Bizcocho de leche caliente
En casa me piden repostería casera sobre todo para las meriendas. Una pieza de fruta y una buena porción de Bizcocho de leche caliente y Manu es feliz. Durante la semana agradezco que tome algo más que una simple taza de leche en el desayuno pero llegado el finde, devora. Esa tranquilidad de la falta de horarios y a disfrutar. Y ahí entran estos bizcochos, magdalenas o galletas que tanto le gustan, bueno nos gustan a todos.
Me gustaría que os animarais, son fáciles de hacer. Nunca utilizo ingredientes que sean difíciles de encontrar y siempre siempre el resultado es inmejorable en sabor y desde luego son mucho más sanos.
Bizcochos ricos tenemos muchos en esta cocina, quizás de nuestros nuevos favoritos, porque conforme cocino, es el "más mejor" que decimos con la broma, van apareciendo nuevos pero por ahora los grandes triunfadores son el Bizcocho de limón SIN grasa, el Bizcocho de yogur, pera y nueces que es sencillamente delicioso y el Bizcocho de naranja muy esponjoso, el más rico de todos los de naranja que he hecho.
Ingredientes:
- 4 huevos M
- 250 gr de leche semidesnatada sin lactosa Asana
- 300 gr de azúcar
- 220 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 vaina de vainilla
- 290 gr de harina bizcochona (Si no la usas, debes añadir 10 gr de levadura de repostería)
- azúcar glas para decorar
Preparación del Bizcocho de leche caliente:
1.- Preparación a mano:
- Comenzamos precalentando el horno con calor arriba y abajo a 180º
- Engrasamos el molde con mantequilla fundida y lo espolvoreamos con harina. Damos unos golpecitos por la superficie para que se extienda bien y quitamos el exceso. Reservamos.
- En un bol grande batimos los huevos y el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa y que ha doblado el volumen. Reservamos.
- Ponemos al fuego la leche y la mantequilla. Añadimos la vainilla. Cuando comience a hervir, retiramos del fuego. Movemos enérgicamente y vertemos sobre los huevos y el azúcar batiendo continuamente.
- Tamizamos la harina, si no usas la harina bizcochona, es el momento de añadir la levadura para repostería. Lo añadimos a lo anterior y removemos para que se integre pero sin excedernos.
- Ponemos la masa en el molde, le damos unos golpecitos suaves contra la encimera para que no salgan burbujas de aire.
- Horneamos uno 40 minutos a 180º y luego bajamos a 170º otros 10 minutos. Cuando pinchemos en el centro del bizcocho y no salga húmedo, estará hecho.
- Dejamos enfriar y espolvoreamos toda la superficie con azúcar glas.
2.- Preparación en Thermomix del Bizcocho de leche caliente:
- Comenzamos precalentando el horno con calor arriba y abajo a 180º
- Engrasamos el molde con mantequilla fundida y lo espolvoreamos con harina. Damos unos golpecitos por la superficie para que se extienda bien y quitamos el exceso. Reservamos.
- Con la mariposa puesta, echamos los huevos y el azúcar. Batimos 5 minutos, velocidad 3
- Ponemos al fuego la leche y la mantequilla. Añadimos la vainilla. Cuando comience a hervir, retiramos del fuego. Movemos enérgicamente y vertemos sobre los huevos y el azúcar. Batimos en velocidad 2 hasta que esté bien mezclado.
- Ahora quitamos la mariposa, tamizamos la harina y la levadura si no usas la harina bizcochona. Mezclamos 15 segundos, velocidad 4. Si es necesario terminamos de mezclar con la espátula.
- Ponemos la masa en el molde, le damos unos golpecitos suaves contra la encimera para que no salgan burbujas de aire.
- Hornemaos uno 40 minutos a 180º y luego bajamos a 170º otros 10 minutos. Cuando pinchemos en el centro del bizcocho y no salga húmedo, estará hecho.
- Dejamos enfriar y espolvoreamos toda la superficie con azúcar glas.
Visto en Webos fritos.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
-
Me encanta, tiene una pinta deliciosa y se ve tan esponjoso :)
besos -
Hola ALICIA, ME ENCANTAN ESTAS RECETAS,DE BIZCOCHO MUERO COMO EL PEZ, LOS CANELONES SE VEN EXQUISITOS, GRACIAS POR TUS RECETAS
-
Que rico, nada como un buen bizcocho casero :D
Besote!!!!
3 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: