Mini chapatas de aceitunas, nueces y beicon
Cuando piensas en hacer pan te da miedo, es algo que impone respeto porque se ve muy "complicado"
Lo cierto es que el pan lo único que requiere es dosis máximas de paciencia, luego más cositas pero si no tienes esa prioridad no vas bien.
Cuando ya consigues el primero, en mi caso el pan en pyrex, se va ese miedo y poco a poco te vas atreviendo con más formas y sabores.
En este punto mi "hermana" Concha me regaló un libro de Xavier Barriga, que maravilla de panes y de explicaciones!
Estas Mini chapatas de aceitunas, nueces y beicon han sido un éxito rotundo y os las aconsejo encarecidamente.
Algunas recetas de pan distintas para que tengas donde elegir:
Ingredientes para elaborar la receta:
Para la masa madre:
- 500 gr de harina de fuerza
- 8 gr de sal
- 300 gr de agua
- 7 gr de levadura fresca
Para condimentar:
- 25 gr de aceite de oliva virgen
- 75 gr de aceitunas sin hueso verdes
- 75 gr de aceitunas sin hueso negras
- 25 gr de nueces peladas
- 50 gr de beicon
- hierbas provenzales (en mi caso tomillo y romero frescos)
Preparación de la receta de las Mini chapatas de aceitunas, nueces y beicon:
- Poner las hierbas en un cuenco alto y añadir el aceite de oliva, reservar.
- Cortar el beicon en dados pequeños y pasarlos por la sartén hasta que estén bien crujientes.
- Cortar las aceitunas en trozos y mezclar las con el beicon y las nueces. Guardarlas en el frigorífico y reservar al menos dos horas.
1.- Preparación de la masa a mano:
- Verter el agua templada en un cuenco con la levadura y diluir por completo.
- Añadimos la harina y la sal, mezclamos un poco y añadimos el condimento reservado, primero con la ayuda de una cuchara a ser posible de palo, cuando ya no podamos seguir mezclando, vertemos sobre la superficie de trabajo un poco enharinada y terminamos de amasar con las manos hasta que tengamos una masa lisa y elástica.
- Pincelamos un bol con aceite para guardar la masa en él, tapamos con papel film y guardamos la masa en el frigorífico hasta el día siguiente para que la masa se impregne de todos los sabores y aromas.
2.- Prepararación la masa de las Mini chapatas de aceitunas, nueces y beicon
en thermomix:
- Verter el agua en el vaso y programar 2 minutos, 37º, vel. 1
- Añadir la levadura y mezclar 10 seg., vel. 5, añadir la harina y la sal y programar 15 seg., vel. 6
- A continuación amasar programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Incorporar la mezcla de aceitunas, nueces y beicon y amasar 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Pincelar un bol con aceite para guardar la masa en él, taparlo con papel film y guardar la masa en el frigorífico hasta el día siguiente para que la masa se impregne de todos los sabores y aromas.
Formado y horneado de las Mini chapatas de aceitunas, nueces y beicon:
- Al día siguiente sacar la masa del frigorífico una media hora antes para que pierda el frío.
- Estirar la masa con un rodillo y hacer pequeñas chapatitas, dejar doblar su volumen y pincelar con el aceite aromatizado antes de meter al horno.
- Precalentar el horno a 230º y bajar hasta 200º al hornear el pan. Serán unos 10 minutos.
Te espero por mi página de fb para compartir allí las recetas que hagáis y poder comentarlas juntos.
Tienes debajo unas estrellitas para que puntúes la receta si te ha gustado.
-
No me extraña que hayan sido un éxito rotunda, menuda pinta tienen estas mini chapatas. Yo todavía no he llegado a tener esa dosis de paciencia necesaria para hacer panes, de momento me conformo con ver los vuestros. Un beso guapa
-
Es realmente cierto que para hacer pan además de buenos productos es necesaria un mínimo de paciencia y mucho cariño al buen hacer, yo ahora miro hacia atrás hacia mis primeras fotos del blog de mis primeros panes y me llevo las manos a la cabeza, pero, claro, voy aprendiendo mucho de todos vosotros desde los que empiezan hasta los expertos, todos le dan su toque y me encanta.Muchas gracias por hacer el esfuerzo de participar, puedes presentar otra si te apetece, todavía quedan muchos días. Besotes guapa.
-
Me las imagino abiertas por la mitad y con... ¡Queso! Gana el queso. Y además, te las copio.
Besos,
Nikk -
Tienes razón en que el pan impone muchísimo pero que una vez te pones a ello es un vicio!! las chapatas te han quedado perfectas y bueno, deben de estar aún más buenas!! pedazo receta maja!!!besos guapa
-
se ven muy buenos, es para matarme tengo el libro desde hace tiempo y no he hecho nada de nada¡¡besos¡¡
-
Totalmente de acuerdo con lo de la paciencia, pero qué gratificante es hacer pan. Yo me hago el pan desde hace años y cada día aprendo algo. Muy guays las chapatitas. Me las llevo. Un besito
-
Te han quedado estupendas. La verdad es que el libro no tiene desperdicio, todas las recetas son superbuenas.Besitos linda,
-
Hola guapi!Las chapatas es uno de mis panes preferidos, me gusta mucho. Cuando me pongo a ojear el pan de chapata de Xavier siempre me dan ganas pero como el que hago ultimamente gusta tanto me da miedo que con tanta cosa no guste a mi gente. Después de ver el tuyo ahora si que si...un besazo so guapa!
-
¡Buenas!. Aquí una cobarde, que le tiene miedo al pan.Así que, cuando veo estas cositas tan deliciosas, me lleno de admiración, porque no me atrevo con ellas. Y una de las principales razones de mi miedo es que, si me salieran bien... ¡me las zampaba todas, jajaja!.Vaya pintaza, guapa. Un besote.
-
Que buenas!!!! Yo las hice el verano pasado copiadas de ti o de Grebeci, creo... (la memoria la tengo fatal), pero como estaba en el huerto y alli no tengo internet no lo pude comentar, estaban buenísimas. Besitos.
-
me encantan los panes es que hay tantos tipos....me gustaría probarlos todos, un saludo y enhorabuena por el tuyo.
-
¿Sabes que estuve a punto de hacerlas ayer?Pero como había que macerar toda la noche ya no llegaba a tiempo.Se ven exquisitas , así que otro día me animaré con tiempo.Un beso.
-
Cierto, llevas toda la razón, porque el pan como digo yo tiene vida propia, no es lo mismo que cocinar cualquier guiso, ese a medida que lo cocinas lo puedes ir recomponiendo, pero el pan, con él no puedes hacer nada, solo ponerle cariño y dedicarle tiempo. Y cuando es esplendido te regala con uno de los mejores manjares.Esas chapatitas tienen un aspecto divino!Un beso.
-
El señor barriga nos va a quitar la cintura a todas facilitando estas recetas tan buenísimas.Desde luego que tus chapatas estarán de vicio.Saludos
-
¡Que buenos y que bien te han quedado!. Yo tambien tengo ese libro y he hecho un par de recetas, fantasticas. Este me lo apunto para la proxima. Tengo los post it con el tiempo que cuesta para ver cuando demonios hacerlos. Para mi lo dificil del pan es encontrar tiempo para hacerlo o recetas que se acomoden a mi tiempo. Pero me encanta hacer pan. Tengo pendientes sus famosas magdalenas
-
Es verdad que el pan es mucha paciencia, pero hay veces que las masas son muy caprichosas y dependen de temperaturas, abrigarlas bien dale mucho mimo en las manos para manejar las , jova parece que estoy hablando de niños pequeños jaja, pero es verdad que lo parecen y cuando ves el resultado ya es lo mas y por decir que lo has hecho tu y compartirlo.
Te han quedado estupendas!!
Mil besossss -
Tu ya no puedes parar de hacer pan..... ya te dije que es adictivo! Más que paciencia yo diría que el pan necesita sus tiempos pero mientras puedes hacer otras cosas como leer libros sobre el pan! Esas chapatitas son divinas, en tu casa seguro que te hicieron la ola.... Besos
20 ¿Quieres comentar la receta?
Deja una respuesta
Te pueden interesar: