Todos tenemos claro que para tener una buena alimentación es necesario consumir menos calorías y para ello, en algunas preparaciones, es necesario utilizar utensilios que te permitan cocinar con menos grasas, en mi caso del aceite, virgen y extra por supuesto. He tenido la suerte de probar la sartén Aroma de Tefal para preparar estos Calamares con guisantes y gambas. Con el poco aceite que he usado y lo bien que ha quedado el guiso. Sobre todo la he notado a la hora de pochar la cebolla, no se quemaba, ni se quedaba agarrada al fondo, deslizaba perfectamente y quedó en su punto, justo como buscaba. El resultado como veis riquísimo. Además con un diseño al que le tenía muchas ganas. Son esos picos vertedores de la salsa por los lados, mucho más cómoda a la hora de servir las siguientes preparaciones con salsa. La de boloñesas que van a salir de aquí, bueno, la de recetas que van a salir.
La receta elegida es una adaptación de una muy antigua hecha en thermomix que nos encanta. Para ver como hacerlos en thermomix, podéis ver la receta pinchando encima.
Y ahora vamos con la receta.
Raciones: 4
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes para los Calamares con guisantes y gambas:
- 800 gr de calamares cortados en anillas gruesas
- 400 gr de gambas peladas
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 tomate maduro grande
- 400 gr de guisantes
- 40 gr de aceite de oliva virgen extra
- fumet de marisco
- una pizca de sal
- guindillas opcionales
Preparación de los Calamares con guisantes y gambas:
- En una sartén antiadherente, en mi caso esta Aroma de Tefal ponemos el aceite de oliva virgen. Picamos los ajos muy pequeños y doramos.
- Cuando cambien de color los ajos, ponemos la cebolla picada muy pequeña. La doramos a fuego medio y añadimos una pizca de sal. Si ponemos las guindillas, ahora es el momento.
- Trituramos el tomate y se lo añadimos a la sartén cuando la cebolla esté dorada. Damos unas vueltas y cuando el tomate no suelte agua añadimos los calamares.
- Vertemos el fumet de marisco que haremos con las cabezas y pieles de las gambas. Echamos hasta cubrir los calamares y cocinamos a fuego fuerte.
- A la mitad, añadimos los guisantes y cuando casi esté todo hecho, comprobamos que tanto los calamares como los guisantes están tiernos y añadimos las gambas peladas. Cuando cambien de color y la salsa esté espesa, retiramos y dejamos reposar al menos unos minutos.
- Servimos.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
Te podrían gustar estas recetas






Que rico y tengo guisantes para desgranar en la nevera, jeje, a ver si mañana hay calamar lindo en el mercado y me hago yo el banquetito este 😛
Besote!!!!
Uy con guisantes frescos, aún más rico!!!
Beso.
Qué buenísimo plato. La verdad es que es muy socorrido, ideal para comer un día de diario! 😋😋
Ohhh hace mucho que no lo hago y me acaba de entrar unas ganaassssss
Mira que están buenos los guisantes y así cocinados tienen que estar muy ricos.