Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Pan Blanco de Yogur en Panificadora

5 julio, 2016 autor: Alicia 6 comentarios

El pan casero es un básico para mi, sobre todo para que lo coman mis hijos, les gusta mucho y yo se los ingredientes que lleva, sin conservantes raros, todo natural. Uno de los que más han gustado ha sido este Pan Blanco de Yogur en Panificadora.
Queda esponjoso por el uso del yogur pero con miga compacta para aguantar los rellenos que tanto les gustan a ellos.
Pan blanco yogur panificadora
Llegado el calor, lo mejor es para seguir haciendo pan en casa, usar la panificadora. Lo pones todo en la cubeta. Seleccionas el menú y en poco tiempo y sin calor, tienes un impresionante pan para el desayuno, meriendas o como en casa, que lo usan para todo.
Si aún no tienes panificadora, te propongo que valores la mía, me tiene loquita por lo bien que funciona, puedes verla pinchando aquí.
pan-blanco-yogur-panificadora-rebanadas

Tiempo: 1 hora y 40 minutos
Raciones: 1 pan
Dificultad: Fácil

* Necesitamos para hacer el Pan Blanco de Yogur en Panificadora:

  • 1 cucharadita de sal
  • 200 gr de agua
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • 550 de harina de todo uso
  • 1 yogur natural
  • 25 gr de levadura fresca
pan-blanco-yogur-panificadora-miga

* Preparación del Pan Blanco de Yogur en Panificadora:

– Ponemos todos los ingredientes en la panificadora. Primero los líquidos y luego los sólidos.
– Programamos el de pan rápido y dejamos hacer.
– Cuando termine, dejamos enfriar sobre una rejilla para que no se humedezca.

pan-blanco-yogur-panificadora-presentación

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Te podrían gustar estas recetas

  • Ochíos dulces para Semana SantaOchíos dulces para Semana Santa
  • Pan de Centeno y Yogur en PanificadoraPan de Centeno y Yogur en Panificadora
  • Pan de Molde con Centeno y Leche de CocoPan de Molde con Centeno y Leche de Coco
  • Pan con Leche de Nueces al Aroma de SpeculoosPan con Leche de Nueces al Aroma de Speculoos
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de pan Etiquetado con:Recetas en Panificadora

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Postres Sin Horno
Recetas de Huevos »

Comentarios

  1. Ángeles Ágora dice

    5 julio, 2016 en 07:06

    ¡Has sacado la pani,por fin! Ya le puedes dar caña todo el verano.
    El pan es estupendo,no recuerdo si hice yo alguno con yogur así que lo dejo en mente.
    Un besazo y buen día.

    Responder
  2. Detallisime -Charo dice

    5 julio, 2016 en 08:27

    madre mía qué pinta!!

    Responder
  3. La Cocina de Puri Pastor dice

    5 julio, 2016 en 16:58

    Hola Alicia !!!
    que rico está el pan casero
    tengo en pendientes algunas recetas
    y también comprar la panificadora
    te ha quedado estupendo… menudo corte
    un besazooooooo !!!

    Por cierto, tengo problemas con mi blog
    y no deja ver desde el vuestro la publicación que hice ayer…
    no se si os ha pasado a vosotros alguna vez…si habéis oído algo sobre ésto, a ver si podéis decirme como puedo arreglarlo… besosssss !!!

    Responder
  4. José Manuel dice

    5 julio, 2016 en 17:33

    Que buena rebanada con mantequilla. Saludos.

    Responder
  5. LA COCINERA DE BÉTULO dice

    5 julio, 2016 en 19:30

    El pan hecho en casa queda muy rico, con ese aroma tan delicioso que deja, además con toda la seguridad de que es natural, sin añadir conservantes ni demás.
    Besos.

    Responder
  6. MontseMorote dice

    5 julio, 2016 en 20:48

    Que bueno te ha quedado!!! Y que rico tiene que estar recién hecho.
    Besoss

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies