Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Pasta con Masa de Chorizo al Huevo sin Pasta

26 junio, 2014 autor: Alicia 40 comentarios

Riquísimo un plato de pasta, sobre todo cuando la guarnición es un huevo frito y masa de chorizo preparada por tu madre. Un plato ideal, lleno de sabores, color, con hidratos y proteínas. Además bastante económica esta Pasta con Masa de Chorizo al Huevo sin Pasta.
pasta-chorizo-huevo-servido

La pena es cuando al plato de pasta le falta la pasta…

Y es que no podemos olvidar que en España 30.000 familias no tienen alimentos básicos para poder elaborar platos tan sencillos como uno de pasta.
Se está llevando a cabo un proyecto solidario para una campaña de recogida de alimentos en favor de Cruz Roja: «No sabes qué es el hambre hasta que pasas hambre»
Todo lo recaudado en este proyecto irá integro para que Cruz Roja lo distribuya entre las familias con riesgo de exclusión social.
Me gustaría MUCHÍSIMO que los lectores de esta cocina  hicieran un donativo para esta causa.
Desde el valor de un paquete de pasta a lo que cada uno pueda o quiera donar.
Para hacer ese donativo, tan fácil como hacer una «compra»  y donar el importe de dicha compra  o haciendo #carritosolidario en la misma web para un donativo mayor.
Deciros también que esta iniciativa está impulsada por Obra Social «la Caixa»
pasta-chorizo-huevo-cerca

* Necesitamos para la Pasta con Masa de Chorizo al Huevo sin Pasta:

– 1 huevo por persona
– 100 gr de masa de chorizo
– aceite de oliva virgen
– una pizca de sal
pasta-chorizo-huevo-salsa

* Preparación de la Pasta con Masa de Chorizo al Huevo sin Pasta:

– En una sartén ponemos un pelín de aceite, cuando esté caliente hacemos la masa de chorizo, a fuego fuerte para que se haga rápido y no pierda la jugosidad de la carne.
– Reservamos y ponemos a parte el excedente de jugo que soltara.
– En la sartén ponemos más aceite, el justo para freír el huevo, añadimos el jugo sobrante de la masa de chorizo y cuando esté en su punto hacemos el huevo, cuando lo echemos le ponemos un poco de sal pero esto ya al gusto.
– Escurrimos y troceamos con unas tijeras.
– Ponemos en un bol un poco de aceite para acompañar quien quiera «más sabor» si tiene pasta en su plato 🙁
* * *
Os recuerdo lo importante de este post y lo mucho que me gustaría que hubiera muchas donaciones.
Cuando tenga el resguardo de mi donación, lo pondré aquí.
Gracias a todos de antemano.


Como os dije, aquí os pongo el justificante de mi donativo.

pasta-chorizo-huevo-justificante

Está valorado en 29,55 euros, es el correspondiente al carrito nº3 de la web que incluye:
– 6 litros de aceite
-7 kilos de legumbres
– 3 kilos de pasta
– 2 latas de conservas


¡¡¡¡Gracias a todos los que os habéis animado desde esta cocina!!!!!


Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Espaguetis con huevo y gambasEspaguetis con huevo y gambas
  • Recetas en freidoras sin aceite: el truco para cocinar de forma saludableRecetas en freidoras sin aceite: el truco para cocinar de forma saludable
  • Papas aliñas con huevos de codornizPapas aliñas con huevos de codorniz
  • Revuelto de setasRevuelto de setas
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas con carne, Recetas de mi madre Etiquetado con:Recetas con huevos, Recetas de primeros, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Tarta Fría Trufa de Naranja con Cobertura de Avellanas
Magdalenas de Pistachos a la Vainilla »

Comentarios

  1. manu dice

    25 junio, 2014 en 08:01

    Alicia, che bella idea!
    Ti abbraccio

    Responder
  2. São Ribeiro dice

    25 junio, 2014 en 10:13

    Achei uma boa ideia .
    A receita é simples ecónomica e uma delicia
    bjs

    Responder
  3. Merchi dice

    25 junio, 2014 en 10:24

    Ya solo de imaginar el olorcito que ha tenido que desprender este plato mientras se preparaba, se le hace la boca agua a una servidora!!

    Besazos

    Responder
  4. Ana Melm dice

    25 junio, 2014 en 10:40

    Es muy loable esta iniciativa.
    Si te interesa, en ciertos puntos se trabaja en redes de apoyo a nivel local, yo estoy colaborando en una. Puedes pasarte por mi blog, la receta de la col lombarda especiada, y en la entrada de ese post cuento como funciona…

    Responder
  5. Eva dice

    25 junio, 2014 en 10:47

    Me parece un plato delicioso, y la iniciativa de la cruz roja es increible, hace mucho que colaboro con ellos y si todos lo hiciéramos, habría un poco de menos hambre en el mundo.
    Besos.

    Responder
  6. Alanda dice

    25 junio, 2014 en 10:57

    Ya me estoy imaginando el saborcito tan rico que tendrá esta receta, y con la hora que es ya va apeteciendo, qué buena pinta tiene
    Un beso

    Responder
  7. Jose L. Pérez dice

    25 junio, 2014 en 11:05

    Es una pena, francamente, pasamos por una situación difícil y un pequeño gesto por nuestra parte puede ser enorme para otros, así que a echar una mano!!!!. Y del plato qué voy a decirte, simplemente espectacular. Adrián lo devoraría en 0,5…jajaja. Un besote y feliz dia.

    Responder
  8. maria --decorecetas-- dice

    25 junio, 2014 en 11:21

    jo que pintaca Alicia!

    Responder
  9. Esther Outón dice

    25 junio, 2014 en 12:48

    Que delicia de plato ii esta impresionante Alicia, a estas horas me comeria hasta el plato y es que lo veo y babeo,que maravilla estoy con la comida a vueltas y me pongo mala viendolo….Besss

    Responder
  10. Ángeles Ágora dice

    25 junio, 2014 en 13:34

    Preciosa iniciativa, la cosa está muy chunga en algunas familias.
    La receta es de las que en mi casa, a mi Jose, le vuelven loco.
    Acuérdate de lo que dijo tu madre sobre los chorizos, jajajajaja;es broma.
    Un besazo.¡Ah! y preciosas las fotos.

    Responder
  11. Silvia dice

    25 junio, 2014 en 13:45

    Querida Alicia: qué idea tan maravillosa para involucrarse y ocuparse. E hambre en el mundo es responsabilidad de todos. Es un tema que me quita el sueño. Y que cada vez más familias padezcan de hambre en los tiempos que corren … no lo puedo creer, porque es como si en tanto humanidad, no hubiésemos aprendido nada. Ojalá la campaña dé tanto y más como se han propuesto.
    El título de tu post realmente llama la atención y la receta que nos ofrecés tiene toda la calidez de las recetas en familia, que es el otro factor por el que debemos bregar por quienes menos tienen: que recuperen el placer de las comidas en el calor del hogar. Un beso muy grande y felicitaciones.

    Responder
  12. Fani Puntodenieve dice

    25 junio, 2014 en 13:47

    Una iniciativa increíble, Alicia! Ya cuentan con mi apoyo.
    La "pasta" me ha parecido un plato súper original! Además de que tiene que estar espectacular!
    Un beso!

    Responder
  13. conchi dice

    25 junio, 2014 en 13:47

    Impresionante plato de pasta!! y por supuesto impresionante iniciativa, no podemos dejar que la gente pase hambre, eso es indigno. Bss.

    Responder
  14. LA COCINERA DE BETULO dice

    25 junio, 2014 en 14:32

    Hoy hemos coincidido en el post solidario, aunque distintas recetas y es que es una pena que haya tanta gente que no puede acceder a los alimentos más básicos.
    Un buen plato que con un poco de pasta ha de ser delicioso.
    Besos.

    Responder
  15. Aisha dice

    25 junio, 2014 en 15:04

    Es duro ver pasar hambre a la gente, sinceramente. Me gusta mucho esta iniciativa y la compartiré con mis allegados.
    El plato que presentas me ha encantado 🙂
    besos

    Responder
  16. Maribel Ramis dice

    25 junio, 2014 en 15:57

    Muy bonita iniciativa! Por aquí se está movilizando de cada vez más gente y siempre intento ayudar con lo que puedo. Hay gente que lo está pasando realmente mal.
    Este plato de hoy es una exquisitez, ahora mismo me comeria una tapira con un trozo de barra mmmmm!!! Un abrazo niña

    Responder
  17. La Empana Light de Bego dice

    25 junio, 2014 en 16:21

    Pues fijate que a mi no me va mucho el chorizo, sin embargo, a mi hija le requetechifla. Me parece que alguna vez de premio se lo haré porque vamos tiene una pinta tremenda. En cuanto a la iniciativa, me parece perfecto, y todo lo que se haga realmente es poco, pues hay muchísima gente asi lamentablemente, y en todo lo que podamos contribuir, aunque sea poco y nos quede corto, es nuestra pequeña aportación para poder ayudar. Besos¡¡¡

    Responder
  18. jose manuel dice

    25 junio, 2014 en 16:46

    Esto mis niñas lo devoran, que rico plato y me gusta mucho la sencillez.

    Responder
  19. Nenalinda dice

    25 junio, 2014 en 17:19

    La verdad es que es duro ver como la gente pasa hambre aqui se esta llevando a cabo una iniciativa similar durante todo el año , en varios supermercados hay un carro donde tu dejas lo que quieras donar y luego se reparte entre caritas y cruz roja ,asi como en el colegio de mi hijo han llevado alimentos no perecederos como pastas arroz , galletas ,etc asi como ropa y juguetes a caritas y cruz roja para que no quedase ningun nilño sin juguete en reyes.
    La receta divinisimaaaaaaaaa ademas de rica yo tambien preparo la carne asi ,aqui le llamamos zorza muy amenudo con patatas fritas y un huevo unnnnnnn de vicio asi como en empanada, tomo nota que asi no le echo nunca y es bien facilito de hacer.
    Bicos mil y feliz semana wapa.

    Responder
  20. Adita Donaire dice

    25 junio, 2014 en 18:24

    Mañana preparo el mio , este te ha quedado genial, besos

    Responder
  21. Mónica -saboreando las estrellas- dice

    25 junio, 2014 en 18:24

    Aunque parezca mentira no los he comido nunca y los tengo que probar.

    besitos

    Youtube: Monica-Saboreando las estrellas

    Blog: Saboreando las estrellas

    Responder
  22. nieves dice

    25 junio, 2014 en 18:46

    Es intolerable que en nuestro país se estén dando casos tan sangrantes precisamente por la abundancia de tanto chorizo (nunca mejor dicho jajaja). El plato que nos dejas tiene que estar buenísimo, aunque he perdido la cuenta de los años que hace que no tomo algo tan rico por lo contundente que resulta. Se me está haciendo al boca agua.

    Un besín.

    Responder
  23. lolines dice

    25 junio, 2014 en 19:12

    Este plato es "manjar de Dioses" y si la receta es de tu madre, ya ni te cuento.ummmm

    Responder
  24. Bavette dice

    25 junio, 2014 en 19:30

    A echar una mano todo el mundo, que la situacion es muy crítica de verdad, el plato una maravilla como siempre.
    Besos
    Ettore

    Responder
  25. KRIS dice

    25 junio, 2014 en 19:42

    Preciosa iniciativa , una pena enorme que un país como España esté pasando por esto, bueno …. realmente una pena que cualquier persona tenga que pasar hambre, sobre todo si de niños se trata !!!

    Tu receta a pesar de no llevar pasta se ve riquísima.

    Besotes y FELICIDADES por apoyar esa iniciativa

    Responder
  26. Silvia T. Clarasó dice

    25 junio, 2014 en 19:45

    El plato te ha quedado genial, que sustancioso, me gusta!! la iniciativa de Cruz Roja, la voy a compartir yo tb, gracias!

    Responder
  27. Marisa dice

    25 junio, 2014 en 21:45

    Hola guapa, sí que es verdad, muchísima, pero que muchísima necesidad hay ahora mismo. Yo en el simply de mi casa siempre dono alimentos pues hay una mesa donde puedes dejar unos kilos de compra. Pensar que hay mucha gente que depende de lo que donemos los demás pone los pelos de punta.
    Tu receta de hoy es fantástica, el chorizo es un vicio total, ahora que si le quieres poner pasta no te cortes, estaría igual de bueno eh?
    Un besoooo

    Responder
  28. Catypol dice

    26 junio, 2014 en 09:28

    Un precioso gesto de tu parte guapa, hace falta tanto en el país que intentamos hacer lo posible, cada uno en nuestras limitaciones, para que todos reciban un poco, no debería haber nadie que pase hambre. Por supuesto la receta es perfecta y deliciosa, un post muy bonito.
    Un besito

    Responder
  29. Evelyn dice

    26 junio, 2014 en 13:05

    Parece increíble que haya gente que ni siquiera pueda disfrutar de algo tan barato como la pasta. Una pena como está el mundo. Me encanta este plato de pasta sin pasta, el olor del choricito y con lo que me gustan los huevos… Un besiño.

    Responder
  30. Laurel y Menta dice

    26 junio, 2014 en 15:02

    Excelente iniciativa y receta deliciosa: pocos ingredientes pero tan bien combinados…
    Besos.

    Responder
  31. Pamela dice

    26 junio, 2014 en 18:29

    Una gran iniciativa a la que tu no podías faltar querida Alicia, cada uno en su país, o lo que tenga cerca, no podemos ignorar que nuestros hermanos sufren hambre y necesidades. Un beso enorme

    Responder
  32. La Cupcakeira dice

    26 junio, 2014 en 18:40

    Madre mía, que pinta tiene este plato, y no sólo eso..sino que además es solidario!! Un 10!

    Besos!
    http://bakelosophy.blogspot.com.es/

    Responder
  33. Inma Vega dice

    27 junio, 2014 en 05:27

    Nunca imaginamos que se viviría una situación así en España y que se alargara tanto en el tiempo, es como una ya muy larga pesadilla. Me parece una iniciativa estupenda en la que todos podemos aportar algo, gracias por darla a conocer. La comparto
    La receta , un auténtico lujo, con pasta o sin ella es uno de mis platos favoritos
    Espero que pases un verano fantástico con los tuyos y nos vemos ya a la vuelta, que volver vuelvo ;D
    Un beso

    Responder
  34. Azucena Martin Guillen dice

    27 junio, 2014 en 11:17

    Es una gran iniciativa, hay que ayudar en lo que se pueda, no sabemos a quien nos puede tocar pasar por algo así, tiene que ser muy duro.
    La receta deliciosa, es un plato muy contundente. Un beso.

    Responder
  35. María dice

    27 junio, 2014 en 18:18

    Que hermosa iniciativa querida amiga, hare todo lo posible por aportar mi granito de arena, el plato toda una delicia con esa masa de chorizo tan especial, me ha encantado. Mil besicos mi Reina

    Responder
  36. María José dice

    27 junio, 2014 en 22:38

    Ya conozco esta iniciativa, la vi en el blog de Ana y me parece preciosa, lo importante es que se colabore.
    Estos huevos con chorizo estan pa chuparse los dedos, riquisimos.
    Un beso de maricacharros.

    Responder
  37. Marta dice

    28 junio, 2014 en 19:06

    Una iniciativa estupenda.
    Tu plato de pasta sin pasta estará delicioso seguro.
    Besitos guapa

    Responder
  38. Milia dice

    28 junio, 2014 en 23:08

    Un buen plato Alicia y una buenísima causa, es lamentable haber llegado esta situación en nuestro país, pero es lo que tenemos y todos debemos arrimar el hombro cada uno en la medida de nuestras posibilidades. Excelente iniciativa!
    Un biuiño y buen domingo

    Responder
  39. Te de Ternura dice

    29 junio, 2014 en 10:29

    ALÍCIA, este plato y tu iniciativa está muy bien, ojalá llegue todo lo necesario a tantas y tantas personas que carecen de ello.
    UN ABRAZO A TOD@S :))))

    Responder
  40. asj dice

    6 julio, 2014 en 16:39

    Tiene una pinta increíble ehh solo falta la barra de pan al lado pero de eso ya me ocupo yo jajaja

    besos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies