Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Fideos de arroz con gambas y setas

19 noviembre, 2020 autor: Alicia 10 comentarios

Adoro este tipo de comida, mi pena es que donde vivo es muy difícil poder conseguir ciertos ingredientes y mucho menos un restaurante ya no temático pero al menos que te lo sirvan. En concreto estos Fideos de arroz con gambas y setas  los comimos la última vez que estuvimos con mi hermano Javier celebrando su cumpleaños y lo que lo pude disfrutar.

La sorpresa vino cuando él me había comprado varios paquetes de estos fideos para poder prepararlos en casa, no es lo mismo pero los hemos saboreado y disfrutado. 

Pensando en las pocas vacaciones que hemos tenido este verano por las circunstancias mundiales y en las ganas de que llegue un nuevo momento para poder viajar, sería todo un placer conocer otros países de los que tanto me gusta su gastronomía. Me atrevería a viajar a Vietnam, sus paisajes, sus monumentos y su gastronomía me llaman mucho la atención pero claro, hay que mirar lo todo con «lupa»

Antes de comenzar con los planes hay que saber si necesitamos el visado Vietnam para poder viajar. Ya os adelanto que sí que hace falta, también os cuento como podéis solicitar el visado Vietanm. El visado tiene unas condiciones distintas dependiendo del país desde donde viajes.

Entre todos los lugares que se pueden visitar me llaman mucho la atención los túneles de Cuchi, el Santuario de My Son y desde luego el Mercado Ben Thanh. 

Mientras llega el momento de decidirse y de poder hacerlo ¿Disfrutamos en casa de este plato tan rico que nos recuerde a este maravilloso viaje?

Fideos de arroz con gambas y setas

Raciones: 4 medianas

Tiempo: 20 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 200 gr de fideos de arroz
  • 300 gr de gambas
  • 200 gr de setas variadas
  • 1 cebolleta grande
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 litro y medio de agua
  • sal

Preparación de los fideos de arroz con gambas y setas:

  • En una cacerola ponemos a hervir el agua con una pizca de sal. Tened en cuenta que la salsa de soja ya aporta suficiente sal, así que echad la justa y luego rectificar si es necesario.
  • Cocemos los fideos según dice el fabricante, en mi caso cuando el agua rompió a hervir, aparté la cacerola del fuego, metí los fideos y no dejé de remover con cuidado pero para que se despegaran unos de otros durante 4 minutos. Colamos con un escurridor y reservamos extendidos para que no se peguen entre sí.
  • Si tenéis un wok es perfecto, si no lo tenéis podéis usar vuestra sartén preferida. 
  • Ponemos el aceite a calentar y cortamos la cebolleta en juliana fina. Le podemos poner una pizca de sal para que sude, yo no lo hice para no abusar de la sal.
  • Cuando esté cambiando de color, marroncilla, añadimos las setas variadas. Yo tenía un revuelto de setas pequeñas y quedó perfecto para mi gusto pero usad las que tengáis. 
  • Mientras se van cocinando con la cebolleta, soltarán bastante agua, vamos pelando las gambas. 
  • Os recomiendo guardar las cabezas y las pieles para hacer un fumet para otra preparación.

Fideos de arroz con gambas y setas preparación

  • Una vez bien rehogadas las verduras añadimos las gambas y removemos lo justo que veamos que cambian de color.
  • Añadimos los fideos reservados, movemos con la ayuda de unos palillos o de unos tenedores largos, de abajo a arriba que se mezcle todo bien. Agregamos la salsa de soja que impregne por completo el conjunto.
  • Rectificamos el punto de sal y servimos. Deliciosos.

 

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

 

Te podrían gustar estas recetas

  • Cuscús con verduras y mejillonesCuscús con verduras y mejillones
  • Gambones guisadosGambones guisados
  • Arroz Chino (Con Verduras)Arroz Chino (Con Verduras)
  • Pollo a la naranja estilo chinoPollo a la naranja estilo chino
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Fideos de arroz con gambas y setas
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2020-11-19
Tiempo de preparación
5 minutos
Tiempo de cocinado
15 minutos
Tiempo total
20 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 4 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de pasta y arroz, Recetas de pescado o marisco, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de Cuaresma, Recetas de primeros, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Recetas en freidoras sin aceite: el truco para cocinar de forma saludable
Empanadillas de cebolla caramelizada, jamón y queso de cabra »

Comentarios

  1. TuvesyyoHago dice

    20 noviembre, 2020 en 10:07

    Receton de los buenos. Me encanta la comida asiática

    Responder
  2. Sílvia dice

    20 noviembre, 2020 en 10:15

    Qué plato más bueno Alicia, a mi me gustan este tipo de planes para los fines de semana. Se ve estupendo, besos.

    Responder
  3. Noemí TodoCooking dice

    20 noviembre, 2020 en 11:03

    Qué plato más sencillo y más rico! Me gusta mucho. 😋😍

    Responder
  4. Maria Jose dice

    20 noviembre, 2020 en 19:49

    Me flipan los fideos de arroz!! Esta receta la hago fijo!! Jeje

    Responder
  5. Patricia Blanco dice

    20 noviembre, 2020 en 23:51

    Qué receta más rica!! Sería genial tomarla in situ!!!

    Responder
  6. Rocío dice

    21 noviembre, 2020 en 08:58

    Que buena pinta tiene esta receta Alicia.
    Todo el que ha ido a Vietnam piensa en volver , así que habrá que apuntarselo para cuando podamos viajar .

    Responder
  7. María Dolores dice

    21 noviembre, 2020 en 09:47

    Hola buenos días:
    Que bien, compré hace días unos fideos de arroz y no sabía como prepararlos.
    Me gustaría me dijeras si se pueden congelar, es que tengo que preparar y congelar la comida a mi nieto, para toda la semana y estoy segura que estos fideos le encantarían.
    Muchas gracias por tu respuesta, un afectuoso saludo

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      21 noviembre, 2020 en 16:19

      Hola, pues la verdad es que no lo se, no lo he probado. A mi el arroz cada vez que lo he congelado me ha gustado como queda y al fin y al cabo estos fideos están hechos de arroz.Yo lo que haría es mezclarlos pero sin cocinar unos minutos para que luego se haga eso cuando se van a comer y no queden «pasados»Ya me contarás como te quedan.

      Responder
  8. Las recetas de Tere dice

    21 noviembre, 2020 en 18:12

    Me encantan lo platos oriéntales, este es todo un clásico y preparado por ti, lo máximo!!

    Responder
  9. Las recetas de Carol dice

    2 diciembre, 2020 en 18:27

    Estupenda y rica la receta pero vamos que por mí me los tomaba in situ haciéndome un viajecito jejeje

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies