Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes
  • Aviso Legal
  • Platos de cuchara
  • Política de privacidad

Albóndigas a la Cerveza

21 enero, 2013 autor: Alicia 78 comentarios

Me repito con recetas de bolitas de carne pero es que en casa gustan mucho. Estas Albóndigas a la Cerveza es un plato al que ninguno le pone un pero y claro eso es un adelanto y grande.
Pensando hacerlas de otra forma diferente recordé estas de Sara y salvo la maravillosa cocotte tenía todo para prepararlas.
Albóndigas a la Cerveza

* Ingredientes para las Albóndigas a la Cerveza:

Para la masa de las albóndigas:

– 1/2 k de carne picada mitad cerdo mitad ternera
– 2 ajos
– sal y pimienta
– 2 huevos
– perejil
– 30 gr de pan
– leche

Para la salsa:

– 2 cebolletas
– 1 tomate
– 1 cucharadita de pimentón de la Vera

– 4 ajos
– 1 lata de cerveza
– 1 vaso de agua
– harina

* Preparación de las Albóndigas a la Cerveza

– La víspera maceramos la carne y la dejamos reposar en el frigorífico toda la noche, para ello ponemos en un bol grande la carne picada, los ajos picados muy finos, el perejil, la sal, pimienta y los dos huevos.
– En un plato ponemos el pan cubierto por la leche y lo llevamos al microondas a máxima potencia durante 30 segl, escurrimos la miga y la agregamos al cuenco con la carne, mezclamos muy bien y dejamos reposar.

– Al día siguiente hacemos las bolitas, las pasamos por harina y freimos, sacudiendo antes el exceso de harina. Reservamos en una olla grande y plana.
– En el mismo aceite de hacer las albóndigas, sofreímos la cebolleta picada junto a los ajos enteros, cuando esté pochado añadimos el tomate picado, mareamos unos minutos.
– Agregamos el pimentón, damos unas vueltas y ponemos la cerveza y el agua, salpimentamos y ponemos sobre la cacerola donde teníamos reservadas las albóndigas.
– Mezclamos con cuidado y ponemos al fuego durante 1 hora y media, hasta que el líquido reduzca y quede la salsa espesa, cuando tome temperatura bajamos al mínimo.



Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Related Posts

  • Filetes rusos con Pan CrackerFiletes rusos con Pan Cracker
  • Albóndigas con Corazón de QuesoAlbóndigas con Corazón de Queso
  • Albóndigas turcasAlbóndigas turcas
  • Tortilla de Espárragos y LangostinosTortilla de Espárragos y Langostinos
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en: Recetas con carne, Recetas de aperitivos, Sin categoría Etiquetado como: Recetas de segundos, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Cumpleaños de Hilda * Arroz con leche pecaminoso
Pan relleno »

Comentarios

  1. encintura dice

    21 enero, 2013 en 19:28

    Tú quieres acabar conmigo. No te digo más. Y las fotos cada día más apetitosas. Y yo aquí tan lejos. ¡Por favor, qué tortura!

    Responder
  2. luna dice

    21 enero, 2013 en 19:28

    Yo he oido cerveza y me he venido rápidamente. O sea que mientras te comes estas deliciosas y jugosas albóndigas tienes ya la jarrita incorporada? Que buenas!!! La pena que en mi cas na de na!!! Son unos sosainas (yo creo que a mi hija le han dejado marcada las del comedor escolar jajaja) Un besito pero mándame unas poquitas, ya sabes, estoy de antojo!!!!

    Responder
  3. asj dice

    21 enero, 2013 en 19:29

    Increíbles te han quedado! cómo te van a protestar teniendo esa pinta?? además, con cerveza no las he probado a hacer y ya sé a quien se las voy a copiar jajaja Me gustan mucho las fotos!

    besazos y feliz semana

    Responder
  4. Conchi Zúñiga dice

    21 enero, 2013 en 19:30

    Tomo nota de esta receta. Siempre las hago con vino blanco pero supongo que con la cerveza el sabor cambia radicalmente.
    Gracias por la idea.
    Feliz semana.

    Responder
  5. Esther Outón dice

    21 enero, 2013 en 19:31

    Me han encantado asi a la cerveza nunca tome pero tomo nota porque si saven como pintan estaran de vicio…Besitos

    Responder
  6. romo dice

    21 enero, 2013 en 19:34

    No se como sabrán, Alicia, pero viendo la pinta que tienen se me hace la boca agua! Esta te la copieteo ¿vale?
    Besos

    Responder
  7. Mila dice

    21 enero, 2013 en 19:35

    Pero mira que da juego en la cocina la cerveza, estas albóndigas están divinas, yo el otro día preparé dos bizcochos distintos y pan, todo con cerveza.
    besos

    Responder
  8. Silvia dice

    21 enero, 2013 en 19:42

    Perfeitas !
    Excelente receite,gostei muito !

    Responder
  9. Bego dice

    21 enero, 2013 en 19:47

    Vamos vamos, me pones a mi un platito de estas ricas albóndigas y me pego un homenaje por todo lo alto . Esa foto dónde se ve la salsa es espectacular….me dan ganas hasta de meter el tenedor y el pan , por supuesto, eso que no falte nunca jaja…
    Genial mi Ali. Besinos.

    Responder
  10. Anni dice

    21 enero, 2013 en 19:55

    Se ven deliciosas Alicia.Yo tengo también una receta para publicar de albondigas pero no de salsa de cerveza!!!;)
    Un beso

    Responder
  11. Delicias Baruz dice

    21 enero, 2013 en 20:04

    Qué aspecto y que delicia de salsa. Un abrazo, Clara.

    Responder
  12. Huci dice

    21 enero, 2013 en 20:05

    Vaya pintaza qué tienen, ricas ricas 😉

    Responder
  13. Pilar Montero dice

    21 enero, 2013 en 20:10

    Guau¡ que ricas, las próximas las hago así

    Responder
  14. Morguix dice

    21 enero, 2013 en 20:19

    Insisto: yo por las albóndigas MA-TO, así que ya os estáis quitando todos del medio, que me las llevo todas para mí, jejeje.
    A la cerveza no las he hecho nunca, así que te la copiaré.
    Besotes, niña.

    Responder
  15. Manu CatMan dice

    21 enero, 2013 en 20:19

    OLE OLE Y OLE!!! esto lo pruebo yo pero ya!!! muaaaak

    Responder
  16. Jose dice

    21 enero, 2013 en 20:39

    Niñaaaa, pero esa salsa es de verdad? si tiene una pinta espectacular!!! Ya sabes que no me agrada la cerveza como bebida, soy más de vino, bueno, qué más ni qué leches, SOY DE VINO, pero para cocinar me encanta, me gusta muchísimo el sabor que le confiere a los platos, incluso a los dulces. Y ya me estás recomendando un bizcocho, chocho, que tengo que hacerle uno a mi Palomi y no me se ocurre ninguno…jajaja. Un beso donde más te guste….;)

    Responder
  17. Oliva dice

    21 enero, 2013 en 20:44

    Pero quien puede ponerles pero a estas albondigas ! que ricas ¿LLego a tiempo para la cena? , besos

    Responder
  18. Elena Bestard dice

    21 enero, 2013 en 21:04

    Muy ricas!! Esa salsita con la cerveza le da un toque genial! Me encantan! Un beso.

    Responder
  19. Susana dice

    21 enero, 2013 en 21:10

    Que salsita tan impresionante! tienen que estar buenisimas. bss

    Responder
  20. Beatriz Tobegourmet dice

    21 enero, 2013 en 21:14

    La foto del tenedor es lo más!! qué pinta! las tengo que probar!!

    Responder
  21. Tengo un horno y sé cómo usarlo dice

    21 enero, 2013 en 21:18

    Genial! me apunto la salsita, que me ha encantado. Hoy he hecho un kilito de albóndigas, pero no consigo que mis hijas salgan de la salsa de tomate. El próximo día las hago así, que fijo que nos encantan a todos.

    Responder
  22. lola dice

    21 enero, 2013 en 21:25

    voy con una barra de pan que no veas que pinta tiene la salsa

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  23. Miguel Ángel dice

    21 enero, 2013 en 21:38

    Para comer estas albóndigas seguro que hace falta un buen trozo de pan! Qué ricas!

    Responder
  24. Yolincook, Para gustos, los sabores dice

    21 enero, 2013 en 21:41

    Ummmm albondigas y cervecita…que combinación más buena…me guardo la receta porque al final siempre termino haciendolas de la misma manera, en salsa y guisantes, a ver la siguiente como me quedan
    Besotes princesa

    Responder
  25. lolines dice

    21 enero, 2013 en 21:58

    unas albóndigas super-buenas

    Responder
  26. Sandra Unidasporlacocina dice

    21 enero, 2013 en 21:59

    Pero cómo es posible una salsa tan rica!!! yo combino esos ingredientes y seguro no me sale asi, por dios! Para mojar pan, ya te digo.
    Un beso!

    Responder
  27. María dice

    21 enero, 2013 en 22:11

    Alicia, te han quedado unas albondigas perfectas, no se si me gusta mas la salsa, o las albondigas, me quedo con las dos cosas, que hacen una combinacion, mas que perfecta, ese colorcito me ha vuelto loca, que preciosas manos tienes para hacer siempre cosas ricas. Mil besicos amiga

    Responder
  28. Alba dice

    21 enero, 2013 en 22:44

    Hola pasaba por aquí y entre a saludar y si me permites a servirme un platito de esas riquísimas albóndigas… jeje. El pan lo pongo yo!

    Responder
  29. Ángeles dice

    21 enero, 2013 en 22:55

    Vengo a por mi tupper, ¿o te crees que me iba a olvidar?
    Voy a tener que probar la receta porque para el señor no hay albóndigas más buenas que las que hacía su mamá.No puedo añadir nada más que que las veo de lujo, vaya colorcito.
    besos.

    Responder
  30. Red Rose dice

    21 enero, 2013 en 23:26

    Deliciosas, que buenas se ven.
    Un beso.

    Responder
  31. Angie dice

    21 enero, 2013 en 23:46

    Te han quedado unas albóndigas riquísimas y con esa salsita divina……….Besitos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    Responder
  32. carmina dice

    22 enero, 2013 en 07:46

    ¡Vaya mojeteo!!! Esta salsa se merece un buen pan de pueblo. Me encanta. Un beso.

    Responder
  33. conchi dice

    22 enero, 2013 en 08:01

    Me gustan las albondigas de todas las maneras, esta salsita e ve estupenda. Besos.

    Responder
  34. EnLaLuna dice

    22 enero, 2013 en 08:04

    Mmmmmmmmmm que buena idea! Hace poco preparé albóndigas con salsa de tomate, me gustan mucho, pero con cerveza no las he hecho nunca!

    Responder
  35. Cacharreando en mi cocina dice

    22 enero, 2013 en 08:18

    Ese salsa debía de ser un locura, un coger pan y no dejarlo… Las albóndigas tiernas y suaves, eso salta a la vista.
    Este plato, tradicional, que en cada casa se hace de una manera diferente, pero todas ellas son ricas y sabrosas. La salsa siempre la he hecho con vino blanco no con cerveza, tendremos que probar.
    Gracias
    Besicos

    Responder
  36. Caty Pol dice

    22 enero, 2013 en 09:33

    Cerveza?? buen tip, esto hay que probarlo, jeje con lo que nos gustan las albóndigas…esta salsa pide pan, jeje
    Besitos guapa

    Responder
  37. Mi toque en la cocina dice

    22 enero, 2013 en 11:10

    Mira que hago albóndigas con muchas salsas pero nunca con cerveza así que me apunto la receta porque en casa también son un plato muy socorrido.
    Un besito desde Las Palmas.

    Responder
  38. Gloria Te hago un Postre dice

    22 enero, 2013 en 11:13

    Qué buenas te han quedado, y vaya colorcito tan rico el de la salsa…besos

    Responder
  39. TeRe dice

    22 enero, 2013 en 11:51

    menudo corte…tienen que estar tremendas mojadas en esa salsita de cerveza..para acavar con el pan!
    un besico

    Responder
  40. Nina's Kitchen dice

    22 enero, 2013 en 12:20

    Qué maravilla!! no veas el hambre que me entró al verlas :s…

    Responder
  41. Pilar QyM dice

    22 enero, 2013 en 12:26

    Me encantan las albóndigas en salsa pero nunca las he probado con cerveza…asi que me llevo tu receta para probarla.
    Besitos.

    Responder
  42. Pilar dice

    22 enero, 2013 en 12:47

    Yo tampoco le pongo pegas a tus albóndigas, tienen una salsa impresionante. Me llevo tu receta
    Besos

    Responder
  43. Eva dice

    22 enero, 2013 en 13:05

    Deben de estar exquisitas con esa salsa de cerveza, que ricas XD XD.
    Besos.

    Responder
  44. llimaverda dice

    22 enero, 2013 en 14:33

    me encanta la cerveza y me gustan las albóndigas, esta es la receta de la felicidad, qué sabrosonas se ven bsts

    Responder
  45. Yolanda dice

    22 enero, 2013 en 14:57

    En mi casa tampoco ponen ningún pero a un plato de albóndigas. Nunca. Jamás. Y encima a mi me hacen la ola. ¿Qué más puedo pedir?

    Me llama la atención que calientes la miga de pan con la leche. ¿Por algún motivo?

    La idea de añadir cerveza me parece estupenda. Mira que se añade a tantos guisos y no pensar en hacerlo también a unas albóndigas. Justo ayer las tuvimos para comer, así que tu idea tendrá que esperar para ver la luz en mi cocina.

    Espero que "todo" vaya muy bien por tu casa 🙂

    Besos.

    Responder
  46. Evelyn dice

    22 enero, 2013 en 15:32

    A mi también me encantan las albóndigas. Con cerveza están buenísimas. Un besiño.

    Responder
  47. maricarmen dice

    22 enero, 2013 en 16:02

    Deliciosasssssss!!!Te cojo una jejejeje..Besos guapa

    Responder
  48. CHARO dice

    22 enero, 2013 en 16:08

    es que las albóndigas gustan a todo el mundo, y esa salsa por lo menos a mi me parece original y novedosa, o sea, otra más a probar

    Responder
  49. Belenciaga dice

    22 enero, 2013 en 16:13

    Las albóndigas me encantan, son tan versátiles… cambiando un ingrediente o la salsa, plato nuevo.
    Tengo que probarlas como estas tuyas, que nunca las he hecho con salsa de cerveza.
    Me han gustado mucho.
    Besinos

    Responder
  50. Amanda dice

    22 enero, 2013 en 16:42

    Pues si que tienen que estar buenas a la cerveza.
    Esa salsa es para mojar pan.
    Besitos.
    😉

    Responder
  51. LA COCINERA DE BETULO dice

    22 enero, 2013 en 16:58

    En mi casa también hay unanimidad, las albóndigas gustan a todos y estaba pensando en hacerlas mañana cuando he visto tu plato, con esas albóndigas tan jugosas.
    Besos.

    Responder
  52. daniela64 dice

    22 enero, 2013 en 17:33

    Che delizia le tue polpette, compiimenti cara. Buona serata Daniela.

    Responder
  53. Álvaro dice

    22 enero, 2013 en 17:38

    Q bueno, nunca las comí a la cerveza, gracias por la idea!! http://www.universovarietes.blogspot.com

    Responder
  54. María Belén Delgado Pulgar dice

    22 enero, 2013 en 17:55

    Hola que maravilla de plato estan de muerte esa salsita espectacular y la foto del corte vamos pa meter la mano por la pantalla
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    Responder
  55. Adita Donaire dice

    22 enero, 2013 en 19:35

    Muy ricas y me encanta la cerveza en las salsa les da un gusto muy peculiar, besos

    Responder
  56. PINKY dice

    22 enero, 2013 en 20:29

    Alicia ,que buena pinta esas albondigas y la salsa tiene que ser una maravilla
    besinos

    Responder
  57. Claudia dice

    22 enero, 2013 en 20:41

    Buena idea en poner cerveza, me lo copio.
    bs

    Responder
  58. Labidú dice

    22 enero, 2013 en 21:59

    Alicia, tienen que estar riquísimas. Me gusta la manera de preparar el pan con la leche en el micro. Tomo nota, me gusta mucho como te quedaron. Nunca las hice con cerveza. Besinos.

    Responder
  59. Silvia dice

    22 enero, 2013 en 22:27

    Esas albóndigas tienen un aspecto de preocupar y la salsa de toma pan y moja.

    Besos.

    Responder
  60. Maria Dolores dice

    22 enero, 2013 en 22:34

    Las albóndigas en mi casa también se las comen sin rechistar, con cerveza no las he preparado nunca así que otra receta que me guardo para probarla.
    Besos

    Responder
  61. BeatriZ sinsalirdemicocina dice

    22 enero, 2013 en 22:43

    Vaya! Pues he probado muchas cosas ¡a la cerveza! pero nunca las albondigas ¡¡lo que inventamos!!. Tienen que estar deliciosas…

    Un beso
    Bea

    Responder
  62. Pecosa75 dice

    22 enero, 2013 en 22:48

    Menuda salsa te ha salido mas rica, ya me imagino el saborcito uy que peligro cuanto pan para mojar jejeje Me lo apunto. Besos

    Responder
  63. Mayte dice

    22 enero, 2013 en 22:57

    Sencillamente maravillosas, con el toque de cerveza en la salsa, irreistibles para mi.

    Besos.

    Responder
  64. Marta dice

    22 enero, 2013 en 23:02

    Deliciosas, la salsita me encanta, en casa la albondigas son siempre un plato que encanta a grandes y a pequeños nos pasa como a ti. Besitos

    Responder
  65. sofiaaurora dice

    23 enero, 2013 en 00:23

    Que buenas albondigas, esa del tenedor esta diciendo comeme, como me puedes poner esto a estas horas que ya tengo la cena en los pies, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

    Responder
  66. Frabisa-Isabel La cocina de Frabisa dice

    23 enero, 2013 en 07:25

    Me rechifla la cerveza en las salsas, me parece más suave que el vino y esas albóndigas se ven espectaculares, con una salsita bien espesa como a mi me gusta, te quedaron de escándalo, te felicito.

    un besazo, preciosa y feliz día

    Responder
  67. sukia dice

    23 enero, 2013 en 10:23

    Pues si que deben de estar ricas con esa salsa para rebañar el plato.
    Besos

    Responder
  68. Nora dice

    23 enero, 2013 en 10:36

    La próxima vez las preparé con cerveza, en casa también son éxito seguro.
    Un besito.

    Responder
  69. Lour Cupcakes dice

    23 enero, 2013 en 10:48

    En casa también nos encanta las albóndigas!!
    Nunca las había hecho con cerveza, por que no me va mucho, pero lo probare porque solo con ver tus fotos me ha entrado hambreeee!!
    Geniales!!
    Besos
    Lour

    Responder
  70. Lour Cupcakes dice

    23 enero, 2013 en 10:49

    En casa también nos encanta las albóndigas!!
    Nunca las había hecho con cerveza, por que no me va mucho, pero lo probare porque solo con ver tus fotos me ha entrado hambreeee!!
    Geniales!!
    Besos
    Lour

    Responder
  71. Te de Ternura dice

    23 enero, 2013 en 11:57

    Porqué será que las ALBÓNDIGAS gustan a grandes y a chicos!!! y estas tuyas… aisss Diosss, sin palabras, hablan por si solas 🙂

    Responder
  72. Espacio Culinario dice

    23 enero, 2013 en 14:01

    Me encanta cocinar con cerveza asi que apunto esta de todas maneras.
    Cariños de Espacio Culinario

    Responder
  73. antonia dice

    23 enero, 2013 en 15:00

    En casa tambien nos apuntamos a las albondigas! Tomo nota de esras!

    Responder
  74. Empar dice

    23 enero, 2013 en 16:57

    Mira que las albondigas creo que hay poca gente a la que no le gusten. En casa menos mal que gustan a todos. Lo que no las he probado ha sido con el toque de la cerveza, pero si el pollo que es asiduo. Así que queda claro, la próxima vez, serán con ella.
    Un beso.

    Responder
  75. Suny Senabre dice

    23 enero, 2013 en 18:11

    Hola cariñete!!!! tenía ganas de poder venir a visitarte. La verdad es que se echa de menos poder hacer la ronda y ver lo que se cocina por otros blogs.
    Me encanta la pinta que tienen tus albóndigas, la salsa debe estar para empezar a mojar pan y no parar!!!

    Un besito cariñoso amiga,

    Responder
  76. Juan Luís González dice

    23 enero, 2013 en 18:24

    Fantásrica y las fotos preciosas. Gracias

    Responder
  77. Inma - Recetas para Todos dice

    24 enero, 2013 en 22:22

    Me encantan las albóndigas, y si son acompañadas de una salsita de cerveza no te digo más!!!

    Muchos Besicos =)

    Responder
  78. Maria Eugenia Sanz dice

    25 enero, 2016 en 18:37

    Que rica tu salsa de cerveza, me ha encantado! las fotos geniales 🙂
    Bessss

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Pollo a la jardinera

Pollo a la jardinera

Tortilla de jamón dulce

Tortilla de jamón dulce

Alcachofas con patatas y jamón

Panna cotta de turrón

Panna cotta de turrón

Sepia con gambas al ajillo

Sepia con gambas al ajillo

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Masa de chorizo de mi madre, huevos y tortilla
Recetas para la cena de San Valentín
Papas aliñas con cebolla morada y huevo de codorniz
10 Recetas de huevos rellenos
Bizcochitos de naranja y almendras
10 Recetas de tortillas



Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies