Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Gofres con chorizo de mama otra

9 marzo, 2014 autor: Alicia 56 comentarios

Cuando vi la temática del concurso de María Eugenia, no me lo podía creer ¡¡¡¡¡Recetas con chorizo!!!!! Mi madre hace desde siempre unos chorizos que saben a gloria, con un sabor como ninguno de los que hemos comprado jamás, así que podría usarlos sin ningún problema. Pero claro, necesitaba una idea diferente ya que con esta receta de Gofres con chorizo de mama otra me «estreno» con mis nuevos platos, que poco a poco iréis viendo.

El primero Versace.

Si te gustan los clásicos te dejo también la receta de gofre con sirope de chocolate.

Gofres con chorizo de mi madre

 

Necesitamos para 5 Gofres:

  • 135 gr de leche
  • 25 gr de levadura fresca
  • 2 huevos
  • 30 gr de mantequilla
  • 5 gr de sal
  • 40 gr de azúcar
  • 375 gr de harina de fuerza
  • 3 chorizos caseros 

 Preparación de los Gofres con chorizo de mama otra:

1.- Tradicional:

  • Calentamos la leche en el microondas 1 minuto. Ponemos en un cuenco.
  • Añadimos los huevos y vamos mezclando.
  • Fundimos la mantequilla y la agregamos, mezclamos el conjunto, añadimos el azúcar y la sal, mezclamos.
  • Troceamos los chorizos, mejor muy menudos, añadimos.
  • Desmenuzamos con los dedos la levadura la añadimos junto a la levadura, mezclamos con una cuchara de madera hasta que la mezcla esté homogénea.

2.- Preparación en Thermomix de los gofres con chorizo de mama otra:

  • Echamos la leche al vaso y calentamos 1 min., 40º, vel. 1
  • Ponemos velocidad 6 y por el bocal añadimos los huevos, cuando estén batidos, unos segundos, añadimos la mantequilla fundida, después el azúcar y la sal, mezclamos unos segundos.
  • Paramos la máquina y añadimos la harina y la levadura, mezclamos 16 seg., vel.5
  • Troceamos los chorizos, mejor muy menudos, añadimos.
  • Por último amasamos 1 minuto, vaso cerrado, vel. espiga.

Formado de los gofres con chorizo de mama otra:

  • Dejamos reposar al menos hora y media pero mejor de un día para otro.
  • Engrasamos bien la gofrera, en mi caso con spray desmoldante o con mantequilla fundida y pincelada.
  • En la mitad de la fuerza para tostar los hacemos poniendo un poco de masa en el centro y dejando aproximadamente un minuto pero eso ya a gustos.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram. 

Te podrían gustar estas recetas

  • Pizza de chorizo y pimientos del PadrónPizza de chorizo y pimientos del Padrón
  • Bocadillo serranitoBocadillo serranito
  • Sándwich de Pan de Pita y PolloSándwich de Pan de Pita y Pollo
  • Bocadillo Chivito y mis regalos de cocinaBocadillo Chivito y mis regalos de cocina
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Gofres con chorizo de mi madre
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2014-03-09
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
30 minutos
Tiempo total
40 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas con carne, Recetas de aperitivos, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de primeros, Recetas hechas a mano, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Sepia con cebolla
Rollo de carne mini »

Comentarios

  1. Ángeles Ágora dice

    9 marzo, 2014 en 09:44

    Todos sabemos la importancia de la presentación de los platos y, desde luego,hoy no puede estar mejor.Ese plato es un lujo y decora perfectamente el gofre con el chorizo de mamá.
    Un beso y buen domingo.

    Responder
  2. Trini Altea dice

    9 marzo, 2014 en 10:00

    Munnnnn se me hace la boca agua,
    Que pases un buen día.
    Besos. "La Cocina de Trini Altea"

    Responder
  3. lala martorell dice

    9 marzo, 2014 en 10:16

    Es muy original!!!! Seguro que están deliciosos…..
    El plato, de lo más elegante!!!!
    Besitos guapa….

    Responder
  4. Morguix dice

    9 marzo, 2014 en 10:51

    ¡Pedazo de plato, en todos los sentidos!.
    El chorizo me vuelve loca, y los caseros de tu madre tienen que ser ya para morirse.
    La idea de hacer gofres de chorizo me parece de lo más original, y riquísima.
    Y de tus platos ya sabes lo que opino: ¡YO LOS QUIERO!, jajajaja.
    Un besote.

    Responder
  5. maria eugenia sanz dice

    9 marzo, 2014 en 10:55

    Querida Alicia: una receta estupenda, no pongo casi condiciones para el concurso, el unico que pongo es que te traigas a tu blog el logo del concurso, a ver si la gente se anima, en cuanto lo pongas, subo la receta encanta al concurso.
    un beso

    Responder
  6. como agua para chocolate-myriam dice

    9 marzo, 2014 en 10:57

    alaaaaaaaaa Alicia que cruel!! jajajaja me encanta el chorizo y así en gofre tiene que estar riquísimio. me pido uno para media mañana, upss que ya es media mañana. venga mándame uno y que llegue calentito ehhh jajajaja. besotes y feliz Domingo, yo ando de brazos caídos en la cocina jijij.

    Responder
  7. Jose L. Pérez dice

    9 marzo, 2014 en 11:09

    Pues esa idea diferente me ha encantado, para que después digan que el chorizo no tiene glamour….jajaja, fíjate, servido en plato de Versace, toma ya!!!. Originalísima esta receta y no dudo que riquísima. Mucha suerte en el concurso. Un beso y feliz domingo.

    Responder
  8. Bea, recetasymás dice

    9 marzo, 2014 en 11:31

    Que delicia, gofre salado y con chorizo, un escandalo de rico!!!! Y que bonito el plato!!!!
    Besotessss

    Responder
  9. AniMayo dice

    9 marzo, 2014 en 12:01

    Ahora me entero que se pueden hacer gofres de chorizo! Qué buenos! ^o^

    Bss
    Con Especias

    Responder
  10. Evelyn dice

    9 marzo, 2014 en 12:14

    Muy originales. No comí gofres salados nunca, tengo que probarlos! Mucha suerte. Un besiño.

    Responder
  11. María dice

    9 marzo, 2014 en 12:16

    Alicia creo que no he visto nunca unos gofres tan ricos como estos, con ese chorizo de tu madre , estan especiales, ya quisieran en Belgica pillar ese chorizo que tiene que ser un lujo poder probarlo. Un abrazo muy grande tesoro

    Responder
  12. jose carlos monje dice

    9 marzo, 2014 en 12:24

    Genial, diferente, extraordinario, alucinante, quizas me quede corto con lo que te pongo por lo que has realizado en lo que estoy acostumbrado a verte cosas muy buenas y en el que hoy toca mas de lo mismo, enhorabuena Alicia. Besos de La Cocina del Titi.

    Responder
  13. INMA MAQUITO dice

    9 marzo, 2014 en 13:10

    muy ricos y original , el plato muy bonito besitos

    Responder
  14. Maribel Ramis dice

    9 marzo, 2014 en 15:35

    Gofres de chorizo!!! Esto si que es original y debe estar de bueno… que te mueres!!!

    Responder
  15. Lola Velasco dice

    9 marzo, 2014 en 15:36

    Nunca se me habría ocurrido hacer un gofre así tan original, me gustan las novedades y probar sabores distintos y como tengo mi gofrera me la guardo aunque me quedaré con las ganas de esos chorizos caseros que hace tu madre que con tanto amor los hace ella y con tanto amor lo disfrutas tú. El plato es precioso y muy elegante.
    Besos Alicia guapa.

    Responder
  16. Natalia dice

    9 marzo, 2014 en 15:56

    Que idea más original, has dado totalmente en el clavo al buscar algo distinto, porque esto tiene que ser un gran vicio.. Mucha suerte en el concurso.

    Besos

    Responder
  17. KRIS dice

    9 marzo, 2014 en 17:51

    El plato precioso, pero .. pero … un gofre de chorizo ?? esto tiene que estar MORTAL ¿no?

    Alucino, vaya imaginación la tuya, una idea muy original

    Besotes

    Responder
  18. Bavette dice

    9 marzo, 2014 en 17:56

    Un gofre muy muy original y seguro riquisimo, el plato….precioso!!!!!!
    Besotes linda
    Ettore

    Responder
  19. Pilar Y a la luna dice

    9 marzo, 2014 en 18:34

    Madre que ricos Alicia… yo los prefiero de chorizo a los dulces empalagosos. Una idea estupenda, a sacar la gofreraa jejeje.
    Hice tus madelaines de naranjan y almendra, saldrán publicadas en unos días… nos encantaron. Gracias

    Responder
  20. Elisa Gómez Fernández dice

    9 marzo, 2014 en 18:35

    Original y rico. Enhorabuena!! Suerte

    Responder
  21. dosentrebambalinas dice

    9 marzo, 2014 en 19:21

    Pero qué originales, con chorizo!! nunca se me habría ocurrido!!
    un beso

    Responder
  22. PINKY dice

    9 marzo, 2014 en 19:53

    Alicia ,una manera diferente de preparar las gofres ,tienes que estar muy buenas .
    El plato precioso y mucha suerte en el concurso
    besinos guapa

    Responder
  23. Home Baked dice

    9 marzo, 2014 en 20:04

    mira nunca se me hubiera ocurrido un gofre de chorizo, pero ahora que lo pienso seguro que ha de estar riquísimo. Por cierto, muy bonito y elegnante el plato 🙂
    besos

    Responder
  24. Milia dice

    9 marzo, 2014 en 20:15

    Cuantas cosas buenas juntas, el chorizo de mama, ese gofre tuyo, tan original y para rematar, un plato de lujo. La cosa ha quedado a un altisimo nivel, desde todos los puntos de vista.
    Un biquiño y buena semana

    Responder
  25. jose manuel dice

    9 marzo, 2014 en 20:19

    Que originales, nunca se me hubiera ocurrido.

    Responder
  26. Chus dice

    9 marzo, 2014 en 20:35

    Hola Alicia, qué originales y ricos estos gofres. Tenemos la versión casi siempre de los dulces, pero los salados también están muy ricos. Y estos con chorizo, además tienen que tener mucho sabor. Muy apetecibles. Un beso

    Responder
  27. LA COCINERA DE BETULO dice

    9 marzo, 2014 en 20:46

    Una vajilla muy elegante. Parece que la palabra gofres nos traslada a un mundo dulce, pero acabas de demostrar que también puedo hacerlo a uno salado. Qué buena idea con un chorizo tan rico, no necesitan nada más.
    Suerte en el concurso.
    Besos.

    Responder
  28. maria --decorecetas-- dice

    9 marzo, 2014 en 21:20

    mira que una vez los intenté, los gofres salados, y fueron un desastre, jejejej así que me guardo esta receta por si me dá por volver a intentarlo!! gracias wapa!

    Responder
  29. fargopatt dice

    9 marzo, 2014 en 21:32

    como todos, boquiabierta me he quedado!!! qué pasada… mmmmmm a mí es que el chorizo me gusta con todo, y si además dices que saben a gloria.. pues hija.. no voy a ser yo la que no lo probase!!! esos i, a mí ponme un plato de esos fashion eh… 😉

    un besote

    Responder
  30. Maritornes dice

    9 marzo, 2014 en 21:55

    Vaya gofre más original… Siempre los he visto en dulce, pero nunca con chorizo. Así que este me ha ganado y más sabiendo que lleva chorizo casero. Cómo echo de menos los chorizos de mi abuela!! En fin, que una receta de 10. Y el plato, precioso.

    Un besazo

    Responder
  31. lola dice

    9 marzo, 2014 en 22:26

    que curioso siempre habia pensado que eran dulces, tienen que estar de muerte.
    Por cierto ya nos daras esa receta tan rica de los chorizos cuando tengas un ratito, mas de una te lo vamos a agradecer

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  32. Encarnita dice

    9 marzo, 2014 en 22:28

    Con esos chorizos caseros ,los gofres tienen que estar muy ricos y que bien lucen en ese precioso plato.besinos

    Responder
  33. Ana Delacocinadeana dice

    9 marzo, 2014 en 22:50

    Muy original tu receta, seguro que están buenísimos.
    Suerte en el concurso.

    Responder
  34. Marta dice

    9 marzo, 2014 en 23:05

    Unos gofres salados estupendos, con ese chorizo de mamá tienen que estar deliciosos.
    Muy bonito el plato.
    Besitos guapa

    Responder
  35. GOLONSEGUS dice

    9 marzo, 2014 en 23:30

    Me parecen unos gofres muy originales, seguro que están muy ricos! el plato es monisimo! ah! y el mantel tambien jijii.Como hacia tiempo que no te visitaba, he tenido que ponerme al dia… cuantas cositas ricas he visto Alicia… el plato de arroz con conejo tambien me ha gustado mucho, lo que está dentro tambien jijii, se ve con tan bonito color y tan caldosito… humm
    Me he perdido tu magnifico sorteo, te FELICITO por tu cumple blog y que sigas muuchos años maas!
    GRACIAS por tu coment. la verdad que ha sido una entrada dificil… yo tambien me he vuelto a emocionar leyendo tu coment…. ha veces la vida és muy injusta…
    Besitosss GUAPETONA.

    Responder
  36. Maria Pop dice

    10 marzo, 2014 en 08:57

    no he probado nunca los gofres con chorizo, pero estoy segura de que estan riquisimos y en ese plato luce que no veas:) besos y buen comienzo de semana

    Responder
  37. Silvia T. Clarasó dice

    10 marzo, 2014 en 13:14

    Originales totalmente, nunca lo vi antes ni me imaginaga gofres con chorizo, seguro que estan deliciosos, me ha gustado la idea de salado, un besin y feliz semana
    Silvia

    Responder
  38. Tere Marinval dice

    10 marzo, 2014 en 13:45

    con chorizo??? en serio? me dejas muerta..que original! super esponjosito se ve..un besote

    Responder
  39. Miguel Hinojosa dice

    10 marzo, 2014 en 14:52

    Tienen una pinta estupenda, y con chorizo seguro estan de vicio.

    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

    Responder
  40. Juan Hernández dice

    10 marzo, 2014 en 15:19

    Hola Alicia. Cuando he visto tu publicación en Google+ ya me llamó la atención y te dejé un comentario porque siempre relacionaba gofres con algo dulce, cuando los veo con chocolate y nata, la vista se me va tras ellos jj.
    Y ahora cuando veo como los has hecho, con chorizo, el asombro me invade y al mismo tiempo me dice que debe ser algo fuera de lo normal, algo sensacional y exquisito. Y sí además es con chorizo familiar el resultado ya es un lujo. Estos gofres me han cautivado.
    Saludos

    Responder
  41. Mary Luz Piñeiro dice

    10 marzo, 2014 en 17:48

    Tiene que ser una auténtica delicia disfrutar estos gofres, qué buena pinta!!! y en ese plato de lujazo total ya…El summum!!!

    Responder
  42. asj dice

    10 marzo, 2014 en 18:37

    He llegado a la conclusión de que quiero una gofrera, sí, hasta ahora no la veía necesaria pero viendo ese corte y esa originalidad para crear nuevos gofres creo que la quiero jajjaa pero será otro mes, que este voy a gastar más de lo que voy a cobrar… qué ruina! Nada, que precioso el gofre y precioso el plato donde lo has servido.

    un beso fuerte

    Responder
  43. Esther Outón dice

    10 marzo, 2014 en 19:35

    Te han quedado fabulosos y claro con un chorizo casero el sabor es diferente!! menuda pintaza tienen, un placerazo poder tomarse algo tan rico como este gofre, eres un genio…Besss

    Responder
  44. Tere dice

    10 marzo, 2014 en 20:58

    Alicia Versace con estos gofres sería feliz¡
    Casi mejor no sigo mirando que la tentación es muy alta y tengo gofrera¡
    Un beso muy grande, Teresa

    Responder
  45. Angie dice

    10 marzo, 2014 en 21:02

    Qué gofres más originales y seguro que ricos te han quedado……….Besos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    Responder
  46. Cocina con vistas dice

    10 marzo, 2014 en 21:59

    Mi madre!!!! esto tiene que estar realmente delicioso, seguro que más de uno se quedará con la boca cerrada…. una fantástica idea.

    Responder
  47. Maria Dolores dice

    10 marzo, 2014 en 23:50

    Uauuuu con chorizo los gofres!!!!! así aun los probaría por que los dulces no he podido nunca con ellos, pero esto sera otro cantar.
    Besos

    Responder
  48. Mayte dice

    11 marzo, 2014 en 02:36

    Corazón pues estos, si que son originales!! Me encanta lo salado-dulce y tu propuesta arrebata!

    Besos enormes.

    Responder
  49. María José dice

    11 marzo, 2014 en 07:22

    Son los gofres mas originales que he visto nunca y con esos chorizos caseros tienen que estar buenísimos.
    Besos maricacharros.

    Responder
  50. Azucena Martin Guillen dice

    11 marzo, 2014 en 16:09

    Menuda combinación, es realmente delicioso, para empezar a comer y no saber cuando parar. Un beso.

    Responder
  51. laurilla fondant dice

    11 marzo, 2014 en 16:56

    Gofres caseros y de lo más originales, creo que sin duda los más originales que he visto nunca, jeje.
    Me quedo de seguidora en tu blog, que no lo conocía, y así no me pierdo ninguna receta más de las que publiques. Besos!

    Responder
  52. Enkar dice

    11 marzo, 2014 en 18:26

    yo hoy he publicado los clásicos pero estos tienen una pinta….. que debría de probarlos, besos

    Responder
  53. MAYTE PEREZ DURAN dice

    11 marzo, 2014 en 19:27

    Madre que pinta mas buena y original, enhorabuena, sigue así.
    "LAS DELICIAS DE MAYTE"

    Responder
  54. Adriana Elbuchinche dice

    18 marzo, 2014 en 22:14

    Qué pinta tiene, espectacular!!! Qué recetas más variadas hemos presentado para el concurso! Qué gane el mejor!! Un saludo

    Adriana de http://www.elbuchinche.blogspot.com

    Responder
  55. milicocinillas Sin Lactosa dice

    28 julio, 2014 en 11:06

    Alicia !! que buena pinta ahora la he visto estoy ordenando un poco la comunidad sin lactosa y he visto tu receta como lleva leche la tengo que eliminar quiero que sea exclusiva sin lacteos !! así que sintiéndolo mucho y espero que no te moleste y que sigas compartiendo tus recetas #sinlactosa con migo la borro pero me la guardo porque tiene muy muy buena pinta ideal para el desayuno eso si tendremos que retunearla un poco !! un besete y gran almuerzo, comida entrante divertido !! jajaj
    Milicocinillas

    Responder
  56. picoteandoideas dice

    14 abril, 2016 en 09:46

    Que buenos a estar horas me comería uno, y el chorizo casero no tiene precio de lo bueno que es, felicidades guapa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies