
Conchas de Pescado y Marisco

Tiempo: 50 minutos
Raciones: 6
Dificultad: Fácil
* Necesitamos para las Conchas de Pescado y Marisco:
- 100 gr de queso emmental
- 250 gr de agua
- 150 gr de gambas crudas
- 500 gr de mejillones
- 150 gr de merluza
- 30 gr de cebolla
- 2 dientes de ajo
- perejil fresco
- 25 gr de aceite de oliva virgen
- 65 gr de harina de todo uso
- 25 gr de mantequilla
- 350 gr de leche entera
- 100 gr de fumet de gambas
- 1 cucharadita de sal
- pimienta
- nuez moscada
* Preparación de las Conchas de Pescado y Marisco:
1.- Preparación de forma tradicional:
- Si el queso no lo tenemos rallado, lo pasamos por el rallador y lo dejamos preparado. Reservamos.
- Preparamos un fumet de gambas con las cáscaras y cabezas, os dejo aquí como lo preparo yo.
- Abrimos al vapor los mejillones, reservamos.
- Cocinamos al vapor el pescado, si no tenemos ningún utensilio para hacerlo, lo cocemos lo justo para que no pierda jugo. Reservamos.
- Picamos la cebolla, el perejil y el ajo en una picadora o a cuchillo. En una sartén ponemos el aceite y la mantequilla. Sofreímos la cebolla, perejil y ajo.
- Añadimos la harina y sofreímos para que no sepa a crudo.
- Agregamos la leche, el fumet, la sal, la pimienta y la nuez moscada, mezclamos bien mientras cocinamos el conjunto hasta que se empiece a espesar la bechamel.
- Añadimos las gambas, los mejillones cortados con tijera y el pescado desmenuzado, mezclamos bien y cocinamos unos minutos.
- Vertemos la mezcla sobre las conchas o los recipientes donde vayamos a servirlos y que sean aptos para hornear. Espolvoreamos con queso y gratinamos hasta que esté dorado.
2.- Preparación en thermomix:
- Rallamos el queso 20 segundos en velocidad 7, reservamos.
- Echamos el agua en el vaso sin lavarlo y añadimos las cáscaras y cabezas de gambas.
- Ponemos los mejillones en el recipiente Varoma y el pescado en la bandeja del Varoma. Lo situamos en su lugar. Cocinamos 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4
- Retiramos el Varoma, reservamos el pescado. Quitamos las valvas a los mejillones. Colamos el fumet del vaso y reservamos. Las cabezas y cáscaras, las tiramos.
- Lavamos muy bien el vaso y la tapa.
- Ponemos la cebolla, el perejil y el ajo, troceamos 4 segundos en velocidad 5.
- Añadimos la mantequilla y el aceite. Sofreímos el conjunto 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3
- Agregamos la harina, sofreímos 3 minutos a 100º y velocidad 2
- Añadimos la leche ahora, el fumet, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Mezclamos 10 segundos en velocidad 7
- Ahora cocinamos durante 5 minutos a 100º en velocidad 4. Cuando quede un minuto, añadimos las gambas por el bocal.
- Agregamos los mejillones cortados con tijera y el pescado desmenuzado. Mezclamos con la espátula.
- Vertemos la mezcla sobre conchas o recipientes aptos para hornear. Espolvoreamos con el queso. Gratinamos unos minutos hasta que esté dorado.
- Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.
-
Casi que no hace falta ni foto ni explicacón, solo leyendo los ingredientes, ya se ve que tiene que estar muy rico, y una elaboración bien fácil.
Un besote
Ettore -
Menuda delicia, ¡me encantan!.
Un besote. -
Cierto que las fotos no le hacen justicia pero lo realmente importante es el sabor y se ve que esto está para chuparse los dedos.
Un besito desde Las Palmas y feliz semana. -
Creo que es uno de mis platos favoritos! Y de mi peque. Era el plato estrella de mi abuela y me cuesta lanzarme a prepararlas en casa por respeto a ella ...
Aunque viendo tus explicaciones pienso que me saldrán de 10!
Y las fotos las veo muy apetecibles aunque claro no es un plato que luce como una tarta de cumple :o)
Besos y feliz semana,
Palmira -
Es cierto Ali, a veces dejo de publicar recetas porque la fotografía no habla de ellas y sé que la mayoría de la gente ni las lee , pero creo que a partir de ahora las voy a publicar , claro que sí, porque merecen un lugar privilegiado en el recetario....Desdeluego no es tu caso, porque esa primera foto dónde está depositado el tenedor es de lo más sugerente y me ha abierto el apetito, pero además al leer la receta y ver todos esos ingredientes ricos que adoro, mi estómago aún se ha puesto más tontín , exigiéndome hasta con pancartas que él quiere comer estas conchas jajaja....qué te parece ?...Se me desbanda hija, no hago carrera de él :)
Un besazo. -
Las fotos, aunque importantes, no son lo mas esencia...lo importante es la receta y eso lo tenemos asegurado cuando visitamos tu blog, fantástica, como todas las tuyas. Bs.
-
Pedazo de receta mas buena que no le falta de nada.Gracias por compartirla.Bssss
-
Que cosa más rica, se ve de lujo.
-
Me parecen muy festivas estas conchas y prácticas porque si las haces en cantidad y las congelas en cualquier momento tienes un plato de lujo en la mesa.
Besos. -
ME HA ENCANTADO LA RECETA Y LA IDEA¡¡ ME LA APUNTO.
BESOS CRISYLAURA. -
No siempre tenemos tiempo y ganas para las fotos pero lo importante es que la receta sea rica y en este caso lo es así que no pedimos más se ue copiarla en estos días y probarla.
Un besazo. -
Fantasticas!!! Me encantan!!!
-
para chuparse los dedos, y hasta tengo las conchas guardadas
¡¡besos¡¡
-
Alicia , un plato delicioso, digno de una mesa de domingo
besinos -
Pintaza que tiene... a qué hora dices que se come??? :)
besos guapa -
Uummmmmmmmmmmmm como tienen que estar esas conchas de pescado y marisco ,pena no poder ir a cenar a tu casa por que me voy con los dientes bien largos .
Te han quedado de relujo.
Bicos mil wapisima. -
Estupenda receta! Tiene una pinta increíble! Que ganas de coger una cucharada y probarlo!
Felicidades por la receta y por la pagina!
Si quieres pásate por la mía y ojeas algunas de las recetas a ver si te gustan!Saludos!:)
-
Que buena pinta! me encanta lo fáciles que son de hacer, apuntada queda! un beso gordo!!
19 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: