Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Magdalenas de Aceite de Oliva Rellenas de Mermelada

17 enero, 2016 autor: Alicia 18 comentarios

Sabía yo que el tema cuidarnos después de Navidades duraría cuatro días. Si es que entre semana, los platos salados vale que sean más ligeros pero llegar el fin de semana y no tener un bocado dulce y casero, para poder tomar café, desayunar o merendar, como que no tiene gracia ¿Si digo que la mermelada es ligera da menos remordimiento?  Pues sí, magdalenas de aceite de oliva rellenas de mermelada de fresa y ligera, así la disfrutamos con todo el sabor y la mitad de calorías.
Además hechas con aceite son más sanas.
Vamos que hasta deberíamos tomarlas, que al final resulta que son tan sanas que se convierten en necesarias para volver al día a día con otro ánimo.
 magdalenas-aceite-rellenas-mermelada-servidas
Y con la vuelta a la rutina, volvemos a la caja Degustabox de cada mes.
Este mes en concreto con productos para cuidarnos un poquito pero que no sea tan duro… También algún pequeño capricho, que siempre viene bien.
Si te apetece tener esta caja cada mes en tu casa, desde Olor a hierbabuena, puedes conseguirla más barata.
Si utilizas el código IRWL4 obtendrás un descuento, así el precio
final será de 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) para la primera caja de la suscripción
Genial ¿Verdad?
Tiempo: 30 minutos
Raciones: 6 grandes
Dificultad: Fácil

* Necesitamos para las Magdalenas de Aceite de Oliva Rellenas de Mermelada:

– 250 gr de aceite de oliva arbequina
– 3 huevos tamaño L
– 250 gr de leche semidesnatada
– azúcar para espolvorear
– 250 gr de azúcar
– 375 gr de harina bizcochona (Si no la usas, tienes que añadir 1 sobre de levadura)
– 1 cucharadita de vainilla en extracto
– mermelada Hero Diet  para rellenar
– una pizca de sal
magdalenas-aceite-rellenas-mermelada-miga

 * Preparación de las Magdalenas de Aceite de Oliva Rellenas de Mermelada :

1.- Thermomix:

– Batimos los huevos con el azúcar durante 15 segundos en velocidad 3

– Añadimos el aceite de oliva y la leche, batimos 10 segundos en velocidad 4
– Agregamos el extracto de vainilla, la pizca de sal y la harina (Si le pones la levadura, ahora es el momento) batimos 15 segundos en velocidad 4
– Precalentamos el horno a 180º, llenamos las cápsulas elegidas y dejamos un tercio de su capacidad sin rellenar, espolvoreamos  abundantemente de azúcar y horneamos 20 minutos o hasta que estén tostadas.
– Cuando estén hechas, dejamos enfriar sobre una rejilla y cuando estén totalmente frías, rellenamos con la ayuda de una boquilla de relleno.
Si no tenéis esta boquilla, antes de hornear, llenáis de masa a la mitad la cápsula, le ponéis una cucharadita de mermelada y termináis de rellenar con masa, luego procedéis como antes he explicado.

2.- A mano:

– Batimos los huevos con el azúcar hasta que quede una mezcla muy espumosa.
– Añadimos el aceite de oliva y la leche, seguimos batiendo, que quede bien integrado.
– Agregamos el extracto de vainilla, la pizca de sal y la harina (Si le pones la levadura, ahora es el momento) batimos para que quede bien mezclado.
– Precalentamos el horno a 180º, llenamos las cápsulas elegidas y dejamos un tercio de su capacidad sin rellenar, espolvoreamos  abundantemente de azúcar y horneamos 20 minutos o hasta que estén tostadas.
– Cuando estén hechas, dejamos enfriar sobre una rejilla y cuando estén totalmente frías, rellenamos con la ayuda de una boquilla de relleno.
Si no tenéis esta boquilla, antes de hornear, llenáis de masa a la mitad la cápsula, le ponéis una cucharadita de mermelada y termináis de rellenar con masa, luego procedéis como antes he explicado.

 

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Magdalenas de yogur de pera y chocolateMagdalenas de yogur de pera y chocolate
  • Magdalenas valencianas con chocolateMagdalenas valencianas con chocolate
  • Magdalenas de limón y chocolateMagdalenas de limón y chocolate
  • Magdalenas de TurrónMagdalenas de Turrón
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de repostería Etiquetado con:Recetas de cosas rellenas, Recetas de magdalenas, Recetas de mermeladas, Recetas de repostería, Recetas hechas a mano, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Almejas Guisadas con Patatas
Crema de Zanahorias Moradas »

Comentarios

  1. Nines del Castillo dice

    17 enero, 2016 en 15:17

    Pintaza de lujo total!!!!
    Besitos y feliz tarde;)

    Responder
  2. Ángeles Ágora dice

    17 enero, 2016 en 17:10

    Como cuesta eso de cuidarse y más viendo esas magdalenas pero son tan sanas que yo meriendo una y mañana ya veremos.
    Un beso.

    Responder
  3. Mamen Varela García dice

    17 enero, 2016 en 18:18

    Preciosas si señora, es una tentacion que se me antoja nada mas verla, un besito guapa

    Responder
  4. Manu dice

    17 enero, 2016 en 19:56

    Che carine che sono!!!
    Ti abbraccio

    Responder
  5. José Manuel dice

    17 enero, 2016 en 20:59

    Que estupenda receta, y ese relleno delicioso.

    Responder
  6. Adita Donaire dice

    18 enero, 2016 en 03:00

    Muy ricas, y una muy bonita presentación, y con la sorpresa que llevan dentro, tienen que estar deliciosas, besos

    Responder
  7. Debora Rosano Romero dice

    18 enero, 2016 en 09:53

    Mujer, claro que debemos cuidarnos, pero desayunar hay que desayunar, e incluso merendar si se da el caso… Yo no veo una manera más rica y más sana de hacerlo que con dulces caseros, nada de conservantes ni colorantes, y con todo el sabor.
    ¡¡Menudas magdalenas más ricas!! Te han quedado espectaculares, me encanta el papel de colores, el relleno que has elegido, la capita de azúcar por encima… Babeando me tienes jeje.
    Un beso guapa, y feliz semana.

    Responder
  8. Bego R dice

    18 enero, 2016 en 11:21

    Son una delicia en toda regla y con aceite de oliva más, yo siempre las hago con él y es cómo más me gustan …..Ya con ese aporte de mermelada se convierten en una golosina de diez.
    A disfrutar y darnos de cuando en vez este tipo de caprichos que nuestro cuerpo y alma lo agradecerá.
    Un abrazo mi preciosa Ali.

    Responder
  9. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/ dice

    18 enero, 2016 en 14:05

    Ideales para la merienda de cualquier día. Y perfectas para los días de bajón. Nunca he preparado magdalenas rellenas pero será cuestión de lanzarme, ¿verdad?
    Besos y feliz semana,
    Palmira

    Responder
  10. LA COCINERA DE BETULO dice

    18 enero, 2016 en 14:49

    Y ahora quien se resiste después de lo bien que nos hablas de estas magdalenas y como tú dices un fin de semana sin nada dulce como que no es lo mismo. Y por si fuera poco nos pones la foto del interior y así caemos rendidas a la tentación.
    Besos.

    Responder
  11. Sofia martin de nicolas dice

    18 enero, 2016 en 16:23

    Que pintaza, solo con ver el copete, tan crujiente por el azúcar, me dan ganas de alargar la mano y llevarme, que ricas, besos
    Sofía

    Responder
  12. Bavette dice

    19 enero, 2016 en 07:46

    Lo que yo digo siempre, las promesas de cuidarse y de dietas, se quedan en naaaa, jajajajjaja, pero bueno lo has compensado con la crema de zanahorias. Ademas quien se puede resistir, con esta pinta que tienen.
    Besote
    Ettore

    Responder
  13. mar dice

    19 enero, 2016 en 16:50

    Hola guapaaaa!!!! Muchas gracias por tus palabras.Las fotos las hago desde la cocina…tengo esa montaña justo ahí pero no suelo pasear por ahí fijate tú jajajjaja. oye que risa leyendo lo de las magdalenas y la conclusión final de que lo mejor es que debemos comerlas de lo salas que son jajajaa pues tienes toda la razón!!!!! Lo secundo.Un besazooo

    Responder
  14. Aisha dice

    19 enero, 2016 en 21:13

    Desde que vi las magdalenas por el facebook que sueño con ellas… Qué ricas! Es que es uno de mis desayunos preferidos… unas buenas magdalenas!!
    Besos guapa

    Responder
  15. Eniko Ostafi dice

    20 enero, 2016 en 19:42

    Buenísimas!
    Para desayunar o merendar están perfectas! Mola tener un tupper en la despensa llena de magdalenas como estas para poder coger cada mañana uno..o dos jeje
    bss

    Responder
  16. asj dice

    24 enero, 2016 en 21:06

    Baaaah un par de magdalenas no engordan nada de nada y yo ahora que estoy con la cara huesuda y no paro de engullir pero no se queda nada en la cara… en fin, que todas para mi jajaja Y sí, da menos remordimiento con la mermelada light ehh

    besos

    Responder
  17. pilar dice

    9 octubre, 2018 en 19:12

    Cuando pones el aceite y la leche en la receta de <Thermimix<?

    Responder
    • Alicia dice

      9 octubre, 2018 en 19:27

      Hola Pili, es el segundo paso, está puesto, lee y verás.
      Primero los huevos con el azúcar y luego se añaden aceite y leche.
      Si tienes más dudas, me dices.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies