Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Rosas de hojaldre y manzana

13 noviembre, 2011 autor: Alicia 47 comentarios

Una de las cosas buenas del comienzo del curso son las comidas de domingo en la terraza.
A todos nos gustan esas comidas, mi hermano Manolo en su barbacoa, mi cuñada Carmen preparando ricos acompañamientos en la cocina y yo llevo el postre.
Lástima que hoy no quedan sarmientos, para la próxima SEGURO que sí los tendremos y entonces os enseñaré unas buenas piernas de cordero o unas alitas de pollo como solo mi hermano sabe hacerlas o una buena paella, sin almejas, de las que hace mi cuñada, no sigo, se me hace la boca agua!
Yo más ideas no puedo dar, tampoco puedo hacer más, ya hasta lo digo por aquí ….
Pues vamos a por la receta de estas Rosas de hojaldre y manzana.

Pues a mi se me había pasado esta maravilla pero mi amiga Minnie me pegó el chivatazo y claro no pude hacer otra cosa que copiarlas.
Las vi en el blog de Ana en la cocina después también vi otra versión de las mismas pero enriquecidas con crema y una pinta tremenda en Belenciaga

Yo he hecho las de Ana, la próxima vez probaré con la crema que han de estar buenísimas también.

Rosas de hojaldre y manzana receta casera

Necesitamos:

  • una plancha de hojaldre rectangular
  • 3 manzanas
  • 250 gr de azúcar
  • 1 limón
  • 1 vaso de agua
  • 3 cucharadas de azúcar

Para preparar las Rosas de hojaldre y manzana:

  • (Os pongo las mismas explicaciones de Ana que lo hace estupendamente)
  • Lavar el limón y rallar la piel con un rallador muy fino. Exprimir el zumo y reservar.
  • Mezclar la ralladura del limón con el azúcar. Con el dorso de una cuchara hacer presión sobre el azúcar para que se mezcle bien el aroma del limón y quede amarillo.
  • Extender la plancha de hojaldre y cubrirla con parte del azúcar aromatizado, volver a enrollar el hojaldre para que el azúcar quede pegado y compacto.
Rosas de hojaldre y manzana receta casera
Rosas de hojaldre y manzana receta casera
  • Pelar y cortar las manzanas en gajos, la parte que toca al corazón de la manzana ha de ser más fina que la del exterior.
  • Poner al fuego un cazo con el vaso de agua, las 3 cucharadas de azúcar y el zumo del limón. Cuando empiece a hervir, poner las manzanas cortadas y dejarlas dos minutos. Escurrirlas enseguida y dejarlas enfriar en el colador.
Rosas de hojaldre y manzana receta casera
  • Cortar tiras de 2 centímetros y colocar los gajos de manzana superponiéndolos unos encima de otros.
    Enrollar el hojaldre con la manzana y sellar con una gota de agua el final de la masa.
  • Poner un poco de azúcar en moldes de silicona para magdalenas y colocar el rollito dentro,(Ana espolvorea la manzana con más azúcar pero yo no lo hice).
    Meter en el horno precalentado a 170º durante 30 minutos.
Rosas de hojaldre y manzana receta casera
  • A mi me daba la sensación que resultarían empachosas con tanta azúcar, en absoluto, también es cierto que no la gasté toda.
Rosas de hojaldre y manzana receta casera
  • Todos quedaron encantados pero sobre todo mi madre, como pudieron gustarle estas rosas!

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Tarta Margarita de Hojaldre a la NaranjaTarta Margarita de Hojaldre a la Naranja
  • Bizcocho de yogur pera y nuecesBizcocho de yogur pera y nueces
  • Bizcocho de naranja muy esponjosoBizcocho de naranja muy esponjoso
  • Bizcocho de yogur y zumo de granadaBizcocho de yogur y zumo de granada
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Rosas de hojaldre y manzana
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2011-11-13
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
30 minutos
Tiempo total
40 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de postres, Recetas de repostería, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas con fruta, Recetas con hojaldre, Recetas de repostería, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Champiñones al romero
Moussaka »

Comentarios

  1. Mª Encarna dice

    13 noviembre, 2011 en 08:37

    Oh…que cosa mas bonita,pero aunque lo has explicado muy bien,yo lo veo muy dificil de hacer ,creo que no se me quedarian tan bonitas como a ti,un beso preciosa¡¡

    Responder
  2. Tara dice

    13 noviembre, 2011 en 08:39

    Que ricas y menuda pinta!!Quedan muy bonitas!!besitosss

    Responder
  3. Ilusiones Color Pastel dice

    13 noviembre, 2011 en 09:16

    Que original y que bonito!!!

    Responder
  4. garlutti dice

    13 noviembre, 2011 en 09:33

    Que preciosidad ..me gusta ..buen domingo besos MARIMI

    Responder
  5. Amanda dice

    13 noviembre, 2011 en 09:47

    A parte de ricas super preciosaa.
    Besitos.
    ;-D

    Responder
  6. Isa dice

    13 noviembre, 2011 en 09:53

    Que buenisima pinta tienen esas magdalenas !!!!Todo un lujo
    Besos

    Responder
  7. BeatriZ dice

    13 noviembre, 2011 en 11:13

    ufff me encantan me encantan. Tienen que estar buenisimas y ademas quedan preciosas

    Responder
  8. Olguichi1970 dice

    13 noviembre, 2011 en 11:22

    Son una auténtica preciosidad!!!!!! Esta receta me parece de primera categoría!Besos

    Responder
  9. oliva dice

    13 noviembre, 2011 en 11:30

    Que buena pintan tienen dan pena comerselas aunque creo que me resistiria poco tiempo jajaj, ademas me apunto a esas barbacoas debeb de estar buenisima besos

    Responder
  10. Pilar. Cook and Spoon dice

    13 noviembre, 2011 en 11:31

    Te han quedado muy bonitas. La verda es que visten cualquier mesa. Una maravilla. Besos.

    Responder
  11. asj dice

    13 noviembre, 2011 en 11:52

    Cómo no van a gustar a todo el mundo??!! son una auténtica preciosidad y te han quedado perfectas!! además, así explicadito hasta me animo y todo! jajaja bueno, mientras tanto de cojo dos o tres! Por cierto, a mi también se me ha hecho la boca agua con tooodo lo que has enumerado, qué hambre!! ;D

    Un besazo fea

    Responder
  12. Kako dice

    13 noviembre, 2011 en 12:54

    Muy pero muy lindas, es para copiarlas sin duda.
    Un beso.

    Responder
  13. Bego (samira) dice

    13 noviembre, 2011 en 13:33

    Se ven tan delicadas y románticas…… , no las había visto y me parece una delicia total.

    No me extraña que todos quedaran encantados con estas rosas manzana tan bonitas, casi, casi tanto como tu 😉

    Besinos.

    Responder
  14. Alma dice

    13 noviembre, 2011 en 15:47

    No me extraña que triunfaras.. tienen una pinta espectacular, y tienen que estar riqúsimas!!!!

    Un besote!

    Responder
  15. Morguix dice

    13 noviembre, 2011 en 17:54

    Qué bonitas son, y qué vicio, niña… creo que no podría parar de comerlas.
    Yo mato por el hojaldre… así que tengo que intentar un tuneo sin azúcar, a ver qué sale. Riquísimas, guapa.
    Un besote.

    Responder
  16. LA COCINERA DE BETULO dice

    13 noviembre, 2011 en 18:11

    Te han quedado unas rosas muy bonitas, tuvieron que ser un éxito que seguro te pedirán que repitas.
    Besos.

    Responder
  17. Nik dice

    13 noviembre, 2011 en 18:45

    No me extraña que hayan gustado tanto. Es una receta fantástica. Te han quedado espectaculares.

    Responder
  18. María dice

    13 noviembre, 2011 en 19:24

    Que lindeza de rosas,y ademas comestibles jeje,tienen que estar de muerte,aunque de lastima comerselas de vredad que son preciosas un besazo
    cosicasdulces.blogspot.com

    Responder
  19. rosa dice

    13 noviembre, 2011 en 20:16

    Cómo no van a gustar? Están guapísimas, tal cual parecen rosas, y del sabor ni hablemos hojaldre y manzana hacen una pareja fabulosa. No sé si me apañaré para hacerlas, pero desde luego ya tomé buena nota. Te quedaron de lujo.

    Un saludo.

    Responder
  20. jantonio dice

    13 noviembre, 2011 en 20:52

    Bonitas y seguro que me encantan.
    Un besote.

    Responder
  21. Ángeles dice

    13 noviembre, 2011 en 20:54

    Maravillosas y yo con hojaldre en la nevera y con las manzanas corriendo por toda la casa sin saber qué hacer con ellas.
    Tengo miedo de que no me queden enrolladas tan bien como a ti pero lo voy a intentar…en cuanto llueva, je,je.
    Un besazo.

    Responder
  22. carmenpiva dice

    13 noviembre, 2011 en 21:49

    PRECIOSAS, PRECIOSAS Y UNA VEZ MÁS: PRECIOSAS. ¿Se nota que me han entusiasmadoooo?
    Un besín y enhorabuena. Un super 10!!

    Responder
  23. kanela y Limón dice

    13 noviembre, 2011 en 22:25

    Qué bonitas quedan estas rosas!!! Me encantan.
    Bicos.

    Responder
  24. Espe dice

    14 noviembre, 2011 en 09:58

    me encantan como quedan presentadas

    Responder
  25. Mijú dice

    14 noviembre, 2011 en 15:11

    Alicia te quedarn fantásticas.
    Me encantan todas las manzanas.
    Un saludito

    Responder
  26. Chocolat dice

    14 noviembre, 2011 en 15:29

    QUe idea tan original, estan preciosas y seguro que riquisimas.
    Un beso
    Paloma
    http://www.chocolatmalaga.blogspot.com

    Responder
  27. ISA dice

    14 noviembre, 2011 en 16:05

    MUCHIMAS GRACIAS por tu comentario en mi horno!!! Estas rosas de hojaldre son de lo mejorcito que he visto, sin duda!! UN BESO!!

    Responder
  28. Sandoa dice

    14 noviembre, 2011 en 16:59

    Son preciosas Alicia, y seguro que tambien deliciosas.
    Un beso

    Responder
  29. pimientosverdes.com dice

    14 noviembre, 2011 en 18:35

    Qué chulada de receta! Estas son de aquellas que dejan con la boca abierta a los comensales. Me ha encantado.

    Responder
  30. PoeMa Bat Soilik dice

    14 noviembre, 2011 en 19:32

    Mmmm qué ricas, y qué presentación, la verdad es que ya entran por los ojos, rosas comestibles!

    Saludos

    Responder
  31. fargopatt dice

    14 noviembre, 2011 en 20:51

    madre mia qué chulada!!!
    esto tengo que hacerlo… porque además de bonitas, tienen que estar deliciosas por fuerza!!!

    un besazo

    Responder
  32. nieves dice

    14 noviembre, 2011 en 20:57

    Yo también las tengo en "pendientes" y ahora que te las veo creo que pasarán la larga lista a ocupar el primer lugar porque te quedaron geniales. Qué cosa tan bonita, y seguro que deliciosas.

    Un besín.

    Responder
  33. Conchi Zúñiga dice

    14 noviembre, 2011 en 22:01

    Sólo puedo felicitarte por ese fantástico plato.
    Preciosas rosas, me encantan.
    Un 20, el 10 se queda corto.
    Besos

    Responder
  34. Pily dice

    15 noviembre, 2011 en 15:36

    Y porqué no había pasado por aquí??? no sé!!! qué lindura!! qué buena idea…Saludos a Manolo y la cuñada!!
    un besote

    Responder
  35. Maria Dolores dice

    15 noviembre, 2011 en 18:19

    Quedan riqísimas estas rosas, en mi casa gustan mucho, tengo una amiga que cuando viene a mi casa me dice que para el café quiere un ramo de rosas.
    Saludos

    Responder
  36. Isabel - Frabisa dice

    15 noviembre, 2011 en 19:53

    Que polivalente es el hojaldre ¿verdad? pensar que yo durante mucho tiempo le tenía manía y no me gustaba utilizarlo, pero ahora me rechifla.

    Y vaya ideaza tan buena esas flores de manzana, es que son una monada y además ricas y fresquitas con el sabor dulce de la manzana, me llevo la idea para hacerla cualquier día.

    un besazo, preciosísisima

    Responder
  37. Mayte dice

    16 noviembre, 2011 en 05:06

    Niña…esas rosas de manzana te han quedado tan bonitas, mira que es curioso porque las rosas no son mis flores favoritas, pero en comida me parecen lo más lindo!

    Un besote.

    Responder
  38. Amparo dice

    16 noviembre, 2011 en 07:17

    ¡Que bonitas, me encantan! Te han quedado espectaculares.
    Abrazos.

    Responder
  39. Alsurdelsur dice

    16 noviembre, 2011 en 14:16

    Deliciosas seguro, ¿ preciosas? no hay más que mirar las fotos y te quedas enganchadas, sobresaliente.

    Besitosssss

    Responder
  40. Juana y Tito dice

    16 noviembre, 2011 en 15:51

    Termocosilla bonita!, estas rosas son preciosas de veras!..tanto que me daria penita comerlas!:(
    lo explicas tan bien que me apunto la idea maravillosa para hacer cuando me quiera lucir y vacilar!!!!
    a disfrutar de tus barbacoas mi niña!!:)
    cariños muy grandes!!!!!!!
    de tu Juana!

    Responder
  41. MABEL dice

    16 noviembre, 2011 en 15:53

    Alicia… a tu madre y a una servidora, qué bonitas que son!! No las había visto nunca y además de ricas son muy resultonas para llevar a casa de alguien y dejarles con la boca abierta, jeje
    Un besazo, guapa.

    Responder
  42. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    16 noviembre, 2011 en 18:39

    Desde luego que queda un bocado exquisito, no las he probado con crema y me han dado ganas de probarlas, esperaré a que las cuelgues para copiarlas.
    Un beso

    Responder
  43. Cocinando con Goizalde dice

    12 diciembre, 2011 en 21:15

    Tengo muchísimas ganas de copiarte esta receta, me gusta muchísimo. A ver si me pongo…

    Responder
  44. Nytta dice

    4 marzo, 2012 en 22:05

    Adorables,.. me encanta!!!!!!!

    besos

    Responder
  45. mari carmen dice

    13 mayo, 2012 en 08:08

    Madre mía preciosasssssss!!!!ya soy seguidora jejjejej otro bs guapa

    Responder
  46. KRIS dice

    20 noviembre, 2013 en 14:51

    Me parece que llego muyyyy tarde para comentarte esta entrada, jajaja, pero … es que yo te he conocido hace poco y hoy he visto estas rosas deliciosas y preciosas en el blog de mi amiga Caty, así que … hasta aquí he venido para decirte que se ven muy bonitas y seguro que están muy ricas !!!

    Besos

    Responder
  47. helenista2 dice

    22 noviembre, 2013 en 18:48

    preciosa receta espero algún dia poder emularla. Con antelación felices fiestas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies