Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Lentejas en fc

21 febrero, 2011 autor: Alicia 13 comentarios

Nos gustan las Lentejas en fc y es un plato tan sano y completo que se convierten en un fijo semanal.
Acompañadas de trozos de jamón serrano y chorizo en este caso hecho por mi madre son una auténtica delicia.

Si quieres ver como las hago en thermomix, pincha aquí.

Lentejas hechas en fc, receta casera

* Ingredientes para las Lentejas en fc:

– 500 gr de lentejas
– aceite de oliva virgen extra
– 2 dientes de ajo
– 1 cebolla
– 2 zanahorias
– concentrado de pimiento choricero
– 2 tomates secos
– 4 trozos de jamón duro, suelo usar el que queda al final de cortar el jamón
– 1 chorizo por comensal, en mi caso caserito, hecho por mi madre sin nada de grasa
– 3 patatas
– laurel
– sal y pimienta negra
– agua
– azafrán
* Preparación de las Lentejas en fc:

– Echar en la cubeta un chorreón de aceite de oliva virgen como unos 20 ml y programar menú manual 10 minutos.
– Dar unas vueltas al jamón y al chorizo para que dejen su sabor en el aceite.

– Mientras poner en la picadora los ajos y la cebolla para que quede totalmente picado.
Añadir la cebolla y el ajo junto con el concentrado de pimiento choricero y los tomates secos a la cubeta con el jamón y el chorizo.
– Echar las lentejas, las zanahorias en rodajas y las patatas chascadas.

– Salar y dar unas vueltas de pimienta negra, poner el azafrán.
– Llenar de agua hasta que las cubra, mover el conjunto.
– Anular el menú manual y cerrar la olla, poner válvula cerrada y programar menú guiso y dejar que pierda la presión sola.
– A nosotros nos gusta el caldo más espeso, trabado, entonces cuando la abro me gusta dejarla en mantenimiento pero sin cerrar y así evapora un poco de caldo.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Te podrían gustar estas recetas

  • Verdinas con AlmejasVerdinas con Almejas
  • Fabas con Mejillones al Azafrán, Cookea con Olor a HierbabuenaFabas con Mejillones al Azafrán, Cookea con Olor a Hierbabuena
  • Cazuela de fideosCazuela de fideos
  • Salmorejo de aguacate y brotes verdesSalmorejo de aguacate y brotes verdes
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de legumbres y verduras, Recetas de mi madre Etiquetado con:Recetas de Cuaresma, Recetas de cuchara, Recetas de primeros, Recetas en FC

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Pizza de jamón dulce y cuatro quesos
Magdalenas de naranja con corazón de chocolate »

Comentarios

  1. asj dice

    21 febrero, 2011 en 19:20

    Y encima con chorizo casero!! ese plato tiene una pinta riquísima!!! besos guapa

    Responder
  2. CHARO dice

    21 febrero, 2011 en 21:07

    La fussion borda las legumbres en general, pero las lentejas es que salen geniales, y a mi me gustan un montón, lleven lo que lleven

    Responder
  3. Ángeles dice

    21 febrero, 2011 en 21:12

    Menudo platín de lentejas,se comen solas y es que con el chorizo de mami no hay quién pueda,verdad?
    Un beso.

    Responder
  4. admin dice

    21 febrero, 2011 en 21:51

    asj choricito casero y hecho por mamá, se puede pedir más?
    Besitos.

    Charo sí que me ha gustado y mucho como ha dejado las lentejas.
    Además de la rapidez!

    Ángeles tú lo has dicho, como lo que hacen las mamis na de na!
    Besazo.

    Responder
  5. Corbe dice

    21 febrero, 2011 en 22:20

    <<<<Dime donde le hago la transferencia a tu madre pa que me mande chorizo casero y le llega hasta propina,jasjaja!Yo mañana ne pongo a hacer lentejas, de la envivia que me has dado. Besos,

    Responder
  6. Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla) dice

    21 febrero, 2011 en 23:32

    Como he dicho hoy también por hoy… que no te voy a decir que qué ricas, porque no me gustan!!!! No las tomo desde hace años, ya es algo psicológico.

    Mil besos.

    Responder
  7. admin dice

    22 febrero, 2011 en 07:12

    Corbe te paso el nº de cta. ahora mismo jajjajaj
    Hoy vemos las tuyas vale?
    Besos.

    Alcantarisa así me gusta, sinceridad ante todo!
    Estoy convencida de que si probáramos cosas que no comemos por fobias en mi caso infantiles, hoy diríamos que nos gustan pero si yo no lo hago no te voy a pedir que lo hagas tu.
    Besazo.

    Responder
  8. Morguix dice

    22 febrero, 2011 en 15:26

    Qué lujo, con choricito casero.
    Buenísimas.
    Un besote, guapa.

    Responder
  9. encintura dice

    22 febrero, 2011 en 16:51

    ¿Tu madre hace chorizo? Qué suerte, así que es de toda confianza. Me encantan las lentejas.

    Responder
  10. Empar dice

    22 febrero, 2011 en 17:05

    ¡Hola Thermo!
    Que suerte tienes, chorizo casero. Eso ya es suficiente para darle ese punto especial a las lentejas, que por cierto me encantan.
    Un beso.

    Responder
  11. admin dice

    22 febrero, 2011 en 17:41

    encintura sí mi madre hace chorizo cada año! y porque ya no hace todo lo demás como esas costillas y lomo adobados …. que manjar!
    Confianza toda, imagina que el tocino que todo chorizo debe de llevar es carne de cabezada así que imagina como es de sano.
    Besos.

    Empar me alegra tu visita a mi cocina, todo un honor.
    Sí cualquier cosa con el chorizo de mi madre ya es un lujo jjajajja
    Besos.

    Responder
  12. Marisa dice

    29 noviembre, 2011 en 08:30

    Hola Alicia:
    Aunque todavía no estoy totalmente en activo, me apetece comentar lo bien que me viene tu receta para hacérsela a mi hijo. Yo todos esos ingredientes tan ricos, choricito casero incluido los tengo vetados. Así que me alimento con la foto. Un beso

    Responder
  13. Peppy Miller dice

    29 noviembre, 2011 en 18:09

    Jo, que hambre!! 😛

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies