Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes
  • Aviso Legal
  • Platos de cuchara
  • Política de privacidad

Abeto Navideño de hojaldre

21 diciembre, 2011 autor: Alicia 51 comentarios

Una de mis bloggeras favoritas es BeatriZ ella tiene algo en su cocina que a mi me encanta, todo lo que hace me engancha y claro este Abeto Navideño de hojaldre no iba a ser menos!
No os asuste la explicación larga que es bien fácil de hacer. Una vez terminado y horneado, lo pones en la mesa y la expresión de admiración, te sube el orgullo jajajaj
Abeto Navideño de hojaldre entero

Le dije a BeatriZ que la haría y no he podido esperar más y estoy segura que lo repetiré muchas veces esta Navidad porque además de vistoso que rico estaba!

En mi abeto no podía faltar la estrella y con muchos brillos que se viera bien.
Tenía que estar vestido como le gusta a Manu con muchas bolas de colores y luces, conseguido no?

* Necesitamos para el Abeto Navideño de hojaldre:

– Una plancha de hojaldre
– nocilla
– 50 gr de pistachos
– 50 gr de nueces
– huevo para pincelar
– bolitas de colores y azúcar plateado y dorado

* Preparación del Abeto Navideño de hojaldre:

– Cortamos el hojaldre que quede cuadrado, cortamos los dos extremos de abajo dejando “libre” el trozo que será el tronco del abeto.
Con una brocheta o algo que os sirva de guía marcamos la zona que será el abeto y lo pinchamos suavemente para saber hasta donde tendremos que cortar las tiras que luego harán el trenzado.

Abeto Navideño de hojaldre preparación

Las tiras las cortamos que queden más o menos iguales a ambos lados.

Ponemos el relleno, en mi caso nocilla bien extendida por todo el centro y sobre ella los pistachos y nueces picados, para ello pasamos el rodillo por encima, mezclamos y extendemos.

Vamos trenzando el abeto, pincelamos bien con el huevo batido, sobre todo en las juntas para que se quede pegado.
Con los recortes y un corta pastas en forma de estrella de Navidad, cortamos tres estrellas para que quede en relieve.
La pegamos con la ayuda del huevo y decoramos, usamos las bolitas de colores y sobre la estrella el azúcar dorado y plateado.
En el tronco he puesto un poco de la mezcla de los pistachos y las nueces. Luego he presionado suavemente para que quedara pegado.
– Horneamos a 200º hasta que el hojaldre esté dorado, unos 10 minutos con calor arriba y abajo.

Veis la estrella como queda sobresaliendo del abeto?

En casa ha encantado, tenéis que probarlo, es muy fácil y muy vistoso no sólo para los niños.
Gracias de nuevo BeatriZ.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Related Posts

  • Napolitanas de ChocolateNapolitanas de Chocolate
  • Un café en NavidadUn café en Navidad
  • Palmeritas a la crema de turrón *  Feliz NavidadPalmeritas a la crema de turrón * Feliz Navidad
  • Tarta Margarita de Hojaldre a la NaranjaTarta Margarita de Hojaldre a la Naranja
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en: Recetas de repostería, Sin categoría Etiquetado como: Recetas con hojaldre, Recetas de Navidad, Recetas de repostería, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Mantecados de almendra de la Tita Carmen
Pandoro »

Comentarios

  1. al son del mortero dice

    18 diciembre, 2011 en 22:22

    Madre mía que arbol,que preciosidad!!! Eso es un arbol no el que ponen en el corte inglés jeje!!! te puntuo con un 10:)
    besitos

    Responder
  2. BeatriZ dice

    18 diciembre, 2011 en 22:22

    ¡¡¡Hala que chula te ha quedado!!!: LE has puesto adornos al arbol y todo!!. Lo explicas genial y ese relleno es rico rico. LA verdad es que se hace rápido y es muy vistosa en la mesa, todo el mundo dice algo de la forma ¿verdad?

    Un beso y gracias por tus palabras.

    Beatriz

    Responder
  3. Morguix dice

    18 diciembre, 2011 en 23:01

    ¡Qué bonitoooo!.
    Me encanta esa estrella, con esas bolas y ese "lucerío".
    Y el abeto es precioso, aparte de que ese relleno me encanta.
    Una bonita forma de representar la navidad en nuestras mesas.
    Besotes, guapa.

    Responder
  4. Alma dice

    18 diciembre, 2011 en 23:23

    Ayy yo también la tengo pendiente de publicar!! y se la vi a Beatriz y me encantó!!! y cuando la saque a la mesa ¡¡alucinaron!!!.. aunque la tuya ha quedado mucho mejor.. Yo ni estrella ni ná!

    Un besote!

    Responder
  5. Flor de Canela dice

    18 diciembre, 2011 en 23:26

    Me parece un pastel muy origina, ricol y bonito para navidad.
    bss

    Responder
  6. Catalina dice

    18 diciembre, 2011 en 23:47

    que original y que rica tu receta , besitos

    Responder
  7. Paquita dice

    19 diciembre, 2011 en 07:57

    Que bonito!!! y que rico tiene que estar.
    Me lo apunto…
    besos!!!

    Responder
  8. Marisa dice

    19 diciembre, 2011 en 08:30

    Muy original, me dejas sin palabras. FEliz Navidad y mis mejores deseos para tí y tu familia. Un beso

    Responder
  9. Erika dice

    19 diciembre, 2011 en 09:56

    Una idea buenísima para poner en la mesa navideña! Te quedó divino!
    cariños

    Responder
  10. Espe dice

    19 diciembre, 2011 en 10:30

    me parece muy original,para estos dias queda como muy ambientado

    Responder
  11. HELEN -Mamá In Design- dice

    19 diciembre, 2011 en 10:34

    Thermo, que precioso te ha quedado este abeto, pero sin duda alguna la estrella lo hace espectacular!!!

    Me ha encantado y la foto del corte es perfecta para que nos quede igual que a ti, muchas gracias por compartir tus ideas!!

    Besoteeessssssssssssss

    Responder
  12. Minnie dice

    19 diciembre, 2011 en 10:59

    Es un espectáculo de postre. Me ha dado muchas ideas. ¡Y vaya arte que tiene Manu como decorador!

    Responder
  13. Sole dice

    19 diciembre, 2011 en 12:52

    que original y bonito!

    Responder
  14. Mijú dice

    19 diciembre, 2011 en 15:03

    Alicia te ha quedado ideal no le falta detalle 🙂
    Un saludito

    Responder
  15. SUNY SENABRE dice

    19 diciembre, 2011 en 15:11

    Qué bonito y original, una receta muy apropiada para estos días.

    Besitos enormes preciosa,

    Responder
  16. Maria Dolores dice

    19 diciembre, 2011 en 15:13

    Que bien queda así un pastel de navidad rápido y monísimo.
    Saludos y Feliz Navidad.

    Responder
  17. mesilda dice

    19 diciembre, 2011 en 16:11

    Que bonito!!!Lo hago sin falta,queda genial.
    Besets.

    Responder
  18. Chivone dice

    19 diciembre, 2011 en 16:53

    http://olorahierbabuena.blogspot.com/2011/12/abeto-navideno-de-hojaldre.html

    Responder
  19. Ángeles dice

    19 diciembre, 2011 en 17:46

    Me alegro tanto de haberte achuchado.
    Graciassssssssssssssssss!!!!!!!!!

    Responder
  20. asj dice

    19 diciembre, 2011 en 18:11

    Te ha quedado realmente bonito y con esos adornos! de gala total! seguro que en casa han alucinado!

    Un besazo guapa

    Responder
  21. MA de pimientosverdes dice

    19 diciembre, 2011 en 18:51

    Oooooooh!!! Es súper bonito!! Me parece una presentación genial!

    Responder
  22. Bego dice

    19 diciembre, 2011 en 18:52

    Es el árbol mas bonito que he visto con esa estrella llena de luz que invita a comer y a soñar también 😉

    Qué cositas tan ricas y bonitas nos compartes.

    Te deseo una Feliz Navidad en la que no te falte la ilusión rodeada del cariño de toda tu gente.

    Besinos mil.

    Responder
  23. Nora dice

    19 diciembre, 2011 en 20:51

    Pero que idea más buena, ya que casi había decidido que hacer de postre en Nochebuena me has hecho dudar, me llevo la receta…
    Un besito

    Responder
  24. María dice

    19 diciembre, 2011 en 21:25

    Te ha quedado precioso. Vamos que si lo pillo yo quito el del salon y pongo este en su lugar que es mucho más bonito. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    Responder
  25. lola dice

    19 diciembre, 2011 en 21:32

    que chulo, me gusta como te ha quedado igual si me queda tiempo lo hago

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  26. Conchi Zúñiga dice

    19 diciembre, 2011 en 22:11

    Qué bonito te ha quedado y sobre todo vistoso y alegre.
    Seguro que estaba bueno, bueno, bueno……. que pronto empieza la fiesta en algunas casas, jajaja.
    Besos

    Responder
  27. Choni dice

    19 diciembre, 2011 en 22:35

    Precioso, original y nada dificil… aimsssssssss cuantas cosas quisieramos hacer, pero ya queda tan poco tiempo!!!
    FELIZ NAVIDAD

    Responder
  28. CHARO dice

    19 diciembre, 2011 en 22:53

    es una preciosidad este árbol, muy apropiado y con un relleno riquísimo! besos guapa

    Responder
  29. Catarina - ReceitaseSaboresdoMundo dice

    20 diciembre, 2011 en 00:01

    Thermo,
    Que cosa mas bonita, me ya encantado la receta. Se ve presiosa : )

    Una feliz Navidade para ti y los tuyos, y un bueno ano nuevo de 2012.

    Besitos!

    Responder
  30. EnLaLuna dice

    20 diciembre, 2011 en 10:14

    Que original!

    Copio copio copio ya mismo!!!

    Responder
  31. LA COCINERA DE BETULO dice

    20 diciembre, 2011 en 16:04

    Qué resultón ha quedado y además puedes ir variando el relleno.
    Besos.

    Responder
  32. rosa dice

    20 diciembre, 2011 en 16:42

    Hola Thermo.

    Qué original, y además admite lo que le eches. La idea de la estrella en relieve quedó muy resultona. Un árbol para adornar las mejores mesas. Me encantó.

    Un saludo.

    Responder
  33. Caty dice

    21 diciembre, 2011 en 07:04

    Me parece espectacular!! original y muy navideño, además de estar riquísimo con este relleno. Felices fiestas.

    Responder
  34. Labidú dice

    21 diciembre, 2011 en 13:22

    vaya guapín Alicia!!! Muy ingenioso, queda muy bien y además tiene que estar muy rico esti arbolín. Besinos y que tengas muy biuenos días.

    Responder
  35. PINKY dice

    21 diciembre, 2011 en 15:45

    Que arbol mas original y rico que tiene que estar ,me encanta la idea ,te salio estupendo
    besinos

    Responder
  36. anabel dice

    21 diciembre, 2011 en 15:47

    Me gusta este arbol.
    Feliz NAvidad

    Responder
  37. Olguichi1970 dice

    21 diciembre, 2011 en 16:50

    Te ha quedado extraordinariamente bonito.Besos

    Responder
  38. doris dice

    21 diciembre, 2011 en 18:54

    Hola!!! te ha quedado genial, y delicioso con las cosillas que has puesto. Te sigo desde hoy estoy de sorteo por si te apetece, besos amiga.Felices fiestas.

    Responder
  39. Eva Flores dice

    22 diciembre, 2011 en 08:19

    qué bonito! si hasta da pena comérselo!
    FELIZ NAVIDAD!!!

    Responder
  40. garlutti dice

    22 diciembre, 2011 en 17:08

    OH…OH…OH…QUE BONITOOOOO …no lo habia visto , tambien entraré en el blog , es que se ve encantadoar …y muy original .Te deseo unas FELICIES FIESTAS Y QUE EN EL AÑO 2012 SE CUMPLAN TODOS TUS DESEOS BESOS MARIMI

    Responder
  41. Afri & Loli dice

    22 diciembre, 2011 en 20:54

    Mamía me lo pido para los reyes !! Jesusito tiene que ser la caña comerse un cachito o dos o tres
    Felices Fiestas
    LOLI

    Responder
  42. Raquel dice

    23 diciembre, 2011 en 11:07

    Pues me parece de lo mas original Alicia que mono:)))

    Aprovecho para desearte lo mejor en estas Fiestas.
    Ya sabes que a través de recetas y fotos compartimos también un poco de nuestra vida.
    Besicos con mucho cariño de tu amiga soriana.

    Responder
  43. Entre plato y plato. dice

    7 abril, 2012 en 13:40

    Dandome una vuelta por tu blog me he encontrado con este arbol y me ha encantado, con lo bien que hubiera quedado estas navidades jajaja. Felicidades. Saludos.

    Responder
  44. nancy dice

    11 diciembre, 2012 en 10:08

    qué superoriginal!! me encanta!!

    Responder
  45. Manu CatMan dice

    11 diciembre, 2012 en 10:46

    es una monada… laborioso pero tan rico!!!
    tengo que animarme…
    besos

    Responder
  46. Mª Encarna dice

    11 diciembre, 2012 en 20:27

    Pero que gracioso,que gracioso,lo nunca visto,me ha encantado,un beso linda!

    Responder
  47. Jose Padilla Rodriguez dice

    11 diciembre, 2012 en 20:47

    Oooooh, que bonito, no lo habia visto antes, me ha gustado mucho. Un beso !!

    Responder
  48. Anónimo dice

    11 diciembre, 2013 en 19:37

    Me ha encanta, y la explicacion esta genial… tanto que lo he realizado para el compartir del colegio de mi hija, hice 20 ajjaja y mi hija fascinada. Muchas gracias por compartirlo.

    Responder
  49. Anónimo dice

    29 diciembre, 2013 en 20:56

    Muy bueno y vistoso exito total gracias por compartir

    Responder
  50. Anónimo dice

    29 diciembre, 2013 en 20:57

    Muy bueno y vistoso facil gracias por compartir

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Pollo a la jardinera

Pollo a la jardinera

Tortilla de jamón dulce

Tortilla de jamón dulce

Alcachofas con patatas y jamón

Panna cotta de turrón

Panna cotta de turrón

Sepia con gambas al ajillo

Sepia con gambas al ajillo

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Masa de chorizo de mi madre, huevos y tortilla
Recetas para la cena de San Valentín
Papas aliñas con cebolla morada y huevo de codorniz
10 Recetas de huevos rellenos
Bizcochitos de naranja y almendras
10 Recetas de tortillas



Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies