Como se nota que ha llegado el frío, que apetece nuevamente encender el horno. Tomar meriendas caseras llenas de sabor como este Bizcocho de yogur y naranja. Además comienza la temporada «de vitamina C» y el suministro de frutas que nos la aporten. Cierto que en algunas tiendas o mercados cuesta encontrar de buena calidad a precios razonables al principio de la temporada, por eso yo las consigo las naranjas online en naranjastradicionales.es. Se que son de máxima calidad y que llegan a casa prácticamente directas del árbol. Además son naranjas tradicionales, 100% valencianas.
En este caso he usado solo una porque con otras he preparado un delicioso zumo natural que tanto me gusta en cualquier momento.
Para hacer la receta os dejo las dos preparaciones, de forma tradicional o a mano y en thermomix para que sea más cómodo.
Raciones: 6 raciones
Dificultad: Fácil
Tiempo: 45 minutos
Ingredientes:
- 1 huevo L
- 3 yemas
- 220 gr de azúcar blanquilla
- 90 gr de aceite de girasol
- 1 yogur natural
- 220 gr de harina bizcochona (Si no la usas, debes añadir 1/2 sobre de levadura para repostería)
- 1 naranja
- 1 pizca de sal
Preparación del Bizcocho de yogur y naranja:
1.- Preparación a mano:
- Comenzamos precalentando el horno a 180º con calor arriba y abajo.
- Rayamos la piel de la naranja, la ponemos en un bol grande. Pelamos la naranja y la troceamos todo lo que podamos. La añadimos al bol junto a la piel, el azúcar, las yemas y los huevos. Batimos durante unos 3 minutos o hasta que esté todo bien integrado.
- Agregamos ahora el aceite y el yogur. Batimos nuevamente hasta que esté todo bien integrado.
- Tamizamos la harina con la sal, si usas la levadura, ahora es el momento de añadirla. Añadimos al bol anterior y mezclamos solo hasta que esté integrado, sin batir en exceso.
- Engrasamos un molde alargado, tipo plum cake. Ponemos la mezcla en el molde y espolvoreamos generosamente con azúcar.
- Horneamos durante 35 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y salga seco.
- Dejamos dentro del molde durante 10 minutos y sacamos a una rejilla.
2.- Preparación en thermomix:
- Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
- Troceamos la naranja entera en cuatro trozos y la ponemos en la thermomix junto al azúcar. Trituramos 20 segundos a velocidad 7. Si vemos que han quedado trozos grandes, trituramos 2 segundos en velocidad turbo.
- Añadimos el azúcar, las yemas y el huevo entero. Batimos 3 minutos, 37º velocidad 4
- Agregamos ahora el aceite y el yogur, mezclamos 15 seg. a velo. 4
- Tamizamos la harina, la sal y la levadura si la pones, mezclamos 6 segundos en velocidad 5 Si quedan restos de harina, terminamos de envolver con la espátula.
- Engrasamos un molde alargado, tipo plum cake. Ponemos la mezcla en el molde y espolvoreamos generosamente con azúcar.
- Horneamos durante 35 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y salga seco.
- Dejamos dentro del molde durante 10 minutos y sacamos a una rejilla.
Visto en Webos fritos.
Como no solo se pueden elaborar recetas dulces con naranjas, os dejo una de las saladas que hay en mi cocina y que tanto me gusta. Esta ensalada de bacalao y naranja queda buenísima en cualquier época del año.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
Los bizcochos de naranja son maravillosos. Tienen ese sabor cítrico y dulce que en casa nos tienen conquistados 🙂
Pues mezclados con yogur, lo más!!!
Abrazos.
No se cual de las dos recetas me gusta más.
Pues quédate con las dos, no hay que elegir jajajaja
Fabuloso ese bizcochito!!!! 😍😍😍
Súper esponjoso
A mí también me gusta el toque de la naranja en los bizcochos y desde luego importante una buena naranja.
Totalmente de acuerdo
Me encanta. Una idea fabulosa. Como todo lo que haces. Vaya manos tienes
Muchas gracias!!!!!!!!!!!!!
Gracias Alicia, pienso hacerlo este fin de semana.
Y yo espero verlo!!!!
¡Qué buena pinta! Y la ensalada no le desmerece nada ….
Ambas recetas son fabulosas sí.
Gracias por la receta. Ya dan ganas de encender el horno con este frío que se ha metido en nuestros hogares.
Desde luego que sí, además en nuestras casas, nuestras familias ya los piden.
Yo no tengo Thermomix por eso te agradezco tanto que pongas las recetas de forma tradicional. Un beso querida Alícia
Es más trabajoso pero con comentarios así, merece la pena, gracias y abrazos.
Yo soy más de Dulce que de salado. Haré la ensalada sin duda. Con jamón para mis pequeños.
Quería decir de salado jajaja
Perfecta con jamón, también la tienes en esta cocina.
Perfecto! Me encanta! La naranja combina bien con tantas cosas! Y encima cargada de vitamina C
Y ahora es muy importante la ingesta de esta vitamina.
Vaya pintaza más rica 😘
Pues de sabor, igual de rico
Muy rico. Seguro que en casa gusta a todos.
Aquí lo han devorado
Uyuyuy se ve súper esponjoso. Tendré que hacerlo 😂😂
Ya estás tardando!!!!
Tengo el evento perfecto para este bizcocho. Este fin de semana es el cumpleaños de mi nieta Daniela. 😘
Lo puedes vestir de tarta bañándolo en un almíbar ligero de naranja.
Felicidades a Daniela.
Cuentas las cosas tan bien y parecen tan fáciles que dan ganas de ponerse ya manos a la obra. Gracias por el recetón
Eso está bien, es lo que se pretende.
Y gracias a ti por visitarme y dejar comentario.
A mi pequeña le encantará, este finde se lo hago!
Genial, más sano para los peques imposible.
Muy rico.
Súper súper.
Que rico, me encanta la combinación bizcocho-cítrico, a ver si pruebo que normalmente mas bien le echo limón 😛
Besote!!!!
Ah pues con naranja es lo más.
Besicos.
Qué bueno Alicia, se ve muy esponjoso y seguro que con mucho aroma 🙂
Tal cuál lo has definido, sin más.
Te ha quedado un bizcocho de 10! Me encanta!
Uy es de los de repetir una y otra vez!!!