Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Codornices en escabeche

26 junio, 2013 autor: Alicia 41 comentarios

A las 6 de la tarde se cumplirán unos cuántos años.
Ni más ni menos que 20, llenos de todo lo que se pueden llenar.
Y esperando cumplir muchos más. Para celebrarlo estas Codornices en escabeche.
codornices, escabeche, aves, carne, receta, casera

 Necesitamos:

  • 2 codornices
  • 200 gr de aceite de oliva
  • 100 gr de vinagre de arroz (Yo de manzana)
  • 100 gr de vino blanco seco
  • 2 hojas de laurel
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla grande
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 rama de romero
  • 1 rama de perejil
  • 12 granos de pimienta de Jamaica
  • sal
(Con esta cantidad de ingredientes para el escabeche, podemos hacer 4 codornices)
Fuente:Belenciaga

Preparación de las Codornices en escabeche:

  • Repasamos las codornices para que no quede ningún resto de plumas.
  • Las bridamos atando las patas, damos dos vueltas alrededor del cuerpo, sujetando las alas. Salamos y reservamos.
  • Limpiamos las verduras y reservamos.
  • En una sartén ponemos tres o cuatro cucharadas de aceite para dorar las codornices, les vamos dando la vuelta para que se doren por todos lados, reservamos.
  • Añadimos el resto del aceite en la olla, rehogamos la cebolla, la zanahoria, el puerro, el perejil, los ajos, agregamos la pimienta, las hojas de laurel y el romero.
  • Echamos las codornices en la olla, añadimos el vinagre y el vino, rectificamos de sal y tapamos la olla.
  • Cocinamos a media presión unos 15 minutos (En fc menú pollo)
  • Dejamos que pierda presión y abrimos la olla.
  • Dejamos enfriar y reservamos en el frigorífico, se hacen de un día para otro.
  • Para templarlas podemos hacerlo a fuego bajo.
  • Quitamos los hilos y acompañamos con las verduras del escabeche.

Te recomiendo estos mejillones en escabeche que están de chuparse los dedos. Para ver la receta completa toca sobre la foto.

MEJILLONES AL VAPOR DE CERVEZA EN ESCABECHE ROJO

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Codornices al ajo y laurelCodornices al ajo y laurel
  • Recetas de aves para NavidadRecetas de aves para Navidad
  • Codornices al piquilloCodornices al piquillo
  • Jureles en Escabeche para ManoloJureles en Escabeche para Manolo
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Codornices en escabeche
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2013-06-26
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
20 minutos
Tiempo total
30 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas con carne Etiquetado con:Recetas de segundos, Recetas en FC, Recetas en olla rápida

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Helado de turrón
Helado de fresa y pistachos al mascarpone »

Comentarios

  1. asj dice

    26 junio, 2013 en 06:10

    ¡Muchísimas felicidades a los dos! Es una cifra redonda y preciosa y sé el cariño con el que haces esta entrada y el amor que pones en todo lo que haces, porque llevar tanto tiempo y seguir con ganas e ilusión es un trabajo diario. Os merecéis lo mejor! El platito seguro que hace las delicias de "tu hombre" ;D

    Pasad un día estupendo, GUAPOS!

    Responder
  2. como agua para chocolate-myriam dice

    26 junio, 2013 en 06:12

    vaya receta buena!! Felicidades por esos 20 años de felicidad!!un besoteeeee

    Responder
  3. Pecosa75 dice

    26 junio, 2013 en 06:14

    Alicia, muchas felicidades!!!!!!!!! deduzco que será tu aniversario de boda no? Nunca he preparado así las codornices y nos gustan mucho en casa, así que el próximo día que compre si me acuerdo las preparo así, se ven deliciosas. Un besito

    Responder
  4. Bavette dice

    26 junio, 2013 en 06:27

    Bueno, primero de todo …Muchas felicidades por esos 20 años habra que celebrarlo no????
    Felicidades tambien por la estupenda receta, a mi me pierden las codornices, y estas tienen una pinta estupenda, besos.
    Ettore

    Responder
  5. Ángeles Ágora dice

    26 junio, 2013 en 06:33

    Y fueron felices y comieron codornices;ricas riquísimas además.
    Los escabeches son una pasada en verano y si sobra de éste en ensalada Andrea lo devora.
    Feliz día.

    Responder
  6. Laura - queteapetecehoy dice

    26 junio, 2013 en 06:56

    Oooooooh que bonito es el amor!!!!!!!!!!!!!!! Me encanta!!!!!!!!!!! Qué suerte tenéis, espero que siempre lo cuideis!!! Que bonito, que bonito! Me encanta poderte comentar esta entrada!!! Estoy contenta 🙂 Que rica niñaa, yo no soy mucho de codornices, te lo puedes imaginar, porque soy más de pollo jaja Pero vamos, tiene muy pero que muy buena pinta!! Un besazo enorme

    Responder
  7. Frabisa-Isabel La cocina de Frabisa dice

    26 junio, 2013 en 07:22

    Pues yo os deseo, de momento, otros 20, después ya se verá de ir renovando otros 20… ;))))
    y también, como no! muchísima salud, cariño y comprensión para ir superando día a día de todos estos años.

    Y las codornices… uauuuu, me encanta tu receta, nunca las hice así y me llevo tu receta enterita, me ha entusiasmado.

    un besazo enorme y feliz verano!

    Responder
  8. LALA dice

    26 junio, 2013 en 09:06

    Felicidades a los dos!!!! La receta una delicia….
    Besitos guapa…

    Responder
  9. maria --decorecetas-- dice

    26 junio, 2013 en 09:20

    me acabas de recordar que hace muchisimo que no hago escabeche y es lo mejor del mundo para ensaladas! que bien! nueva receta a la vista gracias a ti wapa!

    Responder
  10. Inma Vega dice

    26 junio, 2013 en 09:40

    Felicidades por esos 20 años y por este plato de celebración que has preparado…disfrutadlo como si fuera aquel día!
    Besos

    Responder
  11. conchi dice

    26 junio, 2013 en 09:49

    Felicidades y a por los próximos 20!! Gracias por la receta la haré seguro, nos gustan mucho y siempre las hago a la plancha, así que probaré la tuya. Besos.

    Responder
  12. Anni dice

    26 junio, 2013 en 10:43

    Felicidades pareja!!En 5 añitos ya las Bodas de plata todo un merito Alicia y encima celebrandolo con un riquisimo plato!!!:)
    Besos

    Responder
  13. Pilar Montero dice

    26 junio, 2013 en 12:04

    Un plato maravilloso para el veranito. Me lo apunto

    Responder
  14. Nuria Eme dice

    26 junio, 2013 en 12:05

    Una receta de lujo para un día tan especial. Me alegro que vayas cumpliendo cumpliando años en estos menesteres, que cada vez es más difícil.
    Te ha quedado estupenda, y me la llevo a pendientes, aunque sea para hacer el pollo, es que si te confieso que me dan pena las codornices…..vas a decir que soy rara jaja
    Besotes mi niña, que lo celebréis con amor y alegría.

    Responder
  15. Te de Ternura dice

    26 junio, 2013 en 12:40

    FELICIDADES A LOS DOS!!!
    Y con esas CODORNICES… fiesta segura!!!
    UN FUERTE ABRAZO :)))

    Responder
  16. crismas dice

    26 junio, 2013 en 14:13

    Muchas felicidades!! buena receta para una celebración tan especial, que se cumplan muchos mas!! 🙂
    Besos

    Responder
  17. Morguix dice

    26 junio, 2013 en 15:06

    ¡20 años!. Enhorabuena, guapísima. Que sean muchos más, llenos de felicidad.
    Este plato triunfaría en mi casa, ¡les encantan los escabeches!.
    Un beso muy grande, y muchísimas felicidades.

    Responder
  18. María dice

    26 junio, 2013 en 16:00

    Mi preciosa amiga, miles de felicidades, para ti, y para tu marido que tiene mucha suerte de tenerte a su lado, por ser coco eres, y po poder disfrutar de estas delicias, que haces dia a dia, las codornices te han quedado espectaculares. Un abrazo muy muy grande, y a por muchos muchos mas años

    Responder
  19. Marisa dice

    26 junio, 2013 en 16:40

    Holaaa, muchísimas felicidades guapa! espero que paséis un día estupendísimo, veinte años no son "moco de pavo" que se suele decir.
    Me han encantado estas codornices en escabeche, tienen un aspecto buenísimo!
    Un besoooo

    Responder
  20. CHARO dice

    26 junio, 2013 en 16:58

    20 años madre mía!!! felicidades, muchísimas felicidades. Disfrútalo que te lo mereces

    Responder
  21. Catypol dice

    26 junio, 2013 en 17:07

    20 años!!! hala! felicidades pareja…y serán felices y comerán? codornices, jeje
    Una receta sencilla pero llena de sabor, un plato para chuparse los dedos y que debe estar deliciosa.
    Un besazo, guapa

    Responder
  22. Geles dice

    26 junio, 2013 en 17:12

    Muchas felicidades, cada vez va siendo más difícil llegar a esas cifras, jeje… La codorniz es una carne que me encanta y escabechada más. Besos

    Responder
  23. Laurel y Menta dice

    26 junio, 2013 en 17:43

    Muchísimas felicidades por esos 20 años.., te ha quedado un plato exquisito.
    Y fueron felices y comieron….. CODORNICES!!!! (perdona la broma..)
    Un abrazo grande y disfrutad.

    Responder
  24. jose manuel dice

    26 junio, 2013 en 18:20

    Me encantan las codornices, se ve un plato delicioso

    Responder
  25. lola dice

    26 junio, 2013 en 18:23

    riquisimas, yo hago las perdices y me encantan

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  26. Susana dice

    26 junio, 2013 en 20:50

    que buena receta! tienen una pinta deliciosa! muchisimas felicidades! Y feliz verano! nos vemos a la vuelta! besitos

    Responder
  27. Labidú dice

    26 junio, 2013 en 21:25

    Querida Alicia, todos mis mejores deseos, todo lo mejor, para que cumplas 20, 30, 40 … Muchísimos años de felicidad. La receta, si mi padre pudiese comerse la perdiz se sentiría como un rey. Estupendas. Yo me llambo con el helado presentado en huevera de la amistad. Besinos

    Responder
  28. Pamela dice

    26 junio, 2013 en 21:44

    ALICIAO! MIL FELICIDADES Y TODOS MIS BUENOS DESEOS, QUE SEAN MUCHOS AÑOS PARA CELEBRAR. ESTAS CODORNICES ME PARECEN UNA MUY BUENA PROPUESTA PARA TAN ESPECIAL FECHA, VINIENDO DE NUESTRA BELÉN, TODO RESULTA IMPECABLE. BESOTES

    Responder
  29. LA COCINERA DE BETULO dice

    26 junio, 2013 en 22:10

    Muchas felicidades para ti y tu marido porque me imagino que el vuestro aniversario.
    Ver las codornices tan pequeñas me da no sé que, sin embargo si me las dan hechas me las como y en escabeche me gustan.
    Besos.

    Responder
  30. Debora de lucas dice

    26 junio, 2013 en 23:16

    que buenas mi niña,te han quedado de lujo ,me chiflan las codornices ,besotes

    Responder
  31. sofiaaurora dice

    26 junio, 2013 en 23:58

    Riquisimas, yo las tengo hechas, pero claro no las acompañe de verduras, un genial acompañamiento, felicidades por esos 20 añitos, besos
    Sofía

    Responder
  32. Mayte dice

    27 junio, 2013 en 03:00

    Felicidades por esos 20 años…me encanta tu introducción, encierra todo…en pocas palabras que son las mejores, y este plátillo es un lujo, ideal para celebrar!

    Abrazos muchos preciosa!!!

    Responder
  33. Lola velasco dice

    27 junio, 2013 en 06:53

    ¿Que es tu aniversario de boda? Jajajajaja. Yo antes del café no soy persona. Esa frase la he escuchado desde niña y siempre me descolocaba, ahora veo que es verdad y tú sabes bien porqué lo digo, que te creía de una forma y de pronto eras de otra ¡Ah no que eres quien yo pensaba al principio jajajaja! Una receta bien sugerente para una buena celebración, la veo perfecta y de lujo. Espero que esos años se tripliquen llenos de felicidad y que siempre compartas con nosotros estas riquísimas recetas.
    Muchos besos guapísima y que pases un feliz día.

    Responder
  34. Maritornes dice

    27 junio, 2013 en 12:47

    Felicidades por esos 20 años!! Porque imagino que será un aniversario.
    El plato fenomenal. Y es que los platos de cualquier cosa en escabeche, son mi debilidad.

    Un besazo

    Responder
  35. Mónica López dice

    27 junio, 2013 en 16:34

    Muchísimas felicidades por esos 20 años! Sois felices y coméis codornices? 🙂
    Seguid llenando más años con todo lo bonito que se pueden llenar, que es mucho.
    Besos!!

    Responder
  36. Belenciaga dice

    27 junio, 2013 en 18:03

    Felicidades!! a por los siguientes 20 y disfrutarlos.
    El escabeche te ha quedado genial, y para el calor que debéis tener por ahí un plato perfecto.
    Tengo unas cocdornices escabechadas que me han regalado en cuanto las pruebe y les ponga nota (eso me han pedido jajajajaja)pediré la receta porque se pueden meter en conserva y eso es muy interesante.Ya contaré.
    Besazos para los dos

    Responder
  37. inma martinez dice

    27 junio, 2013 en 19:55

    ENTRA POR LOS OJOS!!! DEBE DE ESTAR RIQUISIMA.BSSSSS

    Responder
  38. BeatriZ sinsalirdemicocina dice

    27 junio, 2013 en 20:34

    Muchisimas felicidades!!!!
    Si viene mi marido me pone a trabajar en tus codornices y en el helado de turron para postre. ¡¡Como le gustan las dos cosas!!. El helado ya me imagino que estara rico pero me encanta como se ve de bueno el plato de codornices. MMM

    Un beso

    Responder
  39. VaneRubi dice

    6 julio, 2013 en 21:42

    Pero que cosa mas rica!!!! No puede tener una pinta mas buena…. yo las he probado de pollo y son una delicia pero la tuya se sale!!!! Besos linda!!

    Responder
  40. VaneRubi dice

    6 julio, 2013 en 21:44

    Princesa esto era para la empanada…..q lio!!!!jajjj

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies