Magdalenas de limón
El resultado buenísimo, el aroma inmejorable y el sabor muy de "pueblo" Como la costra de azúcar no es del gusto de todos, unas la llevan y otras no. Vamos con estas Magdalenas de limón que son perfectas para la hora del café o para el desayuno, cuando quieras porque son tan ricas.
Las que más gustan en casa:
- Magdalenas o molletes de chocolate
- Magdalenas de miel y yogur
- Magdalenas de yogur de pera y chocolate
- Magdalenas valencianas de chocolate
Ingredientes para las Magdalenas de limón:
- 150 gr de azúcar
- 150 gr de harina bizcochona (Si usas harina de todo uso tienes que añadir un sobre de levadura de repostería)
- 3 huevos L
- 150 gr de aceite de oliva virgen extra
- la cáscara de un limón, solo la parte amarilla
- la ralladura de un limón
- azúcar para espolvorear las magdalenas antes de hornearlas
Preparación para las Magdalenas de limón:
1.- Preparación a mano de las magdalenas de limón:
- Freír el aceite con la cáscara de limón, dejar que se enfríe.
- En un cuenco grande ponemos el azúcar y los huevos, batimos hasta que se blanqueen y doblen el tamaño, lo puedes hacer a mano o con una batidora con varillas.
- Añades el aceite reservado y totalmente frio, agregas poco a poco la harina tamizada y la ralladura de limón, mezclas con las varillas hasta que esté bien integrado.
- Verter la mezcla en una manga pastelera y conservar en el frigorífico como una hora, que la masa se enfríe.
- Precalentar el horno muy fuerte, como a 200º o 220º, mientras rellenaremos los moldes de las magdalenas un poco más de la mitad de su capacidad. (Yo pongo los papelitos en cápsulas de silicona, todo esto es para conseguir un copete más alto)
- Espolvorear la masa con un pellizco de azúcar, en mi caso la mitad de las magdalenas, introducir en el horno y en ese momento bajarlo a 180º
- Serán unos 15 minutos pero como siempre hasta que estén doradas.
2.- Preparación en thermomix:
- Freír el aceite con la cáscara de limón, dejar que se enfríe. Para ello ponemos el aceite en el vaso con la mariposa y la cáscara del limón, programamos 5 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- En el vaso ponemos el azúcar y los huevos, batimos 15 seg., vel. 2
- Añadir el aceite reservado y totalmente frio, agregar poco a poco la harina tamizada y la ralladura de limón, programar 1 minuto, vel. 2
- Verter la mezcla en una manga pastelera y conservar en el frigorífico como una hora, que la masa se enfríe.
- Precalentar el horno muy fuerte, como a 200º o 220º, mientras rellenaremos los moldes de las magdalenas un poco más de la mitad de su capacidad. (Yo pongo los papelitos en cápsulas de silicona, todo esto es para conseguir un copete más alto)
- Espolvorear la masa con un pellizco de azúcar, en mi caso la mitad de las magdalenas, introducir en el horno y en ese momento bajarlo a 180º
- Serán unos 15 minutos pero como siempre hasta que estén doradas.
Te espero por mi perfil de Instagram para poder compartir por allí más cosillas aún.
Si te han gustado estas magdalenas de limón puedes puntuarlas, gracias.
-
Esponjositas y con sabor a limón bien!!
Un saludito -
Seguro que ami también me gustan un montón, te quedaron requetebien, para mí con el copete de azúcar, qué rico.Besos.
-
Qué ricas te han quedado guapa! tienen un copete estupendo!! me alegro muchísimo que te hayan gustado y dale un beso fuerte a tus chicos de mi parte!!!;)
Un besazo guapísima!
-
que buenas,precisamente hoy hice también unas de limón jajaj el puzzle maagnifico jajaj a mi hijo tambien le gusta mucho hacerlos,un beso
-
Si me encanta el de naranja este de limon deberia de ser deliciosos!! Nunca los hice, es una muy buena idea!
Besos
-
Vaya trabajo el del peque!!
El Minichef odia los puzzles, no hay manera con él...
Las magdalenas es de las pocas cosas que me gustan con costra... ;-) -
Pues seguro que están... ¡para mojarlas!
-
A mí tb me gustan con copete y costra. Tu niño, menudo trabajazo. Es divertida la coincidencia. Estaba viendo el arroz de asj y al leer tu comentario veo que tú has puesto una receta suya. C'est la vie! Besos Te han quedado genial.
-
Jo, guapa, esa foto del corte de la magdalena es tremenda, ¡me dan ganas de comerme una ahora mismo, jejeje!.
Vaya tela el artista de los puzzles, ¡felicítalo de mi parte, porque eso tiene mérito!.
Un beso grande. -
Ah, me parece muy bien que copies mis buenas costumbres, jajajaja...
Besotes de nuevo. -
hace mucho que no hago madalenas y cuando veo las vuestras me dan unas ganas, se ven estupendas
¡¡besos¡¡
-
Que buena pinta, que bien te han quedado super esponjosas. Tendré que probarlas.
Un beso -
Qué copete tan precioso le ha quedado a tus madalenas, impresionantes.
Tu peque es tan grande como el puzzle o al revés, qué bárbaro.
besitos
-
Las magdalenas caseras desde luego quedan muy ricas a mi ya no se me ocurre comprar magdalenas.
El puzzle es enorme felicitalo de mi parte pues hacer ese puzzle cuesta lo suyo no todos se atreven.
Saludos -
Yo también me apunto a las magdalenas con costra y ojalá también estuvieran en mi cocina para el desayuno de mañana, se ven tan esponjositas...
El perla ha hecho un GRAN trabajo de verdad, yo es que no tengo paciencia para los puzzles así que le admiro aún más el trabajo.
Besos a los dos , bueno de paso a los cuatro. -
menuda pinta tienen esas magalenas!!! Y cómo consigues ese copete? Yo no lo consigo, y mira que intento seguir todos vuestros trucos...
-
A mi no me duran 2 semanas ni en broma. ME encanta hacer magdalenas. Te han quedado muy bien!!
Besos , Beatriz
-
Por dios, que graciosa la foto de tu peque, dile que es enorme!
Pedazo de magdalenas nena, super altitas! mil besos guapita.
-
Que ricas y tiernas se ven. TE han queddo deliciosas.
Pedazo de puzzle, para volverse loco!!!Besos,
-
Guapa, no había visto estas magdalenas tan ricas!!
Tu nene es una auténtica monada... qué gracia me ha hecho la pose al lado del puzzle... por cierto, a otro que le gustan Los Gormiti!!
El mío me tiene loca, que si la toalla, la bolsa de la merienda, el bañador... todo lo quiere de Los Gormiti!! jajaja y sólo tiene 3 añitos.
Un beso, guapa. -
Que ricas !!! Seguroq ue me comía unas cuantas mojaditas en leche, je je, buen o y solas tambien que leches !!!
Mi peque tiene el mismo puzle, si es que a lo peques les encantan esos dibus eh? Un besazo enorme wapa FEliz día -
¡Uy pero que pinta tan rica tienen estas magdalenas! me encanta como te han quedado aunque aún me gusta mucho más el pedazo puzzle que ha hecho tu peque. Por favor dile de mi parte que es un artista y que a mi hijo (Héctor) que tiene 7 años le ha parecido chulísimo ;O)
-
Son las preferidas de mi nieto ,le encanta con el azúcar encima .Un beso!!
27 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: