
Crema de calabaza y queso, receta casera

De esas recetas que huelen a otoño pero que te sirven todo el invierno para unas deliciosas y saludables cenas. Claro está que la Crema de calabaza y queso, receta casera servida en soperitas pequeñas te vienen de maravilla como aperitivo de una gran cena o todo lo contrario de una cena informal. Como primer plato me parece una opción perfecta si luego vas a comer un pescado por ejemplo.
El caso es que sea como sea, os recomiendo encarecidamente que la probéis. Os la presento con dos acompañamientos distintos y dos "tazones" bien distintos y bien importantes para mí. El primero con el jamón una sopera que mi hermana Luisa me regaló para mi blog. La segunda en una cazuela individual regalo de mi amiga Mari para mis fotos ¡Que bien enseñadas las tengo!
Te propongo otras dos cremas muy ricas, una más especial, para días festivos, la crema de champiñones con jamón serrano. La otra para utilizar todas las verduras que te quedan por el frigorífico, la crema de verduras de la sobrina Carmen.
Te proponemos estas recetas
Raciones: 4
Tiempo: 40 minutos
Te proponemos estas recetas
Dificultad: Fácil
Ingredientes para la receta:
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- 1 calabaza tipo "cacahuete" o las que son alargadas, puedes usar la que más te guste
- 500 gr de agua
- 1 cuña de queso azul de 200 gr (O el queso que te guste)
- 1 cucharadita de comino molido
- una pizca de sal
- 30 gr de aceite de oliva virgen extra
- jamón serrano para poner por encima
Preparación de la receta de la Crema de calabaza y queso, receta casera:
- En una cacerola ponemos los ajos y la cebolla troceada con el aceite de oliva virgen extra para que se doren.
- Mientras cortamos y pelamos la calabaza, quitándole las pepitas.
- Te será más fácil si la partes en rodajas gruesas y luego le vas pasando el cuchillo por los bordes y quitándole la piel.
- Añadimos a la cacerola y damos unas vueltas.
- Agregamos el agua, la sal y el comino. Cocinamos hasta que esté tierna con la cacerola tapada para no perder líquido.
- Batimos y cuando esté la crema bien fina, volvemos a poner en el fuego y añadimos la cuña de queso troceada. Cocinamos 5 minutos y volvemos pasar la batidora, el queso estará fundido pero por si queda algún resto, que esté bien integrado.
- Podemos servir con unos taquitos de jamón o crujiente de jamón o con un hilo de aceite de oliva virgen extra, tú decides.

Si quieres ver más recetas, te espero en mi perfil de Instagram para compartir recetas y más cosas.
Espero que te guste esta receta, si así es, por favor, puntúala tocando las estrellas de debajo ¡Gracias!






-
Chica,como siempre, sorprendiéndonos.
-
Gracias por estas recetas fáciles, vienen muy bien cuando no tenemos tiempo para cocinar, un saludo.
4 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: