
Crema de calabaza

Llegaron las primeras calabazas de este año, que ricas y dulces están. A mi me gusta dejarlas troceadas y bien limpias, preparadas en el congelador listas para echar desde la bolsa del congelador hasta la cacerola para cualquier preparación. También es buena opción preparar una crema de calabaza y congelarla en tuppers individuales. Para ello es necesario que esté bien batida. Puedes hacerlo con la batidora, pero utiliza una que sea adecuada para que quede una mezcla muy homogénea. Una vez descongelada, puede que necesites volver a pasarla para que vuelva a tomar esa textura suave y fina.
Os dejo la versión hecha al fuego, al chup chup tradicional hecho en cacerola pero también te dejo explicada la receta hecha en thermomix, todos sabemos que ha cambiado la forma de cocinar con estos robots de cocina tan maravillosos que nos ayudan tanto en la cocina.
En esta cocina hay bastantes cremas ya subidas, incluso varias de calabaza, cada una con un toque distinto. Me gusta mucho el toque dulce que aporta. También hay una solo de verduras que tienes sueltas por el frigorífico para que además de aprovechar lo que se va quedando suelto, te quede un plato sano y muy completo además de rico.
Te proponemos estas recetas

Raciones: 4 personas
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Te proponemos estas recetas
Ingredientes:
- 1 kilo de calabaza
- 2 patatas grandes
- 4 zanahorias
- 2 puerros
- 1 litro de agua
- 60 gr de aceite de oliva virgen extra
- sal al gusto
- 100 gr de avellanas tostadas
Preparación de la Crema de calabaza:
Preparación de la crema de calabaza a mano:
- En una cacerola ponemos el aceite junto al puerro limpio y troceado. Añadimos la zanahoria pelada y cortada en trozos.
- Mientras se hace vamos limpiando la calabaza y la añadimos. Damos unas vueltas y cuando esté sofrito agregamos las patatas peladas y troceadas junto a la sal.
- Agregamos el agua y cocinamos hasta que esté tierno todo, con la cacerola tapada para que no evapore líquido.
- Retiramos agua de la cocción y con una batidora de mano o robot de cocina trituramos al gusto. Podemos ir añadiendo parte o todo el caldo que habíamos retirado para que quede la textura a nuestro gusto.
- Servimos con un puñadito de avellanas rotas con un cuchillo.
Preparación en thermomix:
- Ponemos en el vaso el puerro, la calabaza pelada y la zanahoria peladas. Troceamos programando 1 minuto, velocidad 4
- Bajamos los restos de las paredes hacia las cuchillas y añadimos el aceite. Sofreímos programando 2 minutos, 37º, velocidad 1
- Añadimos la patata pelada y troceada, la sal y el agua. Cocinamos 30 minutos programando temperatura Varoma, velocidad 1
- Dejamos enfriar un poco y trituramos programando 1 minutos, velocidad progresiva 7-9
- Servimos con unas avellanas troceadas.
En casa gustan mucho las cremas de verduras, con el añadido de los frutos secos quedan impresionantes de buenas.
Os dejo otra que es una de mis favoritas, la crema de calabacín con almendras. Recomendada.
Te proponemos estas recetas

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.






-
Pero qué bueno, ahora que llegan la temporada de las calabazas, es ideal. Muchas gracias por la receta😀
-
Y de las ricas con ese dulzor tan característico que tiene la calabaza.
-
-
Que rica!!! Ya va apeteciendo Las cremas, gracias
-
El cuchareo va llegando, me alegro que te guste.
-
-
Deliciosa receta, ,me encanta
-
Me encanta la crema de calabaza, está buenísima y tiene una textura super suave. 🤗😋😋
-
Las cremas de calabaza están riquísimas. Empieza la temporada.
-
Me encanta la receta con ese toque de almendras! Apuntada
8 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: