¿Qué receta buscamos hoy?

Beneficios de las legumbres en la dieta

Beneficios de las legumbres en la dieta

Las legumbres son un grupo de alimentos que incluyen los frijoles, las lentejas, los garbanzos, los guisantes y la soja. Son una fuente de proteína vegetal, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Entre las recetas de legumbres que más gustan en casa están:

  1. Verdinas con marisco
  2. Ensalada de garbanzos
  3. Lentejas con chorizo y panceta
  4. Cocido sin grasa de mi madre
  5. Fabes con sepia

Beneficios de las legumbres en la dieta

Te proponemos estas recetasHablamos de una lavadora para tu hogarHablamos de una lavadora para tu hogar

Consumir legumbres regularmente puede aportar muchos beneficios para la salud, como:

- Prevenir y controlar la diabetes.

Las legumbres tienen un bajo índice glucémico, lo que significa que no elevan mucho el azúcar en la sangre después de comerlas. Además, ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir el riesgo de complicaciones diabéticas.

- Proteger el corazón.

Las legumbres contienen ácido fólico, potasio, magnesio y fibra soluble, que son nutrientes que favorecen la salud cardiovascular. Estos componentes ayudan a disminuir la presión arterial, el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, y a prevenir la formación de coágulos en las arterias.

- Mejorar la digestión.

La fibra insoluble de las legumbres favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, las legumbres contienen prebióticos, que son sustancias que alimentan a las bacterias beneficiosas del intestino y mejoran su función.

Te proponemos estas recetasPatatas bravas de mi tito ManuelPatatas bravas de mi tito Manuel

- Mantener el peso.

Las legumbres son alimentos saciantes, que ayudan a controlar el apetito y a evitar el consumo excesivo de calorías. También tienen un efecto termogénico, es decir, que aumentan el gasto energético del organismo al digerirlas.

- Prevenir el cáncer.

Las legumbres contienen fitoquímicos, como los polifenoles, las saponinas y los fitoestrógenos, que tienen propiedades anticancerígenas. Estos compuestos pueden inhibir el crecimiento de células tumorales, inducir su muerte o impedir su invasión a otros tejidos.

- Fortalecer los huesos.

Las legumbres son una fuente de calcio, fósforo, magnesio y zinc, que son minerales esenciales para la formación y el mantenimiento de los huesos. Además, los fitoestrógenos de las legumbres pueden prevenir la pérdida ósea asociada a la menopausia.

Te proponemos estas recetasBrócoli al pimentón, la guarnición perfectaBrócoli al pimentón, la guarnición perfecta

Como se puede ver, las legumbres son alimentos muy completos y saludables, que deberían formar parte de una dieta equilibrada y variada. Se recomienda consumir al menos tres raciones de legumbres por semana, combinándolas con cereales integrales, verduras, frutas, frutos secos y semillas. Así se obtiene una mayor calidad nutricional y se potencian sus beneficios.

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir