¿Qué receta buscamos hoy?

Fajitas de pollo y verduras

Fajitas de pollo y verduras

Tenía la fea costumbre, lo admito, de comprar este relleno congelado... Sí, yo. Lo mejor del tema es que fue mi hijo Víctor el que me contaba lo bueno que le quedaba cuando él lo hacía casero. No podía ser, él lo hacía todo y yo no. Imperdonable porque es cierto, es infinitamente más rico así que el comercial. Hoy os traigo unas Fajitas de pollo y verduras caseras para que vuestras cenas sean impresionantes de ricas y que, si os sobra relleno, podáis congelar unos tuppers que quedan igual de buenos.

Con tortitas de trigo preparo algunas cosillas como las sincronizadas de jamón dulce y queso, los wrap de atún y queso o las tortitas de jamón serrano, tomate y queso que son las favoritas de mi hijo Manu.

Al final de la receta, en "Entradas relacionadas" os dejo con varias recetas perfectas para las cenas informales, rápidas y desde luego riquísimas.

Te proponemos estas recetasCómo dedicarte a la cocina de manera profesional cocineroCómo dedicarte a la cocina de manera profesional

Fajitas de pollo y verduras

 

Raciones: 8 fajitas

Te proponemos estas recetasHoy hablamos de la ropa para la casaHogar y textil: Todo lo que necesitas para decorar tu casa

Tiempo: 1 hora

Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 8 tortitas de trigo
  • 1 kilo de pechugas de pollo
  • 2 cebolletas grandes
  • 3 pimientos para asar a ser posible uno rojo, otro verde y el último amarillo, si no te gustan o no los encuentras, escoge del sabor que más te gusten
  • sazonador para comida mexicana
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Fajitas de pollo y verduras preparación

Te proponemos estas recetasHuevos rotos con jamón a mi maneraHuevos rotos con jamón a mi manera

 

Preparación de las Fajitas de pollo y verduras:

  • Cortamos las pechugas de forma que queden tiras como de 3 centímetros y que sean finas, como de medio centímetro.
  • En un wok o cazuela grande ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra, calentamos y ponemos las tiras de pollo para sellar por todos lados.
  • Mientras cortamos por la mitad las cebolletas y luego cada mitad en juliana pero que quede fina, en realidad depende del gusto de cada uno, a mi me gusta que aporte el sabor pero no notarla al morder.
  • Sacamos la pechuga sellada a un plato y en el mismo aceite sofreímos las cebolletas troceadas.
  • Mientras se doran las cebolletas vamos partiendo en tiras no muy gruesas los pimientos, primero los verdes, luego rojos y por último los amarillos.
  • En este orden iremos añadiendo a la sartén o wok para ir sofriendo según la dureza del pimiento.
  • Cuando tengamos la verdura pochada añadimos la pechuga reservada y los jugos que ha soltado en el plato.
  • Podemos poner especias al gusto, en mi caso he utilizado un mix para comida mexicana que ya viene mezclado y que contiene ajo en polvo, comino, pimentón picante y otras.
  • Movemos el conjunto y cocinamos a fuego fuerte unos minutos para después tapar el wok y cocinar unos 15 minutos a fuego medio-bajo.
  • Para servir lo mejor es calentar la tortita o bien en la plancha o sobre un plato y dándole un par de segundos en el microondas, las hace más flexibles y están más buenas calientes.
  • Ponemos un par de cucharadas colmadas en el centro de la tortita del relleno que hemos preparado, doblamos y listas para degustar, deliciosas.

Nuestra receta ha sido incluida en el último artículo de Twinkl sobre snacks saludables para niños – puedes leer más aquí.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram. 

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Fajitas de pollo y verduras
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    2 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Nubia Aristizabal dice:

    Me encanta innovar en la cocina

    1. Alicia dice:

      Que alegría que te guste, bienvenida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir