¿Qué receta buscamos hoy?

Bizcocho de convento

Bizcocho de convento trozo

Parece que con la llegada del frío apetecen más estos desayunos sanos, que te llenan de sabor pero también de energía suficiente para afrontar la mañana. Evidentemente puedes tomar un rico trozo para merendar que te sentará de maravilla. Buscando uno que fuera delicioso, con poco trabajo, ingredientes muy normales y que la respuesta de mis hijos fuera "Hummm" me decidí por el Bizcocho de convento al que tantas ganas le tenía. 

Es un bizcocho de los de toda la vida, el típico que seguro hacían nuestras abuelas. El que queda alto y sobre todo muy muy esponjoso, super tierno y con ese sabor y aroma a bizcocho de siempre, de los de casa.

Una de sus mejores cualidades es que no necesitas pesar los ingredientes, lo que hace que su preparación sea aún más fácil. Lo único que sí te recomiendo es que uses un buen robot de pastelería que te ayude a la hora de batir bien para que entre mucho aire en la masa y suba aún más. Por supuesto que no es necesario pero sí que facilita mucho el trabajo. Si aún no tienes ninguno en tu poder, ve mirando, que estamos en época de rebajas... En estas preparaciones que son tan sencillas, además de ingredientes de buena calidad, lo fundamental es el manejo de la masa, conseguir que suba el bizcocho para que quede muy esponjoso y tierno por más tiempo.

Te proponemos estas recetasCarne con tomateCarne con tomate

Te puedo recomendar otros bizcochos muy esponjosos, fáciles de hacer y que están en esta cocina como el clásico bizcocho de yogur o el bizcocho de naranja muy esponjoso o este bizcocho de yogur, pera y nueces que pese a no ser alto, es una auténtica nube de sabor en tu boca.

Bizcocho de convento

Raciones: 8 

Te proponemos estas recetasLas mejores experiencias gastronómicas para regalar a un amante de la buena mesa

Tiempo: 1 hora y 15 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 4 huevos l
  • 2 vasos de azúcar (El vaso que he utilizado es el de agua)
  • 1 vaso de leche
  • 3 vasos de harina
  • 1 vaso de aceite de girasol
  • 1 cucharada rasa de levadura o polvo de hornear
  • 2 cucharaditas de vainilla
  • una pizca de sal
  • azúcar glas para espolvorear al terminar el horneado

Bizcocho de convento preparación

Te proponemos estas recetasCrema de champiñones con jamón serranoCrema de champiñones con jamón serrano

Preparación del Bizcocho de convento:

  • En nuestro robot o en un cuenco grande ponemos las claras de los huevos para batirlas a punto de nieve. Le ponemos una pequeña cantidad del total del azúcar y la sal para que quede más fuerte. Reservamos en frío mientras hacemos el resto.

  • Ponemos ahora en el robot o otro cuenco grande las yemas con el azúcar y la vainilla. Batimos hasta que la mezcla espumee, sea cremosa y veamos que ha aumentado su volumen.

  • Añadimos la leche y el aceite, seguimos batiendo bien (Recordad que es fundamental batir bien para que el bizcocho quede alto y esponjoso)
  • Añadimos la harina con la levadura o polvo de hornear tamizados, vamos añadiendo poco a poco y a velocidad baja hasta que esté todo bien integrado.

  • Cogemos las claras montadas y vamos añadiendo poco a poco con movimientos envolventes de abajo a arriba, así hasta que esté todo integrado.

Horneamos nuestro bizcocho de convento:

  • Precalentamos el horno a 170º

  • Forramos y engrasamos un molde, en mi caso de 22 cm, ponemos spray desmoldante o mantequilla fundida, pegamos el papel de hornear en la base y en los lados para que luego no se pegue el bizcocho. Por encima del papel vegetal se engrasa también.

  • Horneamos durante 1 hora aproximadamente, cuando veamos que ha crecido y han pasado unos 50 minutos podemos pinchar en el centro con un palillo y comprobar si está hecho. Si sale limpio estará hecho.

  • Sacamos del horno, colocamos sobre una rejilla y dejamos dentro del molde 10 minutos. Pasado este tiempo desmoldamos y dejamos enfriar por completo.

  • Antes de servir, espolvoreamos con azúcar glas y listo para degustar.

  • Delicioso.

Bizcocho de convento trozo

 

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

 
 
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Bizcocho de convento
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 4 Review(s)

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    8 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Rocío dice:

    Que maravilla de bizcocho Maria 😍

  2. Rocío dice:

    Que maravilla de bizcocho Alicia. Me recuerdan a los que hacía mi abuela

  3. María dice:

    Ese bizcocho se ve divino

  4. Blanca dice:

    Que maravilla de bizcocho Alicia. Me encanta

  5. Silvia dice:

    Como me gustan este tipo de recetas, son una maravilla, se disfruta mucho preparándolas y también comiéndolas, un beso.

  6. Espectacular bizcochón buenísimo!! 😋😋

  7. Amanda dice:

    Se me hace la boca agua con este bizcocho

  8. Ha quedado fantástico, vaya pintaza que tiene .
    Lo probamos seguro que en casa somos fans de un buen bizcocho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir