Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Magdalenas de limón

12 junio, 2011 autor: Alicia 27 comentarios

Cuando vi la receta de asj no lo dudé ni un momento, en casa también gustan mucho los cítricos.
El resultado buenísimo, el aroma inmejorable y el sabor muy de «pueblo»
Como la costra de azúcar no es del gusto de todos, unas la llevan y otras no. Vamos con estas Magdalenas de limón.

Magdalenas de limón
Magdalenas de limón

* Ingredientes para las Magdalenas de limón:

– 150 gr de azúcar
– 150 gr de harina bizcochona

– 3 huevos
– 150 gr de aceite de oliva
– la cáscara de un limón, solo la parte blanca
– la ralladura de un limón
– azúcar para espolvorear las magdalenas antes de hornearlas* Preparación para las Magdalenas de limón:
– Freír el aceite con la cáscara de limón, dejar que se enfríe.

– En el vaso ponemos el azúcar y los huevos, batimos 15 seg., vel. 2
– Añadir el aceite reservado y totalmente frio, agregar poco a poco la harina tamizada y la ralladura de limón, programar 1 minuto, vel. 2
– Verter la mezcla en una manga pastelera y conservar en el frigorífico como una hora, que la masa se enfrie.
– Precalentar el horno muy fuerte, como a 200º ó 220º, mientras rellenaremos los moldes de las magdalenas un poco más de la mitad de su capacidad.
Yo pongo los papelitos en capsúlas de silicona, todo esto es para conseguir un copete más alto.
– Espolvorear la masa con un pellizco de azúcar, en mi caso la mitad de las magdalenas, introducir en el horno y en ese momento bajarlo a 180º

– Serán unos 15 minutos pero como siempre hasta que estén doradas.
* Pueden aguantar un par de semanas en una bolsa de plástico o en lata, si os duran!
* Gracias asj de parte de mis niños por esta fantástica receta.

Y tal y como es costumbre de la doña, hoy os dejo con una foto del puzzle que ha hecho mi peque, él al lado para que quede claro lo enoooooorme que es.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Te podrían gustar estas recetas

  • Magdalenas de yogur de pera y chocolateMagdalenas de yogur de pera y chocolate
  • Bocaditos de almendra y fresaBocaditos de almendra y fresa
  • Magdalenas de Naranja Integrales y sin AzúcarMagdalenas de Naranja Integrales y sin Azúcar
  • Magdalenas de naranja con corazón de chocolateMagdalenas de naranja con corazón de chocolate
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de repostería Etiquetado con:Recetas con fruta, Recetas de magdalenas, Recetas de repostería, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Ensalada de ahumados
Una barbie para Ángela »

Comentarios

  1. Mijú dice

    12 junio, 2011 en 14:56

    Esponjositas y con sabor a limón bien!!
    Un saludito

    Responder
  2. Carmela (Sunflower) dice

    12 junio, 2011 en 14:59

    Seguro que ami también me gustan un montón, te quedaron requetebien, para mí con el copete de azúcar, qué rico.Besos.

    Responder
  3. asj dice

    12 junio, 2011 en 15:17

    Qué ricas te han quedado guapa! tienen un copete estupendo!! me alegro muchísimo que te hayan gustado y dale un beso fuerte a tus chicos de mi parte!!!;)

    Un besazo guapísima!

    Responder
  4. admin dice

    12 junio, 2011 en 15:21

    Mijú están bién ricas, pruébalas que seguro te sorprenden.
    Besos.

    Carmela venga con azúcar para ti.
    Besos.

    asj sobre todo al grande le han encantado.
    Yo les doy el achuchón.
    Besazos.

    Responder
  5. http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/ dice

    12 junio, 2011 en 15:46

    que buenas,precisamente hoy hice también unas de limón jajaj el puzzle maagnifico jajaj a mi hijo tambien le gusta mucho hacerlos,un beso

    Responder
  6. Valerie dice

    12 junio, 2011 en 15:59

    Si me encanta el de naranja este de limon deberia de ser deliciosos!! Nunca los hice, es una muy buena idea!

    Besos

    Responder
  7. Isabel dice

    12 junio, 2011 en 17:06

    Vaya trabajo el del peque!!
    El Minichef odia los puzzles, no hay manera con él…
    Las magdalenas es de las pocas cosas que me gustan con costra… 😉

    Responder
  8. Minnie dice

    12 junio, 2011 en 19:08

    Pues seguro que están… ¡para mojarlas!

    Responder
  9. Marisa dice

    12 junio, 2011 en 20:22

    A mí tb me gustan con copete y costra. Tu niño, menudo trabajazo. Es divertida la coincidencia. Estaba viendo el arroz de asj y al leer tu comentario veo que tú has puesto una receta suya. C'est la vie! Besos Te han quedado genial.

    Responder
  10. Morguix dice

    12 junio, 2011 en 21:35

    Jo, guapa, esa foto del corte de la magdalena es tremenda, ¡me dan ganas de comerme una ahora mismo, jejeje!.
    Vaya tela el artista de los puzzles, ¡felicítalo de mi parte, porque eso tiene mérito!.
    Un beso grande.

    Responder
  11. Morguix dice

    12 junio, 2011 en 21:36

    Ah, me parece muy bien que copies mis buenas costumbres, jajajaja…
    Besotes de nuevo.

    Responder
  12. lola dice

    12 junio, 2011 en 22:07

    hace mucho que no hago madalenas y cuando veo las vuestras me dan unas ganas, se ven estupendas

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  13. bearecetasymas dice

    13 junio, 2011 en 08:49

    Que buena pinta, que bien te han quedado super esponjosas. Tendré que probarlas.
    Un beso

    Responder
  14. Isabel - Frabisa dice

    13 junio, 2011 en 12:18

    Qué copete tan precioso le ha quedado a tus madalenas, impresionantes.

    Tu peque es tan grande como el puzzle o al revés, qué bárbaro.

    besitos

    Responder
  15. admin dice

    13 junio, 2011 en 14:21

    debuencomeryalgomas muchas coincidencias hemos tenido jajjajaja
    Besos.

    Valerie pues nada anímate y las pruebas.
    Besos.

    Isabel pues los puzzles son fantásticos.
    A mi no me gusta la costra pero a mi grande le chiflan.
    Besos

    Minnie pues moja moja jajjajaj
    Besos

    Marisa la coincidencia ha sido muy muy bonita.
    Besos.

    Morguix si vieras lo que le gustan!
    Se lo diré que estaba muy orgullosa de su trabajo.
    Besazos preciosa.

    lola anímate que son muy ricas y los desayunos muy agradecidas.
    Besos.

    bearecetasymas sí, tienes que probarlas.
    Besos.

    Isabel-Frabisa mi peque tiene 8 años así que imagina lo grande que es el puzzle jajjajaja
    Besitos.

    Responder
  16. Maria Dolores dice

    13 junio, 2011 en 15:45

    Las magdalenas caseras desde luego quedan muy ricas a mi ya no se me ocurre comprar magdalenas.
    El puzzle es enorme felicitalo de mi parte pues hacer ese puzzle cuesta lo suyo no todos se atreven.
    Saludos

    Responder
  17. Ángeles dice

    13 junio, 2011 en 16:36

    Yo también me apunto a las magdalenas con costra y ojalá también estuvieran en mi cocina para el desayuno de mañana, se ven tan esponjositas…

    El perla ha hecho un GRAN trabajo de verdad, yo es que no tengo paciencia para los puzzles así que le admiro aún más el trabajo.
    Besos a los dos , bueno de paso a los cuatro.

    Responder
  18. CHARO dice

    13 junio, 2011 en 18:36

    menuda pinta tienen esas magalenas!!! Y cómo consigues ese copete? Yo no lo consigo, y mira que intento seguir todos vuestros trucos…

    Responder
  19. BeatriZ dice

    13 junio, 2011 en 20:05

    A mi no me duran 2 semanas ni en broma. ME encanta hacer magdalenas. Te han quedado muy bien!!

    Besos , Beatriz

    Responder
  20. Sara dice

    13 junio, 2011 en 21:16

    Por dios, que graciosa la foto de tu peque, dile que es enorme!

    Pedazo de magdalenas nena, super altitas! mil besos guapita.

    Responder
  21. admin dice

    13 junio, 2011 en 21:17

    Maria Dolores es que una vez se prueba lo casero ya poco gusta lo comprado verdad?
    A mi niño se lo digo de tu parte, que se sienta más orgulloso, gracias.
    Besos.

    Ángeles ay lo que me gustaría echarte una mano que no veas el agobio que tienes que tener.
    Si vieras lo que le gustan los puzzles desde siempre!
    Besazos para ti y tus dos.

    Charo ay, léete bien la receta, que explico como hacer bien el copete.
    Besos.

    BeatriZ aquí duran dos asaltos jajjajaj
    Besos.

    Responder
  22. admin dice

    13 junio, 2011 en 21:23

    Sara a que es gracioso el niño?
    Anda que no chuleó él ni nada con su puzzle.
    Besitos guapa.

    Responder
  23. SUNY SENABRE dice

    13 junio, 2011 en 22:21

    Que ricas y tiernas se ven. TE han queddo deliciosas.
    Pedazo de puzzle, para volverse loco!!!

    Besos,

    Responder
  24. MABEL dice

    15 junio, 2011 en 11:09

    Guapa, no había visto estas magdalenas tan ricas!!
    Tu nene es una auténtica monada… qué gracia me ha hecho la pose al lado del puzzle… por cierto, a otro que le gustan Los Gormiti!!
    El mío me tiene loca, que si la toalla, la bolsa de la merienda, el bañador… todo lo quiere de Los Gormiti!! jajaja y sólo tiene 3 añitos.
    Un beso, guapa.

    Responder
  25. Lily dice

    12 octubre, 2011 en 11:18

    Que ricas !!! Seguroq ue me comía unas cuantas mojaditas en leche, je je, buen o y solas tambien que leches !!!
    Mi peque tiene el mismo puzle, si es que a lo peques les encantan esos dibus eh? Un besazo enorme wapa FEliz día

    Responder
  26. Silvia "Jugando a las cocinitas" dice

    5 agosto, 2012 en 14:52

    ¡Uy pero que pinta tan rica tienen estas magdalenas! me encanta como te han quedado aunque aún me gusta mucho más el pedazo puzzle que ha hecho tu peque. Por favor dile de mi parte que es un artista y que a mi hijo (Héctor) que tiene 7 años le ha parecido chulísimo ;O)

    Responder
  27. Carmen Aceituno Cuesta dice

    5 marzo, 2015 en 20:51

    Son las preferidas de mi nieto ,le encanta con el azúcar encima .Un beso!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies