Típico de la época de Pascua es este Mantecado de Avilés al que le tenía muchas pero que muchas ganas. Sobre todo por la insistencia de mi amiga Ángeles y porque cada vez que me decía que iba a hacer un mantecado a mi se me hacía la boca agua de pensarlo. Ese empeño que le pone ella en la preparación y en la decoración, me encanta.
El año pasado, en pleno confinamiento, le llegó el turno una tarde en la que estábamos aburridos, necesitábamos algo dulce para merendar, que nos recordara que estábamos en Semana Santa. Tan celebrada siempre en casa culinariamente hablando con las albóndigas de bacalao de mi madre, la ensaladilla de patatas y gambas y las gambas sin olores ni humos. Todos ellos platos que no pueden faltar en mi mesa el Viernes Santo.
El resultado, tal y como imaginaba, maravilloso, es de un sabor impresionante, puro a mantequilla por lo que es fundamental que uséis una de buena calidad para que el sabor sea así de rico. Lo mejor vino cuando le pasé las fotos y llegó el aprobado, que alegría, una de sus recetas estrellas de mi amiga del alma y lo había conseguido.
Os animo a todos porque de verdad que es un bizcocho que merece la pena probar.
Raciones: 8
Tiempo: 1 hora y 20 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes para el Mantecado de Avilés:
Para el mantecado:
- Necesitamos pesar los huevos con cáscara y el resto de ingredientes el MISMO peso, así partimos de:
- 4 huevos que me han pesado 250 gr
- 250 gr de harina de todo uso
- azúcar glas también 250 gr
- 250 gr de mantequilla de muy buena calidad porque será el sabor del mantecado
Para el glaseado:
- 200 gr de azúcar glas (Puede ser comprado o molido en casa)
- un chorrito de agua
Fuente: El Ágora de Ángeles
Preparación del Mantecado de Avilés:
Preparación del mantecado:
-
Como os he comentado en los ingredientes, lo primero que hay que hacer es pesar los huevos con cáscara y ese peso exactamente es el que debemos de usar en el resto de ingredientes.
-
- Agregamos los huevos, batimos con el conjunto de mantequilla y azúcar. Tenemos que batir hasta que queden los huevos con ese color blanquecino y levante la mezcla, serán otros 3 o 4 minutos.
- Con la batidora en marcha vamos agregando cuchara a cuchara la harina, poquito a poco para que se mezcle bien pero no se baje la mezcla. Al final tendremos una masa densa pero con mucho volumen.
- Recordar que este bizcocho NO tiene levadura, con lo que su secreto radica en batir todo muy bien, incorporar a la masa mucho aire batiendo.
- Precalentamos el horno a 180º mientras ponemos mantequilla fundida en un molde de plum cake, alargado, luego lo forramos con papel vegetal haciendo una cruz para que podamos sacarlo fácilmente. Sobre el papel vegetal ponemos una poca de mantequilla fundida.
- Vertemos la mezcla, con una lengua lo alisamos bien, procurando que rellene todos los huecos de las esquinas.
- Metemos en el horno y bajamos la temperatura a 160º, horneamos durante una hora.
Preparación de la glasa:
- Mezclamos el azúcar con el agua hasta que este bien disuelta, reservamos.
Montaje final:
- Sacamos el mantecado del horno y lo dejamos sobre una rejilla.
- Vertemos la glasa sobre el mantecado cubriendo la parte de arriba.
- Decoramos al gusto, en mi caso con unas margaritas, mi flor favorita pero puedes poner decoraciones típicas de Pascua como huevos mini de chocolate, pollitos de peluche o lo que tu quieras.
- Servimos.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
Te podrían gustar estas recetas






Se me hace la boca agua al verlo y recuerdo aquel que hasta viajó en tren.
Gracias 😘
Es que tiene mucha historia este mantecado, besos apretaos.
El bollo de Aviles tiene que tener la forma de estrella, sino no es el tipico bollodede pascua de Aviles
Yo lo hago de otra maneta, cuezo la mantequilla unis 1o min , le quito la espuma y la dejo enfriar, bato huevos y azuzar hasta que aumente y quede banquezino y por ultimo el harina tamizada y sin usar varillas
Lo se, el bollo he tenido el gran honor de probarlo de las manos de mi gran amiga Ángeles de Avilés y con un maravilloso blog de cocina http://www.elagoradeangeles.com/
Pero esto que yo traigo no es el Bollo de Pascua sino el Mantecado de Avilés que es distinto.
Gracias por visitar mi cocina.