Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Moussaka

16 noviembre, 2011 autor: Alicia 23 comentarios

La Moussaka la había tomado otras veces pero nunca la había preparado yo y no es por nada pero que buena me ha salido!
Está sacada del libro «Cuesta menos con TMX II»
Estos dos libros para mi gusto son de lo mejor, recetas sencillas, del día a día y todas todas buenísimas.
Sale bastante cantidad, aquí dio para repartir en las otras casas de la familia y lo mejor es que todos opinamos lo mismo, muy muy buena.

Mousaka receta casera

Necesitamos:

  • 100 gr de emmental o cualquier otro que funda bien
  • 3 berenjenas
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1/ 2 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • 4 champiñones
  • 25 gr de aceite de oliva (la original dice 50 gr)
  • 1 cucharadita de orégano
  • sal y pimienta
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 400 gr de tomate triturado, en mi caso naturales.
  • 500 gr de carne picada de ternera

Ingredientes para la salsa bechamel:

  • 50 gr de aceite de oliva
  • 65 gr de harina
  • 500 gr de leche
  • sal, pimienta y nuez moscada

Moussaka

Para preparar la Moussaka:

1.- Preparación a mano:

  • Rallamos el queso y lo reservamos.
  • Trituramos los tomates y reservamos.
  • Cortamos las berenjenas en rodajas de 1 cm de grosor y hacemos en el microondas poniéndolas en un plato tapadas con tapadera para microondas o con un papel film transparente, con unos 3 minutos tenemos listo. Reservamos.

Preparamos el sofrito:

  • Trituramos la cebolla, la zanahoria, el pimiento, el ajo y los champiñones.
  • En un sartén ponemos aceite y lo pochamos todo. Cuando esté bien pochado añadimos todos los condimentos y el tomate que teníamos triturado.
  • Cocinamos el conjunto hasta que el tomate haya soltado toda su agua.
  • Añadimos la carne y mezclamos todo muy bien, desligando la carne para que quede suelta mientras se cocina.
  • Reservamos.
  • En un cazo hacemos la bechamel, para ello ponemos aceite y la harina que se tueste un poco, este paso es importante para que no sepa a crudo y a harina.
  • Vertemos la leche y los condimentos, cocinamos a fuego medio hasta que espese moviendo constantemente con unas varillas para que no queden grumos.

2.- Preparación en thermomix de la Moussaka:

  • Poner el queso y rallarlo programando 20 seg., vel. 7 reservar.
  • Poner ahora los tomates y triturarlos programando 20 seg., vel., 7 reservar.
  • Cortar las berenjenas con la piel en rodajas de 1 cm de grosor, colocarlas en el recipiente varoma y reservar.

Preparamos el sofrito:

  • Poner en el vaso la cebolla, la zanahoria, el pimiento, el ajo y los champiñones, trocear programando 4 seg., vel.4. Con la espátula bajar los restos de las paredes y la tapa hacia las cuchillas.
  • Añadir el aceite, los condimentos y el tomate triturado.
  • Programar 7 min., temp. Varoma, velocidad 1
  • Incorporar la carne, mezclar bien con la espátula, tapar y situar el recipiente varoma en su posición.
  • Programar 20 minutos, temp. Varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara.

Retiramos las berenjenas:

  • Cuando acabe el tiempo programado retirar el recipiente varoma.
  • Programar 5 minutos, temp. varoma, giro a la izquierda, vel. cuchara y colocar el cestillo en lugar del cubilete para que evapore sin salpicar. Reservar el contenido en un bol.
  • Sin lavar el vaso, preparamos la bechamel, vertemos el aceite y la harina y programamos 2 minutos, temp. varoma, vel.1
  • Añadimos la leche y los condimentos y programamos 7 min., temp. varoma, vel. 4

Horneamos la moussaka:

  • Precalentamos el horno a 200º
  • Mientras vamos montando la mousaka, en una fuente apta para horno la pincelamos con aceite y vamos intercalando capas de berenjena con capas de carne.
  • Vertemos la bechamel y espolvoreamos con el queso rallado, gratinamos unos minutos hasta que el queso esté dorado.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Berenjenas rellenas de bacalao y gambasBerenjenas rellenas de bacalao y gambas
  • Moussaka de jamónMoussaka de jamón
  • Berenjenas rellenas de pistoBerenjenas rellenas de pisto
  • Berenjenas crujientes y fritasBerenjenas crujientes y fritas
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Moussaka
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2011-11-16
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
50 minutos
Tiempo total
1 hora
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas con carne, Recetas de legumbres y verduras, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de primeros, Recetas hechas a mano, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Rosas de hojaldre y manzana
Nata montada »

Comentarios

  1. http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/ dice

    16 noviembre, 2011 en 18:57

    ohhhhhhhh que pintazaa,ademas que super jugosito te ha quedado,a mi es que me encanta.un beso

    Responder
  2. Bego (samira) dice

    16 noviembre, 2011 en 19:15

    Y yo que nunca la hago en la tx ?……..Con esta pintaza que tiene no dejaba yo ni la muestra, ni el plato haría falta limpiar jajaja….

    Qué suerte tiene tu familia contigo, si es que mi niña es un tesoro !!!

    Besinos.

    Responder
  3. asj dice

    16 noviembre, 2011 en 19:31

    La musaka me encanta y a ti te ha quedado sensacional! he probado dos diferentes y ahora con tu permiso, me lanzaré a por la tercera! jajaja rica, rica así que ya sabes lo que hacerme de comer cuando vaya!! jajaja

    Besos gua…fea! jajajjaa ;P

    Responder
  4. Alma dice

    16 noviembre, 2011 en 19:35

    Qué ricaaaaaaaaaa!!!! me encanta! qué buenísima pinta!.
    Te ha quedado de DIEZ.

    Un besote!

    Responder
  5. jose manuel dice

    16 noviembre, 2011 en 20:12

    Este plato me encanta.

    Responder
  6. carmen dice

    16 noviembre, 2011 en 20:55

    Me encantan las berenjenas y asi rellanas me vuelven loca. Que rícas las tuyas!!! Bss

    Responder
  7. CHARO dice

    16 noviembre, 2011 en 21:38

    qué buena es la mousaka, y qué bonita la has presentado! Hija, es que vaya manos tienes, me enanta. Besos guapa

    Responder
  8. María dice

    16 noviembre, 2011 en 21:48

    Si que te ha salido buena de verdad,dan ganas de morder la foto me ha encantado.Un besazo guapa
    cosicasdulces.blogspot.com

    Responder
  9. BeatriZ dice

    16 noviembre, 2011 en 22:15

    Pues si te ha salido tan rica y con tmx me la apunto pero yaaaaaaaa

    Responder
  10. Mayte dice

    16 noviembre, 2011 en 22:19

    Yo veo moussaka y me pongo feliz!! Con que ganas me devoraba esta tuya 😀

    Besotes!!

    Responder
  11. Ángeles dice

    16 noviembre, 2011 en 23:25

    Casi te me escapas hoy pero todavía estoy por aquí, je,je.
    Sólo he hecho una vez moussaka y me encantó así que nos pasamos mañana por tu casa a mediodía a comer; pon dos platos más, vale?
    A cambio hoy te mando un par de besos en vez de uno.

    Responder
  12. Espe dice

    17 noviembre, 2011 en 10:38

    la verdad es q tiene una pinta buenisima.te quedo genial,si señora

    Responder
  13. rosa dice

    17 noviembre, 2011 en 10:54

    Acabo de darme cuenta que hace muchísimo que no la preparo, y tienes toda la razón está buenísima. Me gusta mucho como la preparas así individual, yo la hago en una fuente grande pero queda más vistosa como la haces tú. Te quedó fabulosa.

    Un saludo.

    Responder
  14. Marisa dice

    17 noviembre, 2011 en 11:55

    Alicia, aunque poco a poco iré comentando pero como te dije guardo todas tus recetas. Tengo todos los ingredientes así que igual mañana me pongo a hacerla. ¿Has visto si congela bien?
    Un beso

    Responder
  15. Pily dice

    17 noviembre, 2011 en 15:01

    Qué cremosita se vé ;D.. wow!! ésta musaka debe encantarme, nunca la he preparado, pero creo que la haré pronto!!
    La berenjena me gusta mucho y creo que de ésta forma la disfrutaré bastante!!
    Bye amiga!! saludos a los chicos!!

    Responder
  16. Morguix dice

    17 noviembre, 2011 en 15:02

    Me parece una auténtica delicia, niña. La próxima vez, reparte por aquí también, jejejeje…
    Es uno de los platos que más me gustan: llena mucho, pero no me importa, se toma plato único, y a correr, jejeje.
    Besotes, guapísima.

    Responder
  17. LA COCINERA DE BETULO dice

    17 noviembre, 2011 en 19:32

    La hago a menudo, aunque algo distinta, pero está buena de todas las maneras y ese gratinado te ha quedado de 10.
    Besos.

    Responder
  18. pimientosverdes.com dice

    18 noviembre, 2011 en 17:20

    Mira que me gusta la mousaka y nunca la he preparado en casa… tendré que poner remedio pronto!!

    Responder
  19. Labidú dice

    18 noviembre, 2011 en 21:08

    Nos encanta Alicia. Te quedó muy apetitosa con el queso bien fundido y jugosín!!! No tengo tmx y me da buena rabia. Siempre preparáis unas recetas tan facilmente con este invento!!! Aleeee, un día me invitas, vale? Besinos.

    Responder
  20. Erika dice

    19 noviembre, 2011 en 15:01

    Esta es una de esas recetas que tengo en la lista de pendientes. Me encantan todos los ingredientes, aunque con el calor que está haciendo por aquí tendré que esperar a que llegue el otoño. Unas fotos más que tentadoras.
    Cariños

    Responder
  21. Marta dice

    19 noviembre, 2011 en 21:50

    Te ha quedado de lujo, a mi me encanta, me llevo tu receta.
    Besitos guapa

    Responder
  22. SUNY SENABRE dice

    20 noviembre, 2011 en 20:26

    Niña un plato de chapeau!!! Me encanta y te ha quedado d emaravilla.

    Besos,

    Responder
  23. El blog de ELMA dice

    21 noviembre, 2011 en 10:16

    Me encanta, tiene una pinta estupenda!

    Creo que aún no nos conocemos así que me presento. Soy Nora del blog de la marca Elma.
    Un saludo y me ha encantado tu blog.

    Nora
    http://www.elma.es

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies