¿Qué receta buscamos hoy?

Verdinas con marisco

Verdinas con marisco

Un plato de cuchara que apetece en cualquier época del año son las  Verdinas con marisco. Y es que estas fabes son una auténtica delicia, suaves, casan divinamente con marisco o pescado y siempre siempre triunfan: las fabes verdinas con almejas, las fabes verdinas con almejas y gambones, la ensalada de verdinas y ahumados o la ensalada de verdinas y ahumados.

Verdinas con marisco

Datos curiosos:

Raciones: 4

Te proponemos estas recetasBacalao con gambas al ajilloBacalao con gambas al ajillo

Tiempo: 1 hora y 30 minutos

Dificultad: Fácil

Ingredientes para elaborar esta receta de verdinas con marisco:

  • 400 gr de verdinas
  • 1 kilo de mejillones
  • 400 gr de sepia
  • 4 trozos de merluza
  • 400 gr de gamba pequeña. Si usas la blanca o arrocera, necesitarás poner más cantidad
  • agua para el remojo
  • 1 tomate maduro pero firme
  • 1 cebolleta mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • pimentón dulce
  • aceite de oliva virgen extra
  • medio vaso de vino blanco
  • agua

Preparación de las Verdinas con marisco:

  • La víspera ponemos a remojo en un cuenco grande las verdinas con abundante agua porque con el remojo se hidratarán y doblarán su tamaño. Un truco para que queden aún más tiernas es añadirles una pizca de bicarbonato al agua.
  • Al día siguiente, lavamos muy bien los mejillones y los ponemos a abrir junto al vino blanco y una hoja de laurel, bien tapados en una cacerola. Reservamos cuando estén abiertos y cocidos.
  • En otra cacerola ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y doramos aplastando las cabezas de las gambas para que suelten todo su jugo y sabor. Cuando estén bien tostadas, les añadimos agua para que hiervan una media hora y se impregne el agua del sabor y aroma de las gambas.
  • Mientras se hacen las cáscaras de las gambas (Estamos haciendo un buen fumet) en otra cacerola ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y los ajos, la cebolleta y el tomate a dorarse. Lo partiremos todo en trozos medianos para que se cocinen mejor.
  • Cuando el sofrito esté hecho, colamos con un colador muy fino el caldo resultante tanto de los mejillones como de las cabezas de las gambas y se lo añadimos al sofrito. Dejamos cocer las verduras y cuando estén tiernas trituramos con la batidora.
  • Vertemos en ese caldo las verdinas escurridas, la hoja de laurel y el pimentón, añadimos agua suficiente para que cubra y tengamos caldo suficiente para nuestros platos. Cocemos con la tapa medio puesta una media hora a fuego medio. Quitamos la espuma que van soltando (Son las impurezas y tienden a amargar)
  • A la media hora añadimos la sepia troceada y seguimos cociendo con un poco más bajo el fuego y la cacerola tapada.
  • Probamos las verdinas y cuando le falten como 5 minutos para estar listas añadimos la merluza troceada y bien limpia de espinas (Venden congelada unos lomos que a mí me parecen estupendos para estas preparaciones)
  • Por último agregamos los cuerpos de las gambas peladas y los mejillones sin sus conchas, dejamos unos minutos que hiervan juntos y servimos.
  • Gana con el reposo por si queréis hacerlo con antelación.

Te gustará participar con mi perfil de Instagram para ver fotos de todo tipo y algunos vídeos de recetas cortas.

Te proponemos estas recetas¿Tienes un evento? No olvides finalizar con Mesas de dulces¿Tienes un evento? No olvides finalizar con Mesas de dulces

Si te ha gustado esta receta de verdinas con marisco, puntúala, me ayudas mucho ¡Gracias!

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Verdinas con marisco
Autor
Fecha publicación
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 10 Review(s)

Te proponemos estas recetasLas mejores recetas con muslos de polloLas mejores recetas con muslos de pollo

Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

Te pueden interesar:

    2 ¿Quieres comentar la receta?

  1. Nunca las he probado así, pero se ven deliciosas.

    1. Alicia dice:

      Las verdinas como más buenas quedan es con marisco, te las recomiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir