Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Crema de verduras de la sobrina Carmen

13 enero, 2020 autor: Alicia 22 comentarios

Como toca cuidarse y apetecen los platos de cuchara, te traigo esta  Crema de verduras de la sobrina Carmen  que lo tiene todo.

Es sana, económica y sirve para limpiar el frigorífico, casi puedes echar lo que tengas suelto por él, queda tan buena que te va a sorprender. La hace mi sobrina Carmen, mi hermana Luisa me dijo que jamás había probado algo tan rico, la preparé y vamos que sí, de las que tienen un sabor muy rico y distinto.

También es cierto que le he añadido el crujiente de jamón que siempre le da ese punto y contraste de texturas pero de verdad, como primer plato o como cena, es fantástica.

En recetas relacionadas te dejo otras cremas pero al final del post te recomiendo la que más me gusta a mi y que además tiene una coincidencia curiosa, lee y ya verás.

Crema de verduras de la sobrina Carmen

Raciones: 4

Tiempo: 45 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes:

  • 1 puerro
  • 1 calabacín
  • 3 zanahorias
  • 1 berenjena
  • 200 gr de judías verdes
  • agua
  • 30 gr de aceite de oliva virgen
  • sal
  • 4 lonchas de jamón serrano

Preparación de la Crema de verduras de la sobrina Carmen:

  • Lavamos muy bien las zanahorias, quitamos las impurezas que tengan y no las pelamos, para tomar todas las vitaminas y fibra. Cortamos en trozos medianos. Reservamos.
  • Lavamos y pelamos el calabacín, cortamos en trozos medianos. Reservamos. Hacemos lo mismo con la berenjena. 
  • Cortamos las puntas y quitamos los hilos del lado a las judías verdes y partimos por la mitad o en tres trozos sin son muy largas.
  • Limpiamos y cortamos en trozos medianos el puerro. Ponemos en una cacerola grande el aceite de oliva virgen. Sofreímos el puerro y añadimos la verdura, damos unas vueltas y ponemos sal al gusto.

Cocemos las verduras:

  • Echamos agua lo justo de cubrir las verduras. Ponemos al fuego que empiece a hervir y se cueza la verdura.
  • Cuando esté tierna toda la verdura, dejamos enfriar un poco.
  • Batimos el conjunto que quede lo más fina que podamos.
  • En un plato ponemos un trozo de papel de cocina, sobre él las cuatro lonchas de jamón serrano y otro trozo de papel de cocina. Lo metemos en el microondas y a máxima potencia, programamos 1 minuto y medio. Al terminar comprobamos como de tostado está el jamón. Si no está bien tostado, volvemos a meter en intervalos de medio minuto para que no se queme. Troceamos con los dedos en trocitos pequeños.
  • Servimos la crema con una loncha de jamón troceada por encima.

Esta crema de verduras la ha «inventado» mi sobrina Carmen como os he contado pues su madre, mi hermana Carmela es la autora de otra crema que a mi me gusta mucho, la crema de calabacín con almendras. Para ver la receta completa, toca sobre la foto.

Crema de calabacín con almendras

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Crema de Zanahorias MoradasCrema de Zanahorias Moradas
  • Crema de Lentejas con Crujiente de JamónCrema de Lentejas con Crujiente de Jamón
  • Crema de calabacín ligeraCrema de calabacín ligera
  • Crema de calabazaCrema de calabaza
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Crema de verduras de la sobrina Carmen
Autor
Olor a hierbabuen
Fecha publicación
2020-01-13
Tiempo de preparación
5 minutos
Tiempo de cocinado
40 minutos
Tiempo total
45 minutos
Puntuación
4.51star1star1star1star1star Based on 9 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de legumbres y verduras, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de primeros, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Recetas de pollo guisado
Fabes con sepia »

Comentarios

  1. María dice

    13 enero, 2020 en 17:34

    Brutal la crema, que buen color

    Responder
    • Alicia dice

      14 enero, 2020 en 13:42

      Sencillita y muy rica

      Responder
  2. Ángeles dice

    13 enero, 2020 en 17:37

    Qué pinta! Ideal con el crujiente

    Responder
    • Alicia dice

      14 enero, 2020 en 13:42

      Es un punto sí.

      Responder
  3. María José dice

    13 enero, 2020 en 17:42

    Muy buena pinta, seguro que la pruebo!!

    Responder
    • Alicia dice

      14 enero, 2020 en 13:42

      Te la recomiendo por completo.

      Responder
  4. Laura Vico dice

    13 enero, 2020 en 17:43

    Esta noche la hago para la cena!! Gracias!

    Responder
    • Alicia dice

      14 enero, 2020 en 13:42

      Perfecta entonces tu cena.

      Responder
  5. Carmen Soriano poyatos dice

    13 enero, 2020 en 17:46

    Deliciosa!!! A los pekes les encanta…

    Responder
    • Alicia dice

      14 enero, 2020 en 13:43

      Desde luego que sí.

      Responder
  6. Mayte dice

    13 enero, 2020 en 20:26

    Vaya con la crema de sobrina Carmen qué ricura gracias por compartir besos

    Responder
    • Alicia dice

      14 enero, 2020 en 13:43

      Ha sabido hacer una mezcla muy rica.

      Responder
  7. Noemí TodoCooking dice

    13 enero, 2020 en 23:01

    Para esta época de frío, viene genial una cremita rica y reconfortante. Me tomo nota de tu receta para probarla. 😊

    Responder
    • Alicia dice

      14 enero, 2020 en 13:43

      Es lo que más apetece sí.

      Responder
  8. Blanca dice

    14 enero, 2020 en 16:23

    Me encantan las cremas de verduras!! Tiene una pinta sensacional!

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      15 enero, 2020 en 09:13

      ES que son bien ricas.

      Responder
  9. Marina dice

    14 enero, 2020 en 19:29

    Me a gustado, tu crema de verduras y creo que el toque del jamón tiene que darle un punto muy bueno. Un saludo.

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      15 enero, 2020 en 09:13

      Le da su punto sí.

      Responder
  10. Virginia dice

    15 enero, 2020 en 07:25

    Q.birn nos viene estas cremitas!! 😍

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      15 enero, 2020 en 09:13

      Son una cena perfecta.

      Responder
  11. Recetinas dice

    17 enero, 2020 en 13:06

    Me ha gustado mucho, la crema de verduras me ha quedado genial y con el crujiente de jamón simplemente espectacular. Gracias por la receta!!

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      17 enero, 2020 en 18:38

      Me alegro mucho que la hicieras, te gustara y que me lo cuentes. Beso grande.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies