¿Qué receta buscamos hoy?

Bizcocho de caramelo

Bizcocho de caramelo

Conocí este riquísimo y delicioso  Bizcocho  de caramelo en la cocina de mi amiga Sylvi y quedé prendada desde el primer instante que lo vi. Además nos gustó tanto que, tenía claro, que lo usaría para dar el pistoletazo de salida al nuevo año o nuevo curso. Debo admitir que lo tomé acompañado de un café recién hecho y no os digo más: de ahí, al cielo.

Esta vez un poco más tarde de lo habitual y es que comenzamos nueva etapa en la que esperamos todos los que te queremos que seas inmensamente feliz, que consigas todos tus objetivos y que tus sueños se hagan realidad. Nosotros siempre estaremos a tu lado alegrándonos de tu día a día.

En realidad lo que más ha llegado al nuevo hogar han sido sus preferidas, las galletas de naranja. Nada más rico para él y que le haga más feliz. 

Te proponemos estas recetasCanapés de mermelada de tomate, crujiente de jamón y queso de cabraCanapés de mermelada de tomate, crujiente de jamón y queso de cabra

Si os gustan los bizcochos planos como este, os recomiendo por su formato pero también por su rico sabor el bizcocho de yogur, pera y nueces

Bizcocho de caramelo

 

Te proponemos estas recetasJamones sierra morenaJamones sierra morena

Raciones: 8

Tiempo: 30 minutos

Dificultad: Fácil

Te proponemos estas recetasBizcocho de calabaza y chocolateBizcocho de calabaza y chocolate

Ingredientes para la receta:

  • Usaremos un molde cuadrado de 24 cm

Para el caramelo:

  • 80 gr de azúcar
  • 100 gr de nata 35% MG, para montar (Crema de leche)
  • 30 gr de mantequilla

Para el bizcocho:

  • 2 huevos
  • 100 gr de harina en mi caso bizcochona (Si no la usas, debes añadir una cucharadita de levadura o polvo de hornear)
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente para que esté blanda
  • 80 gr de azúcar
  • un pellizco de sal

Bizcocho de caramelo preparación caramelo

 

Preparación de la receta del bizcocho de caramelo:

Preparación del caramelo:

  • En un cazo ponemos a fundir el azúcar. 
  • Añadimos la nata hasta que caliente y agregamos también la mantequilla. Si lo hacéis fuera del fuego mejor, ya que la nata sube rápido y os podéis quemar al derramarse.
  • Llevamos a ebullición a fuego medio para que se haga, removiendo continuamente, sin pegarse al fondo del cazo. 
  • Dejamos enfriar. 

Bizcocho de caramelo preparación bizcocho

 

Preparación del bizcocho de caramelo:

  • Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo.
  • Engrasamos el molde con mantequilla fundida o spray desmoldante. Forramos con un papel vegetal o para hornear y engrasamos el papel también. Reservamos.
  • Tamizamos la harina (Si no usas bizcochona, añades ahora la levadura o polvo de hornear) y la sal. Reservamos en un bol.
  • En otro bol batimos la mantequilla con el azúcar hasta que tengamos una mezcla cremosa.
  • Añadimos los huevos uno a uno hasta que estén bien integrados.
  • Ahora es el momento de agregar el caramelo reservado que ya estará templado o frío. Movemos bien el conjunto hasta que esté todo bien integrado.
  • Es el momento de añadir en un par de veces o tres la harina que teníamos tamizada con la levadura y la sal. Movemos bien para que quede todo el conjunto bien integrado.
  • Vertemos sobre el molde y horneamos unos 15 o 20 minutos vigilando ya que es un bizcocho que se hornea muy rápido.
  • Sacamos, dejamos 10 minutos dentro del molde y después dejamos enfriar sobre una rejilla con el papel vegetal.
  • Cortamos en cuadrados (Es como se sirve este bizcocho) Podemos cortar todos los filos del bizcocho para que quede todo igual y esté más bonito a la hora de servir.

Si te ha gustado la receta, puntúala dándole de 1 a 5 estrellitas. 

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Bizcocho de caramelo
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 10 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    16 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Ayla dice:

    :O :O :O ayyyy que peligro de bizcocho, con lo que me gusta a mi el caramelo, jjiji, debe coger un saborcito requeterico el bizcocho al añadir el caramelo a la masa :P
    Besote!!!!

    1. Ni te cuento como está el bizcocho, una delicia, así que ya estás tardando.
      Besico.

  2. Silvia dice:

    Qué maravilla, dan ganas de llevarse un trocito ahora con el postre. Tiene que tener un sabor muy especial

    1. Alicia dice:

      El sabor es delicioso pero la textura es suave, esponjoso a más no poder, un bizcocho para hacer muchas veces.

  3. Blanca dice:

    Me encantan los bizcochos y me encanta el caramelo y las dos cosas juntas debe ser la bomba. Muy buena receta

    1. Alicia dice:

      Tú lo has dicho, juntas son una delicia, tiene mucho sabor y además es super esponjoso, una maravilla.

  4. Jaritas dice:

    Se ve delicioso!😍

    1. Alicia dice:

      Es una nube de caramelo.

  5. Patricia Blanco Budia dice:

    Qué delicia de bizcocho!!

    1. Alicia dice:

      De los que más han gustado en casa por sabor y textura.

  6. Noemí TodoCooking dice:

    Qué bizcocho más curioso, debe estar delicioso! 😋

    1. Alicia Poyatos dice:

      Es una delicia, una nube de sabor a caramelo.

  7. Amanda dice:

    Ma comía un trozo ahora mismo

    1. Alicia dice:

      No me extraña, es delicioso.

  8. Rocío dice:

    Que maravilla de receta Alicia, que sabor

    1. Alicia dice:

      Super esponjoso y con mucho sabor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir