Como hacer una tarta decorada con fondant paso a paso
Hoy te cuento Como hacer una tarta decorada con fondant paso a paso para que sea fácil para todos.
Lo primero es explicar lo que es el fondant, también llamado pasta de azúcar. Con este tipo de pasta se pueden cubrir tartas perfectamente. Además es ideal para decorar con numerosas formas nuestras tartas, cupcakes, galletas y cualquier cosa comestible que queramos.
Cualquier decoración que se te ocurra o te pidan, con un poco de paciencia y de maña puedes conseguirlo. Así se me ocurre infinidad de pétalos con los que conseguir maravillosas flores de todo tipo y colores, además qué me decís de poder realizar ese personaje de cuento o cómic como estas de Star Wars que tanto gustan a pequeños pero también a mayores, que a mi me pidieron un personaje de un juego on line para realizar una tarta...
Preparación del bizcocho base para la tarta:
- Lo más importante es tener claro como será la decoración para calcular el peso extra que tendrá ese bizcocho. A más esponjoso y calado ese bizcocho para que sea una gran tarta, menos peso aguantará sobre él antes de hundirse. Para no correr ese riesgo os recomiendo el bizcocho genovés, para ver la receta completa toca sobre la foto.
- Si el peso de la decoración en fondant no es excesivo te recomiendo que prepares un bizcocho esponjoso, bien calado para que la tarta además de bonita sea rica. Este es uno de los grandes inconvenientes de estas tartas, no suelen estar lo buenas que deberían. Si tu decoración lo aguanta te recomiendo este bizcocho de chocolate y pistachos, delicioso, esponjoso y con mucho sabor. Transformado en tarta, bien calado y con una crema de mascarpone es una tarta buenísima. Para ver la receta del bizcocho toca sobre la imagen.
- Una vez elegido el bizcocho respecto a la decoración necesitamos buen material para poder manejar el fondant. Para ello necesitaremos un buen rodillo, grande que podamos estirar por completo la lámina de fondant tan fina como sea necesario y tan grande como para cubrir el mayor de los bizcochos base de la tarta. Debemos de estirar el fondant hasta unos 5 mm y que la plancha sea mayor que el diámetro de la plancha de bizcocho para cubrirlo por completo. Lo colocaremos sobre el bizcocho cubierto de crema o mermelada para que éste quede bien pegado al bizcocho y no se mueva. Lo centramos sobre el bizcocho, masajeamos la superficie y alisamos los laterales, luego cortamos el sobrante de fondant.
- A ser posible un rodillo pequeño para que sea más cómodo de usar en las piezas más pequeñas con las que realizaremos las decoraciones pequeñas.
- También es necesario tener estecas y cortadores con los que daremos forma a cada una de las piezas que formarán parte de la decoración final.
- Lo más importante es hacerlo sin miedo, es simplemente recordar nuestra época de pequeños cuando jugábamos con la plastilina y volver a hacer lo mismo pero ahora con una "plasti" comestible. Encontrarás de multitud de colores, te encantará.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
-
Pero que pasada!! quedan tan bonitas las tartas decoradas, es impresionante!
Es laborioso, pero merece la pena el resultado, me encanta! -
Muchas gracias por este post me va a venir de lujo besos
-
Muy buenos consejos, me van a servir de mucho. Gracias guapa! Bss 😘
-
Unos consejos muy interesantes a tener en cuenta. Hace mucho que no preparo una tarta de fondant. Me has contagiado el gusanillo.
-
Que preciosidad de tarta!!!
-
Me encanta trabajar el fondant. Las tartas quedan preciosas. Muy bueno el post. Gracias.
-
Artistaza!! TE HA QUEDADO PRECIOSA
-
Me alegro que te gusten los consejos, a ponerlos en práctica.
-
14 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: