Medias noches al vapor y al horno
Vamos con la receta de estas Medias noches al vapor y al horno.
Como en casa se consumen muchas medias noches pensé en prepararlas yo, las encontré en el Símplemente espectacular de tmx, me sorprendió mucho que las hacía al vapor en el recipiente varoma.
No me fiaba yo mucho del éxito en casa y preparé la mitad de la masa en el varoma y la otra mitad en el horno.
A mi me gustan más las horneadas pero las del varoma han sido del gusto de los niños que para el tostador al grande le han gustado mucho y como al peque le gusta tanto la miga era como comer pan sin corteza, seguro que si las hago todas al vapor no le gustan tanto...
Éstas que os traigo hoy son super buenas y muy saludables. Si queréis la receta más parecida a las comerciales, deliciosas eso sí, os dejo la de Medias noches o bollitos de pan que son inmejorables.
Raciones: 10 medias noches
Tiempo: 1 hora y 10 minutos
Dificultad: Media
Necesitamos:
- 80 gr de leche
- 40 gr de azúcar
- 60 gr de mantequilla
- 20 gr de levadura prensada fresca
- 2 huevos medianos
- 280 gr de harina de fuerza
- 1/2 cucharadita de sal
- 750 gr de agua para el vapor
Preparación de las Medias noches al vapor y al horno:
1.- Preparación de las medias noches al vapor y al horno de forma tradicional:
- Ponemos la leche, el azúcar y la mantequilla en un cuenco, mezclamos bien hasta que esté todo bien integrado.
- Agregamos la levadura y los huevos, batimos bien para que se mezcle todo por completo.
- Añadimos la harina con la sal, amasamos mezclando primero con una cuchara a ser posible de madera y luego con las manos hasta que tengamos una masa lisa y homogénea.
- Dejamos reposar la masa en el cuenco tapado hasta que doble su volumen, retiramos la masa sobre la encimera enharinada, le damos forma cilíndrica con las manos y cortamos las porciones.
- Damos forma de bola, para ello nos mojamos las manos con aceite, la masa es pegajosa.
2.- Preparación en thermomix:
- Ponemos la leche, el azúcar y la mantequilla en el vaso, programamos 1 min., 37º, vel. 2
- Agregamos la levadura y los huevos, mezclamos 5 seg., vel. 4
- Añadimos la harina con la sal, programamos 2 min., vaso cerrado, vel. espiga.
- Dejamos reposar la masa en el vaso hasta que doble su volumen, retiramos la masa sobre la encimera enharinada, le damos forma cilíndrica con las manos y cortamos las porciones.
- Damos forma de bola, para ello nos mojamos las manos con aceite, la masa es pegajosa.
Formado de los bollitos:
1.- En thermomix:
- Formamos los bollos aplastando ligeramente las porciones de la masa.
- Los colocamos en la bandeja varoma y el recipiente varoma previamente untados en mantequilla, dejamos reposar hasta que doblen su volumen.
- Ponemos en el vaso el agua y colocamos el varoma en su lugar y programamos 25 min., temp. Varoma, vel. 1
2.- En el horno:
- En el horno a 200º unos 15 minutos, hasta que estén dorados.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
-
tienen mejor aspecto las del horno, pero seguro que hechas al vapor son aún más tiernas, no sé yo con cual me quedaría...
-
Al vapor no las he tomado nunca ,me llevo una virtual para catarla me has puesto los dientes largos.
Te han quedado divinisimooos.
Bicos mil wapa. -
Yo las tengo fichadas desde hace mucho tiempo pero confieso que lo del vapor no me hacía mucha gracia.
Ahora al ver las tuyas me da envidia con lo que seguro que en breve las hago, jejeje.
Besos
-
de las dos formas se ven estupendas, aunque de vista las del horno se ven mas doraditas, besos
-
La verdad es que se ven bien jugosas las dos; tengo que animarme que no las he hecho nunca.
Besos -
Pues habrá que hacerlas que tus gustos son muy similares a los míos: a las dos nos encanta el marisco, los higos y toda la verdura verde en general, verdad? jajaja en serio, te han quedado geniales!!! me gustan más los del horno por el color pero la miga me llama más la atención los hechos al vapor, fíjate que han salido con más alveolos!!!
besazos y después de la parrafada te cojo un par!;P
-
HOLA ALICIA, QUÉ NOMBRE TAN SIMPÁTICO, NUNCA HABÍA VISTO ESTOS PANECILLOS, ME GUSTARON MUCHO, ME IMAGINO QUE HAN VOLADO. BESITOS
-
QUE BUENAS DE LAS DOS MANERAS.BESOS
-
Nunca lo hubiese creído.... al vapor! Y yo con la vaporera guardada en el trastero.... es que nos llevamos fatal! Besos
-
Hola Alicia.
Espectaculares! Con esa miga y esa corteza tan suave tienen que estar deliciosas. La pena es que no tengo thermomix, si no ahora mismo me ponía con la masa. Me encantan.
Un saludo.
-
El vapor, nos saca de apuros y si encima hace calor. Una buena receta, en especial para los niños. Un beso
-
Me apunto la receta aunque la tengo que hacer a mano.
Te han quedado perfectos, desde luego.
Un besoteeee -
Te ha quedado de lujo que pinta tan buena y que esponjosa la miga me encanta besos
-
Dejé un mensaje y me dio error :(
Como me ha recordado a las meriendas con tomate y jamón york, están muy ricas pero no sabría decirte con cuál me quedaría. Un besito -
Que curiosos lo del recipiento varoma, pero claro es forma de darles humedad. muy espenjosas que se ven!!
laura -
Tienes un blog muy interesante y completo, acabo de descubrirlo y me voy a quedar por aquí cotilleando un rato.
Felicidades por tu blog
Un saludo -
La verdad es que tienen una pinta tremenda. Yo creo que empezaría y no pararía, con lo que me gusta el pan!
-
Yo al ver las dos versiones juntas me decantaria por las del horno, pero las del varoma tambien estan divinas, que bien te quedaron yo me tomaria unas cuantas...besos
-
Te quedaron estupendas las dos ,yo en una ocasion hice pan de molde y luego tostando las rebanadas estaba muy rico
besinos -
Tiene una pinta estupenda.
un besote -
Solo había visto la foto antes de abrir y ya estaba diciendo ohh!!!!!.
Vaya miga querida!
En mi casa las hechas al vapor serían éxito porque al compañero le gusta el pan casi crudo.
Ya puedes empeza a fabricar en serie para el recreo que ya empiezan, je,je.
Besazos. -
Qué ricas y qué buena cara tienen con este color dorado , me encanta! tengo que prepararlas, la verdad que Thermomix ayuda y adelanta el trabajo muchísimo.....gracias por compartir
besos. -
las dos se ven ricas pero yo prefiero las de horno
¡¡besos¡¡
-
Que delicia por favor y con lo que me gustan a mi rellenas de salchichón,paté,etc...uffff..Que ricas!!!Un Saludo
-
Han de ser unas medias noches muy tiernecitas, muy ricas.
Besos. -
Alicia guapa, de las dos formas estan espectaculares, se les ve una miga, que ya quisieran las compradas, seguro que tus niños disfrutaron de lo lindo, me han encantado. MIl besicos amiga
-
Que tiernitas y con dulce o salado son estupendas.Besos
-
Qué medias noches más ricas te han quedado..........Estos bollitos a mi me encantan, pero sólo los he probado en el horno, tendré que intentarlo en el varoma......Bssss :D
http://angiazucarycanela.blospot.com
-
La receta se ve estupenda, y tienen un aspecto muy apetitoso. Como dicen muchos comentarios, yo tampoco sabría con cuales quedarme.
-
yo también me quedo con las de horno, qué sabroso!
bs -
En estos momentos me llevo una, pues con un poco de mermelada de tomate no hay nada mejor para merendar.
Besos -
Al vapor!!! Qué buena idea!!! Así no tengo que encender el horno con estos calores... Voy a probarlas porque tienen que estar buenísimas!!!
Muchos Besos =)
-
A mi también me gusta máss el aspecto de las horneadas, pero hecha al vapor es una buena opción para cuando hace demasiado calor para poner el horno
Besitos -
¿Al vapor?. Nunca pensé que se pudieran cocer así...
Me gustan más, por el aspecto, las horneadas, pero sí que es verdad que las del vapor tienen una miga estupenda, así que tostaditas tienen que estar riquísimas.
Un besote grande, guapa. -
Anda que original!!!!!!!ni me lo hubiera imaginado.Menuda pinta mas buena bs
-
Hoooolaaaa!
Ya veo que algunas no descansas ¡menuda coleccion de recetas que me he perdido!. Tus bollitos son de esas cosas que quiero hacer pero nunca les llega el turno. A ver si me animoBesos
Bea -
Cachis Alicia!!! Pues en casa tengo para las dos variedades. A mi hermano pequeño le gusta el pan de lo más crudo y a mi padre muy cocido. Así que las dos versiones me vendrían bien. Supongo que las preparadas al vapor, tostadinas y con una buena mermelada, serán también una delicia. gracias por la receta guapa. Besinos.
-
Gracias por compartir esta receta tan fabulosa y rica.
Besos.
-
Hola mi querida Alicia!!!
Como ya sabes, estamos de vuelta.
Con las pilas cargadas y renovadas.Vengo a verte y me encuentro con estas medias noches que me sorprende tanto como a ti, esto de hacerlas al vapor.
Sin duda las tengo que probar, en casa nos fiamos mucho de lo que cocinas y de tu criterio, tu dices que esta buenas...hay que probar. Verás como las vea mi marido, lo poco que tarda en hacerlas.Un abrazo.
-
Yo vi una vez hacer un pan al vapor en una clase de thermomix pero no me he atrevido a hacerlo... no sé... pero teniendo en cuenta que en casa les encanta la miga, a lo mejor ya no me dejaban volver a hacerlo de otra manera :)
Un be´sin -
Viendo el resultado de tus medias noches y con lo mucho que me gustan...el día menos pensado me compro la thermomix, te quedaron geniales
Besotes princesa -
Qué tal el veranito?
Una receta muy útil :D
Un besito ^^
http://janakitchen.blogspot.com -
Espectaculares, la miga es perfecta. Para los bocadillos con mantequilla y jamón que nos hacía mi madre perfectos¡¡ ahora mis hermanas se lo hacen a mis sobrinos. Un besazo, Teresa
-
En el recipiente de vapor..Totalmente novedosa para mí esta receta...Qué buena pinta tienen, se ven tan tiernitas que me dejas con las ganas...Ñam!!!
-
De las dos maneras seguro q están buenísimas y me ha intrigado mucho la opción del varoma... Voy a tener q probarlas!
Un abrazo. -
Alicia:) que me gusta todo lo que haces pero sobre todo poder visitarte e ir retomando la normalidad aunque no sea muy normal seguir de "vacaciones" por llamarlo de alguna manera.
Besicos sorianos -
Maravillosa receta, me ha encantado, dan ganas de ponerse a prepararla.
Besos -
Tienen que estar deliciosas de las dos maneras y para acompañar tanto con dulce como salado. Un placer volver a visitarte. Un abrazo, Clara.
-
Las dos tienen una pinta estupenda, pero las del horno, me tiran mas por el aspecto doradito....
Besitos
@ ya he visto tambien tu rico helado de leche merengada...uhmmm
Besitos -
Yo también te devuelvo el abrazo muaaaaaaaaaa
-
Yo también te devuelvo el abrazo muaaaaaaaaaa
-
Qué tiernos deben quedar con esa técnica de cocción, que buena pinta! un beso
-
Uff que ricos se ven, me llevo uno para la merienda!!Besitos lindaa
-
Estan preciosas, Yo creo que en casa también gustaran más las horneadas. Aunque no tengo maquinita lo podría hacer en la vaporera, en fin probaré y te cuento.
Un beso -
Que buena pinta tienen esas medias noches... yo prefiero las de horno
-
Yo no sé que decirte, pero a mi estas medias-noches seguro que me gustan de las dos maneras, ja ja ja.
Un besito -
Tienen un aspecto tan tierno y delicado ummm......Seguro que de las dos formas estan divinas!Besets.
-
yo no me resisto al color y al toque que da el horno pero vamos, que las del vapor también me las comía, con o sin tostador ;)
Besos
-
Me ha gustado y seguro que estan tan buenas como las que se hacen en el horno, aunque el color doradito que da el horno, el vapor no lo hace, pero aún así me las comía, porque ricas tienen que estar un rato, mil besotes
Sofía -
A mi me gustan mas las del horno ,pero las del vapor se ven muy tiernas para tostarlas.besinos
-
Yo veo las dos perfectas, súper tiernas y apetecibles!! No me extraña que tus niños están encantados!
Un besito preciosa -
De las dos formas se ven muy esponjosas y tiernas, son una maravilla. Un beso.
62 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: