¿Qué receta buscamos hoy?

Panecillos francesillas

Panecillos francesillas

Hacía tanto tiempo que no os traigo un pan. Pero es que además hace demasiado que no horneo y no puede ser porque a todos les gusta en casa, pese a los recuerdos que me trae. Hoy he elegido de las carpetas pendientes por enseñar os en esta cocina, estos Panecillos francesillas.  Son unos bollitos suaves, tiernos, con una miga densa que, los hace perfectos para preparar las torrijas típicas de la época que nos viene. Aunque no seré yo quien los convierta en torrijas, ni vosotros, los devoraréis antes porque son buenísimos, sobre todo para un buen bocata de jamón por ejemplo.

Tengo que advertir que hacer pan no es fácil al principio pero, una vez tomado el punto, es tan gratificante, te gusta tanto el aroma que inunda tu cocina y tu casa, que te encantará y cada día buscarás una receta nueva. Prometido.

Panecillos francesillas

Raciones: 8 francesillas

Tiempo: 150 minutos

Dificultad: Difícil

Ingredientes para los Panecillos francesillas:

  • 500 gr de harina de fuerza
  • 10 gr de sal
  • 280 gr de agua
  • 10 gr de mantequilla
  • 5 gr de levadura fresca para panadería

Panecillos francesillas miga

Preparación de los Panecillos francesillas:

  • En un cuenco grande ponemos los ingredientes secos (harina y sal) mezclamos y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente junto al agua en el centro del bol.
  • Mezclamos primero con una cuchara y cuando ya no podamos seguir, espolvoreamos la mesa de trabajo, vertemos la masa y amasamos hasta que veamos que está todo bien integrado.
  • Cuando la masa se empieza a no pegar en tus manos, añadimos la levadura y terminamos de amasar hasta que esté la masa elástica y veamos que no se nos pega a nuestras manos.
  • Dejamos levar durante media hora , lo hacemos en un cuenco y tapada con un paño húmedo.
  • Estiramos la masa con un rodillo. Enrollamos la masa apretando con fuerza.
  • La dejamos reposar durante 15 minutos sobre la mesa de trabajo ligeramente enharinada. La tapamos con el paño de cocina húmedo.
  • Cortamos en porciones de unos 2 centímetros de grosor, pesarán unos 100 gr cada uno.
  • Las colocamos sobre una tela de lino a ser posible y volvemos a taparla con el paño húmedo. Las dejamos levar durante 90 minutos.
  • Precalentamos el horno a 250º.
  • Cuando las francesillas hayan doblado su volumen, les hacemos un corte longitudinal con un cúter y las colocamos sobre una piedra de hornear o sobre una bandeja de horno.
  • Cuando comencemos a hornear, bajamos el horno a 200º y las horneamos durante 25 minutos.
  • Al sacarlas las dejamos sobre una rejilla para que se enfríen.
  • Fuente: Libro Pan de Xavier Barriga.

Al final de la entrada, tenéis más recetas de pan que los veo apropiados por ser parecidos a estos. Aunque tengo que recomendar aquí mis favoritos o mejor dicho, los favoritos de mis hijos, los panecillos de leche.

 

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Panecillos francesillas
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
4.51star1star1star1star1star Based on 18 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    16 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Ayla dice:

    Que barritas tan apetitosas, jeje. Aunque me parecen supercomplicadas :((. Empezando por lo de amasar hasta que no se te pegue en las manos, ainsssss, si yo creo que me paso 4 horas y aun se me pega, hasta he de pedir ayuda para que me ayuden a despegarmelo, jajajaja.
    Besote!!!

    1. Tan fácil entonces como usar un procesador o amasadora, seguro que tienes algo que te ayude y puedas hacerlas porque son súper súper ricas.
      Besote.

  2. Virginia dice:

    Q ricura de receta!! 👌 ❣️

    1. Alicia dice:

      De las muy buenas.

  3. Precisamente el otro día estaba en un evento para fomentar el consumo del pan donde hablaron de los beneficios que tiene. Y si además es casero , realmente bueno.

    1. Alicia dice:

      Y el gustazo que es hacerlo en casa-

  4. Mayte dice:

    Tiene una pinta estupenda gracias por compartir besos

    1. Alicia dice:

      Está bien rico para bocatas.

  5. Hace mucho que no los hago y son un pecado de ricos que están

    1. Alicia dice:

      De verdad que están buenos.

  6. Que miga más buena tienen!

    1. Alicia dice:

      Tiernos por dentro y crujientes por fuera.

  7. Qué panecillos más ricos y esponjosos! Ideales para el desayuno y además muy fáciles de hacer! 😊

    1. Alicia dice:

      Y para bocatas de la merienda geniales.

  8. Blanca dice:

    No los conocía! Son una monada y seguro que están riquisimos!! Probaré tu receta.

    1. Alicia dice:

      -de verdad que quedan bonitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir