
Desayuno con diamantes * Hojaldre casero

Cuando los de la Tienda DecoTMX me regalaron el vinilo con la imagen de Audrey pensé en estrenar mi nueva Thermomix con una receta especial, esta masa de Hojaldre casero .
Enseguida quise preparar una receta de algo que Audrey hubiera comido públicamente y desde luego más público que fue su "Desayuno con diamantes" creo que no hay nada.
Quien no recuerda aquella imagen de Audrey tomando un croissant frente al escaparate de Tiffany?
Y paseando mientras lo comía?
Tomando café sentada con un glamour como NADIE lo ha hecho?
En fin, mi pasión por Audrey no me deja ser imparcial.
El caso es que decidí preparar masa de hojaldre, hacer croissants y tomarlos casi como ella!
Tengo una bolsita de Tiffany que guardo como oro en paño...
Sara casi me amenazó si no hacía el hojaldre casero y claro ante semejante sugerencia me puse manos a la obra.
Tomé prestada su receta, está tan bien explicada que lo cierto es que hasta me ha resultado fácil, que NO quiere decir que resulte cómodo, eso no, no nos equivoquemos, hay que echarle muchas ganas al rodillo, estar pendiente de los tiempos de reposo, superado eso, todos podemos hacer hojaldre.
El sabor lo he notado diferente, a mi el del Lidl me encanta así que la verdad tenía mis dudas hasta que lo probó mi hijo mayor que mata por el hojaldre y directamente dijo "son los mejores"
Menos mal que salen 3 planchas, 2 las he congelado y con una salieron 5 croissants grandes, 2 medianos y 1 mini trenza con los recortes, había que aprovecharlo que mis brazos estaban tiritando...
Vamos a la receta, he preparado un paso a paso enorme para intentar que os resulte tan fácil como a mi con la explicación de Sara:
Necesitamos para el Hojaldre casero:
- 100 gr de mantequilla
- 600 gr de harina común
- 330 gr de agua
- 20 gr de sal
- Cuando la masa esté elaborada necesitaremos 450 gr de mantequilla
Preparación del Hojaldre casero:
1.- Fundimos la mantequilla de la masa, para eso programamos 2 min., 37º, vel. 2
2.- Añadimos el agua y programamos 1 min., 37º, vel. 2
3.- Agregamos la mitad de la harina, mezclamos en velocidad 6 durante 10 segundos.
4.- Por último añadimos el resto de harina, mezclamos 10 seg., vel.6, cuando acabe programamos 1 minuto, vaso cerrado, vel. espiga.
Formamos la bola de masa:
1.- Con la masa obtenida, nada pegajosa, hacemos una bola.
2.- Con un cuchillo afilado hacemos una cruz marcada pero sin llegar hasta abajo, le envolvemos en film y la dejamos reposar en el frigorífico una hora.
3.- Pasada la hora la sacamos, desenvolvemos.
4.- Ponemos sobre la mesa de trabajo previamente espolvoreada de harina.
Estiramos la masa:
1.- He repetido foto para quedarnos en ese momento.
2.- Con la ayuda del rodillo y de más harina abrimos la cruz, las cuatro alas de la cruz, siempre en la misma dirección, arriba y abajo, derecha e izquierda, dejando un pequeño montículo en el centro.
3.- Sobre el montículo que hemos dejado pondremos la mantequilla restante recién salida del frigorífico, recuerdo que son 450 gr
Os recomiendo también dejar el montículo más grande que el mío, hubo un momento en el que me salía la mantequilla y me costó más.
Damos otra vuelta a la masa:
1.- Situándonos frente a la masa ponemos el ala izquierda sobre la mantequilla.
2.- Ahora llevamos el ala derecha al centro.
Te proponemos estas recetas
3.- Doblamos la parte de arriba hacia el centro donde está la mantequilla.
4.- Con la parte de abajo doblamos hacia el centro cubriendo todo el conjunto.
Siguiente estirado de la masa:
1.- Ahora se trata de manejar la masa con rapidez, tomamos el rodillo y golpeamos la masa mientras lo movemos de arriba a abajo.
2.- Alisamos siempre de arriba a abajo, formando un rectángulo y SIN MOVER la dirección del rodillo.
3.- Cuando tengamos el rectángulo formado cogemos la parte más alejada de la masa, la parte de arriba y la doblamos sobre la mitad de la masa, dejando sin doblar un trozo igual de grande.
Hacemos un rectángulo:
- Con la parte de abajo o más cercana doblamos sobre la otra, formando un rectángulo donde la doblez queda arriba.
- Ahora giramos la masa de forma que la doblez o abertura quede a la izquierda.
- En esta misma postura, abertura hacia la izquierda, lo pondremos sobre film transparente y dejaremos reposar en el frigorífico durante 1 hora.
- Al pasar la hora, sacamos, colocamos en la misma postura, es decir, con la abertura hacia la izquierda, de nuevo formamos un rectángulo, doblamos como antes y giramos a la izquierda y guardamos en el frigorífico.
Así hasta 3 veces que darán como resultado 6 vueltas y eso hará posible que se formen las 730 capas del hojaldre.
Estiramos por última vez:
2.- Con un cuchillo bien afilado cortamos el rectángulo en 3 partes, con un corte limpio.
3.- Guardamos dos de ellos por separado y envolvemos en film, directos al congelador, con la lámina restante cortamos triángulos para formas los croissants, yo los he cortado con un cortador de pizzas.
4.- Veis las 6 dobleces que hemos conseguido?

Formado de los croissants:
1.- Vamos enrollando desde el lado más ancho hacia el pico, sin apretar con fuerza pero que quede bien.
2.- Aunque me gustan con los cuernecillos hacia abajo preferí dejarlos tal cuál los comía Audrey.
3.- Bonito eh? se lo zampó entero Víctor! El culpable de que tenga que hacerlo más veces... seguimos.
Dejamos reposar así enrollados una hora.
Horneamos los croissants:
- Ponemos sobre papel vegetal, precalentamos el horno a 250º
- Al meter en el horno bajamos a 180º, necesitaron veinte minutos, dependerá del tamaño, que se vean dorados.
- Al salir los pincelé con almíbar espeso (doble cantidad de agua que de azúcar, poner al fuego y dejar reducir)
Un bocado!
La verdad es que viendo el corte casi se olvida el esfuerzo.
No!
No se olvida jajjajajajja
El mío, disfrutándolo casi tanto como ella.
Quiero terminar con una frase que Beatriz me ha recordado de Audrey:
"Camina siempre como si fueras acompañada"
Gracias Beatriz, me ha encantado!
Y gracias a vosotr@s si habéis llegado hasta aquí, mi entrada más larga.
Te proponemos estas recetas
¡Felicidades Víctor!
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.






-
Me encanta Audrey y me encanta tu entrada. Es cierto que tus brazos acaban tiritando, pero su sabor no tiene comparación. Felicidades!
-
hay dos recetas que le tengo mucho respeto y que aun no me he decidido una los macarons y otra el hojaldre, a ti te a salido de fabuloa, enhorabuena , besos
-
Si es que con un hojaldre con tan buen resultado y un paso a paso tan detallado da hasta menos miedo, ¡fíjate! de verdad, me ha encantado todo; el paso a paso, la receta, tu historia, Audrey!!! está de 11!!!
Besos guapa que viendo este resultado merece la pena ese dolor de brazos!
-
Niña, es todo espectacular: la introducción, Audrey, el hojaldre con esas mil capas...
Impresionante. Y ese paso a paso, inmejorable.
No sé si yo conseguiré quitarme de encima la vagancia que me consume, y ponerme a hacer hojaldre... pero, desde luego, seguiré al pie de la letra tu paso a paso. No puede estar mejor explicado.
Enhorabuena, niña.
Un besote grande. -
Es que Audrey era todo glamour!!!
Pero tus croissants han quedado de puro lujo, perfectos, nada que envidiar a los de ella!!
Enhorabuena por el resultado, que ha recompensado el esfuerzo!!
Besoss -
Felicidades por los hojaldres que has hecho. Sin duda el tiempo te ha merecido la pena. El paso a paso genial. Saludos y buen provecho.
-
Que maravilla de hojalddre y que bien explicado,me ha encantado todo y con el fondo de de katherine...muy apropiado para tu desayuno,un beso ,te adoro!!
-
Bueno, bueno vaya pinta que tienen! Ahora mismo me comía uno que todavía no he desayunado... Por cierto Sandra también es superfan de Audrey, tiene de todo, las películas, el reloj, espejo, camisetas, también un libro que le regale hace poco también de Taschen con fotos de Audrey que está increíble, bolis, libretas, posters, ya te digo que de todo... jeje
Un beso!
-
Me encanta el hojaldre casero
-
Enhorabuena por semejante trabajo e inmejorable resultado!!!!
besotes
-
Enhorabuena!! vaya desayuno, perfecto,de lujo total. Debes de estar agotada, sientate y descansa anda, que ya me como yo tu croissant jajajaja. Eres una artista¡¡
Besinos -
Bueno bueno Alicia no se si voy a poder perdonarte esta entrada jaja
mira el hojaldre casero es una de las asignaturas pendientes que no pensaba probar jaja y va y tu me dices que es asequible y me enseñas un paso a paso y tu Audrey me mira... y claro yo la veo lo mona que te ha quedado la thermomix y esa encimera que tanta envidia da ¡ay no pué ser! jaja
Besicos sorianos -
Qué bien lo explicas! Y qué bien te ha quedado!!!!!. Y yo.... grrr.. no me atrevo! Eso si el día que tenga la TMX no voy a pasara de hacer masas..
Un besote!!!
-
a tí te dolerán los brazos, pero a mi me duele el alma entera de pensar en el trabajazo que te has metido!! sencillamente es un trabajo admirable, yo es que no me veo ni capacitada ni con la paciencia necesaria
-
La verdad es que sis te tengo que poner nota con un 10 no me bastaria. Yo he intentado hacer varias veces hojaldre y lo unico que he conseguido ha sido poner la cocina...bueno..pues como te imaginas..
me parece que te han quedado extraordinarios, tanto tanto que a lo mejor me vuelvo a animar. ademas con las fotos es una ayuda muy muy buena.
muchas gracias"!!
cocinando hacia los picos -
Te admiro. Me da una pereza lo del hojaldre como no te imaginas.
Abrazos. -
Si Audrey te pudiera ver, estaría emocionada. Vaya pasión y vaya entrada. Creo que está todo tan bien explicado que nos quita el respeto que le tenemos muchas a hacer el hojaldre casero. Me la guardo en favoritos. Ahora sólo vas a tener un problema, tu hijo igual ya no te permite que lo compres congelado... besos
-
GRACIAS POR ESTA ENTRADA, HE ESTADO SIEMPRE CON GANAS DE HACER EL HOJALDRE CASERO Y CURRARMELO YO PERO LO VEIA TAN COMPLICADO EN LAS EXPLICACIONES...TU PASO A PASO ME VA QUE NI PINTAO!!
BESOS,
-
GRACIAS POR ESTA ENTRADA, HE ESTADO SIEMPRE CON GANAS DE HACER EL HOJALDRE CASERO Y CURRARMELO YO PERO LO VEIA TAN COMPLICADO EN LAS EXPLICACIONES...TU PASO A PASO ME VA QUE NI PINTAO!!
BESOS,
-
uff que trabajera no? ,pero viendo el resultado,sin duda que ha merecido la pena,te quedaron de fabula!
saludos. -
Me he sentido como una reina con tu entrada; un desayuno perfecto aunque no sea con diamantes.
El trabajo y el dolor de brazos se compensa, no solo viendo los croissants, sino viendo el aspecto de las planchas de hojaldre: están perfectas.El trabajo del post también se las trae.
Enhorabuena por el esfuerzo.
Besazos. -
Me tiemblan las piernas solo de pensar en hacer el hojaldre casero. ¡Qué respeto me da! Te han quedado perfectos, seguro que Audrey los habría disfrutado. ¡Qué bonita la película! Besos.
-
Este paso a paso es delicioso, me imagino que tú casa debía oler muy bien, jeje besitos
-
Algún día me animaré a prepararlo, más que nada por probarlo, pero de momento me quedo disfrutando de tu paso a paso
Besitos -
Una suerte tener ese vinilo, me encanta la elegancia de Audrey. Has explicado de una manera estupenda como hacer el hojaldre y los croissants te han quedado perfectos. Un abrazo, Clara.
-
¡A la porra los diamantes! Yo quiero desayunar con los croissants de thermo...
Muchas gracias por este paso a paso tan currado y tan bien explicado.
-
Vaya pasito a paso que te has marcao nenita! un diez para ti, la próxima tienes que hacer croissants. Un besazo.
La introducción, de lujo, :)) -
Mandame uno que ahora mismo me lo zampaba enterito. Felicidades doblemente por el trabajo y por el resultado. saludos.
-
He hecho cruasanes dos veces y las dos veces en lugar de cruasanes, parecía churros!!! Los tuyo se ven geniales!!
Y la thermo queda muy bien con su new look ;) -
al ser casero tiene que ser delicioso
¡¡besos¡¡
-
Hola Alicia.
Has hecho una entrada de lujo, por las fotos que son preciosas, por acercarnos a esa película emblemática, y sobre todo por hacer una receta de 10. Es una de mis asignaturas pendientes en la cocina, entre otras muchas, pero con lo que me gusta el hojaldre es la que más me quita el sueño. Te quedaron impresioanantes y no tengo ni la más mínima duda que tu desayuno no tiene nada que envidiar al de Audrey. Fabulosos.
Un saludo.
-
Un estupendo estreno ,te quedaron geniales ,con tu permiso te llevare uno para el desayuno de mañana jaja
besinos guapa -
Eres una valiente! Te aplaudo por ello, yo no me animo a tanto trabajo...
-
Pues sí que lleva trabajo pero me han dicho que una vez que pruebas el hojaldre casero, ya no quieres otro... y ahora, con tu entrada y las magníficas explicaciones... no nos va a quedar más remedio que ponernos "manos a la masa!!!.
Un diez en las explicaciones.
Un abrazo. -
Alicia, ¿cuándo decías que me invitabas? No hay excusa, que te sobranron dos planchas de hojaldre, jeje!!! Te quedaron muy bien, con las capinas muy definidas. Mereció la pena,¿ verdad? Besinos.
-
Me encanta Audrie!!!
Geniales los croissants que has preparado, cuánto te admiro, yo sólo hice el hojaldre una vez y qué tedioso es! desde entonces siempre lo compro hecho :S
Lo dicho, admiración por preparar tú el hojaldre y por esos croissants tan apetitosos que te han salido.
Besos
-
Vaya pinta, estoy babeando, tiene que ser un curro de la ...., pero el resultado merece la pena.
Un besito artista. -
Falta una foto tuya viendo el escaparate nunca me canso de ver esa pelicula ,el hojaldre con un paso a paso del 15
bss
loli -
Wow que trabajo!!! me encanta tu blog! me quedo a seguirte!
BESITOs -
Madre mía como te lo has currado. Me dejaste sorprendida con la habilidad que tienes, varias veces me he puesto a hacer el hojaldre casero y ni forma.
Un 10 no, te mereces un 20.Un saludo
-
Alicia, estoy segura que los que se comió Audrey enfrente del escaparate no estaba tan buenos como estos tuyos. Tu esfuerzo bien merece la pena porque el resultado es espectacular. Besitos,
cosicasdulces.blogspot.com -
Cómo te lo has "currao" y esos cruasanes se ven bien ricos.
Besos -
Alicia, qué chulada de vinilo, aún no te lo había visto y me ha encantado!!
Gracias por este paso a paso tan genial que nos has hecho, ¡¡como para no animarnos a hacer hojaldre!!. Aunque debo confesar que es una de las cosas que más pereza me da, pero un día lo haré, al menos para quitarme la espinita!!
Por cierto.... te pitan los oídos??? jejeje
Un besazo. -
Di-vi-na esta entrada en todo sentido....que ganas de probar un trocito de croissant ...de disfrutar de la vida...ñam!!
Besotes.
-
Nunca me habia quedado claro las vueltas que habia que darle al hojaldre, con tu paso a paso, me queda clarisimo, y te ha quedado genial.Un beso
-
Buenísima entrada ¡¡ Madre mía, que paciencia hacer el paso a paso mientras manejas la harina...Ha quedado perfectamente explicado
-
Es de las pocas cosas que hasta el dia de hoy no me he animado a preparar .
Ultimamente estoy perezosa y esto hay que hacerlo con ganas y cariño, poniéndole el mejor de los empeños.
Al final tienes que agradecerle a Sara la amenaza porque ya me imagino el buen sabor de esta bolleria.
Hacemos trueque ? ;))
A mi me agrada enormemente tu compañia, y a ti la mia ? jiji..
Besinos re-salá.
-
Vaya que eres buenasa para la cocina eh? qué lindo hojaldre, tengo muuucho que no lo hago!!
Saludos lindas fotos!! -
Nueva Tmx?? cómo???? y la otra qué?? felicidades como sea!!!! :D
-
Mira que me gustan los croisants ..pero no me salen nada bien ..tengo que seguir practicando y practicando ...estos tuyos se ven deliciosos ..ya veo las capas ...uffff que ricos bsssMAIRMI
-
Qué maravilla de hojaldre!! si es que no hay nada como un hojaldre casero!!! laborioso, pero rico rico. Besos.
-
Caray! Alicia, que entrada más entrañable, con ese inmenso recuerdo y maravilloso homenaje a Audrey.
Desde luego has preparado un autentico paso a paso, y el resultado es espectacular, pero el hojaldre casero es una de las cosas que todavia no me he propuesto realizar, me da muchísima pereza ponerme a ello. Lo dejo pendiente.
Un beso. -
Alicia, te invitan a acercarte por aquí, guapa. Ya lo sabes. Besinos.
-
Pues yo lo tengo pendiente,la verdad es que me da pereza..pero la tengo que hacer fijo, un dia u otro...Besitos
-
Tienen que estar buenísimas todas las cosas que prepares con esta delicia de hojaldre, quiero felicitarte por tu magnífico paso a paso!!!
-
Me has dejado alucinada con todo. La super estrella Audrey, y el delicioso hojaldre. Te ha salido de "cine". Besitos.
-
Te puedo decir que me he leido la entrada enterita, bueno casi la he memorizado, porque a pesar de que el hojaldre es mi ingrediente fetiche, me parece perfecto en todos los sentidos, fijaté que aún no me he atrevido a hacerlo nunca. Le tengo unas ganitas que ni te cuento, pero me parece demasiado trabajoso, y eso que todo el mundo dice que la diferencia de sabor es grande.
Me ha gustado mucho tu paso a paso, como lo has explicado y las fotos. Algún día me animaré, ya verás.
Un besote.
PD: Felicidades por tu vinilo, es precioso! -
QUe entrada tan bonita guapa !!! y que receta de lujo !!! En casa también me gusta preparar hojaldre casero, queda espectacular, pero en la thermomix nunca lo he hecho. Muchas rgacias por ese paso a paso espectacular.
Mil besos -
Que maravilla de entrada!!!Te han quedado unos croissants estupendos, seguro Audrey no eligiria otros para su desayuno con diamantes jejeje, besitos guapa!!!
-
Te ha quedado preciosa la thermomix!
Me encanta Audrey y por supuesto el hojaldre,yo siempre lo hago en casa y aunque es trabajoso merece la pena.Un besazo guapa
-
Mi niña me has dejado perpleja con tu hojaldre,me ha quedado super claro con tu paso,tomo nota y gracias por compartirlo cielo,gracias por compartir enlace voy a intertarlo yo tambien a ver si me sale en mi blog es que soy un poco cazurra con eso pero si no me dices como hacerlo vale.
Un besote enorme. -
lo has explicado perfectamente
-
Mira que con lo que me gusta el hojaldre nunca me he puesto a hacerlo. Al igual que tu, a mi me encanta el del Lidl! Viendo este tuyo me entran ganas de hacerlo rapidamente, jeje...te ha quedado fantastico! Me llevo la receta por si tengo un buen hueco.
Besis guapa -
Te han quedado unos croissants de lujo!!!!! son ideales !!!! si los probara Audrey caería rendida !!! un beso
-
Te han quedado unos croissants de lujo!!!!! son ideales !!!! si los probara Audrey caería rendida !!! un beso
-
Tengo una foto delante del escaparate
de Tiffany de la primera vez que fui a NY, y estos que no has preparado ni un 5 tenedores, ya quisieran muchos maestro de la pastelería que les quedara como a ti, besos -
Me encanta el hojaldre y me imagino que casero tiene que ser la "bomba". Qué bien has elegido!, esa mujer es de un estilo que no tiene precedentes. La sencillez y la elegancia personificada. Que atrevida eres haciendo esta receta. Enhorabuena!!!!. Besos
-
Te han quedado divinos, divinos... A mí también me encanta Audrey, y cuando fui a Nueva York, quise ir a Tiffany´s sólo para recordar la escena...Besos
-
Mira que me gusta el hojaldre.....una receta de lujo para mi.
Muchas gracias.
-
jeje, ¡que fanática! felicitacoines por la nueva adquisición.
hermosas croissants -
No lo he hecho todavía y le tengo ganas, que bien que te ha quedado.Muy rico.Besos.
-
Que delicia, te han quedado perfectos y me encanta la textura que tienen, bueno voy a seguir mirando el blog y me quedo siguiéndote para no perderme ninguna de tus recetas, besos.
-
Una entrada preciosa, un paso a paso magnifico, una receta divina..... y la Thermo me ha encantado, te mereces un 10.
besos -
Me encanta!!! pero no me atrevo, se de antemano que me saldrá mal. Vaya trabajazo que te has pegado. Me encanta el hojaldre, pero creo que de momento lo seguiré comprando. Un lujazo de desayuno. Saludos y buen domingo
-
Pedazo de paso a paso, impresionante.
Un besote -
Enhorabuena por tan fantástico e impresionante entrada sobre el hojaldre.
Con su permiso, pondré el enlace en "Mi cocina" en la entrada de mañana....espero que no le moleste.
Felicidades por éste blog tan estupendo.
Un cordial saludo y gracias.
77 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: