Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Chuletas al ajillo con cuscús

28 enero, 2018 autor: Alicia 2 comentarios

A mi madre le encantaban las chuletas. Que eran más sanas y ricas que el resto de la carne de cerdo decía. Bueno también el solomillo le gustaba mucho. El caso es que no tengo ninguna «receta» con ellas y no me he podido resistir a enseñaros como las preparo y más me gustan. Así os dejo este recetón complicado en todos los aspectos de  Chuletas al ajillo con cuscús.

En realidad más fácil no puede ser, con alguna pauta para que queden realmente jugosas y con todo el sabor. Como acompañante cuscús que me gusta de todas las maneras pero si no es de vuestro agrado, con unas patatas fritas al montón o patatas a lo pobre o unas verduras al pimentón, quedarán divinas también. (Podéis ver todas esas recetas, pinchando sobre los nombres) Y al final de la entrada, en «Recetas recomendadas» os dejo con algunas recetas hechas con cuscús para que tengáis más variedad donde elegir.

Chuletas al ajillo con cuscús ración

Raciones: 4

Tiempo: 10 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 8 chuletas de cerdo
  • 200 gr de cuscús
  • 200 gr de agua
  • 8 dientes de ajo
  • 1 ramillete grande de perejil fresco
  • sal y pimienta al gusto
  • 150 gr de aceite de oliva virgen

Preparación de las Chuletas al ajillo con cous cous:

  • Lo primero que haremos será preparar el majado con el ajo y el perejil. Para ello ponemos en un mortero los ajos pelados y cortados a la mitad. Les echamos una pizca de sal que harán que «salten» menos al machacarlos. Añadimos ahora las hojas de perejil lavadas y secas. Trituramos con la manecilla del mortero. Cuando esté bien triturado e integrado, añadimos aceite de oliva virgen y movemos el conjunto. Reservamos.
  • Preparamos el cuscús según instrucciones de tiempo y agua del fabricante pero NO le ponemos ningún tipo de grasa. Cuando esté hecho, lo extendemos en una fuente y le añadimos como grasa, el aceite que necesite colándolo de nuestro mortero. No tendrá los ajos, ni el perejil pero sí el sabor de estos. Reservamos.
  • Ponemos al fuego una plancha. Cuando esté muy caliente, humeante, añadimos una cucharada del aceite colado del mortero, extendemos bien por la plancha. Cocinamos las chuletas al gusto. Salpimentamos.
  • Servimos poniendo las chuletas con abundante aceite, ajo y perejil del majado. A un lado añadimos al plato una ración de cuscús.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Pollo marinado con cuscús de dátiles * Cumpleaños del mes, cumpleaños de AlejandraPollo marinado con cuscús de dátiles * Cumpleaños del mes, cumpleaños de Alejandra
  • Cous Cous al GazpachoCous Cous al Gazpacho
  • Pollo Marinado con Salsa de Tomates SecosPollo Marinado con Salsa de Tomates Secos
  • Pimientos rellenos de cous cousPimientos rellenos de cous cous
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Chuletas al ajillo con cuscús
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2018-01-28
Tiempo de preparación
2 minutos
Tiempo de cocinado
8 minutos
Tiempo total
10 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas con carne, Recetas de pasta y arroz, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de segundos, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Guisantes a la antigua
Pollo con almendras »

Comentarios

  1. myriam dice

    29 enero, 2018 en 22:01

    Las recetas son deliciosas y muy fáciles.Que más se puede pedir.

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      30 enero, 2018 en 06:59

      Es la esencia de la cocina en su día a día, lo que todos pedimos pienso.
      ¡¡¡Me alegro que te gusten!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies