Salmorejo Thermomix: Fácil, rápido y para toda la familia
Salmorejo Thermomix: Fácil, rápido y para toda la familia
El salmorejo es uno de los platos más fresquitos y agradables para consumir en cualquier momento, ofrecer a los invitados o poner como aperitivo antes de las comidas. Además, resulta muy saludable porque se elabora con ingredientes naturales y nutritivos, una delicia desde todos los puntos de vista.
Si bien la receta ya es bastante sencilla de por sí, hacerla con la ayuda de la Thermomix lo es todavía más. No te dará ningún trabajo y dejarás que la máquina lo haga prácticamente todo por ti. Solo tienes que decidirte por tu favorita ante la eterna lucha entre Thermomix tm5 vs tm6 y adquirirla en cualquier tienda de electrodomésticos, incluso hay excelentes ofertas de segunda mano en aplicaciones de segunda mano como Milanuncios. Con ella, el salmorejo será pan comido y podrás hacer multitud de recetas más.
A continuación, te damos todas las claves para hacer un auténtico salmorejo tradicional cordobés en pocos pasos y con ayuda de tu Thermomix, ¡será coser y cantar!
El salmorejo: una delicia en cualquier época del año
El salmorejo se hace en muchas zonas diferentes, aunque es especialmente propio del sur. En cada región encontrarás ciertas variantes derivadas de las costumbres del lugar o de los alimentos que se dan de manera natural en sus campos, por lo que es interesante probar recetas diversas y disfrutar de las bondades de cada una.
En este caso, nos centramos en uno de los más tradicionales que es el salmorejo cordobés. Este plato es una crema de textura agradable que se sirve habitualmente como primer plato o como aperitivo antes de las comidas.
Se suele acompañar con otros alimentos al gusto que se colocan en la superficie en pequeños pedacitos. Como su consistencia es bastante espesa, no se hunden. Esto permite decorar el plato y que el comensal pueda ver a simple vista los diferentes condimentos.
Es ideal para consumir en cualquier momento del año, pues se puede servir muy fresco para hacer una comida agradable durante el verano o incluir acompañamientos más contundentes para hacer un plato bien rico cuando llega el frío. Una receta versátil y muy resuelta.
La receta de salmorejo con Thermomix paso a paso
Hacer un salmorejo de lo más tradicional con la Thermomix es realmente sencillo, ya que nos evita estar usando diferentes aparatos para la elaboración o hacer determinados procesos a mano que resultan tediosos. Gracias a la máquina, en pocos minutos se puede hacer el aperitivo sin esforzarse demasiado.
Los ingredientes para esta receta son muy básicos, pero conviene hacerse con aquellos que presenten buena calidad y que sean muy frescos. Esto es lo que va a marcar la diferencia de sabor en este plato. Son los siguientes:
- Tomate maduro, 1 kg
- Dientes de ajo pequeños, 2
- Pan blanco sin corteza, 150 g
- Vinagre, 5 g (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra, 100 g
- Sal, al gusto
Con estas cantidades podrás elaborar un salmorejo para 4 personas y vas a tardar unos 10 minutos en total. Solo debes cambiar las cantidades siguiendo la misma proporción en el caso de querer hacer más o menos cantidad.
La preparación paso a paso
En primer lugar, se lavan bien los tomates, se retiran todas las partes verdes o duras y se cortan a la mitad. Los ajos se pelan y, si se quiere hacer una receta suave, se retira la parte interior más oscura. Se añaden los tomates y ajos en el vaso de la Thermomix. Se programa 30 segundos a velocidad 5.
Se trocea bien el pan blanco y se añade al vaso de la Thermomix junto con un chorrito de vinagre y la sal al gusto. Se tritura durante 30 segundos a velocidad 5 y, después de esto, se bajan los restos que puedan quedar atrapados en las paredes para volver a mezclarlo bien. En esta segunda tanda, se pone a velocidad 10 durante 5 minutos.
Mientras se va haciendo la mezcla, se incluye el aceite de oliva mediante el bocal sin necesidad de retirar el vaso. Este método permite emulsionar la mezcla con la Thermomix, algo que sirve para realizar cantidad de salsas o platos similares al que hoy nos ocupa. Cuando se obtiene la consistencia deseada, simplemente se guarda en la nevera hasta el momento en el que se va a consumir.
La forma tradicional de servir este plato es en un plato hondo, al igual que se haría con una sopa o similar. Se puede colocar con una cuchara para tomarlo directamente, o con otros integrantes que se remojen en el resultado.
Con qué acompañar y degustar el salmorejo casero
El salmorejo cordobés permite ser acompañado con una pequeña guarnición y, de hecho, así es como se consume tradicionalmente. Este último toque se da cuando ya se va a consumir para que todo esté bien fresco, y se puede hacer al gusto de cada comensal. Si se guarda en la nevera con el acompañamiento, este se puede estropear o absorber demasiado el propio salmorejo y arruinar el resultado.
Lo habitual es añadir un huevo cocido y jamón serrano, ambos ingredientes bien picaditos para que queden como migas, y se posan por la superficie del salmorejo. Si añades unas gotas de aceite de oliva junto con este acompañamiento, quedará muy sabroso. Se pueden poner estas guarniciones en un bol aparte para que cada persona se sirva al gusto, escoja sus favoritos y aplique la cantidad deseada.
Si se quiere transformar en un plato más contundente o de invierno, también se puede hacer. Basta con colocar unos picos de pan para comerlo con ellos y que este sea más espeso todavía. Es la fórmula perfecta para poner a modo informal para hacer el aperitivo con varias personas e ir degustando el plato libremente.
De hecho, en la actualidad se emplea de muchas formas diferentes para usarlo a lo largo de todo el año, prácticamente a modo de salsa. Queda estupendamente con determinados alimentos fritos para remojar con ellos, e incluso como aderezo de las tortillas de patatas. Puedes elaborar incluso unos pinchos tostando una rebanada de pan, untando el salmorejo y poniendo una porción de tortilla encima, ¡delicioso!
-
Qué maravilla, con el calor que todavía hace, sienta de maravilla.
-
Me encanta el salmorejo. Yo tengo que cambiar mi thermomix ya!!!
-
Con la Thermomix el salmorejo es un espectáculo, hasta mis hijos lo hacen
-
Muy rico el salmorejo! En casa lo tomamos mucho. Con la Thermomix es más fácil y rápido hacerlo! 👍
-
El salmorejo es fantástico y con lo fácil y rápido que se hace en este tipo de robot la verdad es que en casa lo preparamos muy a menudo.
-
Que bueno está el salmorejo y que riquísimo sale utilizando el Thermomix.
-
Uno de mis platos favoritos, un buen salmorejo
14 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: