
Magdalenas y bizcochitos de nata y canela

Que miga!
Me tiene maravillada, de hecho las repetiré, a mi bicho grande le encantaron.
* Necesitamos para las Magdalenas y bizcochitos de nata y canela:
- 250 gr de harina bizcochona
- 150 gr de azúcar.
- 2 huevos.
- 100 gr de mantequilla.
- 250 gr de nata líquida.
- 2 cucharadas soperas de canela.
* Preparación de las Magdalenas y bizcochitos de nata y canela:
1.- Preparación a mano:
- Tamizamos la harina, reservamos.
- En un cuenco grande echamos la nata y la mantequilla, batimos hasta que esté bien integrado.
- Añadimos el azúcar y los huevos, seguimos batiendo hasta que la mezcla espumee y doble su volumen.
- Agregamos la harina, mezclamos el conjunto.
- Ponemos la masa en una manga pastelera y la dejamos reposar en el frigorífico hasta que esté muy fría.
- Precalentamos el horno a 180º
- Mientras ponemos la masa hasta la mitad de los papelitos, espolvoreamos con canela y terminamos de rellenar los moldes.
- Horneamos hasta que estén doradas.
2.- Preparación en thermomix:
- Tamizamos la harina, reservamos.
- En el vaso de la tmx echamos la nata y la mantequilla, programamos 3 minutos, 37º, velocidad 2
- Añadimos el azúcar y los huevos, programamos 5 minutos, 37º, vel. 4, cuando termine programamos mismo tiempo y velocidad pero sin temperatura.
- Agregamos la harina, mezclamos programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Ponemos la masa en una manga pastelera y la dejamos reposar en el frigorífico hasta que esté muy fría.
- Precalentamos el horno a 180º
- Mientras ponemos la masa hasta la mitad de los papelitos, espolvoreamos con canela y terminamos de rellenar los moldes.
- Horneamos hasta que estén doradas.
¡¡¡Con ellas me he convertido en MAGDALENEITORS!!!







-
que buenas, y que esponjosas se ven, besos
-
Tienen una pinta rica rica, me llevo uno para el café. Besos.
-
Normal que esa molla te tenga fascinada!! increíble lo jugosa que se ve! y con el saborcito a canela.... el copete preciosísimo!! Me llevo un par para el té.
besos
-
Buenísimas-os...teno que probarlas, así, con la nata, seuro que les da un toque fabuloso.
Muaks
-
¡Que no he desayunadooooo!.
Qué hambre me ha entrado sólo de verlas.
Y el saborcito a canela tiene que ser delicioso, ¡qué miga tienen!.
Un besote, guapa. -
Si que te han quedado bien esponjosas. tiene que estar muy buenas.
Abrazos. -
Que delicia de magdalenas y con nata,un....espectacular,un beso muy grande!!
-
QUE JUGOSITAS....CON LA NATA LES TIENE QUE DAR UNA TEXTURA IDEAL...AUNQUE LAS FOTOS LO DICEN TODO, UM......QUE RICAS,
BESITOS,
-
que esponjoso!!!!
-
Que pinta tan buena, me parece una delicia. No hay manjar más grande para mí que un desayuno con madalenas o bizcocho, ante eso que se quite el resto de bollería del mundo.
un besazo, guapísima
-
Cuantas cosas me he perdido en una semana!! estas magadalenas perfectas para desayunar!! y los pimientos rellenos..madre de Dios!! que festín!!
cocinando hacia los picos -
No me extraña a a tu bicho grande le hayan gustado. El mío no es nada de dulce y me da rabia, porque al menos podría cocinar para él, espero que cambie y alguna vez me pida algo.
La canela me encanta. Me guardo la receta, que nunca se sabe. besotes -
Te quedaron estupendas, muy esponjosas, se ven deliciosas.
Besitos guapa -
Buf! Qué buenísimas te han quedado. Creo que llego a una hora muy oportuna para tomar un par de ellas. Besos.
-
No hay mas rico que unas buenas magdalenas caseras,apartamos a un ladito la bollería industrial uff...no tiene ni pizca de comparación!!!Tengo un problema y es que no tengo termomix,tendrías la receta sin tremomix????
Muchas Gracias
Un Besote -
Mi merienda, gracias...
Las magdalenas altas y bonitas y los papelitos sin estropearse en el horneado, yo no lo consigo.
Y no tengo los moldes rectangulares, cachis...siempre nos falta algo.
Besos. -
Que buenas Thermo! Lo de enfriar la masa es fundamental, yo creo que es el auténtico secreto para que salgan tan lindas como esta tuyas. Besos
-
Que estupendas te quedaron y que altitas y que me dices de esponjosas? una maravilla
besinos -
Se me ha quedado el estómago "cantando" solo con verlas.
-
Uf! no sabes el tiempo que hace que no me como una magdalena, y con que gusto me comería una...dos...tres o más de estas.
Un beso. -
Y digo yo, si no te quedará algun bizcochito o magdalena para acompañar el triste café que me estoy tomando, no?.Ains que ricas, con lo que me encanta a mi como quedan con nata
Besitos -
No hace falta que lo digas, sólo por la pinta que tienen entran por los ojos, se ven muy esponjosas!!
Besitos -
Te han quedado de lujo, que pena no poder coger alguna. Un abrazo, Clara.
-
Maravillosas :)
Una receta que me apunto ya!
Un besito ^^
http://janakitchen.blogspot.com -
Delicioso te ha quedado todo. Menuda pinta que tienen. Nunca las he probado con nata, la próxima vez las haré así. Se ven riquísimas.
Un abrazo
-
Pues estan altitas y esponjosas y ese sabor a canela me chifla.
Besos -
Que ricas.. las estoy viendo en forma de bizcocho!! Besos ;)
-
Alicia, qué ricura de masa, no hace falta que nos las vendas demasiado!! Una imagen vale más que mil palabras, no?? pues eso, la foto de la miga se explica por si sola!!
Te copioooooooo!!! jeje
Un besote. -
hombre, cómo no van a estar ricas, llevando nata y canela, esto tiene que ser un vicio total!
-
Muy, muy ricas!
Besos.
-
humm el puntito a canela buenisimo,te quedaron muy lindas.
saluditos. -
Qué maravilla de miga!!! me han encantado...besos
-
Te quedaron perfectos. Que miguita más rica. Me encantan las magdalenas.. apuntadas.Besos.
-
Te han quedado divinas.......Yo las he hecho muchas veces pero no le he puesto canela, tendré que probarlas así....... Besos :D
http://angiazucarycanela.blospot.com
-
Me encantan en los moldecitos alargados, son preciosas!!!
-
Alicia, te han quedado estupendos. en casa nos encanta el saborcito que deja la canela y en combinación con la nata debe ser sumamente tentador. Besitos.
cosicasdulces.blogspot.com -
JOOO QUE BUENAS ALICIA ,ME LLEVO UN PAR PARA LA MERIENDA¡¡¡¡¡
BESOTES -
me encantan las magdalenas de nata, son mis preferidas, en cambio no puedo con la canela, así que yo se la quitaré ;)
Salu2. Paula
-
QUERIDA ALICIA, GRACIAS POR TUS PALABRAS, HE ESTADO MUY COMPLICADA, Y SIGO, SIN MUCHO TIEMPO PARA EL BLOG, PERO HAGO LO QUE PUEDO.
DELICIOSAS TUS MAGDALENAS, UNA RECETA QUE NO PUEDE FALLAR, COMO YA SE LOS COMIERON TODOS, TENDRÉ QUE HACER LOS MÍOS, SEGURO A MI CATADOR LE VAN A GUSTAR MUCHO. BESOTES
-
Quién pillara estas magdalenas de nata!!!!!! caería una tras otra!!! un besito
-
Desdeluego tienes razón, qué ricura de masa , tan esponjadina que se ve .
Entra directa por la vista , no hace falta mas carta de presentación ;)
Besinos guapa.
-
Se ven esponjosas no, super super esponjosas, dan ganas de darle un mordisquito.
Un besito -
Tienen que estar riquísimas esas magdalenas. habrá que hacerlas . Seguire tu blog. Saludos desde conil ( cadiz). Jesus . ve mi blog
-
Yo aunque no hago las masas en lathermo y no las templo siempre les doy un reposo en el frigo.
Ya me estaba volviendo loca leyendo una y otra vez la receta, y no encontraba el impulsor, eso me pasa por ir atorollada !!
ya mas tranquila, me gusta mucho como han quedado, y como me voy a poner a revindicar las magdalenas de toda la vida, el primer olé! para ti. estupendas!!
Besinos -
Guauu que ricos, la nata hace que sean super suaves y la canela les da un toque mmmmmm, me llevo un pedacito para merendar, preciosa
Feliz fin de semana
Besos -
Aysss los bizcochitos!. Muchas veces quiero hacer asi individuales pero no me decido por el tiempo del horno, creo que se me van a resecar ¿Cuanto tiempo estuvieron?¿20 minutos quiza?
Un beso
-
QUE RICAS UMMM.BESOS
-
Esponjosos seguro, nada mas que hay que fijarse en la foto del corte, la miga se ve espectacularUn saludo
-
Tan buenas, deliosas y dulces como tú, está claro que no podía ser menos.
Muchos besos, guapaaaaaaaaaaaaaaaaaa -
Vengo a contarte que los acabo de hacer esta tarde, han quedado deliciosos, una muy buena receta. besitos
-
Wowww entre que tienen montañita las magdalenas , y ese corte, deben estar espectaculares¡ Un fuerte abrazo, Teresa
51 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: