Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Galletas cookies de chocolate y nuez con espelta

17 septiembre, 2011 autor: Alicia 40 comentarios

A mi hijo mayor le encantan estas Galletas cookies de chocolate y nuez con espelta pero las caseras, las comerciales no se las come tan a gusto.
Salen bastantes y en sus manos pueden durar un par de días como mucho.
Con el trabajo que da la cocina cuando se termina en un pis pas hay veces que da rabia pero realmente hay mayor satisfacción que ver a tu hijo comérselas?
Si no tenéis unos monstruos de las galletas en casa como los mios, os pueden durar en lata hasta una semana en perfectas condiciones.
Me gusta mucho el toque que da la harina de espelta en casi todo, así que otra prueba más y el resultado nos gustó mucho a todos.
Vale! sobre todo a ellos! jajajajjaja
La receta es del libro de Repostería y bollería para tmx
Que poco fotogénicas son!

Galletas cookies de chocolate y nueces con espelta receta casera

Necesitamos para las Galletas cookies de chocolate y nuez con espelta:

– 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 2 huevos
– 100 gr de azúcar moreno
– 100 gr de azúcar blanquilla
– 400 gr de harina de espelta (si no quereis pues de repostería)
– 1 cucharadita de bicarbonato
– 100 gr de nueces en trocitos gruesos
– 100 gr de perlas de chocolate o chocolate fondant en trocitos

Galletas cookies de chocolate y nueces con espelta receta casera

Para preparar las Galletas cookies de chocolate y nuez con espelta:

– Ponemos la mantequilla, los huevos y los azúcares y mezclamos programando 15 segundos en velocidad 4
– Añadir la harina, la sal, el bicarbonato, las nueces y las perlitas de chocolate.
Programamos 30 segundos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Terminar de remover con la espátula.

– Con la ayuda de una cucharita pequeña coger porciones de masa, hacer bolitas y ponerlas sobre una bandeja de horno con papel vegetal, ponerlas separadas entre sí.
– Aplanar suavemente con los dedos dándoles forma de galletas.
– Hornear durante unos 15 minutos a 200º

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Y mi twitter.

Te podrían gustar estas recetas

  • Galletas de QuesoGalletas de Queso
  • Galletas ChipsGalletas Chips
  • Galletas de Vainilla y Chocolate Enamoradas para el 4º Cumpleaños de Olor a Hierbabuena y SorteoGalletas de Vainilla y Chocolate Enamoradas para el 4º Cumpleaños de Olor a Hierbabuena y Sorteo
  • Tarta de Galletas Príncipe a la CremaTarta de Galletas Príncipe a la Crema
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Archivado en:Recetas, Recetas de repostería Etiquetado con:Recetas de galletas, Recetas de repostería, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Huevos rellenos de langostinos
Tomate frito »

Comentarios

  1. Juana dice

    17 septiembre, 2011 en 17:41

    termocosilla!!!!..tu hijo mayor tiene buen gusto..y no me extraña que se las coma en un pis pas!!!…yo haria lo mismito!!!:)
    me llevo tu receta para mis bichillos..que yo no quiero pecar..todo sera que se las coman en un pis pas y yo no llegue a tiempo!!!
    feliz fin de semana bichejo!!!!:)

    Responder
  2. Alma dice

    17 septiembre, 2011 en 17:53

    Pues serán poco fotogénicos, pero tienen que estar buenísimasss!!!!!

    Un besote!

    Responder
  3. Bego (samira) dice

    17 septiembre, 2011 en 18:05

    No me extraña que tu hijo las saboree rapidamente y se vayan en un suspiro porque quien se va a poder resistir a una tentación tan tentadora ?…Yo no desdeluego, asi que me llevo dos antes de que se las termine tu hijo
    jajaja …

    Besinos

    Responder
  4. Morguix dice

    17 septiembre, 2011 en 18:17

    ¿Monstruos de las galletas, dices?.
    ¡Usted no sabe con quién está hablando, jajaja!. Vamos,que no sabes lo que tengo en casa: a mi marido esto no le dura ni día y medio.
    Qué pintaza tienen, hija mía… en este caso, creo que durarían todavía menos porque yo le echaría una manita a la hora de acabárnoslas, jajaja.
    Un besote, guapa, y yo esa foto del cortecito la veo estupenda…
    Besotes.

    Responder
  5. Carmela (Sunflower) dice

    17 septiembre, 2011 en 18:38

    Pues serán poco fotogénicas pero yo como tu peque me las comía de 4 en 4.Besos.

    Responder
  6. EL PUCHERETE DE MARI dice

    17 septiembre, 2011 en 19:23

    Yo las veo estupendas, con harina de espelta tienen que estar muy ricas.
    Besos

    Responder
  7. María dice

    17 septiembre, 2011 en 19:30

    Yo las veo preciosas,me parecen trozos de chocolate,no me estraña con esa pinta que no te duren nada en casa un beso
    cosicasdulces.blogspot.com

    Responder
  8. Sole dice

    17 septiembre, 2011 en 19:40

    no he cocinado nada con harian de espelta, ¿será momento de probar?

    Responder
  9. CHARO dice

    17 septiembre, 2011 en 19:58

    lo mejor es que una cosa se acabe pronto, esa es la señal de que realmente ha gustado. Yo tus galletas con harina "normal", más que nada que no tengo la de espelta!

    Responder
  10. Erika dice

    17 septiembre, 2011 en 20:14

    Mi pequeño monstruo se devora todas las galletas que yo preparo , no hace distinción del sabor. Todas desaparecen.
    La espelta por acá no se consigue 🙁
    Cariños

    Responder
  11. Pilar. Cook and spoon dice

    17 septiembre, 2011 en 20:25

    Fotogénicas o no, están para llevárselas todas. He empezado a hacer algo de repostería con espelta pero todavía no le ha llegado el turno a las galletas. Me has dado una buena idea. Besos.

    Responder
  12. Ángeles dice

    17 septiembre, 2011 en 21:09

    Tengo harina de espelta y estaba esperando para convertirse en pan…ahora ya tengo en que gastarla.
    Las galletas no saldrían bien pero la caja ha quedado bien chula.
    Besinos.

    Responder
  13. Pily dice

    17 septiembre, 2011 en 21:10

    No sé ni qué es la espelta 🙁 ahora investigo, pero aquí no se conoce 🙂
    Sí qué coraje dá que hay comida tan rica y tan poco fotogénica, verdad?
    Deben de estar deliciosas querida!
    Saludos

    Responder
  14. Labidú dice

    17 septiembre, 2011 en 21:25

    Oye, como no son fotogénicas mándamelas a casa, anda!!! No me importan esos detallinos, neña y me venían muy bien pa mañana desayunar, jejeej. Seguro que están muy ricas.Beinos.

    Responder
  15. admin dice

    17 septiembre, 2011 en 21:26

    Juana tus bichos las van a devorar ya verás!
    Feliz para ti también bruji, si no nos vemos jajjajaj

    Alma eso sí, riquísimas están te lo aseguro.
    Besotes.

    Bego llevas un ritmo de comer galletas jajjajajaj
    Todas las que quieras!
    Besitos.

    Morguix yo creo que tu culpas al goloso pero tú no te quedas atrás eh?
    A que si?
    jajjajaj
    Besazos.

    Carmela pues no te cortes y líate con ellas.
    Besos.

    Mari a mi es que me gusta mucho la harina de espelta, prueba y verás que ricas.
    Besos.

    María con la espelta son más oscuritas también y están riquísimas!
    Besos.

    Sole por supuesto que llegó el momento de probarlas!
    Besazos.

    Charo con la de repostería están muy ricas, ya verás.
    Besos.

    Erika si es que haciéndolas mamá son riquísimas verdad?
    Besos.

    Pilar espero las tuyas y me cuentas.
    Gracias por tu visita.
    Besos.

    Ángeles te gusta eh?
    Cuando compré mi tmx me la regalaron.
    Besitos.

    Pily de verdad que da rabia, sobre todo porque no sabes como trasmitir lo buenísimas que son.
    Besos preciosa.

    Labidú marchando!
    La caja va de camino jajajjaja
    Besitos.

    Responder
  16. Lidia de la O dice

    17 septiembre, 2011 en 21:41

    Pues a mis hijos sólo le gustan las galletas comerciales, menos las de mantequilla que sí que les gustan. Pero éstas las hice una vez y al final las tuve que regalar. Me apunto la idea de la harina de espelta para este tipo de preparaciones. Un beso.

    Responder
  17. Marta dice

    17 septiembre, 2011 en 21:42

    ¡Qué ricas estas galletitas! En mi casa iban a durar lo que un pastel en la puerta de un colegio.
    Besitos guapa

    Responder
  18. lola dice

    17 septiembre, 2011 en 21:53

    oye pues no tiene mal gusto tu hijo,

    ¡¡besos¡¡

    Responder
  19. Mayte✿ dice

    18 septiembre, 2011 en 05:38

    Pues a mi me parecen deliciosas!! 😀

    Me llevo…ummmm…todas :D!!

    Besotes linda.

    Responder
  20. Sandoa dice

    18 septiembre, 2011 en 07:03

    Pues a mi me encanta el aspecto rustico que tienen, ¡seguro que estan riquisimas!
    Un beso

    Responder
  21. Cocinandocongoizalde dice

    18 septiembre, 2011 en 11:06

    Cuanto menos fotógenicas, más ricas quedan estas galletas…
    Si tu hijo se cansa de comerlas, ya sabes donde estoy, ok?

    Responder
  22. Mijú dice

    18 septiembre, 2011 en 13:28

    Con nueces bien ricas.
    Un saludito

    Responder
  23. LA COCINERA DE BETULO dice

    18 septiembre, 2011 en 15:01

    Que sean fotogénicas o no es lo de menos porque lo seguro es que están tremendas, la mejor prueba tu hijo.
    Besos.

    Responder
  24. asj dice

    18 septiembre, 2011 en 18:35

    Nada, me he descuidado y no sé si tu mayor se las ha comido todas o aún queda una para mi ehh! las galletas quedan como rústicas y así con la harina de espelta tienen que estar buenísimas y me viene bien la receta porque tengo la harina a mitad usar… la cajita preciosísima!

    besitos guapa

    Responder
  25. Mary dice

    18 septiembre, 2011 en 20:46

    Pues a mí me tienen una pintaza de lo más tentadora. Apunto receta y a ver cuándo puedo probar…

    Responder
  26. Belenciaga dice

    18 septiembre, 2011 en 21:29

    Ten amigas para esto!! asi que ya esta en camino, no?. pues como viene para aquí cerquita ya la intercepto yo… vale, las comparto con Labidú
    ( si en el fondo soy buena persona..)
    Besinos

    Responder
  27. Cocinando con Manu CatMan dice

    18 septiembre, 2011 en 22:13

    que cosica mas mona…mas de moda con la espelta…y mas de todo…es que vaya manitas teneis majas…de verdad!!!! un besote enorme

    Responder
  28. Eva Flores dice

    19 septiembre, 2011 en 09:07

    deliciosas cookies caseras!

    Responder
  29. Juana y Tito dice

    19 septiembre, 2011 en 11:38

    Termocosilla!!!!, que ya estoy aqui!!!!!..vaya chicos malos que no vinimos a poner nuestras caritas en este blog tan chulo que tienes!!!!!
    y si, para mi lo que hizo el Tito es una pipirrana!!!:)
    me llevo una galleta pal camino!!..que tengo tela hoy!!!!
    mil besitos brujita guapa!!
    te veo en el face..no me falles que ayer no te encontre!!!!
    besitos salseros!!
    Juana

    Responder
  30. http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/ dice

    19 septiembre, 2011 en 12:18

    galletas que perdición ,la verdad que tiene que estar buenisimas.un beso

    Responder
  31. Sara dice

    19 septiembre, 2011 en 13:41

    Hola Thermocosa…jajajaja

    Pues aunque no salgan fotogénicas (no suelen salir las joias) yo me las comeria de dos en dos… un besazo guapísima.

    Responder
  32. admin dice

    19 septiembre, 2011 en 13:44

    Lidia de la O que pena!
    Con lo buenas que son y además más sanas.
    Besos.

    Marta son viciosas las galletas eh?
    Además si las haces pequeñas ya es alucinante lo poco que duran.
    Besos.

    lola sí sabe lo que se dice!
    Besos.

    Mayte mírala ella, todas quiere!
    Besos.

    Sandoa si es que al natural son más bonitas pero no hubo forma de hacerles una foto más bonita.
    Pero están bien ricas jajjajaj
    Besos.

    Goizalde me parece a mi que voy a tener que hacer paquetes porque no veas como está el patio.
    Besos.

    asj ya están medio comidas con la gente esta pero no te apures que alguna para ti SIEMPRE queda.
    Besos.

    Mary ya mismo apetece encender el horno y hacer siempre algo.
    Besos.

    Belenciaga ala ella!
    Venga róbale a Labidú! jajajjjajaj
    Besitos.

    Manu mira quien habla, el que tiene pedazo arte!
    Besazos.

    Eva como todo lo casero verdad?

    Juana y Tito menudos salseros estais hechos!
    Venga que no como vais a tirar….
    Besazos bruji!

    debuencomeryalgomás son un vicio, si las pruebas no paras!
    Besos.

    La cocinera de Betulo pues sí y más con el filtro TAN grande que es jajajjajaj
    Besos.

    Sara si es que no hay forma con ellas eh?
    Thermocosa?
    Ya verás!!!!!!!!!!!!!
    BEsazos.

    Responder
  33. Espe dice

    19 septiembre, 2011 en 13:57

    este tipo de galletas mira que estan buenas

    Responder
  34. Kako dice

    19 septiembre, 2011 en 15:49

    En la última foto se aprecia muy bien la textura, nunca he usado la espelta en galletas.
    Bss

    Responder
  35. SUNY SENABRE dice

    19 septiembre, 2011 en 17:20

    Tengo que probarlas con harina de espelta, porque se ven deliciosas. Me encanta este tipo de galletas.

    Un besazo,

    Responder
  36. HELEN -Mamá In Design- dice

    19 septiembre, 2011 en 17:23

    Thermo, que delicia de galletas, me ha encantado la receta y desde ya me la apunto en mi lista de cositas que hacer, que esto tiene una pinta de exito seguro.

    Geniales las fotos, me han encatado!!!

    Besotesssss

    Responder
  37. Lydia dice

    19 septiembre, 2011 en 17:33

    Gracias por pasarte por mi blog! Me gusta lo de usar harina de espelta en las galletas, lo probaré! No me extraña que en tu casa vuelen, seguro que están muy ricas. Bss

    Responder
  38. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice

    19 septiembre, 2011 en 20:18

    Hola TErmo, me parecen deliciosas y la verdad es que me las llevaría todas.
    se ven deliciosas.
    un beso

    Responder
  39. BeatriZ dice

    19 septiembre, 2011 en 21:07

    Vaya pinta Thermo, tengo yo que probar esa harina de spelta. Ya me gustaria a mi que mis niños se zamparan todo lo que cocino y no tener que comprar algunas cosas en el super. A veces se lo comen todo caliente y otras ni se acercan. Bueno, cuando crezcan un poco mas seguro que me las piden…

    Besos

    Responder
  40. admin dice

    20 septiembre, 2011 en 08:03

    Espe son de las mejores.
    Besos.

    Kako si es la mejor aunque no la más bonita.
    besos.

    Suny que alegría me da verte, eso es que estás mejor.
    Besos.

    Helen gracias guapa, mira que eres amable.
    Venga a tus niños les gustarán.
    Besos.

    Lydia están muy ricas, pruébalas y verás.
    Besos.

    Elena pues nada, a comer galletas.
    Besos.

    BeatriZ los mios no se comen todo lo que cocino!
    Ojalá pero es que cuando no es uno es otro o mi marido o mi madre o … jajjajaajja
    Besos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies