Olor a hierbabuena

Recetas de cocina casera

  • Inicio
  • Índice
  • Categorías
  • blog
  • Sobre mí
  • Colaboramos juntos
  • Contacto
  • Indice imágenes

Empanadillas de pizza

2 octubre, 2018 autor: Alicia 7 comentarios

Comenzamos curso y comenzamos con los «tuppers viajeros». Estas Empanadillas de pizza  no son en sí un tupper pero han servido como cena de la rica durante el curso y, desde luego, este año volverán a «viajar» Están súper ricas, son facilísimas de hacer, sobre todo con el truco de mi amiga Adela que os cuento en la preparación para cerrarlas sin problemas. Además comen pescado en forma de atún, más no puedo pedir. Han pasado el control del congelado y sí, horneas casi por completo, dejas enfriar y congelas sobre una superficie en plano. Cuando están congeladas del todo, se guardan en una bolsa zip y listas para, cuando quieras comerlas, hornear unos minutos para calentarlas y terminar de dorar. Perfectas.

Éstas las hice en forma de empanadilla pero también preparé en otra ocasión otras dejándolas redondas y cerrando con otra oblea por encima. Quedan más grandes evidentemente pero lo mejor es que les caben más relleno sin romperse la masa al cerrar. Con lo cuál me gustan bastante más, aunque así, dobladas como empanadillas, quedan más bonitas para presentarlas, cierto es.

Ahora vamos con la receta de estas empanadillas de pizza. Espero que os gusten.Empanadillas de pizzaRaciones: 4 personas

Tiempo: 25 minutos

Dificultad: Muy fácil

Ingredientes:

  • 1 paquete de obleas para empanadillas
  • 1 lata de atún en aceite vegetal
  • 3 cucharadas de tomate frito a ser posible casero (Te dejo mi receta)
  • 1 bolsa de 4 quesos rallados o cualquier otro que te guste y sirva para gratinar
  • una cucharadita de orégano
  • 1 huevo para pincelar
  • unas cucharadas de agua

Preparación de las Empanadillas de pizza:

  • Precalentamos el horno a 200º calor arriba y abajo.
  • En un cuenco ponemos el atún bien escurrido de su aceite.
  • Añadimos el tomate frito y el orégano. Mezclamos bien con el atún.
  • Agregamos ahora 3/4 de queso, dejamos una parte para poner por encima. Movemos bien el conjunto para que quede bien integrado. Si se queda la mezcla muy seca, añadimos un poco más de tomate frito. Eso ya al gusto.
  • Ponemos en una bandeja para el horno, papel de hornear. Sobre el papel ponemos las obleas abiertas. En el centro una cucharada del relleno, no pongáis mucho o será muy difícil doblar sin que se rompan.
  • Ponemos el agua en un vaso bajo y mojamos nuestro dedo índice. Pintamos con el dedo el borde de la oblea y doblamos ésta. Presionamos un poco el borde y será suficiente para que quede bien cerrada.
  • Batimos el huevo y pincelamos las obleas por encima con un pincel de cocina.
  • Ahora ponemos un pellizco de queso sobre cada empanadilla presionando un poco para que se quede pegado con el huevo.
  • Metemos al horno y cocinamos hasta que estén doradas y el queso quede bien fundido. Serán aproximadamente unos 20 minutos.
  • Sacamos y servimos inmediatamente recordando que el interior estará muy caliente, id con cuidado.

A veces me dan ideas de abrir una etiqueta para ir recopilando todas las recetas que hago y que congelan de maravilla. Son casi todas pero algunas aunque no lo creamos, no quedan igual después.  En esta línea os recomiendo los filetes rusos, el solomillo en salsa y las salchichas al vino.

Salchichas al vino ración

Si no quieres perderte ninguna de mis recetas, puedes suscribirte totalmente gratis para que te lleguen a tu correo, así, rellenando el formulario que hay en la barra lateral del blog. También puedes seguir mi página de fb. Mi twitter. Y mi Instagram.

Te podrían gustar estas recetas

  • Empanadillas rellenas de salsa boloñesa al hornoEmpanadillas rellenas de salsa boloñesa al horno
  • Empanadillas de bizcochoEmpanadillas de bizcocho
  • Empanadillas al hornoEmpanadillas al horno
  • Empanadillas de morcilla de verduraEmpanadillas de morcilla de verdura
Si te ha gustado... Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Empanadillas con sabor a pizza
Autor
Olor a hierbabuena
Fecha publicación
2018-10-02
Tiempo de preparación
5 minutos
Tiempo de cocinado
20 minutos
Tiempo total
25 minutos
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

Archivado en:Recetas, Recetas de aperitivos, Recetas de pescado o marisco, Recetas para niños Etiquetado con:Recetas de cosas rellenas, Recetas de Cuaresma, Recetas de primeros, Recetas hechas a mano

Acerca de Alicia

Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después.

« Berenjenas rellenas de bacalao y gambas
Lentejas guisadas »

Comentarios

  1. Ayla dice

    6 octubre, 2018 en 11:11

    Que ricaaaaas!!!! Aunque me he perdido, jajajaja, decir que son de pizza es para camelarse a los pekes de la casa y que se las coman??? :O :O . Mira que al leerlo pense si cortabas cachitos de pizza y los encerrabas en empanadillas, jajajaja. En fin…hoy no estoy yo muy en forma, jeje, pero me han parecido unas riquísimas empanadillas de atún 😛
    Beoste!!!!!

    Responder
    • Alicia Poyatos dice

      7 octubre, 2018 en 13:16

      Las llamo de pizza porque en casa hacemos la pizza que más gusta así, tomate, atún, 4 quesos y orégano sobre la base. En este caso empanadillas jajjajaja
      Besico.

      Responder
  2. María dice

    16 diciembre, 2019 en 09:59

    Me encanta. En casa las llamamos empanadillas abiertas

    Responder
  3. Mayte dice

    16 diciembre, 2019 en 12:03

    Una receta súper original besos

    Responder
  4. Blanca dice

    16 diciembre, 2019 en 22:44

    Genial idea. Me la apunto! 👌🏼.

    Responder
  5. Noemí TodoCooking dice

    16 diciembre, 2019 en 23:35

    Me encantan! Buena idea de cena para los pequeños de la casa, seguro que las disfrutan mucho. 😋😊

    Responder
  6. Virginia dice

    17 diciembre, 2019 en 07:28

    Si es para hacer una rica cena o tapa no hay q complicarse. Facil y súper rica💞😋

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Bienvenidos a mi cocina

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Un domingo de invierno sin hornear pan y magdalenas, no es domingo para mi, me relaja, además mis niños lo disfrutan después. Con la intención de guardar todas esas recetas que salían de mi cocina, nació este blog, empujada por mi hermano Manolo y unas amigas "de internet" Intentaré seguir "engordando" el recetario con esas propuestas sencillas, con ingredientes corrientes, recetas caseras que se toman día a día.

Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

y no te pierdas ninguna de mis recetas

política de privacidad

Te informo que los datos que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alicia Poyatos Torres como responsable de esta web. Con la Finalidad de remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productospropios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:  Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@olorahierbabuena.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Mi entrevista en la radio, a partir del minuto 19,10



A Manolo, por su entusiasmo, y a Jesús, por traer el olor a hierbabuena a casa.

Alicia

Categorías

Archivos

Papas o patatas con choco

Papas o patatas con choco

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Tosta de salmón bacalao y aguacate

Recetas a la cerveza

Recetas a la cerveza

Mantecado de Avilés porción

Mantecado de Avilés

Bocadillo serranito

Cómo incluir el jamón ibérico en tus platos

Me llamo Alicia. Me gusta cocinar platos sencillos, recetas de mi madre, propuestas fáciles que en casa tomen con alegría. Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Salmorejo de aguacate y brotes verdes
¿Qué factor es el más influyente para determinar un gran café
Bizcocho de yogur pera y nueces trozo
Tarta Drip de chocolate para Manu
Serradura portuguesa sin y con lactosa
Aperitivo de berenjena mermelada de tomate y bacalao ahumado





Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Diseño por: Elai Design · Política de privacidad · Política de cookies