
Solomillo a la Pimienta Verde

Propuestas sencillas y buenas como este Solomillo a la Pimienta Verde son las que buscamos todos para esta época del año.
Necesitamos variedad de platos en nuestra mesa para las diferentes comidas y cenas que prepararemos.
Si además es un plato que puedes dejar hecho con antelación y montar en el momento de servir, la idea es fantástica para Navidad.
Te proponemos estas recetas
Además no tiene por qué ser un plato exclusivo de un día de fiesta, que el solomillo a la pimienta verde, fue también un tupper viajero durante una época...
Si hay una receta de esta cocina que os gusta cada vez más, que se ha convertido en una de las más visitadas es el solomillo en salsa, la verdad es que además de rico, en casa da mucho juego ya que congela de maravilla. Aunque los medallones de solomillo en salsa de vino son una delicia también.

Tiempo: 34 minutos
Te proponemos estas recetas
Raciones: 4
Dificultad: Fácil
Necesitamos:
- 2 solomillos de cerdo
- 1 cebolla mediana
- 400 gr de nata para cocinar
- 20 gr de aceite de oliva virgen
- 1 cucharada sopera de pimienta verde en grano
- 1 cucharadita de sal
- un vaso de vino blanco para la preparación de forma tradicional
Preparación del solomillo a la pimienta verde:
1.- Preparación de forma tradicional:
- Ponemos la nata en la olla con las bolitas de pimienta verde, infusionamos sin llegar a hervir. Reservamos en una jarra.
- Limpiamos la olla y la secamos.
- Cortamos la cebolla en juliana, la pochamos con el aceite. Reservamos.
- En ese mismo aceite sellamos los solomillos partidos a la mitad durante.
- Añadimos la sal y cocinamos el solomillo añadiendo un vaso de vino blanco hasta que esté bien tierno y jugoso.
- Abrimos la olla, sacamos los solomillos, dejamos reducir la salsa.
- Colamos la nata, la batimos con la cebolla reservada y añadimos de nuevo la pimienta, mezclamos con una cuchara.
- A la hora de servir, ponemos el solomillo cortado en medallones de un centímetro de grosor, sobre ellos, una cucharada de salsa por encima.
2.- Preparación en olla rápida:
- Ponemos la nata en la olla con las bolitas de pimienta verde, infusionamos sin llegar a hervir. Reservamos en una jarra.
- Limpiamos la olla y la secamos.
- Cortamos la cebolla en juliana, la pochamos con el aceite. Reservamos.
- En ese mismo aceite sellamos los solomillos partidos a la mitad.
- Añadimos la sal y cocinamos a presión el solomillo durante 25 minutos.
- Abrimos la olla, sacamos los solomillos, dejamos reducir la salsa.
- Colamos la nata, la batimos con la cebolla reservada y añadimos de nuevo la pimienta, mezclamos con una cuchara.
- A la hora de servir, ponemos el solomillo cortado en medallones de un centímetro de grosor, sobre ellos, una cucharada de salsa por encima.
3.- Preparación en Cookeo del Solomillo a la pimienta verde:
- Ponemos la nata en la olla con las bolitas de pimienta verde, infusionamos sin llegar a hervir, para ello usaremos el modo dorar pero poniendo la nata y la pimienta desde el precalentamiento y cocinaremos 2 minutos, modo dorar con la tapa abierta. Reservamos en una jarra.
- Limpiamos la olla y la secamos.
- Cortamos la cebolla en juliana, la pochamos con el aceite cocinando 1 minuto en modo dorar con la tapa abierta. Reservamos.
- En ese mismo aceite sellamos los solomillos partidos a la mitad durante 4 minutos en función dorar con tapa abierta.
- Añadimos la sal y cocinamos a presión el solomillo durante 25 minutos en función rápida cerrando y bloqueando la tapa.
- Abrimos la olla, sacamos los solomillos, dejamos reducir la salsa durante 2 minutos en función dorar con tapa abierta.
- Colamos la nata, la batimos con la cebolla reservada y añadimos de nuevo la pimienta, mezclamos con una cuchara.
- A la hora de servir, ponemos el solomillo cortado en medallones de un centímetro de grosor, sobre ellos, una cucharada de salsa por encima.
Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.
Te proponemos estas recetas






-
Que rico Alicia, servir este solomillo en la mesa de Navidad, en mi casa levantaría pasiones.
Bicos
-
mmmmmmmmmmmmmmmm, que pintaza! tiene que estar buenisimo! felices fiestas!
-
Alicia , a mi el solomillo me encanta y con esa salsina tiene que estar buenísimo
besinos guapa -
Rico no...lo siguiente y además, sencillo y con una delicada presentación. Me encanta. Abrazos.
-
Ali mis chicos son solomilleros por naturaleza, como suena eso jajaja.....Es una receta deliciosa apta para Navidad o cualquier otra fecha que queramos convertir en festiva porque sí, porque nos apetece y porque en mi caso lo disfruto muchísimo más que en estas fechas.
Un abrazo animoso y cariñoso a tope para mi niña bonita. -
Buenísimo, Alicia, me encantan los solomillitos de cerdo. Probaré tu receta, un beso
-
Sencillo y rico son dos condiciones a tener en cuenta así que bienvenida la idea para diario o para fiesta.
Un beso. -
Esto sí que es un plato de lujo, que pienso probar, tanto en Navidad como fuera de ella.
Un beso muy grande, guapa. -
Es una receta clásica muy rica que a todoe l mundo suele gustarle
un beesote -
Que bueno, me encanta este plato, con mucha salsita para mojar
-
Me parece delicioso y muy sano.Un beso y buenas noches.
-
unhhhhh....me encanta esta carne..
em solomillo es muy jugoso
una manera sencilla pero riquisima de presentarlo
un besazooooo -
Alicia ese solomillo esta pidiendo a gritos un buen mordisco ! se ve deliciosa ¡
besitos -
Para un solomillo como este siempre tenemos apetito, te ha quedado genial. Bs
-
Absolutamente delicioso querida Alicia, esta salsita se ve mortal!! una muy buena propuesta navideña. Besos
-
Se agradecen estos platos que no necesitan una complicada elaboración, pero los pones en la mesa y quedas como una reina.
Besos. -
Pero qué buena pinta, es una de mis salsas favoritas para la carne y fíjate que no la he preparado nunca... Me llevo un platito.
besos fea -
Que rico Ali, esta la he visto compartida en Directo al paladar, si ¿¿no?? No me extraña, es una delicia.
Un besin.
Ettore
18 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: