* Necesitamos para los Panecillos de leche:
- 500 gr de harina de media fuerza
- 12 gr de sal
- 40 gr de azúcar
- 25 gr de leche en polvo
- 20 gr de miel
- 1 huevo
- 250 gr de leche fresca
- 50 gr de mantequilla
- 25 gr de levadura fresca
- 1 huevo para pintar
* Preparación de los Panecillos de leche:
1.- Tradicional:
- Partimos la mantequilla en trozos pequeños, la dejamos a temperatura ambiente durante 30 minutos.
- Ponemos todos los ingredientes de la masa excepto la leche y la levadura, en un cuenco, mezclamos bien y vamos añadiendo la leche poco a poco, a medida que la masa se va quedando seca.
- Al final añadimos la levadura, debe quedarnos una masa firme pero lisa y bonita.
- Cortamos porciones iguales de 80 gr y las dejamos reposar 30 minutos tapadas con un paño húmedo.
- Formamos barritas sin punta, las ponemos en la bandeja del horno, las pintamos de huevo ligeramente batido y mezclado con un poquito de sal.
- Damos unos cortes profundos con un cúter y las dejamos doblar su volumen en un lugar cálido en la cocina durante unas dos horas.
Horneamos los panecillos:
- Precalentamos el horno a 250º generando vapor.
- Cuando los panecillos hayan doblado su volumen. Los pintamos otra vez con huevo y los horneamos a 230º durante unos 12 minutos.
2.- Thermomix:
- Ponemos en el vaso el azúcar, la leche en polvo, la miel, el huevo, la mantequilla a temperatura ambiente. La levadura y la leche fresca, mezclamos 30 seg., vel. 5
- Añadimos la harina y la sal, mezclamos 15 seg., vel. 5 y después amasamos 3 min., vaso cerrado, vel. espiga.
- Cortamos porciones iguales de 80 gr. Las dejamos reposar 30 minutos tapadas con un paño húmedo.
- Formamos barritas sin punta, las ponemos en la bandeja del horno. Las pintamos de huevo ligeramente batido y mezclado con un poquito de sal.
- Damos unos cortes profundos con un cúter. Las dejamos doblar su volumen en un lugar cálido en la cocina durante unas dos horas.
- Precalentamos el horno a 250º generando vapor.
- Cuando los panecillos hayan doblado su volumen. Los pintamos otra vez con huevo y los horneamos a 230º durante unos 12 minutos.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
Te podrían gustar estas recetas






Me encanta el pan de leche, nunca lo he intentado hacer, pero con esta pinta que tiene, que te han quedado de lujo, creo que me voy a animar…..
Te quedaron geniales!!!!
Un beso!
Pues esos panecillos de leche viene geniales para la vuelta al cole! Me encantan 😀
Bss
Con Especias
Ahra te vas a convertir en la reina de los panes, porque te quedan de vicio, yo no voy al cole pero me mandas una docena???
Besitos.
Ettore
Que ricos! Tienen una pinta fantástica, se ven muy esponjosos! Me guardo la receta. Un besote
La Caja de las Delicias
Es que, en realidad, es el comienzo del año, sí.
Y qué mejor comienzo que hacerlo con unos panecillos tan estupendos, que admiten todo tipo de rellenos, salados y dulces.
Qué envidia de miga, hija mía.
Un beso grande.
Alicia te han quedado estupendos! Me llevo uno para merendar!
Un besito
Yolanda Fernández dice
Te quedaron geniales. A mi también me encanta Xavier Barriga, todas sus recetas salen bien. Para mí el año también comienza en septiembre. Es así desde que mi hija comenzó al colegio y aunque "ya llovió", mi hija va a hacer 26 años en noviembre, sigo igual, cuento los años de septiembre en septiembre.
Un beso grande
Yolanda Fernández dice
Me encantan Alicia, todas las recetas de Xavier Barriga salen bien. A mi me encantan sus libros. Hago muchos de sus panes.
Yo, igual que tú también cuento mis años de septiembre en septiembre, me quedó esa costumbre desde que mi hija comenzó el colegio, hace ya la friolera de 25 años, sigo con la misma rutina.
Te quedaron ideales, ahora que empieza a hacer algo más de fresco apetece más encender el horno y ya pondremos más recetas de este tipo.
Un beso grande
Nosotras también tenemos esta receta en el blog, fue la primera receta que subimos. Nos encanta. Besos
Bueno en ese caso lo primero es desearte un Feliz Año Nuevo a ti y a todos los implicados en esta celebración….yo como ya soy mayor empiezo con los universitarios….
Te vas hacer una especialista en panes de leche…y claro, cada día te superas….y la presentación de hoy es preciosa.
Un bico
Holaaa, oh yo tengo unas gatas tremendas de hacerlos. Desde que tengo el libro está ahí puesto un posit recordandome que he de prepararlos. Te han quedado fabulosos.
Para mi la vuelta al cole ya quedó en el olvido pero me encanta que se acorten los días y se vaya el verano poco a poco.
Un besooo
buenisimos sin duda alguna, no hay mas que verlos!!!
Mira que me gustan las recetas de Xavier, están tan bien explicadas que, para una novata como yo, son perfectas. Las fotos son una preciosidad. Bss.
Hay mi niña yo tengo el libro y apenas lo estrene y es que no puedo con todo !! pero a ti te quedaron unos panecillos hermosisimos! que pasada estos para una merienda bajarian solos…Besss
Veo que no se necesita nada especial para hacerlos, me parecen fáciles y creo que me animaré alguna vez a hacerlos. Ya te contaré! tienen un aspecto estupendo!
Un beso
Pues sí, para mi también comienza el año mañana! aisss que tengo hasta nudo en el estómago y tó! nada, voy a cogerte unos cuantos panecillos que cuando estoy nerviosa me da por comer (ya podía ser al revés…) y tienen una pinta y una molla deliciosa!
besazos, guapa
Coincidimos con la admiraciòn hacía Xavier Barriga, yo también tengo su libro y las recetas siempre quedan fantásticas. He aquí la prueba de lo que digo, tus panecillos de leche te han quedado para tirar cohetes 😉
besines guapa
Alicia ,te quedaron unos panecillos de leche fantasticos ,que miga mas rica se les ve ,deliciosos con cualquier cosa que les pongas
besinos
Esos panecillos estarán deliciosos sin añadirles nada!!! Esa miga es perfecta….
Besitos guapa…
Son fantásticos.Yo quiero bocatas de ese pan para mi recreo.
Buen año,vamos a poder con él, ya verás ,y ya empezamos mañana por la tarde.
Besazos.
Alicia tesoro, cualquier niño o profe que tenga la suerte de tener unos panecillos asi, tiene que estar deseando que empiece el cole, por que sacar una delicia de estas en el recreo es uno de los grandes placeres de la visa, que miga y como te han quedado dignos de la mejor de las panaderas, Un abrazo enorme cielo mio
Que esponjosa se ve la miga de estos panecillos Alicia, además admiten cualquier relleno, tanto dulce, como salado.
Suerte con tu vuelta al cole! La mía empieza el día 10, así que ya me queda poquito también….
Besos guapa!!!!
Me encanta el pan de leche y tostados con mantequilla, estan divinos, nunca los he hecho, pero a esto hay que ponerle remedio, así que con tu permiso me llevo la receta y mis hijas me lo agradeceran para poder llevarse al colegio y a la universidad que comienza un año muy ajetreado, besos
Sofía
Alicia te quedan los panes de 10 no se con cual quedarme me gustan todos los que cueces besos
Te han quedado unos panecillos estupendos ………Nada mejor para comenzar el cole que estos ricos bollitos……….Besos
http://angiazucarycanela.blospot.com
guaaaaaaaau… esos panecillos tienen una pinta estupenda. A mí el pan me pirra 🙂
besos
Alicia bonita!!
Por fin puedo venir a tu cocina, aunque eso no es totalmente cierto porque si he venido… muy silenciosamente!
Y ya te extrañaba y mucho!!
Qué delicia de panecillos, desde hace tiempo tengo ganas de hacerlos y nunca me animo, pero seguro que con tu receta no fallo!
Toda una delicia!Un beso enorme mi guapísima! Ya quería visitarte!
Ahora me voy a dormir, que son las dos de la mañana, pero no quería irme sin escribirte!
Un besazo!
Para mi comienza la nueva andadura después del descanso, que no vacaciones, porque como de momento no tengo niños todo el año es igual. Me encantan tus panecillos, viniendo de Xabier Barriga son un éxito asegurado y con lo bien que te quedaron se comen en un periquete. Un besiño.
Qué bien huele ese pan Alicia…¿Sabes? Nunca te lo he dicho, pero te llamas igual que mi tía, ella es una de las personas que han hecho que me pique el gusanillo por esto de la repostería, aunque ella es más tradicional. Yo siempre digo que soy la Tierno (apellido) innovadora, pero que llevo el gen pastelero de mi abuela y sus hermanas, jajaja.
Bueno que tienes un nombre bien bonito y que tu cocina huele siempre fantástica.
Besos.
Raquel
Que rico el pan de leche! Madre mía cuanto hará que no lo hago, últimamente me da por panes más consistentes, pero estos son tan ricos…
Por cierto! Soy EnLaLuna, con algunas novedades… y un sorteo, pasate y participa!
Te han quedado fabulosos. La vuelta así es más fácil. Espero que el verano esté siendo estupendo. Un abrazo, Clara.
jaja, pues nada mehor que empezar tu año con estos panecillos de leche, me encantan!
te quedaron de miedo, quien volviera al cole solo para catar uno de ellos! un besote
Jolines, que buena merienda, asi da gusto ir al cole.
Besos. Lola
Unos panecillos para empezar la mañana estupendos.
Saludos
Ojalá que todos se hicieran bocadillos con buenos panes como éste para almorzar en el cole. Besos
Con esa miga tan rica, seguro que nadie se niega a volver al cole y es que hasta sin nada dentro tienen que estar buenos. a me apetecía entrar en tu cocina, sabía que iba a encontrar algo rico.
Besos.
Mi hijo todavia se lleva bocata a la Uni osea que me viene de lujo tu receta.
¡Feliz año, Alicia!
Besos
Mira que casualidad, ni que tuvierais telepatía Conchi y tu! Te han quedado impresionantes y con una miga de lujo! Me encanta!
Un besito guapa!
Eli
Se ve muy rico tus panecillos de re lujo,abrazos.
Pues sí, tienes razón mañana es como comenzar el año, nuevos propósitos, nuevas rutinas…
A mí aun me da pereza encender el horno pero en breve tengo que probar estos panecillos, su miga me ha conquistado 🙂
besos
Me encanta tu manera de empezar el curso… me vendría bien un panecillo para empezar con lo que menos me gusta de mi trabajo, los exámenes
Alicia, hoy hizo un día de muchísima calor y cuesta un poquito encender el horno, pero viendo el resultado de estos panecillos no me importaría ponerme a ello jeje. Menudo desayuno me iba a preparar yo mañana con un botecito de mermelada casera que hice el otro día 🙂 Un biquiño preciosa
Qué mejor manera de empezar el año/curso que comiendo un panecillo de estos. Quién lo hubiera pillado esta mañana en el trabajo!!
Un besazo
** la miga de esos panecillos es para querer madrugar solo para comérselos!!!! tienen una pinta estupenda! y es que sí, las recetas de Xavier Barriga salen ricas ricas!
mañana ya me toca madrugar, me conformo con un par o tres de ellos 😀
un besote guapa, me alegro mucho de volver a estar de vuelta!
Laura
Que monada de panecillos has hecho! Tienen una pinta… Asi si que se empieza el curso! Besos y duro con ello!
hola bonitaaaaaaaaa, que vengo a por unos panecillos para el desayuno, ummm que pintaza tienen y mejor que tienen que saber seguro.
besote grande voy a darme una vuelta por aquí que creo que me he perdido muchas cosas ricas.
Que ganas tengo de hacerlos ¡madre mía que miga tan rica!
Besos.
Estos panecillos son geniales para los desayunos, mis hijos suelen tomarlos, les encantan porque son muy blanditos, yo suelo comprarselos, pero con tu receta me animare a hacerlos. Un beso.
Qué panecillos tan tiernos!!
Ideales para este comienzo de curso y de año, como bien dices…
Geniales para el almuerzo del cole
Un beso. Sonia
Me encanta el sabor de los panecillos de leche y se ven súper blanditos, te han quedado estupendos.
Besos
Que ricos¡¡¡¡¡ te han quedado estupendos, me los llevo
besos