Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Pastel de naranja * Torta de laranja

17 noviembre, 2012 autor: Alicia 77 comentarios

Antes de presentar esta receta de este fantástico Pastel de naranja, quería comentar algo. Quien me conoce de verdad sabe que lo mío con Belén no tiene nombre, la admiro como cocinera, la admiro por su gran creatividad, la admiro por su sencillez, la admiro por su fantástico don para escuchar y saber decir en cada momento la palabra justa pero sobre todo lo más importante para mi es que puedo decir con orgullo que Belén y yo somos AMIGAS.
En multitud de ocasiones he copiado sus recetas, todas o casi todas (cuando hace foie… en fin, no podía ser perfecta) son del agrado de casa y cuando hablo de casa me refiero a la gran familia a la que pertenezco.
Belén ha tenido la gracia de dedicar pública o privadamente dos recetas a mi madre, además lo ha hecho en momentos que nos han venido emocionalmente que ni pintados.
La primera fueron estos tulipanes (tomates rellenos) que prometí hacer a mi madre en su nombre y que curiosamente fueron merecedores de un premio.
Pero es que la segunda vez me preparó una receta ideal para la segunda parte de la celebración con respecto a mi madre y claro, la hice, esperaba el momento ideal para enseñarla aquí y creo que justo hoy es el día ideal para mostrar mi gratitud por escrito hacia Belén ya que tengo la fortuna de día a día hablar en vivo con ella y poder contarnos un poco de todo ¿Verdad?
Aquí la Torta de laranja de Belén.
Vamos con mi Pastel de naranja.
Pastel de naranja, torta de laranja receta casera

Necesitamos:

  • 8 huevos
  • 320 gr de azúcar
  • zumo de 2 naranjas
  • ralladura de esas dos naranjas
  • 1 cucharada rasa de harina (yo puse una poca más y no me quedó tan jugoso)
  • 75 gr mantequilla
  • azúcar para espolvorear
  • mantequilla para el molde
Pastel de naranja, torta de laranja receta casera

Preparación del Pastel de naranja:

  • Pincelamos con un poco de mantequilla fundida la bandeja del horno, ponemos papel vegetal encima y volvemos a pincelar generosamente con mantequilla.
  • Batimos el azúcar, los huevos, y la ralladura durante 1 minuto a velocidad 3 para que no espumen demasiado.
  • Agregamos el zumo y batimos 30 segundos más a la misma velocidad.
  • Incorporamos la harina y mezclamos unos segundos para que quede bien integrada.
  • Tendremos la mantequilla fundida y mezclamos 1 minuto más a velocidad 3 para que quede bien incorporada.
  • Volcamos la masa sobre la bandeja, la masa es líquida, no os preocupéis.
  • Tendremos el horno precalentado a 200º y hornearemos sobre 20 minutos con calor arriba y abajo.
  • Extendemos un paño de cocina fino y seco, espolvoreamos generosamente con azúcar y al sacar la bandeja del horno la volcamos de golpe sobre el paño de cocina.
  • Enrollamos ayudándonos con el paño formando un brazo.
  • Lo servimos en una bandeja y decoramos con rodajas de naranja partidas a la mitad.
¡Gracias por todo lo que me aportas!
Si en lugar de pastel te apetece un bizcocho de yogur y naranja te recomiendo este tan rico. Para ver la receta completa toca sobre la foto.
Bizcocho de yogur y naranja

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Brazo de Gitano de NaranjaBrazo de Gitano de Naranja
  • Rosquillas o roscos de naranjaRosquillas o roscos de naranja
  • Corona de Naranja y AlmendrasCorona de Naranja y Almendras
  • Magdalenas de naranja y quesoMagdalenas de naranja y queso
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Pastel de naranja
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2012-11-17
Tiempo de preparación
5 minutos
Tiempo de cocinado
20 minutos
Tiempo total
25 minutos
Puntuación
4.51star1star1star1star1star Based on 10 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de repostería, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas con fruta, Recetas de bizcochos, Recetas de repostería, Recetas de tartas, Recetas hechas en Thermomix

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Pollo al orégano y limón
Ratatouille »

Comentarios

  1. Delicias Baruz dice

    17 noviembre, 2012 en 07:55

    Es todo un capricho, qué exquisito tiene que estar y con un poco que chocolate caliente por encima… Tengo que prepararlo, te ha quedado estupendo. Un abrazo y que pases buen día, Clara.

    Responder
  2. llimaverda* dice

    17 noviembre, 2012 en 07:58

    simplemente espectacular, Alicia, qué chulo, ahora me voy a ver a Belén, bsts

    Responder
  3. Debora de lucas dice

    17 noviembre, 2012 en 08:00

    Alicia que antojo me entro a verla¡¡¡¡¡tiene una pinta estupenda,me llevo con tu permiso un trocito,besotes

    Responder
  4. Fani Sixto dice

    17 noviembre, 2012 en 08:13

    Tiene una pinta exquisita!!!!
    Nunca había probado un pastel de naranja, pero el sabor tiene que ser riquísimo!!
    Besos!

    Responder
  5. Ángeles dice

    17 noviembre, 2012 en 08:24

    Vamos a conjugar un verbo muy fácil: yo copio, tú copias, el copia y ella también copia; aquí está todo inventado.
    Copiar a Belén, además de un placer, es una obligación porque nuestra cocina se hace más grande.
    Te gusta el verde…pero no el verde de la envidia; a las amigas nos gusta el blanco de la tranquilidad.
    Yo también hice la torta de laranja, qué rica! y el premio fue lo que le gustó a mis invitados.
    Un beso.

    Responder
  6. admin dice

    17 noviembre, 2012 en 08:27

    El blanco de la tranquilidad y la idea de tener AMIGAS a mi lado.
    Muah

    Responder
  7. Jose dice

    17 noviembre, 2012 en 09:15

    Hola Alicia. Una entrada impecable y entrañable. Te conozco desde hace muy poquito aunque lo suficiente para haberme dado cuenta de que eres una GRAN PERSONA. Estoy segurísimo que Belén estará encantadísima y orgullosísima con ésta entrada. Una amiga mía me dijo un día que cuando hacemos público algo (en este caso recetas), ese algo deja de pertenecernos. En este mundo se ha instalado una especie de código ético en el que parece que estamos obligados a citar fuentes que en la mayoría de los casos no son los creadores de los platos sino que a su vez son copiados de otros y me parece patético que alguien se indigne cuando ve que otr@ compañer@ copia o versiona un plato sin hacer mención al autor. Que lo hubiera registrado, coña!!!. Y todo ello a pesar de que tanto tú como yo citamos las fuentes, pero no se puede ser tan mamaostias. Así que iros preparando Belén y tú, porque os voy a COPIAR éste pastel de naranja ya mismo. Uy niña, menuda charleta y discurso sin comerlo ni beberlo, pero es que me ha venido a la mente determinados casos que me he encendido. Sorry mi niña y buen finde.

    Responder
  8. admin dice

    17 noviembre, 2012 en 09:19

    Lo bueno de mi "cocina" es que en mi mesa camilla me rodeo de gente fantástica entre los que te incluyo querido Jose.
    Muah

    Responder
  9. Morguix dice

    17 noviembre, 2012 en 10:40

    Qué maravilla de pastel, me vuelve loca, y lo tengo en pendientes yo también…
    Porque yo también me declaro "CULPABLE", así, con mayúsculas, de copiar.
    Copio a Belén, te copio a ti, a Alejandra,Hilda, Ángeles, Canelona, Comoju, María "cosicas dulces"… Copio a mi madre, a mi abuela, a mis tías, a amigas de Facebook, de la calle, de mi trabajo… Copio de libros, de revistas, de foros de internet…
    Y es que aquí, señoras y señores, casi todo está inventado. "Ferranes Adriás" hay muy pocos, y hasta ellos mismos, los grandes chefs, en el fondo no hacen otra cosa que experimentar y tunear recetas antiguas.
    En todas estas historias, en el fondo, lo que subyace es la envidia y el afán de notoriedad. Yo no sé qué es lo que cierta gente busca en el mundo de los blogs de cocina: quizá la necesidad de destacar, el "hacerse conocidos", el "salir en la prensa"…
    Como si todo eso fuera a hacernos mejores personas y mejores cocineros, ¡qué triste!.
    En definitiva, yo me quedo con dos cosas:
    A)Que QUIERO UN TROZO del brazo de gitano éste, así engorde 10 kgs.
    Y B y más importante) Que tengo el honor y la suerte de ser amiga tanto tuya como de Belén.
    Y eso es lo fundamental de este mundillo: las relaciones que se establecen, y lo que se aprende. El que venga a buscar notoriedades, figureteos, y similares, allá él.
    He dicho (y me he quedado como un reloj, jajaja).
    Un beso grande.

    Responder
  10. asj dice

    17 noviembre, 2012 en 10:45

    Un pastel delicioso, me lo llevo! jajaja en serio, nadie descubrimos nada y nos dedicamos a copiar tal cual o hacemos adaptaciones según gustos y demás. Es más, como ya han comentado, en el momento en que colgamos una receta por muy "nuestra" que sea deja de serlo y el blog lo tenemos o lo deberíamos tener para compartir y alegrarnos de que alguien vea una cosa que le guste y la haga. Hay un dicho que dice "a buen entendedor pocas palabras bastan" pues eso.

    Un besazo y disfruta de esta tarta que tiene una pinta tremenda.

    Muak

    Responder
  11. Julia dice

    17 noviembre, 2012 en 10:47

    Ummhh!! Una auténtica delicia!! Quien tiene un amigo tiene un tesoro.
    Besos y buen fin de semana!!

    Responder
  12. admin dice

    17 noviembre, 2012 en 10:58

    Realmente está siendo la entrada de los testamentos pero testamentos adorables como mi gente!
    Muah muah y muah

    Responder
  13. NENALINDA dice

    17 noviembre, 2012 en 13:11

    Un post precioso seguro que Belen esta orgullosa de pider contar con una Amiga como tu eres una gran persona de eso no me cabe la menor duda venir a visitarte siempre es un placer eres un encanto .
    De la receta que decir mas que espectaculaaar a ver si a la noxe voy a visitar el blig de Belen pirque aun no lo conozco y no sera por que no hayais hablado maravillas de ella.
    Bicos mil y feliz finde wapa.

    Responder
    • María dice

      30 mayo, 2020 en 12:24

      Que rico se ve

      Responder
  14. Oliva dice

    17 noviembre, 2012 en 13:18

    Una entrada muy bonita y emotiva Alicia, del brazo de naranja ni te cuento la pinta que tiene, y a ver si algun dia me merezco ser incluida en esa mesa camilla, besos

    Responder
  15. admin dice

    17 noviembre, 2012 en 13:23

    Oliva la mesa camilla es enorme y por supuesto que entra gente TAN estupenda como tu, no te quepa ninguna duda.
    Besazos.

    Responder
  16. Mijú dice

    17 noviembre, 2012 en 14:22

    Alicia parece un brazo de crema 🙂
    Un saludito

    Responder
  17. TeRe dice

    17 noviembre, 2012 en 14:31

    esa foto del crte esimpresionante!!! Me encanta la textura que tiene, seve sper jugoso y esponjoso y con ese sabor a naranja…tiene que estar super rico! un beso y buen finde

    Responder
  18. Caty dice

    17 noviembre, 2012 en 14:47

    Cuantas cosas bonitas te dicen y que gran verdad, eres una personita simpática, amable y muy guapa (y no lo digo por tú selfie). Además eres agradecida y tus recetas siempre tienen mucho de tí aunque sean de otras personas.
    El pastel de naranja se ve delicioso, seguro que desapareció deprisa, en casa creo que me lo hubiera comido casi todo yo, jajaja
    Besitos guapa

    Responder
  19. Teresa dice

    17 noviembre, 2012 en 15:21

    Que dedicatoria más tierna y entrañable!! Belén tiene que estar pletórica!!
    Me encanta este pastel, tiene una pinta de las de "cómeme", así que te lo copiaré a ti o es a Belén a la que so lo copio??
    Que cansino lo del copiar, si ya está todo más que inventado, no veo a nadie en un laboratorio jugando con pócimas secretas, si no copias de un blog español, copias de uno extranjero y que?? Quien tiene la patente??
    Ni caso hija!! Tu sigue con tu buen hacer que yo estoy encantada con copiarte!!
    Besotess guapa!!!

    Responder
  20. Carolina dice

    17 noviembre, 2012 en 17:05

    Desde luego que has dedicado una entrada preciosa a Belén, y estoy contigo que las recetas de Belén, son dignas de ser copiadas, tanto que yo se las he copiado en alguna ocasión a las copiadoras, jeje.
    En serio que copiar es sano cuando se hace con honestidad y además aprendemos muchísimo.
    Lo mejor de todo las relaciones que se llegan a establecer, eso no tiene precio.
    La torta, estupenda, mira que me vendría genial para acompañar el cortadito solitario que me estoy tomando en estos momentos
    Besitos

    Responder
  21. Encarnita dice

    17 noviembre, 2012 en 17:24

    Seguro que está muy rico,me sorprendió que no lleve relleno,pero se ve muy jugoso.besinos

    Responder
  22. marijose dice

    17 noviembre, 2012 en 17:37

    Que delicia¡¡¡ menuda pinta tiene… debe estar de muerte¡¡¡ besos

    Responder
  23. Belenciaga dice

    17 noviembre, 2012 en 18:15

    Alicia, gracias por procamar tu amistad publicamente, pero sabes, me habría quedado igual de tranquila si no lo hubieras hecho: sé perfectamente que soy importante para tí en la misma medida que tú lo eres para mi, y eso es lo realmente cuenta.
    En la linea de todos los comentarios, pienso que lo de copiar,o lo de citar, es una mera cuestión de generosidad y de elegancia. Y desde luego jamás cuestionaría la tuya.
    Cuando haces un regalo o compartes algo, hay que hacerlo sin condiciones y lo que haga con ello quien lo recibe no es cuestionable.Pueden apreciarlo, disfrutarlo, criticarlo, cambiarlo o ignorarlo… en fin, tú no sufras que aquí nos conocemos todos.
    Un abrazo enorme.
    PD con tu permiso voy a comentar a Jose.

    Responder
  24. Belenciaga dice

    17 noviembre, 2012 en 18:22

    Hola Jose, Me parece estupendo que copies la torta de laranja, y que pongas a Alicia, a Ángeles, a mí… pero a ver como te las apañas para poner la fuente de tod@s l@s portugues@s que hacen este postre desde siempre jajajaja.
    Me ha encantado lo de "mamaostias", con tu permiso lo incorporo a mi léxico fuera de horario infantil.
    Besinos

    Responder
  25. Mi toque en la cocina dice

    17 noviembre, 2012 en 18:23

    Tiene una pinta deliciosa así que me apunto la receta. Como ves yo también copio, quién no lo hace? Que aburrida sería nuestra cocina si no nos copiáramos las increíbles recetas que se publican a diario, mi lista crece día a día.
    Un besito desde Las Palmas.

    Responder
  26. admin dice

    17 noviembre, 2012 en 19:06

    Muchísimas gracias a todos, realmente tenía la necesidad "de chillar a los cuatro vientos" alguna que otra cosa y que a gusto me he quedao!
    Y a mi Belén, creo que todo está dicho y no en esta entrada verdad?

    Responder
  27. rosa dice

    17 noviembre, 2012 en 19:13

    Hola Alicia.

    La receta de hoy es espectacular, pero lo mejor es todo lo que dices de Belén, y desde luego creo que las dos contáis con el mismo cariño de una hacia la otra. Por lo que he visto en otras entradas y comentarios sé que algunas formáis un equipo genial, generoso, sincero y en el que compartís mucho más que recetas. Así que Alicia felicidades por toda la gente maravillosa de la que te rodeas, pero me consta que tú también te mereces ese cariño.

    La receta ya la tengo guardada de Belén, ahora solo me queda intentarlo. Te quedó perfecto.

    Buen fin de semana.

    Responder
  28. las recetas de mar dice

    17 noviembre, 2012 en 19:19

    La foto habla por si sola, la pinta es espectacular, me puedo imaginar el sabor, ummmmmmm.

    Besitos.

    Responder
  29. Sonia dice

    17 noviembre, 2012 en 20:40

    Hola preciosa, que entrada más bonita, la receta un lujo, con presentación de 10. Me vas a matar cuando te diga que no conocía el blog de Belén…ains! Es que llevo 3 meses en este mundo y voy siempre atropellada…le pongo remedio ya!.
    Te digo que antes de ser bloguera visitaba todos los blog, porque siempre me ha gustado COPIAR recetas, ahora también te digo…que siempre he compartido con todo el mundo cualquier receta sin importarme el autor, en la carnicería, pescadería…decía una forma u otra de preparar cualquier cosa. Creo que publicamos recetas, que nos gustan y que suponemos que van a gustar a los demás…por lo menos yo me alegro enormemente que las preparen y me digan que les gustó. Aún así procuro decir donde descubrí la receta…en el blog.
    Por otro lado…que bonita una amistad sincera y sencilla…pero de corazón, sin adornos ni florituras…simplemente decir es mi AMIGA, que hoy en día con pocas personas se puede utilizar de forma tan contundente. Ya me he enrollado…no lo puedo evitar yo sola me lío.
    Felicidades por todo.
    Salu2
    Cocinandovoyrecetandovengo.

    Responder
  30. admin dice

    17 noviembre, 2012 en 21:16

    Una vez más gracias chicas y a ti Rosa un abrazo fuerte!

    Responder
  31. Rosita Vargas dice

    17 noviembre, 2012 en 23:28

    Es una delicia me gustaría probar luce muy lindo,abrazos y abrazos

    Responder
  32. Anónimo dice

    17 noviembre, 2012 en 23:35

    Wooww estupendo

    Responder
  33. ISA dice

    18 noviembre, 2012 en 12:17

    Preciosas entrada, buenísimas fotos y me gustaria darle un bocado….. espectacular!!!!UN BESO

    Responder
  34. Beatriz Tobegourmet dice

    18 noviembre, 2012 en 12:45

    Me ha gustado mucho tu post. Las cosas que compartes con nosotras… Ese postre de naranja va a caer en mi casa seguro… Ya estoy pensando en cuál puede ser la ocasión ideal!

    Responder
  35. Labidú dice

    18 noviembre, 2012 en 18:38

    Alicia, yo todavía no lo hice y mira que cada vez que os lo veo me apetece. Desde que lo publicó Belén me apetece y ya llovió. De todo lo que dices de Belén: AMEN. Y lo de copiar, no se por donde van los tiros, pero me parece que decir la fuente, nombrar al autor de la receta que haces es lo más justo y lo que se merece la persona que nos inspiró. Yo siempre lo hago, y agradezco un montón todo lo que aprendo con vosotras. Bueno, de Belén, menos el nombre, creo que ya puse de todo. Besinos ( Qué `guerra´ tienes contra el limón, jeje)

    Responder
  36. María dice

    18 noviembre, 2012 en 18:40

    Alicia, guapa, es que a nuestra querida Belén es imposible no copiarle. Yo de hecho lo copiaría todo de ella o, mejor dicho, lo intentaría copiar porque alcanzar su nivel es casi misión imposible.Aunque una cosa te digo, tú lo haces estupendamente porque eres una cocinera estupenda y mucho mejor persona y porque tu generosidad (no hay más que leer esta entrada para saberlo) es inmensa. Por cierto, y como dice Jose, yo también pienso copiaros esta receta y que se fastidian las "mamaostias" jajajaja. Mil besicos y no cambies nunca.

    Responder
  37. Adita Donaire dice

    18 noviembre, 2012 en 18:43

    Te quedo delicioso, hace mucho hice uno y no se si tengo las fotos, la verdad que es un bizcocho muy rico, besos

    Responder
  38. Suny Senabre dice

    18 noviembre, 2012 en 18:48

    Hola mi niña!!! Pero que buena pinta tiene este postre, debe estar extraordinario y viendo de donde viene es un éxito seguro. Mira que lo hace bien Belén!!!
    Pero tu no te quedas atrás porque te ha quedado delicioso. Seguro que no te han quedado ni las miguitas.

    Un besito enorme preciosa,

    Responder
  39. PINKY dice

    18 noviembre, 2012 en 19:17

    Que buena pinta ,que rica te quedo ,desde luego apetece un monton
    besinos

    Responder
  40. admin dice

    18 noviembre, 2012 en 19:20

    Sigo dando las gracias en general a todo el mundo, sois de verdad encantadores, me alegro un montón de contar con vosotros para compartir mis entradas.
    Muah muah y muah

    Responder
  41. Claudia dice

    18 noviembre, 2012 en 19:25

    un postre estupendo, me encantó tu entrada.
    bs

    Responder
  42. CHARO dice

    18 noviembre, 2012 en 19:46

    todas, absolutamente todas las recetas de Belén son una auténtica maravilla, porque aparte de buenas, transmiten, yo creo, una parte de cómo es ella (y lo digo yo que no la conozco). Esta receta en concreto hace tiempo que tengo ganas de hacer, me gusta mucho, y yo, como siempe, cuando la haga diré de quién la he copiado, jajaja

    Responder
  43. Amparo dice

    18 noviembre, 2012 en 19:47

    ¡Que rica! Te ha quedado con una pinta estuependa. Parece muy jugosa.
    Abrazos.

    Responder
  44. Eva dice

    18 noviembre, 2012 en 20:41

    Te ha quedado espectacular!!! tiene un aspecto delicioso.
    Me ha encantado la entrada que has dedicado a tu amiga, se nota que os queréis.
    Me quedo de seguidora, tu blog me ha encantado y voy corriendo a conocer el blog de Belén.
    Besos.

    Responder
  45. Maria Dolores dice

    18 noviembre, 2012 en 21:04

    Desde luego que a Belén se le quiere si o si y cuando hablas con ella mas aún.
    Esta receta aún no la he preparado pero ahora que me la has recordado la preparo rápidamente.
    Besos

    Responder
  46. Isabel dice

    18 noviembre, 2012 en 21:32

    Quien tiene amigas así tiene un tesoro.
    Las mejores recetas las de nuestras mamas.
    Y las fotos lo dicen todo, se ve espectacularmente delicioso Alicia.
    Un beso y buena semana.

    Responder
  47. Yolincook, Para gustos, los sabores dice

    18 noviembre, 2012 en 22:01

    Alicia me ha encantado, seguro que a tu madre también le encanto…es envidiable la relación que tienes con Belen…
    Respecto a las copias yo creo que son tontunas, para mi lo más bonito de publicar recetas es que llege a mucha gente, que alguien pueda hacerlo en casa y que le guste, que alguien se inspire y mi receta dé lugar a algo nuevo…no sé, que me encanta ver lo que hacen otros blogueros y poder cojer lo que me guste de uno y de otro, para mí esto es compartir y es bonito
    Mil besos preciosidad

    Responder
  48. Garbis Galliano dice

    18 noviembre, 2012 en 23:39

    Un post emotivo y una receta espectacular! Te felicito!

    Enhorabuena a la ganadora!

    Te invito al "Desafío Navideño" en mi blog! Besotes.

    http://cosasricasdegaby.blogspot.com.es/2012/11/galletas-y-desafio-navideno.html

    Responder
  49. Mila dice

    19 noviembre, 2012 en 06:52

    Que pastel tan rico y que entrada tan bonita y emotiva. Un gusto tener amigas como tú.
    besos

    Responder
  50. inma martinez dice

    19 noviembre, 2012 en 06:57

    QUE DELICIA DE POSTRE.BSSS

    Responder
  51. Tara dice

    19 noviembre, 2012 en 07:14

    Una receta icreiblemente buena y una ddedicatoria preciosa. Como alguien dice en otro comentario más arriba, todo está inventado y lo bonito es poder aprender y crecer los unos con los otros!! Oleee por ti!!! Besazosss preciosa!!! 😀

    Responder
  52. wada dice

    19 noviembre, 2012 en 08:41

    Menudo corte tiene ese pastel.. tiene que estar buenísimo!! Voy corriendo a ver el blog de Belén 😉
    Besos

    Responder
  53. Minnie dice

    19 noviembre, 2012 en 10:54

    Solo copian las advenedizas. Las que de verdad saben cocinar, como tú, homenajean las recetas de sus amigas, y sé que Belén, con su gran humanidad, se pone muy orgullosa cuando eso ocurre. Y no es para menos, porque te ha salido impresionante, chiquilla.

    Responder
  54. Angie dice

    19 noviembre, 2012 en 13:11

    Qué pastel más rico…..Me ha encantado……..Una entrada muy buena……..Muchos besoss 🙂

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    Responder
  55. antonia dice

    19 noviembre, 2012 en 14:09

    Me parece perfecto para esta Navidad!!

    Responder
  56. Espe Saavedra dice

    19 noviembre, 2012 en 14:20

    tiene una pinta estupenda

    Responder
  57. Silvia dice

    19 noviembre, 2012 en 15:37

    Un brazo muy de temporada con sabor a naranja. Super apetecible y me imagino que delicioso.

    Besos.

    Responder
  58. Mayte dice

    20 noviembre, 2012 en 04:35

    No pienso decir nada…solo que sepas que me voy con un antojo terrible de tu bizcocho enrolladito!!

    Besos.

    Responder
  59. Leny dice

    20 noviembre, 2012 en 16:39

    Qué vistosa y deliciosa se ve, provoca morderla!
    Me quedo a seguirte preciosa, soy la 440! enhorabuena 😉
    gracias por tu visita
    Lxx

    Responder
  60. romo dice

    20 noviembre, 2012 en 19:44

    Acabo de volver de Lisboa (que me ha re-que-te-encantado) donde he comido una torta de laranja exquisita pero la pinta de esta no tiene nada que envidiar osea que yo me la llevo también, je,je
    Besinhos (no se si se dice así)

    Responder
  61. Silvia "Jugando a las cocinitas" dice

    20 noviembre, 2012 en 20:08

    ¡Que bueno por Dios!, este pastel tiene un aspecto maravilloso.
    Ayyyy que rica la naranja.

    Responder
  62. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    20 noviembre, 2012 en 20:46

    Yo he descubierto su blog hace poco y me he enamorado de él. Cuida de esa amiga y sigue copiando sus recetas, yo pienso hacerlo y ese brazo de gitano me está llamando a gritos.
    Un beso

    Responder
  63. Home Baked dice

    20 noviembre, 2012 en 22:13

    que curioso este pastel y la presentación, es tipo un brazo de gitano pero sin serlo!! tiene que estar muy rico de naranja
    besos

    Responder
  64. Anni dice

    22 noviembre, 2012 en 10:43

    Alicia,que rico debe de estar!!!Voy a intentar hacerlo.:-) 🙂 🙂 🙂
    Pasate por mi blog que te tengo una sorpresa!!!
    Un beso:-) 🙂 🙂
    http://cocinandoconanni.blogspot.com.es/

    Responder
  65. Titaniii dice

    23 noviembre, 2012 en 17:31

    Que torta de naranja más rica…. ahora que és el tiempo de las naranjas no hay que pasar por alto esta receta…
    Un beso.

    Responder
  66. Tere dice

    25 noviembre, 2012 en 17:44

    No se que me gusta más si la torta de naranja o el cariño con la que la compartes y nos la pones¡
    😉 a mi me encanta la naranja así que esta me la dejo bien cerquita.
    Un beso muyyy grande, Teresa

    Responder
  67. Missis dice

    27 noviembre, 2012 en 15:21

    Uffff como me gusta leer estas cosas.
    Lo de Belén, que suerte tenerla tan cerca y lo de sus recetas.. no hace falta decir nada.
    Hay gente a las que por circunstancias de la vida medio conoces y te dejan huella… sencillez y amabilidad… no soy lo que se dice muy ducha con las palabras pero ya me entendeis.
    Una receta perfecta. Muchos besicos

    Responder
  68. Missis dice

    27 noviembre, 2012 en 15:23

    Uffff cuanto sentimiento… lo comparto y Belén es todo sencillez y amabilidad… de sus recetas a cual mejor.
    Un besazo. Carmina

    Responder
  69. connie sua dice

    8 octubre, 2014 en 16:52

    Hmmm….. de naranja, con lo que me gusta esta fruta en la reposteria, me encanta esta receta, un abrazo q me la guardo q estoy recopilando para Navidad. Un beso.

    Responder
  70. María dice

    21 enero, 2020 en 11:59

    Los cítricos en el bizcocho es de categoría.

    Responder
  71. Blanca dice

    21 enero, 2020 en 19:14

    Me encantan los brazos de gitano. Están muy ricos y sin fáciles de hacer.

    Responder
  72. Mayte dice

    21 enero, 2020 en 21:47

    Me encanta dollar pasteles de naranja para mí súper delicioso besos

    Responder
  73. Noemí TodoCooking dice

    22 enero, 2020 en 10:23

    Se ve un pastel super esponjoso y rico! Me llevo un trocito para el desayuno! 😍😋😋

    Responder
  74. Virginia dice

    23 enero, 2020 en 07:42

    Me encanta!! Yo lo hago mucho😋💞

    Responder
  75. TuvesyyoHago dice

    1 junio, 2020 en 19:23

    ¡Que rico este brazo de gitano de naranja! Debe ser una delicia

    Responder
  76. Noemí TodoCooking dice

    1 junio, 2020 en 20:53

    Qué maravilla de pastel! Me encanta. 🥰

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies