
Albóndigas en salsa receta fácil y rica

Nos encantan en casa, por eso siempre busco recetas distintas y hoy te traigo unas que han sido un éxito rotundo. Albóndigas en salsa receta fácil y rica para tu día a día, para que las congeles y tengas un rico tupper viajero como decimos en casa o para otro día llegar y tener la comida lista.
Esta vez no las he rebozado con harina, las he preparado con pan rallado porque quedan más jugosas y no le añado harina a la salsa, que no me hace tanta gracia. Prueba este detalle y me cuentas si te gusta más, a mí me encanta y en casa no notan nada, solo que están muy ricas.
Te dejo con todas las albóndigas que hay en esta cocina y elijo las 5 que más me gustan.
- Albóndigas a la cerveza
- Albóndigas en salsa de champiñones
- Albóndigas de bacalao receta de mi madre
- Albóndigas a la boloñesa
- Albóndigas en salsa española
Raciones: 4
Tiempo: 2H
Dificultad: Fácil
Ingredientes para elaborar la receta albóndigas en salsa:
Para las albóndigas:
- 1 kilo de carne picada de cerdo y ternera
- 2 diente de ajos
- 1 huevo L
- pan rallado para rebozar
- 2 rebanadas de pan (Yo uso pan de molde)
- 125 gr de leche templada
- aceite de oliva virgen extra para freírlas
- sal
- pimienta
- perejil fresco a ser posible
Para la salsa:
- 3 dientes de ajos
- 1 cebolla mediana
- 2 tomates de pera maduros
- 1 lata de cerveza en mi caso sin alcohol que amarga menos
- aceite sobrante de freír las albóndigas
- sal
- 1 hoja de laurel
- perejil picado
- 200 gr de guisantes
- 250 gr de champiñones
Cómo hacer albóndigas en salsa:
Hacemos las albóndigas:
- En un cuenco grande ponemos la carne, con la sal y la pimienta, el perejil picado, el huevo. El pan lo ponemos en un cuenco con la leche templada para que se empape bien y sea más fácil de desmenuzar, añadimos al cuenco. Por último picamos finamente los ajos y los añadimos, mezclamos bien para que queden los sabores bien integrados. Dejamos reposar media hora tapada la carne y guardada en el frigorífico.
- Pasado este tiempo, coge porciones de carne a tu gusto, yo uso una cuchara sopera para coger más o menos la misma cantidad siempre. Ve haciendo bolas y pasándolas por pan rallado (Me gusta más que la harina porque quedan más jugosas y a la vez "engordan" la salsa sin necesidad de añadir más harina)
- En una cazuela ancha y poco profunda, pon aceite para freír las albóndigas. Ve haciéndolas poco a poco y reservándolas en una bandeja. (A mí me gustan que queden bien tostadas por fuera aunque por dentro no estén del todo hechas para que al cocinar con la salsa no se queden demasiado blandas)
Cómo preparar la salsa:
- Retiramos el aceite sobrante pero lo guardamos por si necesitamos añadir al final.
- Con un colador, pasamos por toda la cazuela y quitamos los restos que pudiera tener el aceite.
- Trituramos los ajos y los doramos.
- Ahora es el turno de la cebolla, la trituramos y la añadimos a la cazuela, doramos.
- Por último trituramos los tomates y los agregamos al conjunto, lo sofreímos todo hasta que pierda el agua y esté bien hecho.
- Añadimos el laurel, una pizca de sal y las albóndigas reservadas.
- Cortamos los champiñones en cuartos y ponemos en la cazuela.
- Bañamos con la cerveza y dejamos cocer a fuego medio tapada la cazuela hasta que casi pierda el caldo.
- Cuando le quede poco caldo, agregamos los guisantes, en mi caso congelados, y mientras se cuecen, se terminará de hacer el plato.
- Servimos.
Seguro que te gusta participar en mi página de fb para ver por allí cada día unas 12 recetas distintas para que tengas donde elegir.






Deja una respuesta
Te pueden interesar: