Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Torrezno de Soria

16 junio, 2016 autor: Alicia 14 comentarios

Hoy no tenemos receta, o sí. Os traigo un producto de máxima calidad que nos ha enamorado a todos en casa, os hablo del Torrezno de Soria. Hemos tenido la gran oportunidad de probarlo en casa, en realidad lo hicimos como tapeo un domingo en la terraza de mi hermano Manolo.
Torrezno de Soria cerca
Decidimos freírlo según instrucciones, porque este rico torrezno, trae instrucciones para que quede impresionante. Pues bien, lo hicimos según te recomienda pero en leña, como veis en las fotos. El resultado fue impresionante. Aunque el sabor no se pueda apreciar, tengo que deciros que jamás habíamos comido un «tocino» tan bueno, tan tierno y crujiente a la vez.
Os lo dejo hoy que es #DíaMundialdelaTapa

 

Torrezno de Soria-principal

Como os digo he tenido el gran honor de ser uno de los blogs elegidos para probar el Torrezno de Soria. Muy halagada que te ofrezcan un producto tan especial para que tu y los tuyos disfrutéis de una tapa distinta e inmejorable.

Como no hay receta, sí que os contaré como se tiene que preparar. Aunque no os preocupéis, al adquirir vuestro torrezno, recibiréis también unas orientaciones para que podáis prepararlo.
torrezno-soria-corte

Preparación del Torrezno de Soria:

– La piel de la panceta curada debe estar bien seca, cuanto más seca mejor subirá la corteza al freír y más crujiente quedará. Por tanto, sacamos la panceta curada del envase de plástico o de la nevera 24 horas antes; la colgamos o ponemos en un sitio fresco y seco para que se oree bien.
– Se echa aceite en una sartén hasta cubrir el fondo (unos 2 mm)

Freímos el Torrezno de Soria:

– Ponemos el fuego en posición fuego lento.
– Se corta la panceta en lonchas de 1,5 cms. aproximadamente y se colocan “de pié” en la sartén, esto es, con la piel hacia abajo.
torrezno-soria-cocinándose
– Se dejan freír alrededor de 20 minutos, vigilando que los torreznos no se caigan. Y observando cómo van apareciendo las “burbujas” características en toda la piel.
torrezno-soria-trocitos
– Transcurridos los 20 minutos citados (o cuando veamos que la piel de los torreznos ya se ha convertido en la corteza cubierta de “burbujas”) Ponemos un fuego vivo  y tumbamos los torreznos para freírlos  por cada lado.
torrezno-soria-trocitos-servidos
También se puede preparar al horno.
Así lo haremos la próxima vez porque sí, habrá próxima vez.
¡Os recomiendo encarecidamente el Torrezno de Soria!
torrezno-soria-principal
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Te podrían gustar estas recetas

  • Salmorejo de aguacate y brotes verdesSalmorejo de aguacate y brotes verdes
  • ¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café?¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café?
  • Bizcocho de yogur pera y nuecesBizcocho de yogur pera y nueces
  • Serradura portuguesa sin y con lactosaSerradura portuguesa sin y con lactosa
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas con carne, Recetas de aperitivos Etiquetado con:recomiendo

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Patatas Rellenas de Ensaladilla
8 Platos de Cosas Rellenas »

Comentarios

  1. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/ dice

    16 junio, 2016 en 07:51

    Impresionante no, lo siguiente! Y preparados con leña todavía más ricos.
    Besos,
    Palmira

    Responder
  2. São Ribeiro dice

    16 junio, 2016 en 08:01

    Realmente tem um aspecto delicioso.

    Responder
  3. Pilar Y a la luna dice

    16 junio, 2016 en 09:20

    Me muero por un torrezno. Yo lo mojaba hasta en el café ahora mismo, y los de Soria los mejores.
    Besos

    Responder
  4. Diana dice

    16 junio, 2016 en 09:31

    Mama mía! eso es un torrezno lo demás es tontería!

    un abrazo

    Responder
  5. Las Chachas dice

    16 junio, 2016 en 14:53

    Ay esas burbujitas, Alicia, …. qué locura de torreznos!
    Un beso de las chicas de Cocinando con las Chachas

    Responder
  6. CocinandoCon Mandil dice

    16 junio, 2016 en 16:53

    Alicia……que ricos en casa nos encantan¡¡¡
    Besitos¡¡

    Responder
  7. Julia Romero dice

    16 junio, 2016 en 17:25

    Me muero por uno de esos!! que pinta tan rica tienen!! Bs.

    Responder
  8. Nenalinda dice

    16 junio, 2016 en 17:56

    Uummmmmmmmmmmmm como tienen que estar esos torreznos de muerte relenta no lo siguente pena de no poder dar cuenta de ellos.
    Babeando me marcho que lo sepas.
    Bicos mil wapa.

    Responder
  9. LA COCINERA DE BÉTULO dice

    16 junio, 2016 en 18:58

    Impresionantemente bueno, no importa que esté cargado de calorías, ya las quemaremos, lo importante es disfrutar de los torreznos. Además hechos a la leña han de ser insuperables.
    Besos.

    Responder
  10. La Cocina de Puri Pastor dice

    16 junio, 2016 en 22:14

    uhmmmm… impresionante
    con lo que me gustan
    y no compro mas…porque no debo…jjjj
    caseras mucho mas ricas…
    me encanta este aperitivo
    un besazooooo !!!

    Responder
  11. Ángeles Ágora dice

    17 junio, 2016 en 05:41

    Eso lo pilla mi madre y no deja ni el olor,jeje.
    Un besito de buena mañana.

    Responder
  12. Pablo A. Carreño dice

    21 julio, 2016 en 17:47

    Muchas gracias por compartir. La siguiente vez qeu los haga seguiré la receta 🙂

    Responder
  13. Joan Puig dice

    10 mayo, 2017 en 08:34

    Donde puedo comprar el torrezno ??

    Responder
    • Alicia dice

      10 mayo, 2017 en 12:47

      Aquí lo tienes http://www.torreznodesoria.com

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies