¿Qué receta buscamos hoy?

Revuelto de ajetes con gambas

Revuelto de ajetes con gambas servido

Adoro los ajetes, me gustan a rabiar. Me sientan fatal pero pese a ello, sigo tomándolos ¡¡¡Son tan tan tan ricos!!!! Se me ocurrió cambiar la receta de siempre y así surgió este Revuelto de ajetes con gambas. Hay que decir que si una receta de por si es buena, si además le añadimos gambas, es infinitamente más buena. Eso ha pasado con este plato, sencillo, con pocos ingredientes pero potentes en sabor. El resultado es un lujo. ¿Se nota que me gustan mucho?

Además estos de cultivo ecológico, un lujo de regalo de mi amiga Mari y se notan, vaya si se notan, muy tiernos desde el principio.

A mi me gusta el huevo bastante hecho pero, como os digo al final, cada uno que lo haga hasta el punto de cocción que más le guste.

Revuelto de ajetes con gambas servido

Además de este Revuelto de ajetes con gambas, os dejo con el clásico con jamón y con otro revuelto de huevos muy presente en mi infancia.

La de cenas que solucionaba mi madre con estos huevos revueltos con tomate, súper ricos. Os dejo la receta pinchando aquí.

Raciones:  4 personas

Tiempo: 10 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes para el Revuelto de ajetes con gambas:

  • 2 manojos de ajetes
  • 4 huevos
  • 20 gambas grandes
  • 40 gr de aceite de oliva virgen
  • 500 gr de agua
  • sal

Preparación del Revuelto de ajetes con gambas:

  • Es importante dar "dos aguas" a los ajetes para que no se nos repitan. Para ello lavamos y troceamos los ajetes. Cocemos durante un minuto con agua hirviendo y tiramos ese agua. Volvemos a repetir esa operación una vez más. Escurrimos del agua y reservamos.
  • Mientras pelaremos las gambas, reservamos.
  • En una sartén amplia ponemos el aceite, echamos los ajetes y las gambas. Cuando las gambas cambien de color, echamos  los huevos rotos, sin batirlos mucho.
  • Movemos con una pala de silicona o si la usáis de madera da igual, lo hacemos continuamente para que se mezclen bien. Cocinamos el huevo a nuestro gusto. Servimos.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Revuelto de ajetes con gambas
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    6 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Ana Melm dice:

    A mí también me sientan regular pero mira, que están tan buenos que me da lo mismo. Y bien tiernitos, en revuelto, no hay quien se resista...

  2. Gustavo Romero dice:

    Hola a todos pues he quedado maravillado con estas recetas que pondré en practica, me encantan todo lo que mariscos y estas combinaciones son irresistibles gracias por permitirnos conocerlas, a ver cuando comenzamos
    con las recetas navideñas un abrazo

    1. Gracias Gustavo por tus palabras, me alegro que te gusten mis recetas.
      Ya hay un montón de recetas navideñas, tanto dulces como saladas, tienes que poner en el buscador "Navidad" y salen todas juntas. Las tienes aquí https://olorahierbabuena.com/?s=navidad Espero que te gusten.
      Abrazos.

  3. Gustavo Romero dice:

    ALICIA, gracias a ti por tus recetas, soy un firme admirador tuyo, por supuesto por tus recetas y tu forma de mostrarlas, claro que las buscare y manos a la obra, sencillamente son una exquisitez, un gran abrazo

  4. Gustavo Romero dice:

    ALICIA ,Saludos me gustaría tener la receta de la rosca de pascua , o no se como la llaman uds por alla y la torta negra o navideña nuevamente un fuerte abrazo por todos tus seguidores

    1. Alicia dice:

      Estupendo Gustavo.
      Te paso la receta del Roscón de Reyes https://olorahierbabuena.com/2015/01/roscon-de-reyes-con-crema-de-turron.html
      De la torta que me hablas no la conozco, lo siento.
      Abrazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir