Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Tarta de queso sin azúcar con mermelada de fresa

26 julio, 2013 autor: Alicia 42 comentarios

Tenía aún sin subir esta Tarta de queso sin azúcar con mermelada de fresa que fue mi primera tarta sin azúcar y además de queso.

Me la jugué a prepararla con edulcorante y absolutamente nadie lo notó, al contrario, todos alababan el sabor tan bueno en una tarta tan cremosa.

En esta ocasión la mermelada comprada pero con mermelada casera, ya deliciosa!

tarta, tarta queso, sin azúcar, edulcorante, fresa, mermelada, postre, cumpleaños, receta, casera

Necesitamos para la Tarta de queso sin azúcar con mermelada de fresa:

Para la tarta:

  • 12 ml de edulcorante líquido
  • la piel de un limón, solo la parte amarilla
  • 1/2 k de queso fresco sin sal
  • 1 yogur desnatado edulcorado natural o de limón
  • 5 huevos
  • 10 gr de zumo de limón

Para la cobertura:

  • 30 gr de gelatina en polvo sabor fresa
  • 200 gr de mermelada de fresa sin azúcar
  • 10 gr de zumo de limón
  • 50 gr de agua

Preparación de la Tarta de queso sin azúcar con mermelada de fresa:

1.- Tradicional:

De la tarta:

  • Picamos lo más fino posible, pulverizada, la piel de limón.
  • En un cazo grande ponemos todos los ingredientes de la tarta, cocemos durante unos 10 minutos hasta que veamos la mezcla que va espesando y moviendo constantemente.
  • Al terminar batimos la mezcla que quede lo más fina posible.
  • Volcamos la mezcla sobre un aro desmontable puesto sobre el plato o bandeja donde se va a servir, dejamos enfriar.

De la cobertura:

  • En un cazo ponemos los ingredientes de la cobertura, cocemos 5 minutos moviendo continuamente hasta que esté todo bien integrado.

Montaje:

  • Sobre la base enfriada de la tarta de queso vertemos la cobertura, reservamos nuevamente en el frigorífico y cuando esté totalmente cuajada desmoldamos, mejor de un día para otro.

2.- Thermomix:

De la tarta:

  • Pulverizamos la piel del limón en velocidad progresiva 5-10
  • Vertemos en el vaso todos los ingredientes de la tarta, programamos 7 min., 100º, vel.4
  • A continuación aumentamos a velocidad 5 y batimos durante 30 seg. para que quede muy fino.
  • Volcamos la mezcla sobre un aro desmontable puesto sobre el plato o bandeja donde se va a servir, dejamos enfriar.

De la cobertura:

  • Vertemos la gelatina en el vaso y pulverizamos 10 seg., en vel. 5-7 progresivo.
  • Añadimos el resto de los ingredientes de la cobertura en el vaso y programamos 3 min., 70º, vel. 1

Montaje:

  • Sobre la base enfriada de la tarta de queso vertemos la cobertura, reservamos nuevamente en el frigorífico y cuando esté totalmente cuajada desmoldamos, mejor de un día para otro.

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Tarta de galletas con natillas de chocolate sin azúcarTarta de galletas con natillas de chocolate sin azúcar
  • Polos de Limonada de Limón y Cerezas sin AzúcarPolos de Limonada de Limón y Cerezas sin Azúcar
  • Mousse de chocolate y avellanas sin azúcarMousse de chocolate y avellanas sin azúcar
  • Brownie SIN azúcar en 10 minutosBrownie SIN azúcar en 10 minutos
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Tarta de queso sin azúcar con mermelada de fresa
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2013-07-26
Tiempo de preparación
20 minutos
Tiempo de cocinado
24 horas
Tiempo total
24 horas y 20 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de postres, Recetas de repostería, Recetas fáciles, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas con fruta, Recetas de repostería, Recetas de tartas, Recetas hechas a mano, Recetas hechas en Thermomix, Recetas sin azúcar

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Pollo glaseado de cebolla
Pisto con pollo »

Comentarios

  1. Morguix dice

    26 julio, 2013 en 14:09

    Ya sabes que a mí las tartas de queso me vuelven loca, y que las recetas sin azúcar siempre me vienen genial, así que te la copiaré, para variar.
    Porque hoy también te he copiado receta, ya lo verás, jajaja.
    Me encanta, me encanta y me encanta.
    Un beso grande.

    Responder
  2. Ángeles Ágora dice

    26 julio, 2013 en 14:16

    Tartita de queso light es lo que estoy necesitando porque tengo un bombazo de calorías en el horno.
    Me gusta que no se note el sabor a edulcorante, es para aplaudir.La ramita de hierbabuena que no falte.
    Un besote.

    Responder
  3. lala martorell dice

    26 julio, 2013 en 14:18

    Pues tiene una pinta estupenda!! Y sin azúcar, la tengo que preparar seguro!!!
    Besitos guapa…

    Responder
  4. Diana dice

    26 julio, 2013 en 15:49

    Que gozada de tarta y sin azúcar, mira q nos lo pones fácil para poder pecar agusto! Me ha gustado mucho y si dices q es cremosa y ya simplemente mirando las fotos estoy salivando no dudes en q la voy ha ver

    Besos y feliz fin de semana!

    Responder
  5. Mayte dice

    26 julio, 2013 en 16:08

    Una delicia para devorar y más sin azúcar!!!

    Besos bonita.

    Responder
  6. Nuria M. dice

    26 julio, 2013 en 17:21

    Di que sí, que a estas alturas me voy a poner a hacer una tarta sin azúcar? si lo mío ya no tiene remedio, pero me la apropio para el año que viene a ver si llego a tiempo. En serio, la verdad es que tiene una pinta estupenda, las tartas de queso son mi debilidad.
    Un besazo preciosa

    Responder
  7. María José dice

    26 julio, 2013 en 17:28

    Aunque hago alguna que otra tarta de queso cremoso, no son las que mas me gustan. Pero las tartas con queso fresco como esta, me encantan, además tiene la ventaja de no necesitar horno. Una receta muy rica y ademas con pocas calorias. Besos maricacharros.

    Responder
  8. Cocina con vistas dice

    26 julio, 2013 en 18:01

    Una deliciosa tarta con una bonita presentación. Y estoy convencida de que yo tampoco hubiera notado que no lleva azúcar…Probaré con ella. Bss

    Responder
  9. Rosita Vargas dice

    26 julio, 2013 en 18:02

    Se ve exquisito me encanta super,saludos y abrazos.

    Responder
  10. Azucena Martin Guillen dice

    26 julio, 2013 en 19:36

    Una tarta buenísima¡¡¡ que pinta que tiene, me apunto para el primer trozo,jeje. Un beso.

    Responder
  11. São Ribeiro dice

    26 julio, 2013 en 19:45

    Adoro tartes de queijo e esta ficou fantástica e se é sem açúcar então podemos comer sem culpas.
    bjs

    Responder
  12. Bavette dice

    26 julio, 2013 en 19:56

    Tiene muy buena pinta, la tarta de queso es una de las preferidas mias y aqui en casa tambien !! y si encima es sin azucar, pues perfecta como siempre me enacanta lo que nos traes siempre, besos y feliz finde!
    Ettore

    Responder
  13. Milia dice

    26 julio, 2013 en 22:12

    Vaya pinta tiene la tarta Alicia, y sin azúcar esto está más que bien, como tengo diabéticos en la familia me puede venir muy bien en algún momento.
    Un biquiño

    Responder
  14. Angie dice

    27 julio, 2013 en 01:39

    Tiene una pinta estupenda y seguro que buenísima…………Besos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    Responder
  15. asj dice

    27 julio, 2013 en 07:08

    Fantástica!! y además salvo la típica de horno nunca he hecho una tarta de queso sin la base de galletas con lo que la voy a tener muy en cuenta. Qué bien te ha quedado.

    besazos

    Responder
  16. Maritornes dice

    27 julio, 2013 en 10:39

    Pues tiene una pinta estupenda!! Y para decirte eso yo, que no me gusta para nada el queso, ya tiene que tenerla. De todas formas, como en mi casa les encantan estas tartas, me apunto la receta para que la prueben.

    Un besazo

    Responder
  17. Te de Ternura dice

    27 julio, 2013 en 11:30

    Aiss niña que buen aspecto tiene tu TARTA; y supongo que mejor sabor… te quedó divina!!!
    Besos mil guapa y buen sábado :)))

    Responder
  18. Operacion Fartumbi dice

    27 julio, 2013 en 15:29

    que buena tiene que estar y además sin azúcar para no hacernos sentir tan culpables…
    la mia es para pecadoras 😉

    http://operacionfartumbi.blogspot.com.es/2013/07/cheescake-con-mermelada-de-ciruela.html

    Responder
  19. Adita Donaire dice

    27 julio, 2013 en 18:02

    Para chuparse los dedos que rica¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡me encanta besos

    Responder
  20. mavi-saboreandoconmavi dice

    27 julio, 2013 en 18:11

    Hola!! Vine corriendo a ver tu tarta de queso y tiene un aspecto cremoso y delicioso!! Besitos

    Responder
  21. PINKY dice

    27 julio, 2013 en 18:20

    Alicia ,te quedo una tarta de queso ligera y estupenda ,me gusta
    besinos guapa

    Responder
  22. Margit dice

    27 julio, 2013 en 22:37

    No me canso de probar distintas tartas de queso, sin horno mejor aún 🙂

    Responder
  23. Tere Marinval dice

    28 julio, 2013 en 07:57

    menuda pintaza tiene!
    la verdad es que las tartas frias de queso son una de mis debilidades, y si encima es sin azicar, ya me lo pones en bandeja, para poder repetir sin pensar en lo que engortda!jaja
    un besote guapa

    Responder
  24. Yolanda dice

    28 julio, 2013 en 08:46

    ¡Pero cómo me gustan estas pedazo de tartas de queso con queso de verdad y al horno! Mira que las habrá buenas y ricas sin ir al horno, pero para mi, sin duda, las de textura que más se adaptan a mis y a nuestros gustos, la que es como la que tú nos muestras hoy.

    Un beso y feliz domingo.

    Responder
  25. Recetasdemama dice

    28 julio, 2013 en 09:19

    Que rica, sin azúcar… las tartas de queso son una delicia, y si esta además engorda menos, mejor todavía

    Responder
  26. GOLONSEGUS dice

    28 julio, 2013 en 16:13

    Sin azucar… estupéndo! tomo nota, pues te ha quedado riquisima!
    Besitosss.

    Responder
  27. Rosa dice

    28 julio, 2013 en 16:25

    Una buena opción, sin azúcar, cuantas menos calorías mejor. Bss.

    Responder
  28. lolines dice

    28 julio, 2013 en 19:29

    Se me hace la boca agua, con tan solo ver las fotos.

    Responder
  29. maria --decorecetas-- dice

    28 julio, 2013 en 20:43

    que rica! y sin azúcar!

    Responder
  30. Elena-Dulcekoala dice

    28 julio, 2013 en 22:34

    Sin azucar! que ideal para el veranito jajaja. Tiene muy buena pinta!

    Responder
  31. Alvaro Sime dice

    29 julio, 2013 en 11:51

    Que pinta tiene tu tarta! Se ve super cremosa! Debe ser una locura la textura que te ha quedado! Impresionante!

    Responder
  32. CHARO dice

    29 julio, 2013 en 16:47

    otra más de queso que veo hoy… con lo que me gustan a mi, no me voy a poder resistir con tanta cosa rica como publicas

    Responder
  33. María dice

    29 julio, 2013 en 17:50

    Mi preciosa Alicia, con azucar, y sin ella, con lo que le pongas,solo con hacerla tu ya esta rica, a la vista esta que te ha quedado una tarta mas que perfecta, tanto como lo eres tu, me ha gustado muchisimo. Mil besicos preciosa

    Responder
  34. Esther Outón dice

    29 julio, 2013 en 19:57

    OOOhhhh esta es una de mis favoritas!!las tartas de queso me apasionan y esta esta para comerla enterita jeje….Besss

    Responder
  35. María Jesús dice

    29 julio, 2013 en 22:15

    Esta genial entonces, que no se note el edulcorante ya que parece que queda mas dulzon y artificial, es quizas porque la medida ha sido la ideal para no notarlo…… me gustan tanto las tartas de queso que no veas……. muy muy rica…..

    Responder
  36. restaurantes en alicante dice

    4 agosto, 2013 en 02:31

    ¡Hola
    Es realmente delicioso!
    Muchas gracias por la receta!

    Responder
  37. Mara. Más dulce que salado. dice

    16 febrero, 2014 en 09:41

    Acabo de publicar un post colaborativo y me he llevado tu tarta de queso, espero que te guste. Te dejo el enlace
    http://masdulcequesaladopuntocom.blogspot.com.es/2014/02/tartas-de-queso-paseo-por-la-red.html

    Responder
  38. Anónimo dice

    2 mayo, 2014 en 19:06

    Muchas gracias por la receta. Me lanzo como loca cada vez que publicáis algún postre sin azúcar. Como habrás imaginado soy diabética y golosa de nacimiento. Tengo una duda, que si tienes algo de tiempo, quizá me puedas resolver. Utilicé edulcorante líquido en una tarta y le quedó como un leve amargor. ¿Sabes a qué se debe?. Será la marca, el horneado…¿Te ha pasado alguna vez?. Gracias de antemano. Mi nombre es Amaia, perdona pero saldrá en anónimo porque no soy capaz de hacerlo mejor.¡Novata hasta la médula!.

    Responder
    • Alicia Hierbabuena dice

      5 mayo, 2014 en 14:34

      Hola Amaia, no solo es la marca de edulcorante que te guste más o menos es que si horneas con edulcorante, no debes de exceder la temperatura de 175º porque entonces amarga sí..
      La próxima vez con ese tope, lo tienes más tiempo y solucionado.
      Y la próxima vez no podrás comentar con anónimo, lo siento pero he tenido que quitar la opción porque entraba mucho spam.

      Responder
  39. Cecilia chimenti dice

    7 agosto, 2014 en 15:27

    Hola! que significa picamos lo más fino posible, pulverizada, la piel de limón???? rallo la cascara o que hago??? jajaja espero tu respuesta! gracias de antemano!!!!

    Responder
    • Alicia Hierbabuena dice

      7 agosto, 2014 en 15:31

      Si, la pasas por la picadora o algún procesador de alimentos si lo tienes, que quede lo más picada posible, así te dará todo el sabor y el aroma, solo la parte amarilla ojo!

      Responder
    • Cecilia chimenti dice

      7 agosto, 2014 en 15:49

      muchas gracias!!!!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies