Turrón casero de nata con nueces
Tenía ganas de hacer este Turrón casero de nata con nueces. Nos ha encantado, tiene un punto como el turrón "tierno" pero con el sabor y la textura de la nuez, la cremosidad de la nata. Una auténtica delicia que, barrita a barrita, estamos degustando en las sobremesas.
Al final os dejo una foto "viajera" en la que podéis ver un mantelito individual navideño hecho a punto de cruz por mi cuando era pequeña. La de recuerdos que he encontrado estos días despidiéndome de la casa de mis padres. Cuántas cosas emocionantes tenía mi madre bien guardadas.
Tabletas de turrón caseras bien ricas y lo mejor, facilísimas de hacer en casa:
- Turrón de pistachos y aceite de oliva
- Turrón de lacasitos
- Turrón de chocolate blanco
- Turrón de avellanas y chocolate
- Turrón de almendras y chocolate
- Turrón de chocolate, frutos secos y licor
Raciones: 2 tabletas de turrón
Tiempo: 20 minutos y 24 horas de secado
Dificultad: Fácil
Ingredientes para elaborar la receta:
- 120 gr de nueces
- 200 gr de almendra variedad marcona
- 120 gr de nata para montar
- 200 gr de azúcar glas
Como hacer turron de nata y nueces:
- Trituramos las almendras, que queden finas pero sin colarnos y que echen el aceite que tienen. Reservamos.
- Troceamos las nueces a cuchillo para que queden algunos trocitos más grandes. Reservamos.
- En un cazo (Usad uno grande que mezclaremos todo en él) ponemos al fuego la nata y el azúcar glas. Cocinamos a fuego medio alto, en mi placa que tiene 9 lo he tenido en el 6, durante 15 minutos aproximadamente. Tenemos que remover con frecuencia para que no se quede pegada la nata a las paredes. Reducirá hasta la mitad más o menos y cambiará de color, estará en su punto.
- Retiramos del fuego y echamos las almendras y las nueces, movemos muy bien hasta que quede todo bien integrado.
- Vertemos en los moldes que hay para hacer turrón y si no tenéis podéis usar un brick de leche cortado por la mitad, la pared como encerada que tiene nos vendrá muy para luego desmoldar.
- Le damos con la espátula o lengua o un cuchillo del revés para que quede parejo.
- Damos unos golpes que se asiente bien.
- Envolvemos las tabletas en papel vegetal y reservamos en un lugar fresco para que seque durante 24 horas.
- Trascurrido este tiempo está listo para desmoldar y degustar.
- Lo que he hecho ha sido cortarlo en barritas y cada una de ellas envolverlas en papel film hasta que se consuma por completo (Dura poco tiempo, está muy rico)
Bien envuelto en papel film y en su cajita especial, una de las tabletas ha viajado y lo mejor es que ha gustado.
Me encantaría que siguieras mi página de fb donde cada día salen más de 15 recetas distintas para elaborar tu menú.
También me gustaría que puntuaras esta receta, me gusta verlo y me ayuda mucho ¡Gracias!
Deja una respuesta
Te pueden interesar: