Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Bizcochitos de mandarina y almendras

27 enero, 2019 autor: Alicia 18 comentarios

Hoy toca dulce, además aprovechando fruta de temporada. Parece que si la repostería la preparamos con fruta es aún más sana. No lo se con exactitud, lo que sí se es que estos  Bizcochitos de mandarina y almendras son una auténtica delicia.

Así sin más, no podéis dejar de hacerlos porque a todos en casa, les gustarán.

Si no tenéis moldes individuales, los hacéis en un molde grande, en el que tengáis, da igual, solo tendréis que aumentar el tiempo de horneado. A mi es que las porciones individuales o pequeñas me gustan mucho.

Algo que ya sabéis quienes me seguís hace tiempo pero ojo, un buen y gran bizcocho apetece siempre y queda divino en la mesa.

Y el añadido de los frutos secos que son tan buenos para nuestra dieta.

Bizcochitos de mandarina y almendras

Ahora vamos con la receta de estos Bizcochitos de mandarina y almendras:

Raciones: 6

Tiempo: 40 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes para los Bizcochitos de mandarina y almendras:

  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 gr de azúcar
  • 150 gr de harina de todo uso
  • 100 gr de harina de almendras (Almendras trituradas)
  • 4 huevos
  • 1 pack de gasificantes para repostería, si son los de hacendado o del famoso tigre
  • la ralladura de 2 mandarinas
  • el zumo de 4 mandarinas
  • una pizca de sal
  • almendras laminadas para espolvorear por encima

Bizcochitos de mandarina y almendras corte

Preparación de los Bizcochitos de mandarina y almendras:

  • Rallamos la piel de las mandarinas y las reservamos.
  • Exprimimos las mandarinas y reservamos el zumo colado.
  • En un bol grande batimos la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla quede muy cremosa. Añadimos la piel de la mandarina reservada, batimos y mezclamos.
  • Vamos añadiendo uno a uno los huevos uno a uno mientras seguimos batiendo.
  • Tamizamos las dos harinas, con el pack de gasificantes y la pizca de sal.
  • Añadimos a la masa anterior poco a poco, mezclamos muy bien.
  • Lo último en añadir es el zumo de las mandarinas reservado, mezclamos que quede bien integrado.
  • Engrasamos los moldes elegidos, con mantequilla fundida es perfecto. Vertemos la masa en ellos y ponemos almendras fileteadas por encima.
  • Con el horno precalentado a 180º horneamos durante 40 minutos o hasta que al meter una brocheta en el centro, salga seco.
  • Dejamos enfriar dentro de los moldes y servimos.

Y si te gusta la naranja pero no te apetece nada tipo bizcocho,  te recomiendo mi gelatina de naranja natural, puedes ver la receta pinchando sobre el nombre. Te encantará.

Menú semanal nº 13 para la operación biquini gelatina

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Bizcochitos de naranja y pistachosBizcochitos de naranja y pistachos
  • Magdalenas de naranja y quesoMagdalenas de naranja y queso
  • Bizcocho de yogur y naranjaBizcocho de yogur y naranja
  • Bizcocho de naranja y sémolaBizcocho de naranja y sémola
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Bizcochitos de mandarina y almendras
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2019-01-27
Tiempo de preparación
10 minutos
Tiempo de cocinado
30 minutos
Tiempo total
40 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de repostería, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas con fruta, Recetas con huevos, Recetas de bizcochos, Recetas de repostería, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« 10 Recetas de tortillas
10 Recetas de huevos rellenos »

Comentarios

  1. CARMEN dice

    27 enero, 2019 en 20:53

    Holaaaa
    Mrnuda pinta los bizcochitos
    Dos preguntas
    Llevan rayadura de naranja o mandarina
    Qué medidas tienen los moldes individuales?
    Me han encantado
    Gracias

    Responder
    • Alicia dice

      27 enero, 2019 en 21:14

      Estoy con la naranja metida en la cabeza y fueron mandarinas que son más dulces.
      Gracias por el aviso, ya está todo rectificado.
      Respecto al molde tiene 6 cm de altura, 9 cm de largo y 4 cm de ancho.
      Espero que me enseñes el resultado.

      Responder
      • CARMEN dice

        29 enero, 2019 en 22:05

        Alicia acabo de hacer el bizcocho,pero cómo no salgo apenas a la calle tendré qué buscar los moldes individuales
        Dónde los has comprado tú?
        Yo vivo en Alcalá de Henares
        Cómo te puedo poner la foto para qué lo veas?

        Responder
        • Alicia dice

          29 enero, 2019 en 22:21

          ¡¡Que alegría Carmen!!
          Yo los compré hace mucho en una oferta de Lidl pero en internet seguro que los encuentras.
          Si quieres súbelas a mi página de fb, te paso el enlace https://www.facebook.com/olorahierbabuena/
          Y si no tienes fb, mándalas por correo que lo tienes en «Contacto»
          Gracias.

          Responder
  2. Ayla dice

    2 febrero, 2019 en 19:59

    Que pintaza tienen esos bizcochitos :P, y con mandarina y almendra tienen que estar mas que ricos. Crees que me quedarán comestibles si quito azúcar?
    Que moldes tan chiquitos, jiji, casi se podrían hacer con papel de horno y unos buenos dobleces para que no se abrieran. O papelitos de magdalenas grandes.
    Besote!!!!!

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      3 febrero, 2019 en 09:03

      Comestibles sí pero tan ricos no… NO es tanta, dividida en cada bizcochito que parece pequeño pero que tiene lo suyo, son como dos magdalenas juntas.
      Besazos.

      Responder
  3. Mayte dice

    15 octubre, 2019 en 08:02

    La combinación de sabores me encanta gracias por compartir besos

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      16 octubre, 2019 en 14:07

      Queda divina sí.

      Responder
  4. Violeta Del Pozo dice

    15 octubre, 2019 en 09:58

    Que buenos te han quedado! Y menuda miguita más rica…

    Responder
    • Alicia dice

      24 octubre, 2019 en 13:55

      Son una pasada de ricos.

      Responder
  5. Blanca dice

    15 octubre, 2019 en 18:03

    Una receta espectacular. Los dos sabores combinan muy bien!

    Responder
    • Alicia dice

      24 octubre, 2019 en 13:55

      Totalmente cierto

      Responder
  6. Noemí TodoCooking dice

    15 octubre, 2019 en 22:26

    Tus bizcochitos tienes una pinta buenísima y se ven super esponjositos! Me guardo la receta! 😊😘

    Responder
    • Alicia dice

      24 octubre, 2019 en 13:55

      Ya verás lo mucho que te gustan.

      Responder
  7. Virginia dice

    16 octubre, 2019 en 10:31

    Me apunto al desayuno!!! 😋

    Responder
  8. Alicia Poyatos dice

    16 octubre, 2019 en 14:09

    De los de mojar en leche.

    Responder
  9. Las recetas de Carol dice

    24 octubre, 2019 en 01:46

    Como me gusta la repostería con mandarinas, tienen un sabor estupendo. Gracias por tu receta

    Responder
    • Alicia dice

      24 octubre, 2019 en 13:56

      Cierto es.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies