Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Crema de Piña

6 julio, 2015 autor: Alicia 13 comentarios

Postre sin horno, veraniego o de invierno, da igual pero ahora con el calor que tenemos, fresquito es una delicia. Crema de Piña que, servidas así, quedan de lo más lujoso para un día especial.
Ésta receta es una de las veinte que desde esta cocina se han realizado para el recetario del robot de cocina Cookeo, una colaboración que me ha encantado hacer.
Podéis ver todas mis propuestas pinchando aquí y también las de otros bloggers pinchando aquí
Esta olla es super fácil de usar, al primer uso ya sabes como va perfectamente, cómoda y rápida, además con una estética bien bonita, no se puede pedir más.
Bueno sí, tenerla ¡¡¡¡Animaros!!!!
Os dejo la receta en Cookeo y de forma tradicional, vamos a ello.
crema-piña-presentacion

 * Necesitamos para la Crema de Piña:

– 1 piña pequeña
– 3 yemas de huevo
– 4 cucharadas soperas de azúcar
– 1 cucharadita de Maizena
– 1 pizca de sal
– 3 cucharadas soperas de azúcar para quemar al final
Fuente: Belenciaga
crema-piña-cucharada

* Preparación de la Crema de Piña:

– Cortamos la piña a lo largo para que quede bonita a la hora de servir. Es más fácil si cortamos la parte central y sacamos la pulpa con un saca bolas, la parte central, que es más dura, la desechamos.
Reservamos la pulpa y el jugo.
Con un papel de cocina secamos el interior y ponemos otro dentro para que absorba todo el jugo que le pueda quedar.
Batimos la pulpa y el jugo procurando que quede una papilla fina y sin hebras de fibra.
– En la olla ponemos las yemas de huevo, la sal, el azúcar, el maíz de cocina y mezclamos hasta que esté todo bien integrado.
– Añadimos la pulpa y cocinamos en nuestra olla hasta que empiece a hervir y veamos que ha espesado.
Es importantísimo no dejar de remover constantemente con una espátula de silicona para no estropear nuestra olla pero que no se formen grumos.
Programamos el tiempo pero no quiere decir que tengamos que agotarlo todo.
Tipo de cocción: Dorar: Dejar tapa abierta 5 minutos.
– Sacamos la olla del recipiente Cookeo (Es decir, la cubeta fuera de la carcasa) para que pierda calor mientras seguimos removiendo.
– Echamos la crema en las mitades de piña y dejamos enfriar por completo.
– En el momento de servir, espolvoreamos con azúcar y quemamos con la pala o el soplete.
En olla «normal» o tradicional sería poner al fuego y seguir los mismos pasos.
Espero que os guste, a nosotros nos ha sorprendido tanto que se ha quedado fija en casa para ocasiones especiales.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Bizcocho de yogur y zumo de granadaBizcocho de yogur y zumo de granada
  • Buñuelos de naranja y yogurBuñuelos de naranja y yogur
  • Rosquillas o roscos de naranjaRosquillas o roscos de naranja
  • Bizcocho de yogur y naranjaBizcocho de yogur y naranja
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de postres Etiquetado con:Recetas con fruta, Recetas de cosas rellenas, Recetas de cremas, Recetas de Cuaresma, Recetas de repostería, Recetas en Cookeo, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Polos de Fresa
Salmorejo de mi Casa »

Comentarios

  1. Manu dice

    6 julio, 2015 en 06:55

    Ma che bella idea!!!
    Un abbraccio e buona giornata

    Responder
  2. Bavette dice

    6 julio, 2015 en 07:50

    Buenos días!!! Me encanta!!!!! Una idea deliciosa y muy original!! hoy te sales!!
    Besotes
    Ettore

    Responder
  3. Diana dice

    6 julio, 2015 en 08:06

    Que postre tan original y rico, estupendo para verano

    Responder
  4. José Manuel dice

    6 julio, 2015 en 09:38

    Una presentación muy bonita, tiene que estar delicioso.

    Responder
  5. LA COCINERA DE BETULO dice

    6 julio, 2015 en 12:05

    Me encanta esta crema y presentada en la piña, mucho mejor porque queda más chula.
    Besos.

    Responder
  6. PINKY dice

    6 julio, 2015 en 12:35

    Alicia , que pinta mas buena , seguro que esta delicioso
    besinos guapa

    Responder
  7. Sonsoles Furones dice

    6 julio, 2015 en 19:10

    Yo no tengo la olla esa, pero pienso hacerlo de la forma tradicional, porque unida la presentación (que ya es de lujo) al agradable y refrescante sabor de la crema: triunfo absoluto!! un abrazo y gracias por compartir.

    Responder
  8. Debora Rosano Romero dice

    6 julio, 2015 en 20:14

    Muy muy muy chulo este postre, presentarlo así es de restaurante 🙂
    Yo no tenía a mano piña natural, pero hice mi versión hace ya unos días (http://hayunrecuerdoenmiplato.blogspot.com.es/2015/05/tartaletas-de-pina-la-catalana-segundo.html) y en casa nos encantó!
    Feliz y dulce lunes Alicia.

    Responder
  9. Ángeles Ágora dice

    6 julio, 2015 en 21:04

    Sacaré mi Cookeo para copiarte la crema,ya sabes lo que me gustan los postres con fruta.
    Un besazo.

    Responder
  10. Doris mis cosillas dice

    6 julio, 2015 en 23:13

    Que buena y presentación 10.Bssss

    Responder
  11. Debora de lucas dice

    7 julio, 2015 en 18:52

    que postre mas bueno ¡¡¡ me gusta mucho esta receta ,besotes

    Responder
  12. picoteandoideas dice

    8 abril, 2016 en 08:29

    Me encanta la piña y esta receta se ve deliciosa, bessss

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional

¿Cuál es la diferencia entre la leche ecológica Asana y la leche convencional?

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado
Recetas de cocina saludables (1)





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies