
Brochetas de pera y panceta ibérica

Apetecen cenas frías o templadas pero también gustan propuestas distintas para cualquier época del año, sobre todo cuando los ingredientes los encuentras siempre. No me digáis que estas Brochetas de pera y panceta ibérica no son ideales para un fin de semana cualquiera pero también para una mesa navideña como entrante.
En casa han gustado mucho, a mi en concreto me han enloquecido, la mezcla de sabores y textura es una pasada. Un bocadito de cada tomado junto es un placer en el paladar.
Recomendaciones que os doy, estéticamente así son muy llamativas pero para tomar con mayor facilidad, la próxima vez hago cubitos la pera para que sea de bocado y el conjunto de queso y panceta más pequeño también, para no tener que trocear nada en el plato.
Ricas muchísimo pero mucho, ahora contundentes también, no nos vamos a engañar, el queso azul es potente y la panceta ibérica es inmejorable pero también llena. Mejor en pequeñas dosis, una brocheta por comensal está pero que muy bien.
Te proponemos estas recetas
Ya que hablamos de aperitivos os recomiendo algunos de mis favoritos: Los canapés de salmón y aguacate creo que son mis favoritos, que buenos están. Los canapés de crema de aguacate y pimientos confitados son de los que más os gustan a vosotros, están bien ricos es cierto. Por último los canapés de tortilla y salmón, menudo bocado suave y rico.
Raciones: 2 brochetas
Te proponemos estas recetas
Tiempo: 10 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 1 pera conferencia o cualquier otra que te guste pero que sea firme
- 4 taquitos de bocado de queso azul
- 4 lonchas finas a lo largo de panceta ibérica curada, en mi caso de Embutidos Escámez
- un trocito de mantequilla
Preparación de las Brochetas de pera y panceta ibérica:
- Pelamos la pera, la partimos en cuatro partes a lo largo, para ello partimos primero por la mitad y luego cada parte en dos mitades más. Les quitamos las pepitas del centro y reservamos.
- Cortamos los 4 taquitos de queso azul, que sean un poquito más grandes que de bocado porque luego al calentar pierden un poco fundiéndose. No importa porque se mezcla con el conjunto y queda muy rico pero para que no se quede la panceta sin nada. Reservamos.
- Cortamos tiras finas de panceta, el tamaño que veamos que nos da para cubrir los taquitos y que monte un poco un extremo en el otro para poder ponerles un palillo y que no se abran.
- Cogemos unos palillos para brochetas, en mi caso son metálicos pero los que tengáis y que tengan espacio para todo el conjunto.
- Envolvemos un trozo de queso en una tira de panceta, pinchamos con la brocheta, seguido ponemos un trozo de pera, hacemos otro trozo de queso envuelto y lo pinchamos y terminamos con un trozo de pera.
- Así montaremos las dos brochetas o todas las que queráis hacer.
- Fundimos un trocito de mantequilla en una plancha y a fuego medio para que no se queme la mantequilla vamos dorando las brochetas. Yo he ido presionando la panceta para que se hiciera antes y no quedarme sin queso que se fundía rápido y se tostaran las peras. Las cocinamos por ambos lados.
- Sacamos con cuidado que quema y se mueven las peras.
- Servimos, un auténtico manjar.
Te proponemos estas recetas

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.






-
Que pinta más espectacular
-
Menudo recetón Alicia. Qué combinación más rica
-
Qué maravilla, me parece una combinación ganadora con la pera, tiene que estar buenísimo. Se ve de lujo. Besos.
-
Qué brochetas más originales! Seguro que están buenísimas! 😋😋
-
Qué brochetas más ricas!!!
-
Las he visto en Instagram y me parecen riquísimas
-
Maravilla de receta . Me encanta la combinación de sabores 😊
-
Un aperitivo ideal . Que buena combinación de sabores !!
8 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: