Casi que no pensaba subir esta «receta» de Cañas de hojaldre pero hablando ayer con una buena amiga me di cuenta de que es algo muy simple de hacer pero claro hay que tener la idea, así que aquí están las cañas de hojaldre que a Víctor y a ti tanto os gustan.
* Ingredientes y preparación de las Cañas de hojaldre:
Tomar una lámina de hojaldre, es muy importante que sea de formato rectángular, desenrollar y cortarla a lo ancho de manera que nos queden dos tiras largas.
Estas dos tiras de hojaldre las dividiremos en tres partes cada una de manera que tendremos 6 cañas pequeñas.
En la parte de abajo de cada uno de los trozos poner el relleno deseado. En mi caso crema de cacao.
Cerramos doblandolo y sellamos el borde presionando todo el filo con los dientes de un tenedor. Así se hará el «dibujo» típico de las cañas.
Pincelar con huevo batido y espolvorear generosamente con azúcar.
Introducir al horno precalentado a 180º hasta que estén doradas.
* Dicen que duran en perfecto estado en una lata durante unos 4 días. Yo esto no he podido comprobarlo, lo máximo que han durado ha sido hasta la mañana siguiente.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.
Muchas gracias guapa! sí que se parecen a las compradas ehh! te han quedado de vicio y ésto tengo que preobarlo, pero se me van acumulando tus recetas para probar!! jajaja
Un besazo bombón
asj buenoooooooo aquí acumulamos todas de todo! jajjajajja
Venga cómete una y arriba esa sonrisa.
Besazos.
Qué bueno que pusiste esta entrada, me gusta mucho… lo sencillo es lo más rico en muchas ocasiones 🙂
Saludos
Hola. Nunca he hecho cañas de hojaldre y eso que el hojaldre me priva. Como decis, ya no podemos acumular tantas recetas. Da igual, ¿y lo que disfrutamos?. un besito y feliz domingo
Vaya , nunca las he hecho con hojaldre en dulce y sí las hago en salada.Vaya lío, el caso es que son fáciles pero buenísimas si las pilla una que yo me sé no deja ni las migas.
Un beso.
que ricas, ahora me comia una
¡¡besos¡¡
Las recetas de hojaldre son siempre ricas y con una crema que lo haga jugoso queda genial.
Besos,
se me hace la boca agua con solo verlas
Mil besosssssss
No sabemos hasta qué punto los que nos leen tienen más o menos nociones, a veces, lo más sencillo es lo más útil.
Besinos
que sencillo , pero claro hay que saberlo , lo probaré, besitos de cocina con catalina
QUe ricas thermo !!! Yo me comería unas poquitas, je je je, bueno creo que en casa no duraría esa bandeja nada 😉
Besos wapa. Feliz día
¡Anda, qué buenas tiene que quedar!
Besos,
Nikk
Rico no, riquíiiisimooooooo
Aún no he comido y me esta entrando un hambre de dulce…
Un beso
Pily me alegro de que te guste, no me pases antojos eh?
Besitos.
Marisa si vieras todo lo que yo tengo guardado!
Pero siempre te sirven.
BEsitos.
Ángeles cañas con relleno salado, como las espirales?
Ay que hambre!
Si es que esa niña tendría que estar aquí con mi grande, que felices serían jajjajaj
Besos.
lola una no mujer, un par de ellas.
Besos.
SUNY llevas toda la razón, el hojaldre es buenísimo y muy agradecido.
Besos.
Kisa jajjajajajja pues come hija come!
Besazos.
Isabel claro, lo más sencillo es lo mejor sobre todo al principio y para el día a día.
Besitos.
Catalina exacto! es sencillísimo cuando lo conocemos.
Besos.
Lily tu casa conmo la mía, lo rico vuela!
Besos guapísima.
encintura jajajjajaja para tí con crema de vainilla.
Besazos.
Goizalde yo también tengo deseo de dulce y me estoy controlando aunque no se lo que aguantaré jajjajajja
Besos.
Será todo lo simple que tú quieras, pero a mí me parece una auténtica delicia. Y, como dice Ángeles, también riquísimas con rellenos salados.
No me extraña que no duren ni 24 horas, jajaja.
Besotes.
Que bonitas te han quedado!!! Con ese marcado encima 😀
Un besiño linda.
Estas cañas son deliciosas!!
He conocido tu blog através de otros amigos. Es un placer haberte visitado y ver las estupendas recetas que tienes.
Un saludo
Morguix si supieras el vicio que le tiene a comerselas!
Besotes.
Mayte se parecen a las auténticas eh? jajjajjaja
Besitos preciosa.
Julia bienvenida, me ha encantado conocerte.
Besos.
Son fáciles y muy ricas, pero todo tiene su aquel para que salga perfecto. A mmi todo lo que lleve hojaldre me pierde asi que me quedo con tus cañas
Has hecho bien en ponerla, Thermo, aunque sea sencilla es riquísima! Un beso!
Deliciosas. Nunca las he hecho pero las he comido muchas veces, me encantan y me has traido buenos recuerdos de mi infancia. Besitos.
¡qué ricas son las cañas de hojaldre!
las dulces son la debilidad de María.
te han quedado perfectas.
Besinos
Con crema pastelera también tiene que estar para chuparse los dedos. Qué ricas, pareces de pastelería 😉
mua
http://thecookrocker.wordpress.com/
Ya sabes que el hojaldre casi que me gusta hasta crudo! jajajaja a cualquier cosa le meto hojaldre, es que me encanta. Guapa no, guapísima!
vaya merienda mas tentadora
Que rico! Todo lo que sea de hojaldre me encanta! Y que no me encanta… por cierto, he vuelto a ver la tarta de gominolas, imagino a los niños como locos con un subidón de azúcar!
BeatriZ gracias guapa por darme un mérito que no es para tanto.
Besazos.
Angie gracias preciosa, besos.
lola pues me alegro un montón que te haya hecho pensar en esa etapa tan feliz para todos.
Besitos.
Belenciaga pues ya sabes, a hacérselas a María.
Besitos.
Patrizia uy con crema pastelera…….. riquísimas.
Besitos.
Sara en eso nos parecemos, a mi también me gusta mucho.
Preciosísimaaaaaaaaaaaaa
Espe de verdad, lo que cuesta no comerlas jajjaja
Besos
Salomé el hojaldre muy rico pero esa tarta, lo que fue esa tarta!!!!!!!
Besos.
A nosotros nos pasa lo mismo, nunca sabemos lo que duran las cosas porque las devoramos antes!!!
PTNTS
Dolça