Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Alitas de Pollo con Hierbas Aromáticas

26 julio, 2011 autor: Alicia 23 comentarios

Creo que de las cosas «saladas» que más nos gustan a todos en casa son las alitas, como las cocinemos.
Los niños suelen tomarse los muslitos.
Una de las preferidas para nosotros son fritas con ajos pero buscando la forma de disminuir calorías probé a hacerlas en la FC y el resultado ha sido tan bueno que lo repetiremos muchas veces más.
Por supuesto, igual se harían en el horno pero claro éste da más calor, gasta más energía y es horrible de limpiar.
Cuántas ollitas necesitais que os venda? jajjajajjajajjaj
Vamos a la receta de estas fantásticas Alitas de Pollo con Hierbas Aromáticas.

Alitas de pollo con hierbas aromáticas receta casera

* Ingredientes para las Alitas de Pollo con Hierbas Aromáticas:

  • alitas de pollo
  • tomillo
  • romero
  • orégano
  • ajo en polvo
  • sal y pimienta
  • 20 gr de aceite de oliva virgen

* Preparación de las Alitas de Pollo con Hierbas Aromáticas:

1.- Preparación de las alitas de ollo con hierbas aromáticas a mano:

  • Cortamos las alitas separando las del muslo, lavamos y dejamos escurrir el exceso de agua.
  • Ponemos en la bandeja para el horno el aceite de oliva virgen.
  • Echamos las alitas y  un tapón de cada una de las hierbas aromáticas y medio del ajo, la sal y la pimienta.
  • Horneamos a 180º durante 1 hora o hasta que estén doradas a nuestro gusto.
  • Cuando estén doradas por un lado, podemos darles la vuelta para que se tuesten por igual por ambos lados.

2.- Preparación de las alitas de pollo con hierbas aromáticas en olla rápida o en fc:

  • Cortamos las alitas separando las del muslo, lavamos y dejamos escurrir el exceso de agua.
  • Ponemos en la cubeta 10 gr de aceite de oliva virgen, programamos menú manual, 180º, 10 minutos.
  • Echamos la mitad de las alitas y doramos bien por ambos lados. Sacamos y vertemos los otros 10 gr de  aceite y repetimos con el resto de las alitas.
  • Cancelamos el menú cuando las tengamos todas doradas, le ponemos un tapón de cada una de las hierbas aromáticas y medio del ajo, la sal y la pimienta.
  • Cerramos la olla, válvula en posición cocinar con presión y programamos menú pollo.
  • Cuando termine despresurizamos manualmente, abrimos la olla y  programamos menú manual, 180º, 5 minutos y dejamos evaporar el jugo que han soltado, cuando termine cancelamos el menú.

Como os digo siempre, si queréis más salsa para mojar pan del rico, al principio poned más aceite para que se haga a la vez que las alitas y tome el sabor.
Así están muy buenas y con la mitad de calorías.

* Para mi hermano mayor que es el mejor cocinero de alitas de pollo!



Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Alitas de pollo al pimentónAlitas de pollo al pimentón
  • Arroz de Pollo con Alcachofas y GuisantesArroz de Pollo con Alcachofas y Guisantes
  • Alitas al Ajo y Laurel con AromáticasAlitas al Ajo y Laurel con Aromáticas
  • Pollo EncebolladoPollo Encebollado
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Alitas de pollo con hierbas aromáticas
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2011-07-26
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
50 minutos
Tiempo total
1 hora
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas con carne Etiquetado con:Recetas con pollo, Recetas de primeros, Recetas en FC, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Sepia en asado
Leche merengada »

Comentarios

  1. Isabel dice

    26 julio, 2011 en 08:06

    Qué partido le sacas a la máquina… yo no la uso nada!!! seré boba… 😉

    Responder
  2. Minnie dice

    26 julio, 2011 en 08:08

    Madre mía, qué pinta. Tienen que estar atómicas. Y como dices, no hay ninguna necesidad de echarles más grasa.

    Responder
  3. Espe dice

    26 julio, 2011 en 09:58

    a mi fritas es como mas me gustan,pero me controla y las hago asadas.jejeje

    Responder
  4. Belenciaga dice

    26 julio, 2011 en 10:25

    Se pueden tomar a mano?, porque es una tentación ese plato y aquí no tengo cubiertos jajajaja
    Qué olorcito deben tener…dos tostas de champi y me das una?
    se ha notado que me gustan no?
    Besinos

    Responder
  5. CHARO dice

    26 julio, 2011 en 11:48

    me encantan las alitas, coincido contigo!! a mi me gusta más el otro lado de la alita, el de los dos huesos, no nos pelearíamos me parece…
    Yo también las dejo un ratito sin tapa para que se tuesten, salen bien ricas. Besos guapa

    Responder
  6. Sole dice

    26 julio, 2011 en 14:23

    es la parte del pollo que menos consumo por su cantidad de grasa, pero viendo las tuyas quién podría resistirse, no?

    Responder
  7. asj dice

    26 julio, 2011 en 14:57

    Pues aquí me pasa justo lo contrario, creo que del pollo lo que más y casi lo único que cocinamos son las pechugas!! que conste que a mi me gusta todo ehhh y así las alitas como te han quedado a ti y con tan poquito aceite no te podría decir que no. Vamos, como hay confianza me chupo hasta los dedos! jajaja

    besos fea

    Responder
  8. Ángeles dice

    26 julio, 2011 en 15:13

    ¡Vaya doradito chulo que tienen esas alitas!Se comen con las manos, con los ojos…
    Yo necesito que me REGALES la FC que no está el horno para bollos ahora.
    Un beso.

    Responder
  9. admin dice

    26 julio, 2011 en 15:34

    Isabel si qué eres boba con el partido que se le saca a todas las máquinas!
    Besos.

    Minnie jajajajjaja atómicas!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Besitos.

    Espe pues con la fc es como asadas pero con todo su jugo.
    Besos.

    Belenciaga se deben tomar a mano!
    Con una tosta de champis te doy el plato!
    Besitos.

    Charo ay si es que a mi me gustan todas enteras pero que no nos peleamos!
    Besos.

    Sole así se hacen en su grasa y se quedan casi light no? jajjajaj
    Besos.

    asj es que quedan para chuparse los dedos, hazlas y verás.
    Besos guapísima!

    Ángeles no te preocupes que ya hablo yo con el contrario que te la regale jajjajajja
    Besos.

    Responder
  10. lola dice

    26 julio, 2011 en 17:59

    menuda pinta tienen en mi casa tambien gustan mucho

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  11. Morguix dice

    26 julio, 2011 en 20:10

    No tengo la maquinita, pero ya haré una adaptación para cuando vengan mis padres, que son muy aficionados a las alitas de pollo, ¡qué pinta!.
    Un besote, guapa.

    Responder
  12. ANA SEVILLA dice

    26 julio, 2011 en 20:16

    jo que ricass, me imagino el aroma, no tengo esa máquina, pero seguro que la puedo adaptar a mi juani, besines guapaaa,muakss

    Responder
  13. Recetasdemama dice

    27 julio, 2011 en 09:45

    ¡¡Madre mía, que buena pinta tienen!!

    Desde luego las has bordao

    Besos. ana

    Responder
  14. SUNY SENABRE dice

    27 julio, 2011 en 12:23

    Woooowww!!! te han queddo estupendas!!! Vaya colorcito y seguro que están para chuparse los dedos. Me encanta la FC.

    Besitos,

    Responder
  15. carmen dice

    27 julio, 2011 en 14:16

    Que pinta más rica tienen… y que color, pá chuparse los dedos. Muaks.
    Pero mira que eres apaña.

    Responder
  16. admin dice

    27 julio, 2011 en 14:39

    lola aquí es un vicio lo que tenemos con ellas ….
    Besos.

    Morguix seguro que las adaptas perfectamente, puedes tostarlas en la plancha y luego ponerlas en tu olla esa osea W nosequé jajajjajaj
    Besotes.

    ANA SEVILLA te digo lo mismo que a Morguix, plancha para tostarlas y luego a la Juani jajjajajaj
    Besos.

    Recetasdemama y que ricas están!
    Gracias guapa.
    Besos.

    SUNY a mi cada vez me gusta también más la fc.
    gracias guapa.
    Besitos.

    carmen sí! para chuparse los dedos! jajajjaja
    Besos.

    Responder
  17. Valerie dice

    28 julio, 2011 en 13:03

    Hoy haciendo la compra vi unas alitas de pollo y creo que este aliño les vendría fenomenal!

    Besos

    Responder
  18. Isa dice

    28 julio, 2011 en 18:39

    Gracias por tus comentarios!!!!!
    Hoy te visite y me quedo por aqui
    Besos

    Responder
  19. Maria Dolores dice

    28 julio, 2011 en 22:29

    Mañana mismo las preparo así, estarán riquísimas y sin pasar calor con el horno ni ensuciando la encimera si las haces fritas.
    Ya te contaré que seguro que triunfan en mi casa.
    Saludos

    Responder
  20. admin dice

    28 julio, 2011 en 22:46

    Valerie pues si las haces ya me cuentas vale?
    Besos.

    Isa muchas gracias por tu visita y quedarte.
    Besos.

    Maria Dolores me gusta!
    Venga mañana, bueno en unas horas me dices.
    Besos.

    Responder
  21. Angie dice

    29 julio, 2011 en 08:51

    Qué combinación tan rica, thermo: pollo y hierbas! Besitos.

    Responder
  22. jose manuel dice

    3 agosto, 2011 en 07:19

    Que alitas tan deliciosa, que ricas.

    Saludos

    Responder
  23. Maria Eugenia Sanz dice

    8 julio, 2016 en 12:27

    Que ricas tus alitas!! me encantan!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies