Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes
  • Aviso Legal
  • Platos de cuchara
  • Política de privacidad

Crema de calabacín con almendras

15 enero, 2014 autor: Alicia 44 comentarios

Con el frío que tenemos en todas partes creo que lo que más apetece es una buena crema.
En casa la que más gusta es la de calabacín y, curiosamente, jamás la había preparado como siempre la hizo mi hermana mayor, con almendras.
Tenéis que hacerla, que toque tan distinto  y tan bueno le da las almendras.
Eso sí, en soperitas no, un buen cuenco de esta Crema de calabacín con almendras.
receta casera crema, calabacín, almendras

 * Necesitamos para la Crema de calabacín con almendras:

– 30 gr de aceite de oliva
– 30 gr de mantequilla
– 150 gr de puerros, solo la parte blanca
– 1 diente de ajo
– 700 gr de calabacines pelados y troceados
– 700 gr de leche desnatada
– sal y pimienta blanca
– nuez moscada
– 200 gr de almendras

* Preparación de la Crema de calabacín con almendras:

1.- Tradicional:

– En una cacerola grande vertemos el aceite, la mantequilla y los puerros, ponemos a pochar, serán unos 10 minutos.
– Pasado ese tiempo, agregamos el resto de los ingredientes troceados, ponemos a cocer a fuego suave sin que llegue a hervir la leche.
– Cuando esté todo cocido y tierno retiramos del fuego, esperamos a que baje la temperatura y trituramos con una batidora procurando que quede bien integrado y fino.

2.- Thermomix:

– Ponemos en el vaso el aceite y la mantequila, los puerros en rodajas, el ajo y troceamos 8 seg., vel. 5, a continuación cocinamos 12 min., temp. Varoma, vel. 1
– Paramos la máquina y agregamos el resto de los ingredientes y programamos 25 min., 90º, vel. 1
– Esperamos a que enfríe y trituramos 40 seg., vel. 7

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Related Posts

  • Crema de calabacín ligeraCrema de calabacín ligera
  • Crema de calabazaCrema de calabaza
  • Porra AntequeranaPorra Antequerana
  • Crema de calabaza ….. para Telma?Crema de calabaza ….. para Telma?
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en: Recetas de legumbres y verduras, Sin categoría Etiquetado como: Recetas con verduras, Recetas de cremas, Recetas de cuchara, Recetas de primeros, Recetas hechas a mano, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Pan de molde a la miel
Empanada de pulpo »

Comentarios

  1. Carolina Ochoa dice

    15 enero, 2014 en 07:07

    Que rico! !!!! Ese toque de almendra lo hace diferente, genial y la presentación muy chula, un besazo guapa

    Responder
  2. Esmerαlđα• [Recelanđia] dice

    15 enero, 2014 en 07:25

    Hola mi Alicia preciosa!
    No sabes qué alegría me da leerte de nuevo, te extrañaba mucho mucho!!
    Y más alegría me ha dado volver y encontrarme con una cremita tan apetecible, las cremas me fascinan y curiosamente nunca he hecho una de calabacín y con el toque de almendras, se me hace la boca agua!
    Muchos besos y por cierto, la presentación me ha encantado!

    Responder
  3. Ana Palomares Sánchez dice

    15 enero, 2014 en 08:12

    Me gustan mucho las cremas y tienes razón ahora con el tiempo que tenemos entran genial!. Me gusta mucho tu receta y tomo nota de ella. Gracias y besitos

    Responder
  4. Aisha dice

    15 enero, 2014 en 08:27

    Me encantan esos ingredientes y las cremas, sean de lo que sean, son mi debilidad. Me apunto tu receta, que cae seguro!
    besos

    Responder
  5. Jose L. Pérez dice

    15 enero, 2014 en 08:38

    Hoy te levantas en plan sargento por lo que veo y tenemos que hacerla sí o sí. Pues sus deseos son órdenes para mí, porque es de mis cremas favoritas. Sólo un inciso, entiendo que la almendra es molida, verdad? aunque como luego trituras supongo que da igual. En fin, hoy tengo dudas existenciales.

    Responder
  6. verdeoxido dice

    15 enero, 2014 en 09:59

    Me la he apuntado. Me gusta la crema de calabacín pero yo la hago con sólo los calabacines hervidos en agua con sal y luego lo trituro con un quesito light. Lo tomaba todas las semanas cuando estaba a dieta con la nutricionista así que aunque está rica ya me aburre. Esta receta tiene muy buena pinta, perfecta para variar un poco de la que hago siempre y buena a nivel nutricional. Gracias por compartirla.

    Responder
  7. María [Pastélite] dice

    15 enero, 2014 en 10:12

    Qué rica esta crema! Con lo que me gustan los calabacines, creo que esta receta puede darles un toque muy rico y muy especial.
    Me quedo por aquí como seguidora!!
    Un beso desde Bruselas!

    Responder
  8. Sandra Deu dice

    15 enero, 2014 en 10:38

    Me gusta mucho el toque de almendra que le das a esta crema, tiene que estar buenísima!

    Un beso!

    Responder
  9. Clemenvilla dice

    15 enero, 2014 en 10:42

    Uissss qué buena tiene que estar esta crema, vale para un día de fiesta y todo. ya ves cambiando un poco los ingredientes lo que cambia una crema.
    Un besito

    Responder
  10. PINKY dice

    15 enero, 2014 en 11:31

    Alicia ,una receta muy interesante y estoy segura que saliendo de tus manos tiene que estar riquisima
    besinos guapa

    Responder
  11. Te de Ternura dice

    15 enero, 2014 en 11:37

    NIÑITA QUERIDA; nos dejas una CREMA sabrosa y reconfortante que buena falta nos hace con esos gripones que aún arrastramos.
    UN ABRAZO :)))

    Responder
  12. Ana Melm dice

    15 enero, 2014 en 13:03

    Que rica con almendras!!! En casa solemos poner a la crema de calabacín mucho cardamomo, adicciones de la cocinera 🙂 pero con almendras seguro que está riquísima!

    Responder
  13. LA COCINA DE RADIO FILABRES dice

    15 enero, 2014 en 15:09

    también me apunto a esta crema que se ve de lo mas delicosa
    yo no le he puesto almendras nunca a esta crema …así que me lo apunto
    para la proxima vez que la haga
    mas que seguro que me va a gustar
    muy bonita la presentación
    un besazo

    Responder
  14. Morguix dice

    15 enero, 2014 en 15:27

    ¡Con almendras!. Nunca se me habría ocurrido, pero le tiene que dar un punto deliciosísimo y cremosito.
    Otra idea a probar. Aunque, en casa, tendrá que ser con "tropezones", jajaja.
    Un besote.

    Responder
  15. Ángeles Ágora dice

    15 enero, 2014 en 15:43

    ¡Vas tú lista! Quiero la crema en esas soperitas, con la hoja de perejil y con los`pañitos.
    Deliciosa crema y deliciosa presentación.
    Un beso.

    Responder
  16. j.mascaro dice

    15 enero, 2014 en 16:24

    crema de calabacín si pero con almendra uffff seguro que le da el gran toque diferenciador tengo que probar

    Responder
  17. NIKICHAN ZAFEIRY dice

    15 enero, 2014 en 16:38

    que cremita tan rica 🙂 me gusta mucho como la preparas. Un beso!

    Recetas de una gatita enamorada

    Responder
  18. jose manuel dice

    15 enero, 2014 en 18:41

    Una crema deliciosa de lujo, se ve deliciosa.

    Responder
  19. KRIS dice

    15 enero, 2014 en 19:18

    Pues me da que esta crema tiene que estar riquísima !!

    Nunca la he hecho así, la que yo hago es mucho más sencilla (sólo lleva 4 ingredientes), así que … imagino que esta con todos los ingredientes que lleva esta crema tuya tiene que estar para chuparse los dedos.

    Me guardo esta receta.

    Besos

    Responder
  20. Geles dice

    15 enero, 2014 en 19:27

    Un espectáculo de crema, qué maravilla con las almendras, no lo he probado nunca así y de normal no suelo utilizar leche, pero la probaré, tiene que estar de rechupete. Besos

    Responder
  21. Corbe dice

    15 enero, 2014 en 19:50

    Pues me pillas con todos los ingredientes en casa, asi que mañana no que ya tengo la comida, pero pasado…cae. Muchas gracias por compartir estas delicias tan sencillitas, que son las que más me gustan. Besos.

    Responder
  22. Corbe dice

    15 enero, 2014 en 19:53

    pues como tengo todos los ingredientes, esta crema cae pasado mañana, porque tiene una pinta muy buena. Muchas gracias por compartir estas delicias tan sencillitas, que a mi, son las que más me gustan. Besitos!

    Responder
  23. LA COCINERA DE BETULO dice

    15 enero, 2014 en 20:18

    Qué ricura de crema con las almendras, así gana mucho el sabor. Para mi un cuenco grande!
    Besos guapetona.

    Responder
  24. Bavette dice

    15 enero, 2014 en 20:41

    Has dado con la crema que más nos gusta en casa, bueno la verdad es que el calabacín nos lo comemos hasta crudo, jajajaja nos encanta, pero lo que realmente me ha gustado es el toque de almendra, asi tengo que hacerlo, que seguro me hace la ola hasta el perro.
    Besotes
    Ettore

    Responder
  25. Marta dice

    15 enero, 2014 en 21:29

    ¡Qué rica! el toque de las almendras me encanta. La pineo para hacerla.
    Besitos guapa

    Responder
  26. Merchi dice

    15 enero, 2014 en 21:34

    Uhmmmmmmmm Alicia que rica cremita, no sabes como me gusta el calabacín, bueno a mi y a los míos. Te ha quedado super apetecible reina, y con este tiempo loco que tenemos que bien entran cosinas asi.

    bicoss

    Responder
  27. lola dice

    15 enero, 2014 en 22:52

    a mi tambien es la crema que más me gusta y tampoco nunca le he puesto almendras, sin embargo si que le lpongo a la sopa de ajo y le va genial prueba y me diras, yo por supuesto voy a probar en la crema de calabacin

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  28. São Ribeiro dice

    15 enero, 2014 en 22:53

    As minhas sopas preferidas são os creme.
    Gostei muito da combinação de ingredientes.
    O aspecto ficou super delicioso
    bj

    Responder
  29. Eva dice

    16 enero, 2014 en 07:36

    Tiene que estar riquísima con almendras, la probaré sin duda.
    Besos.

    Responder
  30. Pilar dice

    16 enero, 2014 en 11:22

    Es de esos entrantes deliciosos y diferentes perfectos para un almuerzo o cena, para quedar bien ¡vamos!. Un beso

    Responder
  31. Nuria Eme dice

    16 enero, 2014 en 11:33

    Si solo por la presentación ya dan ganas de salir corriendo a la cocina 😉 y ese puntito de almendras…..hoy te has lucido.
    Me encanta Alicia, y es que por la noche te tomas un plato calentito como éste, y te quedas nueva.
    Besotes, mi niña.

    Responder
  32. Azucena Martin Guillen dice

    16 enero, 2014 en 12:02

    Seguro que esta deliciosa con ese toque de almendra, habrá que probarla, me la llevo. Un beso.

    Responder
  33. Delicias Baruz dice

    16 enero, 2014 en 13:38

    Una crema deliciosa y lo bien que sienta con este tiempo. Te ha quedado una presentación fantástica. Un abrazo, Clara.

    Responder
  34. Mamen Varela García dice

    16 enero, 2014 en 13:49

    Todas las cremas me gustan, esta es muy original con la almendra, tomo buena nota guapa, un besito

    Responder
  35. Maritornes dice

    16 enero, 2014 en 13:57

    Cómo me gustan estas cremas como cena en las noches de invierno y esta con este toque de almendras debe estar espectacular. Tengo que probarla!!

    Un besazo

    Responder
  36. nieves dice

    16 enero, 2014 en 16:53

    Hola guapa una crema deliciosa la probare
    besos

    Responder
  37. Bego dice

    16 enero, 2014 en 17:55

    Y unos costroncitos de pan sobre la crema qué tal le quedarían ? jajaja….vale, no digo na, que me vas a reñir 🙂
    Me gusta mucho ese toque de almendras, aunque las cremitas con leche no las puedo hacer porque no me gustan , pero yo le pongo caldo y solucionao 😉
    Para la próxima vez que la haga , la pruebo.
    Muassssss cositicaaaaaaa lindaaaaa.

    Responder
  38. Evy Torrez dice

    16 enero, 2014 en 21:58

    Que bueno Alicia, no la he probado con almendras tiene que estar deliciosa, besos.

    Responder
  39. Coulís de Limón dice

    16 enero, 2014 en 22:31

    La crema de calabacín es mi preferida y si lleva puerro más, pero con almendras, no la he probado y como estoy en plan cremitas, me la pongo en la lista, que debe estar de muerte

    Un besazo

    Responder
  40. María Alonso dice

    16 enero, 2014 en 22:45

    Una pinta deliciosa!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  41. Miguel Hinojosa dice

    17 enero, 2014 en 14:16

    Que pinta mas deliciosa, me encanta, esa mezcla de sabores tiene que estar estupenda.

    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

    Responder
  42. Claudia dice

    20 enero, 2014 en 21:43

    Que color más bonito tiene esa crema, me encantó.bs

    Responder
  43. Margit dice

    21 enero, 2014 en 21:52

    Crema de calabacín, y encima con almendras, me encanta.

    Responder
  44. Alba dice

    22 enero, 2014 en 19:20

    Hola Alicia Hierbabuena!… jeje
    Así da gusto, aquí una se puede cambiar el nombre sin hacer colas ni rellenar impresos.
    Yo también lo hice en su momento, no sé, al final parece que asomas la cabeza por aquí tímidamente y luego halaaaa te tiras al ruedo directamente.
    Por cierto me gusta esta crema con almendra, muy original.
    Besos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Pollo a la jardinera

Pollo a la jardinera

Tortilla de jamón dulce

Tortilla de jamón dulce

Alcachofas con patatas y jamón

Panna cotta de turrón

Panna cotta de turrón

Sepia con gambas al ajillo

Sepia con gambas al ajillo

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Masa de chorizo de mi madre, huevos y tortilla
Recetas para la cena de San Valentín
Papas aliñas con cebolla morada y huevo de codorniz
10 Recetas de huevos rellenos
Bizcochitos de naranja y almendras
10 Recetas de tortillas



Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies