¿Qué receta buscamos hoy?

Pan de molde básico

Pan de molde básico rebanadas

Supongo que en las casas con niños se consume bastante pan de molde, al menos a nosotros nos pasa, puede faltar una barra pero si no queda del cuadrado, es un desastre. Por ello intento que lo tomen lo más sano posible, que también compro del comercial no quiero engañar a nadie pero es cierto que mucho casero hay también. Como me gusta probar distintas recetas hoy os traigo una de  Pan de molde básico que queda igual de esponjoso pero con una corteza con cuerpo, un poco crujiente pero que hace que la mezcla con la miga quede riquísima.

Pan de molde básico rebanadas

Como os digo, pan de molde se hace bastante en casa.

Te proponemos estas recetasEnsalada de melocotónEnsalada de melocotón

Os propongo además de ésta, otras cuatro que pasan por ser de las que más me gustan a mi.

Pan de molde a la miel Creo que este pan de molde a la miel es uno de los que mejor sabor tiene y de los que más tiempo aguanta en perfectas condiciones. Podéis ver la receta pinchando aquí.

Pan de molde Parker House El pan de molde Parker House me llamó la atención por su nombre y su miga, pensaba que en realidad sería imposible conseguir esa miga como si de una nube se tratara. Pues es verdad, se consigue y está impresionante de rica. Podéis ver la receta pinchando aquí.

Pan de naranja y aceite Sin lugar a dudas es uno de mis favoritos, quizás porque mi madre lo devoraba ¡¡¡Lo que le gustaba este pan!!! Podéis ver la receta pinchando aquí.

Pan relleno Y un pan que no os podéis perder es este pan relleno de jamón york y queso, sencillamente delicioso. Podéis ver la receta pinchando aquí.

Raciones: 1 pan de kilo

Tiempo: 40 minutos y 2 horas de levado

Te proponemos estas recetasRevuelto de ajetes con gambas servidoRevuelto de ajetes con gambas

Dificultad: Regular

Ingredientes para el Pan de molde básico:

  • 660 gr de harina de fuerza o de panadería
  • 220 gr de leche semidesnatada
  • 220 gr de agua
  • 5 gr de azúcar
  • 25 gr de mantequilla
  • 15 gr de levadura fresca
  • 10 gr de sal

Preparación del Pan de molde básico:

  • Ponemos en un bol todos los ingredientes. Con ayuda de una rasqueta mezclamos bien hasta que no quede nada de harina sin agregar.
  • Espolvoreamos la mesa de trabajo o encimera con harina y amasamos hasta obtener una masa elástica.
  • Hacemos una bola, la dejamos levar en un bol pincelado con aceite y tapado hasta que doble su volumen, será una hora aproximadamente.
  • Cuando esté levado volvemos a ponerlo en la mesa de trabajo con harina espolvoreada. Con las manos lo estiramos para que quede rectangular procurando que sea del mismo tamaño del molde donde vamos a hornearlo.
  • Enrollamos el rectángulo apretando la masa que quede bien unido. Unimos el borde con pellizquitos y ponemos ese lado boca abajo en el molde para que sea la parte de abajo y no se vea.
  • Lo tapamos y dejamos levar de nuevo, será otra hora aproximadamente.
  • Con el horno precalentado a 250º lo horneamos durante 20 minutos y luego bajamos a 190º para terminar de hornear 15 minutos más.
  • Sacamos del molde para que no se humedezca y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te proponemos estas recetasHoy hablamos de amasadoras, de KitchenAid
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Pan de molde básico
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    5 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Ángeles dice:

    Donde esté el pan casero,¿verdad?
    Tiene un sabor y hasta un olor que no es comparable al comprado
    Está de lujo.
    Un besazo

  2. Bego dice:

    hola, lo he intentando hacer y me ha quedado más como pan pan, la corteza de arriba más dura. Cuando he mezclado todos los ingredientes le he tenido que poner más harina ya que estaba muy blando y pegajoso, imposible hacer una bola. ¿cuál es la equivalencia de la leche y el agua en ml? igual es que he puesto más líquido de la cuenta.
    Y he puesto toda la harina integral y no queda la miga como el pan bimbo sino más como pan. Eso si, está bastante bueno...
    Gracias

    1. Hola Bego, el tema es la harina, si la has puesto integral toda, ahí tienes el error digamos.
      Las harinas no son iguales, cada una absorbe una cantidad de líquido distinta y, desde luego, no queda la corteza tan blanda. Si lees de nuevo la introducción lo digo, la corteza queda con más cuerpo, crujiente, no es tipo pan de molde pero es riquísima la mezcla.
      La equivalencia en gr y ml es la misma, de todas formas lo pongo en gr porque lo veo más cómodo, ya que pesamos la harina, en un vaso, pesamos los líquidos.
      El más parecido a los comerciales de todos los que he hecho es este https://olorahierbabuena.com/2013/02/pan-de-molde.html te recomiendo que lo pruebes.
      Gracias a ti por leerme y por contármelo, espero que el próximo te quede de tu gusto totalmente.

  3. Bego dice:

    Hola!!! Oye Alicia, quería saber porque este pan lo dejas subir dos veces en cambio el de miel sólo una...Aprendiendo de tus recetas..

    1. Alicia dice:

      Hola, y me gusta que aprendamos juntas!!!
      Verás hay panes como con más cuerpo, más pesados, que necesitan levar más veces para que la miga quede mejor, otros sin levado quedan divinos como el pan en pyrex.
      Además el de miel, con ella, sube mucho mejor, cada receta un mundo pero ante la duda, mejor que lo dejes levar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir